La basura, el mal olor y la falta de limpieza campan a sus anchas por las calles de la Vila

El gobierno vilero no es capaz de planificar un plan de choque para solucionar el problema de la limpieza en las calles.

Villajoyosa. 19/08/2019. La basura, el mal olor y la falta de limpieza campan a sus anchas por las calles de Villajoyosa. El equipo de gobierno no es capaz de solucionar un problema que se acentúa aún más en verano.

Las calles de Villajoyosa ya no huelen a chocolate. El mal olor provocado por la basura amontonada en los contenedores, la falta de limpieza y de planificación por parte del gobierno puede terminar por afectar directamente a la salud de las personas.

En esta época estival, donde más turistas recibe Villajoyosa, donde mejor imagen debería dar la ciudad, es cuando el problema se ha acentuado sin que haya una solución encima de la mesa por parte del alcalde socialista.

El clamor de la ciudadanía a través de las redes sociales es algo más que palpable, donde prácticamente copa la totalidad de las quejas de los ciudadanos.

Según el principal partido de la oposición, el PP, este problema viene dado principalmente por la falta de planificación del gobierno y la excesiva rotación de trabajadores.

“La falta de planificación del gobierno es palmaria en este tema. El alcalde no pone ninguna solución encima de la mesa y se dedica a repetir constantemente que la culpa es del PP, pero lo cierto es que Andreu lleva cinco años gobernando y no ha movido un dedo para solucionar la cuestión”, explican desde el PP.

“Las calles de Villajoyosa están más sucias que nunca, pudiendo provocar incluso cuestiones de insalubridad entre la ciudadanía y este problema no se soluciona ‘echando la culpa al PP’. Hay que tomar decisiones. Si el gobierno cree que se debe actualizar el contrato, que lo haga”.

Por otro lado, el PP también achaca el problema a que parte de la plantilla de trabajadores que se dedica a labores de limpieza no cuenta con un contrato de larga duración y esto provoca que el servicio se vea perjudicado por la excesiva rotación.

La Razón y ABC se hacen eco del voto en contra de Verdú y Pedro «Repeló» a los trasvases

 

Dos diarios de tirada nacional como son La Razón y ABC se hacen eco entre sus páginas de lo sucedido en el último pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa, cuando incomprensiblemente Pedro Alemany, gerente de la Comunidad de Regantes y representante de todos los vileros en el Consorcio de Aguas y Andrés Verdú votaron en contra del mantenimiento de los trasvases, en concreto del trasvase Tajo-Segura.

image-0001

Esta situación nos puede hacer una idea de en qué manos se encuentran los vileros. Villajoyosa está gobernada por unos irresponsables que no saben que el pueblo actualmente está abasteciéndose y subsistiendo gracias a un trasvase.

Verdú ya ha dejado atrás las buenas palabras y grandes proyectos para Villajoyosa de los que hacía gala en época electoral y ha dado paso a las excusas y la doctrina impuesta de partido. Ni siquiera el IBI le preocupa ya y lo que antes era una situación injusta ahora es para él algo razonable.

Pero sin duda, la situación más cómica (si es que de cómica se puede tildar este hecho) es que Pedro Alemany «Repeló» vota en contra de los trasvases cuando él ostenta el cargo remunerado de gerente en la Comunidad de Regantes y es el representante de todos los vileros en el Consorcio de Aguas, donde supuestamente debe velar por los intereses de Villajoyosa.

capturada

Villajoyosa fue hasta hace poco la envidia comarcal por la inmensa y buena agricultura y huerta que se cultivaba en nuestro municipio, pero viendo el interés del señor Alemany en estas cuestiones se puede entender que el estado actual de la huerta sea el de peligro de extinción.

Igual lo que desean es que Villajoyosa se vea sometida a restricciones de agua para culpar al PP. Cualquier cosa cabe esperar de estos ineptos gobernantes que están más preocupados en culpar al PP de todos los males del universo que en ponerse de una vez por todas a trabajar para Villajoyosa.

