El PP promueve en la Vila una bajada del 5% en el recibo del IBI

La propuesta del PP para bajar los valores un 2% más la bajada de valores catastrales del 3% aprobada por el ejecutivo de Mariano Rajoy supondrá una rebaja en el recibo del 4.82%

Villajoyosa. 3/1/2019. El Impuesto de Bienes Inmuebles bajará en la Vila un 4.82% para el año 2019 después de aprobarse la moción del PP para rebajar el tipo impositivo del impuesto un 2% en la localidad.

La propuesta del PP ha salido adelante tras el cambio de criterio del PSOE, que se opuso en junta de portavoces a la rebaja y luego se vio obligado a respaldar en pleno, empujado por el voto de su socio Pedro Aleman, y por la débil gobernabilidad de Andreu, que cuenta actualmente con 7 votos de un total de 19.

Jaime Lloret: “El PSOE anunció su voto en contra de bajar el IBI en la Vila, pero la postura de Gent per la Vila de aprobar nuestra moción dejaba a Andreu en una mala situación y se veía amenazado de posicionarse en contra de bajar el IBI y verse obligado a hacerlo con los votos de PP, Gent y Cs”.

“Ese panorama ha posibilitado que el PSOE haya cambiado el criterio y haya aprobado nuestra moción en contra de lo pactado con Compromís, lo que ha derivado que los nacionalistas acusen a los socialistas de falta de principios y palabra”.

En el PP se muestran satisfechos de que su acción política se vea reflejada en el recibo de los ciudadanos de la Vila. “Estamos contentos de que nuestra propuesta se traslade directamente a los vileros. Esto supondrá una rebaja del tipo del 2% que, sumada al 3% de la rebaja de valores catastrales aprobada por el ejecutivo de Rajoy, hará descender el recibo en la Vila un 4.82%. Seguimos con nuestra propuesta de menos impuestos, más empleo y mejores servicios”.

Andreu mintió a los vileros al prometer bajar el IBI al 0.4%

El Partido Popular también ha recordado que el actual alcalde se presentó a las elecciones prometiendo bajar el IBI al 0.4% y que no lo ha cumplido. “Este alcalde accedió a la alcaldía con la promesa de bajar el IBI al mínimo y mintió a todos. Después de 4 años no ha hecho nada”.

“Andreu cogió el IBI en el 0.54% y ahora el tipo está en el 0.57%. Si ha bajado el recibo en Villajoyosa ha sido por las constantes rebajas de valores catastrales promovidas por el gobierno central de Mariano Rajoy”, explica Lloret.

“La gestión de Andreu ha sido nefasta y se ha convertido en “el gobierno del casi”, casi baja el IBI, casi construye el Gasparot, casi construye el Esquerdo, casi amplia el hospital, casi hace unos juzgados…”

“Seguimos anclados en el mayo de 2015. No se ha hecho nada. Villajoyosa no puede permitirse 4 años más de gestión socialista apoyada por comunistas y nacionalistas sin proyecto de ciudad, sin ideas y sin gestión”, finaliza Jaime Lloret.

Demostración de la manipulación del PSOE de La Vila

Una vez más, desde el PSOE usan la desinformación para manipular e intentar mermar la credibilidad del gobierno municipal, aunque hemos conseguido que ya admitan que no somos los más caros (nos colocan terceros).

Y lo hacen con un cálculo ingenuo: cogen el valor medio catastral del 2013 (publicado por catastro y que Marco Antonio uso para el primer intento de confusión) y le aplican la rebaja del 15% llevada a cabo por el gobierno municipal (sí, aunque les duela, el Estado ha posibilitado la bajada, y La Vila la ha ejecutado, no así otros municipios). Y, claro, “olvidan” interesadamente las otras mejoras introducidas durante este ejercicio, como son la revisión de 6 unidades de ejecución y de 36 planes parciales, que estaban mal valorados, y aflorando 1.400 unidades contributivas más. El valor medio se calcula dividiendo el valor total catastral total por el número de unidades. Sus cálculos son:

