El engaño del tripartito con la zona azul

Villajoyosa. 20/08/2019. El tripartito vilero deja finalizar el contrato de la zona azul para estudiar la implantación de uno nuevo. Esta decisión costará a los vileros cerca de 250.000 euros al tener que asumir los servicios que se prestaban. De haber realizado uno nuevo con suficiente antelación, el coste hubiese sido de cero euros para los contribuyentes.

La Vila dejará de tener zona azul, al menos por el momento. Eso es lo que ha anunciado el tripartito vilero sin dar más detalles a la ciudadanía y sin explicar las ventajas e inconvenientes del asunto.

Si bien es cierto que a partir del 20 de agosto aparcar en las calles de la Vila será gratuito, el Ayuntamiento tendrá que asumir todos aquellos servicios que contemplaba el contrato de la O.R.A., como son el servicio de la grúa, mantenimiento de semáforos, servicio de pintura vial y señalización vertical.

Asumir estos servicios llevará aparejado también la contratación de nuevo personal, subrogar a antiguos trabajadores de la empresa de la zona azul o usar personal del Ayuntamiento que esté capacitado para realizar algunas labores, siempre que se cuente con el material adecuado.

Desde el PP se avisa de que esta decisión es pésima tanto para los intereses del Ayuntamiento como de la ciudadanía. “El Ayuntamiento tendrá que asumir un coste muy elevado al año para hacer los mismos servicios que daba la empresa”.

“La zona azul estaba funcionando correctamente y conseguía la rotación de vehículos. Eliminarla en agosto puede suponer un importante caos circulatorio y afectará directamente a los comercios del centro de la Vila, pues no habrá rotación de vehículos para la actividad comercial local”.

El Partido Popular cifra en aproximadamente 250.000 euros el gasto que tendrá que asumir el Ayuntamiento con esta decisión. “El servicio de la grúa, contratar a tres gruistas y un auxiliar supone alrededor de 120.000 euros cada año y ese dinero sale de los contribuyentes”.

En el mismo sentido, el servicio de mantenimiento de semáforos tiene un coste de 40.000 euros/año, mientras que el servicio de pintura vial y señalización horizontal puede dispararse hasta los 90.000 euros/año al necesitar también contratar dos operarios, más dos operarios libres de servicios técnicos más la compra del material necesario.

“Esos 250.000 euros anuales se podrían haber evitado perfectamente si el tripartito hubiese hecho los deberes y hubiera licitado un nuevo contrato hace seis meses. Los ciudadanos no tendrían que pagar absolutamente nada”, explican desde el PP.

La mala gestión la paga el vilero

El Partido Popular ya formuló en abril del 2018 una pregunta en el pleno sobre el contrato de la zona azul y su próximo vencimiento. El alcalde se limitó a decir que “era un tema que estuvieron mirando, pero que algún grupo se puso en contra de la continuidad del contrato de la zona azul y que por eso no se hizo nada.”

“El alcalde excusó entonces la inacción del gobierno en este tema porque un grupo se puso en contra, lo cual es algo un tanto absurdo porque él es quien gobierna y porque en esta cuestión tenía mayoría en el pleno”, explican fuentes del PP.

Verdú dijo también que estaban las elecciones cerca y que renovar el contrato era condicionar el nuevo gobierno. “El alcalde hizo una dejación de funciones al no querer tomar una decisión sobre ese asunto que le compete directamente, dejando vencer un contrato sin licitar uno nuevo y los vileros van a pagar 250.000 euros cada año.”

La basura, el mal olor y la falta de limpieza campan a sus anchas por las calles de la Vila

El gobierno vilero no es capaz de planificar un plan de choque para solucionar el problema de la limpieza en las calles.

Villajoyosa. 19/08/2019. La basura, el mal olor y la falta de limpieza campan a sus anchas por las calles de Villajoyosa. El equipo de gobierno no es capaz de solucionar un problema que se acentúa aún más en verano.

