El Ayuntamiento de Villajoyosa ahorra 89.763 euros en dos años al reducir el absentismo laboral

El absentismo en La Vila en el sector se sitúa en el 2,7%, frente al 3,07% nacional

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha logrado reducir el absentismo laboral por motivos de salud, que se sitúa en el 2,7%, que le ha permitido ahorrar 37.600 euros en 2013, mientras que en 2012 el ahorro por este concepto ascendió a 52.163 euros; de esta forma, en dos años el recorte del gasto para costear el absentismo laboral ha sido de 89.763 euros.

El absentismo laboral en la administración pública a nivel estatal se sitúa en el 3,07%, por encima del 2,7% de La Vila; traducido a jornadas laborales en Villajoyosa el absentismo en 2013 equivalió a 3.428, mientras en el conjunto del Estado equivalió 3.898. En 2012, los trabajadores del Ayuntamiento vilero se ausentaron del trabajo un total de 3.380 jornadas (4.032 a nivel nacional para ese mismo año).

El Gobierno local ha explicado que uno de sus objetivos es reducir el gasto que supone a las arcas municipales el coste del absentismo laboral; en concreto, 80 euros por jornada; desde el equipo de gobierno recuerda que, al fin y al cabo, son todos los ciudadanos los que costean, de manera indirecta, el gasto que supone el absentismo en la administración pública.

Para atajar este problema, el Gobierno local decidió junto con los agentes sociales que, en caso de que la baja laboral superara el periodo de un mes de duración, no se pagaría el 100% del salario al trabajador; una medida que ha tenido sus frutos: en el Ayuntamiento Villajoyosa en 2010 el absentismo laboral era del 4,67%, frente al 2,7% actual.

El nuevo contrato de parques y jardines de Villajoyosa comienza a dar sus frutos

El Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Servicios Técnicos, está llevando a cabo actuaciones en los parques, jardines y áreas verdes de diferentes zona de la ciudad, con el fin de que estén en el mejor estado posible. Estas actuaciones se están llevando a cabo gracias a la reciente ampliación del contrato de jardinería que ha permitido aumentar la mano de obra.

Poda árbolesEste refuerzo de personal es lo que ha permitido que ahora se estén podando plantas y árboles en parques y jardines y calles de La Vila; estos trabajos coinciden en el tiempo con las vísperas de la Semana Santa, cuando se celebran diferentes procesiones por las calles de La Vila y se reciben a turistas.

La concejala de Medio Ambiente, Loli Such, ha explicado que “desde el Ayuntamiento estamos haciendo un gran esfuerzo para que La Vila esté en las mejores condiciones posibles; por eso, hay operarios en distintas zonas de La Vila podando y arreglando nuestras plantas y árboles, además de que en los jardines y parques se está reparando cualquier desperfecto que pudiera haber”.

Loli Such ha agregado que “los medios humanos y materiales de que disponíamos hasta ahora para el mantenimiento de parques y jardines eran insuficientes y, por eso, hemos ampliado el contrato de jardinería; fruto de esa ampliación son estos trabajos que supondrán una mejora en el estado de nuestras zonas verdes que hasta ahora no estaban todo lo bien cuidadas que deberían”.

El Ayuntamiento arregla las aceras del Teatre Auditori de Villajoyosa

Aceras Teatre AuditoriEl Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de la Concejalía de Servicios Técnicos, está reparando las aceras del Teatre Auditori que se han levantado por la fuerza los árboles plantados en los alcorques; se trata de una actuación que se están llevando a cabo con medios municipales y que tiene como fin mantener en el mejor estado posible la ciudad.

El concejal de Servicios Técnicos, Jerónimo Lloret, ha explicado que “operarios municipales están reparando la acera del Teatre Auditori para volverla a colocar bien, después de que las raíces de los árboles plantados allí la levantaran; desde Servicios Técnicos llevamos a cabo este tipo de acciones siempre que los consideramos necesarias para que nuestras calles, parques y jardines estén en el mejor estado posible”.