Captura de pantalla 2014-03-08 a la(s) 18.42.47

El problema es que no se leen ni los papeles. Todas las mejoras introducidas por el gobierno municipal han hecho que el valor catastral total para el 2.014 sea de 3.170.128.000 euros, según se ve en el documento del Pleno de febrero que el PSOE tiene y no se ha leído:

Captura de pantalla 2014-03-08 a la(s) 18.44.00

Así pues, los cálculos reales, según sus propios datos son para el 2.014:

Captura de pantalla 2014-03-08 a la(s) 18.44.47

Bueno, ya estamos mucho mejor situados. Y mejor que estaremos con este gobierno.

Aún así, seguimos creyendo que la mejor manera de ver la bondad de los datos no es con el valor medio (obviamente, nos resistimos a poner el valor medio en Orxeta o Relleu como hacen ellos), puesto que las propiedades son heterogéneas. Preferimos hablar de lo que habla (y hablaría para una posible revisión) el catastro, de los coeficientes RM, que nos sitúan en un 0.56, lo que indica que ya estamos bastante bien, necesitando sólo un leve repunte.

Del resto del contrafolleto, nada nuevo: se olvidan siempre de decir que el cuatripartito generó una deuda de 11 millones de euros en 18 meses, deuda que se esfumó, porque nadie conoce obra realizada.

Jerónimo Lloret: “Todos sabemos de qué pie cojean los que manejan esta plataforma”

El secretario general del PP, Jerónimo Lloret, se ha pronunciado sobre la actitud de la Plataforma Moderem de l’IBI, aclarando que “ la plataforma no nos puede pedir que se incumpla la ley respecto al IBI. Si quieren una rebelión de esta administración contra el sistema, les anticipo que no lo van a ver mientras gobierne el Partido Popular. Si quieren rebelión, que la hagan de manera individual los miembros de esta plataforma, que no paguen sus impuestos, pero que asuman las consecuencias”.

Jerónimo Lloret ha señalado que “decir que no se recibe nada a cambio del pago de impuestos es no tener ni idea de lo que cuestan los servicios que da el Ayuntamiento en toda su dimensión. Que los servicios sean mejorables, no significa que no se deba pagar por ellos como es preceptivo en una sociedad avanzada, participativa y democrática”.

El secretario general del PP de La Vila ha añadido: “Fuimos sensibles a las reivindicaciones de la plataforma, incluso se han conseguido muchas de ellas, pero con el paso de los días hemos visto claramente que su objetivo ya no es ninguna bajada, sino derrocar al PP”.

Para Jerónimo Lloret las declaraciones de la plataforma acusando directa y exclusivamente al PP de la situación económica actual, olvidando el despilfarro en tan sólo un año de gobierno cuatripartito de 11 millones de euros, dicen mucho de la mala intención de aquellos que relatan lo sucedido saltándose las partes que no le interesan.

“Esos 11 millones, por cierto, no se ven por ningún lado y fueron gastados en humo, en contraposición al gasto acometido por el anterior gobierno del PP, que lo hizo en instalaciones tangibles como parques como la Barbera, el auditorio, campos de fútbol, piscina cubierta, paseos marítimos, mercado central, calles nuevas, balsas de riego, etc, etc”.

Para Jerónimo Lloret “es por todos conocida la ideología política de quienes manejan esta plataforma. Y todos sabemos que están alejados de los posicionamientos populares. Pero hasta ahora no hemos querido ver en eso un obstáculo y han sido tratados y escuchados con deferencia y educación”.

“También es por todos conocido que cada uno de estos dirigentes tiene varias propiedades inmuebles y, mientras se escudan en la defensa del menos pudiente, lo que hacen es defender sus intereses particulares”, ha añadido.

