Villajoyosa. 20/08/2019. El tripartito vilero deja finalizar el contrato de la zona azul para estudiar la implantación de uno nuevo. Esta decisión costará a los vileros cerca de 250.000 euros al tener que asumir los servicios que se prestaban. De haber realizado uno nuevo con suficiente antelación, el coste hubiese sido de cero euros para los contribuyentes.

La Vila dejará de tener zona azul, al menos por el momento. Eso es lo que ha anunciado el tripartito vilero sin dar más detalles a la ciudadanía y sin explicar las ventajas e inconvenientes del asunto.
Si bien es cierto que a partir del 20 de agosto aparcar en las calles de la Vila será gratuito, el Ayuntamiento tendrá que asumir todos aquellos servicios que contemplaba el contrato de la O.R.A., como son el servicio de la grúa, mantenimiento de semáforos, servicio de pintura vial y señalización vertical.

Asumir estos servicios llevará aparejado también la contratación de nuevo personal, subrogar a antiguos trabajadores de la empresa de la zona azul o usar personal del Ayuntamiento que esté capacitado para realizar algunas labores, siempre que se cuente con el material adecuado.
Desde el PP se avisa de que esta decisión es pésima tanto para los intereses del Ayuntamiento como de la ciudadanía. “El Ayuntamiento tendrá que asumir un coste muy elevado al año para hacer los mismos servicios que daba la empresa”.

“La zona azul estaba funcionando correctamente y conseguía la rotación de vehículos. Eliminarla en agosto puede suponer un importante caos circulatorio y afectará directamente a los comercios del centro de la Vila, pues no habrá rotación de vehículos para la actividad comercial local”.
El Partido Popular cifra en aproximadamente 250.000 euros el gasto que tendrá que asumir el Ayuntamiento con esta decisión. “El servicio de la grúa, contratar a tres gruistas y un auxiliar supone alrededor de 120.000 euros cada año y ese dinero sale de los contribuyentes”.

En el mismo sentido, el servicio de mantenimiento de semáforos tiene un coste de 40.000 euros/año, mientras que el servicio de pintura vial y señalización horizontal puede dispararse hasta los 90.000 euros/año al necesitar también contratar dos operarios, más dos operarios libres de servicios técnicos más la compra del material necesario.
“Esos 250.000 euros anuales se podrían haber evitado perfectamente si el tripartito hubiese hecho los deberes y hubiera licitado un nuevo contrato hace seis meses. Los ciudadanos no tendrían que pagar absolutamente nada”, explican desde el PP.
La mala gestión la paga el vilero
El Partido Popular ya formuló en abril del 2018 una pregunta en el pleno sobre el contrato de la zona azul y su próximo vencimiento. El alcalde se limitó a decir que “era un tema que estuvieron mirando, pero que algún grupo se puso en contra de la continuidad del contrato de la zona azul y que por eso no se hizo nada.”
“El alcalde excusó entonces la inacción del gobierno en este tema porque un grupo se puso en contra, lo cual es algo un tanto absurdo porque él es quien gobierna y porque en esta cuestión tenía mayoría en el pleno”, explican fuentes del PP.

Verdú dijo también que estaban las elecciones cerca y que renovar el contrato era condicionar el nuevo gobierno. “El alcalde hizo una dejación de funciones al no querer tomar una decisión sobre ese asunto que le compete directamente, dejando vencer un contrato sin licitar uno nuevo y los vileros van a pagar 250.000 euros cada año.”