Las calles de Villajoyosa ya no huelen a chocolate. El mal olor provocado por la basura amontonada en los contenedores, la falta de limpieza y de planificación por parte del gobierno puede terminar por afectar directamente a la salud de las personas.

En esta época estival, donde más turistas recibe Villajoyosa, donde mejor imagen debería dar la ciudad, es cuando el problema se ha acentuado sin que haya una solución encima de la mesa por parte del alcalde socialista.

El clamor de la ciudadanía a través de las redes sociales es algo más que palpable, donde prácticamente copa la totalidad de las quejas de los ciudadanos.

Según el principal partido de la oposición, el PP, este problema viene dado principalmente por la falta de planificación del gobierno y la excesiva rotación de trabajadores.

“La falta de planificación del gobierno es palmaria en este tema. El alcalde no pone ninguna solución encima de la mesa y se dedica a repetir constantemente que la culpa es del PP, pero lo cierto es que Andreu lleva cinco años gobernando y no ha movido un dedo para solucionar la cuestión”, explican desde el PP.

“Las calles de Villajoyosa están más sucias que nunca, pudiendo provocar incluso cuestiones de insalubridad entre la ciudadanía y este problema no se soluciona ‘echando la culpa al PP’. Hay que tomar decisiones. Si el gobierno cree que se debe actualizar el contrato, que lo haga”.

Por otro lado, el PP también achaca el problema a que parte de la plantilla de trabajadores que se dedica a labores de limpieza no cuenta con un contrato de larga duración y esto provoca que el servicio se vea perjudicado por la excesiva rotación.

Demostración de la manipulación del PSOE de La Vila

Una vez más, desde el PSOE usan la desinformación para manipular e intentar mermar la credibilidad del gobierno municipal, aunque hemos conseguido que ya admitan que no somos los más caros (nos colocan terceros).

Y lo hacen con un cálculo ingenuo: cogen el valor medio catastral del 2013 (publicado por catastro y que Marco Antonio uso para el primer intento de confusión) y le aplican la rebaja del 15% llevada a cabo por el gobierno municipal (sí, aunque les duela, el Estado ha posibilitado la bajada, y La Vila la ha ejecutado, no así otros municipios). Y, claro, “olvidan” interesadamente las otras mejoras introducidas durante este ejercicio, como son la revisión de 6 unidades de ejecución y de 36 planes parciales, que estaban mal valorados, y aflorando 1.400 unidades contributivas más. El valor medio se calcula dividiendo el valor total catastral total por el número de unidades. Sus cálculos son:

Captura de pantalla 2014-03-08 a la(s) 18.42.47

El problema es que no se leen ni los papeles. Todas las mejoras introducidas por el gobierno municipal han hecho que el valor catastral total para el 2.014 sea de 3.170.128.000 euros, según se ve en el documento del Pleno de febrero que el PSOE tiene y no se ha leído:

Captura de pantalla 2014-03-08 a la(s) 18.44.00

Así pues, los cálculos reales, según sus propios datos son para el 2.014:

Captura de pantalla 2014-03-08 a la(s) 18.44.47

Bueno, ya estamos mucho mejor situados. Y mejor que estaremos con este gobierno.

Aún así, seguimos creyendo que la mejor manera de ver la bondad de los datos no es con el valor medio (obviamente, nos resistimos a poner el valor medio en Orxeta o Relleu como hacen ellos), puesto que las propiedades son heterogéneas. Preferimos hablar de lo que habla (y hablaría para una posible revisión) el catastro, de los coeficientes RM, que nos sitúan en un 0.56, lo que indica que ya estamos bastante bien, necesitando sólo un leve repunte.

Del resto del contrafolleto, nada nuevo: se olvidan siempre de decir que el cuatripartito generó una deuda de 11 millones de euros en 18 meses, deuda que se esfumó, porque nadie conoce obra realizada.