El secretario general del PP ha aclarado que “con las últimas intervenciones de la plataforma hemos podido constatar que juegan a lo que juegan, y todo el mundo ha de saber que es una plataforma con objetivos políticos y que, a lo que aspiran, es a allanar el camino a la izquierda para que gobierne en este pueblo a partir de 2015”.

Para Jerónimo Lloret es evidente que, llegado un punto, los argumentos que amparan la toma de decisiones municipales no son rebatidos con otras soluciones por parte de Moderem l’IBI. “La plataforma no aporta ninguna salida, sólo aspira a que no se cumpla la ley o a que los ciudadanos crean que se les está mintiendo por parte de la máxima institución. Es inaceptable”.

Para Jerónimo Lloret la forma de actuar y proceder de la plataforma demuestra que está claramente politizada. “Parece que no se quieren enterar de que en el asunto del IBI no hay más remedio que cumplir la ley”.

En cuanto al tipo impositivo del impuesto que grava los bienes inmuebles, que se ha fijado en el 0,58%, Lloret ha aclarado que “la subida o bajada del IBI no es una decisión política, es una imposición legal”.

“Quiero dejar claro a los ciudadanos que el IBI bajará todo lo que nos permita la ley; no se trata de recaudar más para disponer de más ingresos para hacer lo que al político le viene en gana. Se trata de lo que la ley te obliga a recaudar para ser autosuficiente”, ha explicado.

Jerónimo Lloret ha insistido en que “este gobierno municipal está obligado a aprobar el tipo que marquen los técnicos municipales. No es una decisión arbitraria. No tenemos elección. No hay lugar a la desobediencia. Cometer ese delito tendría unas consecuencias personales que nadie está dispuesto a asumir”.

El Plan de Ajuste obliga a Villajoyosa a subir el IBI casi dos décimas

El Gobierno local ha tomado medidas para corregir algunas injusticias de la ponencia de valores vigente (año 2005), por lo que este año habrá inmuebles que paguen más y otros, menos.

El Ayuntamiento de Villajoyosa se ve obligado a incrementar el impuesto que grava los inmuebles urbanos del 0,46% actual al 0,64% dado que así lo fija el Plan de Ajuste, por el que las arcas municipales deben ingresar 13 millones de euros; un Plan de Ajuste que es la base para permitir el pago a proveedores y sanear las arcas municipales.

Pese al incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha aclarado que no será generalizado: “Habrá inmuebles que paguen más y otros que  paguen menos; esto es así porque, una vez confirmada por parte del Tribunal Supremo que la ponencia de valores en vigor es la del año 2005, desde el Gobierno local hemos tomado dos decisiones que corrigen alguna injusticia que provoca dicha ponencia”.

Una de esa decisiones es que hemos planteado acogernos a coeficientes reductores que el Gobierno central incluirá en los Presupuestos Generales de 2014, que permiten reducir en un 15% el valor catastral de unidades urbanas que se rigen por la ponencia de 2005, dado que los valores son muy elevados; una vez se apliquen estos coeficientes reductores, el precio del suelo urbano bajará no sólo en 2014, si no que ya se quedará fijado con ese valor inferior hasta que haya una nueva revisión catastral”.

Jaime Lloret ha añadido que otra de las medidas que se ha tomado desde el Gobierno local es confeccionar una ponencia parcial para zona urbanizable porque el suelo estaba valorado igual en todos los planes parciales, con independencia de que en ellos siguieran existiendo bancales o tuvieran ya casas o edificios. A partir de este año 2014, cada uno pagará lo que corresponda, de tal forma que habrá muchos que paguen menos y otros que paguen más; eso es así porque desde el departamento de Urbanismo se ha informado de la situación urbanística de cada uno de los planes parciales.

Por otro lado, el hecho de que los valores catastrales disminuyen hace que los impuestos que están directamente relacionados con el valor de los bienes inmuebles se reduzcan: el impuesto de sucesiones y herencias, el impuesto de transmisiones patrimoniales, la Renta y las plusvalías así como otras vías de financiación de las familias como becas o ayudas.