Aceras T. AuditoriOtra de estas actuaciones ha tenido lugar en el Parque La Senda, en el barrio del Poble Nou, en el que han arreglado todas las jardineras que se habían deteriorado tanto por el uso indebido de algunos ciudadanos como por actos vandálicos. En este mismo parque, Servicios Técnicos quitó las pintadas y dibujos que estropearon las casetas de colores que distinguen a esta plaza.

Nuevo numero de «El POPULAR de La Vila»

El Popular de la Vila (Abril)_Page_1Ya se encuentra disponible el nuevo número de “El POPULAR de la Vila”. Este mes se informa sobre la nueva rotonda que se ha proyectado a la altura del cruce del Hospital, en la carretera N-332, la contestación que realiza la concejala de fiestas, Xaro Escrig, a la descabellada propuesta de Izquierda Unida sobre el presupuesto de fiestas, el aumento de la mano de obra para mejorar los parques y jardines de Villajoyosa y la visita que realiza la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, al nuevo Museo de Villajoyosa.

Para finalizar, se dedican las últimas páginas a la verdadera actualidad del PSOE en La Vila a raíz de una noticia aparecida en un medio digital así como un interesante artículo sobre la candidata socialista a las elecciones europeas, Elena Valenciano. Se cierra con noticias breves y el comentario de la editorial.

Si quiere recibir “El POPULAR de La Vila” o participar en nuestra revista digital con su escrito, nuestra dirección de correo electrónico es pplavilajoiosa@gmail.com

YA LO PUEDES LEER AQUÍ –> El Popular de la Vila (Abril)

Villajoyosa construye la avenida que unirá La Ermita con Chocolates Valor

El Ayuntamiento de Villajoyosa construirá una avenida de conexión entre La Ermita y la Avenida Pianista Gonzalo Soriano (rotonda de Chocolates Valor), con el fin de urbanizarlo y mejorar la seguridad vial tanto para los vehículos como para los peatones; este proyecto, que depende de la Concejalía de Fomento Económico y Sostenible, se encuentra actualmente en fase de exposición pública. Se trata de un proyecto que mejora el acceso central a la ciudad y que será vital tanto para el desarrollo urbano como para el tráfico del municipio.

Imagen nueva avenidaLas obras tienen como principal objetivo mejorar el acceso central a Villajoyosa desde la N-332 y la Autopista, ejecutando para ellos dos carriles de circulación de tráfico (uno por cada sentido) de 3,50 metros de ancho cada uno, flanqueados por dos aceras para peatones; estas obras también comprenden la habilitación de carril bici.

El concejal de Fomento Económico y Sostenible, Jerónimo Lloret, ha explicado que “este proyecto se ubica en la intersección de la N-332 con la CV-7701 y Chocolates Valor; se trata de una gran avenida que une en línea recta la zona de La Ermita con la ciudad, con dos carriles de circulación para el tráfico, uno para cada sentido. Este vial supondrá también una mejora para los peatones, que dispondrán de aceras para caminar entre ambos puntos; en definitiva, se trata de un proyecto vital para el desarrollo urbano de Villajoyosa y para el tráfico del municipio”.

Jerónimo Lloret también ha destacado que este proyecto beneficiará al turismo, dado que mejora el acceso central a la ciudad, algo que, a su juicio, es totalmente necesario.

Las actuaciones de este proyecto son las siguientes:

  • Acabar de conformar el 75% de la glorieta parcialmente ejecutada en Avda. Pianista Gonzalo Soriano
  • Instalación de arbolado en alcorques con red de riego, carril bici y alumbrado unilateral sobre acera proyectada a lo largo del trazado del vial estructural y glorieta
  • Repavimentado de la CV-7701 en el tramo comprendido entre la N-332 y el vial estructural
  • Construcción de ambas aceras, una con carril bici junto al tramo de la CV-7701 hasta alcanzar el paso de peatones que está debajo del puente de la N-332 y la otra intersección con la CV-7701
  • Renovación, adecuación y nueva disposición de señalización horizontal y vertical
  • Reposición de servicios afectados (acequias de riego y cerramientos de parcelas y viviendas)

El presupuesto del proyecto asciende a 716.902 euros, siendo el plazo de ejecución de 5 meses. De momento, se están iniciando las mediciones para las catas arqueológicas como paso previo al comienzo de las obras en sí.