 

El Alcalde de La Vila habilita una cuenta de Whatsapp para atender a los ciudadanos

El presidente del PP de La Vila, Alcalde y candidato a las próximas elecciones municipales interactúa directamente con todas las personas que le planteen dudas o sugerencias
Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Villajoyosa ahorra 89.763 euros en dos años al reducir el absentismo laboral

El absentismo en La Vila en el sector se sitúa en el 2,7%, frente al 3,07% nacional

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha logrado reducir el absentismo laboral por motivos de salud, que se sitúa en el 2,7%, que le ha permitido ahorrar 37.600 euros en 2013, mientras que en 2012 el ahorro por este concepto ascendió a 52.163 euros; de esta forma, en dos años el recorte del gasto para costear el absentismo laboral ha sido de 89.763 euros.

El absentismo laboral en la administración pública a nivel estatal se sitúa en el 3,07%, por encima del 2,7% de La Vila; traducido a jornadas laborales en Villajoyosa el absentismo en 2013 equivalió a 3.428, mientras en el conjunto del Estado equivalió 3.898. En 2012, los trabajadores del Ayuntamiento vilero se ausentaron del trabajo un total de 3.380 jornadas (4.032 a nivel nacional para ese mismo año).

El Gobierno local ha explicado que uno de sus objetivos es reducir el gasto que supone a las arcas municipales el coste del absentismo laboral; en concreto, 80 euros por jornada; desde el equipo de gobierno recuerda que, al fin y al cabo, son todos los ciudadanos los que costean, de manera indirecta, el gasto que supone el absentismo en la administración pública.

Para atajar este problema, el Gobierno local decidió junto con los agentes sociales que, en caso de que la baja laboral superara el periodo de un mes de duración, no se pagaría el 100% del salario al trabajador; una medida que ha tenido sus frutos: en el Ayuntamiento Villajoyosa en 2010 el absentismo laboral era del 4,67%, frente al 2,7% actual.

Villajoyosa construye la avenida que unirá La Ermita con Chocolates Valor

El Ayuntamiento de Villajoyosa construirá una avenida de conexión entre La Ermita y la Avenida Pianista Gonzalo Soriano (rotonda de Chocolates Valor), con el fin de urbanizarlo y mejorar la seguridad vial tanto para los vehículos como para los peatones; este proyecto, que depende de la Concejalía de Fomento Económico y Sostenible, se encuentra actualmente en fase de exposición pública. Se trata de un proyecto que mejora el acceso central a la ciudad y que será vital tanto para el desarrollo urbano como para el tráfico del municipio.

Imagen nueva avenidaLas obras tienen como principal objetivo mejorar el acceso central a Villajoyosa desde la N-332 y la Autopista, ejecutando para ellos dos carriles de circulación de tráfico (uno por cada sentido) de 3,50 metros de ancho cada uno, flanqueados por dos aceras para peatones; estas obras también comprenden la habilitación de carril bici.

El concejal de Fomento Económico y Sostenible, Jerónimo Lloret, ha explicado que “este proyecto se ubica en la intersección de la N-332 con la CV-7701 y Chocolates Valor; se trata de una gran avenida que une en línea recta la zona de La Ermita con la ciudad, con dos carriles de circulación para el tráfico, uno para cada sentido. Este vial supondrá también una mejora para los peatones, que dispondrán de aceras para caminar entre ambos puntos; en definitiva, se trata de un proyecto vital para el desarrollo urbano de Villajoyosa y para el tráfico del municipio”.

Jerónimo Lloret también ha destacado que este proyecto beneficiará al turismo, dado que mejora el acceso central a la ciudad, algo que, a su juicio, es totalmente necesario.

Las actuaciones de este proyecto son las siguientes:

  • Acabar de conformar el 75% de la glorieta parcialmente ejecutada en Avda. Pianista Gonzalo Soriano
  • Instalación de arbolado en alcorques con red de riego, carril bici y alumbrado unilateral sobre acera proyectada a lo largo del trazado del vial estructural y glorieta
  • Repavimentado de la CV-7701 en el tramo comprendido entre la N-332 y el vial estructural
  • Construcción de ambas aceras, una con carril bici junto al tramo de la CV-7701 hasta alcanzar el paso de peatones que está debajo del puente de la N-332 y la otra intersección con la CV-7701
  • Renovación, adecuación y nueva disposición de señalización horizontal y vertical
  • Reposición de servicios afectados (acequias de riego y cerramientos de parcelas y viviendas)

El presupuesto del proyecto asciende a 716.902 euros, siendo el plazo de ejecución de 5 meses. De momento, se están iniciando las mediciones para las catas arqueológicas como paso previo al comienzo de las obras en sí.