La basura, el mal olor y la falta de limpieza campan a sus anchas por las calles de la Vila

El gobierno vilero no es capaz de planificar un plan de choque para solucionar el problema de la limpieza en las calles.

Villajoyosa. 19/08/2019. La basura, el mal olor y la falta de limpieza campan a sus anchas por las calles de Villajoyosa. El equipo de gobierno no es capaz de solucionar un problema que se acentúa aún más en verano.

Las calles de Villajoyosa ya no huelen a chocolate. El mal olor provocado por la basura amontonada en los contenedores, la falta de limpieza y de planificación por parte del gobierno puede terminar por afectar directamente a la salud de las personas.

En esta época estival, donde más turistas recibe Villajoyosa, donde mejor imagen debería dar la ciudad, es cuando el problema se ha acentuado sin que haya una solución encima de la mesa por parte del alcalde socialista.

El clamor de la ciudadanía a través de las redes sociales es algo más que palpable, donde prácticamente copa la totalidad de las quejas de los ciudadanos.

Según el principal partido de la oposición, el PP, este problema viene dado principalmente por la falta de planificación del gobierno y la excesiva rotación de trabajadores.

“La falta de planificación del gobierno es palmaria en este tema. El alcalde no pone ninguna solución encima de la mesa y se dedica a repetir constantemente que la culpa es del PP, pero lo cierto es que Andreu lleva cinco años gobernando y no ha movido un dedo para solucionar la cuestión”, explican desde el PP.

“Las calles de Villajoyosa están más sucias que nunca, pudiendo provocar incluso cuestiones de insalubridad entre la ciudadanía y este problema no se soluciona ‘echando la culpa al PP’. Hay que tomar decisiones. Si el gobierno cree que se debe actualizar el contrato, que lo haga”.

Por otro lado, el PP también achaca el problema a que parte de la plantilla de trabajadores que se dedica a labores de limpieza no cuenta con un contrato de larga duración y esto provoca que el servicio se vea perjudicado por la excesiva rotación.

El Ayuntamiento delega en SUMA la gestión de la tasa de la basura para reducir al mínimo los impagados

Esta medida no alterará las tarifas vigentes

El pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa, en su sesión ordinaria del próximo jueves (16 de octubre) aprobará previsiblemente una propuesta de la Concejalía de Hacienda para modificar la ordenanza fiscal de la tasa de residuos sólidos urbanos, con el fin de delegar su gestión integral en la Diputación Provincial de Alicante, a través de SUMA. Hasta ahora SUMA se encargaba de la recaudación de la esta tasa, si bien ahora asumirá también la gestión, liquidación e inspección.

No era justo que mientras la mayoría de ciudadanos se hicieran cargo de sus obligaciones fiscales algunos pudieran escabullirse por diversos errores o imprecisiones administrativas. Con esta medida, se acabará con el nivel de impagos, reduciéndolo al mínimo.

Por tanto, al delegar en SUMA la gestión de esta tasa, el Ayuntamiento logrará que un mayor número de contribuyentes paguen por el servicio de recogida de basuras, dado que SUMA cuenta con mayores mecanismos de control que el Consistorio, ya que puede cruzar la información de sus bases de datos y controlar mejor cada unidad de pago.

El Ayuntamiento y SUMA logran que todos los ciudadanos con obligaciones fiscales cumplan con ellas, evitando que algunos disfrutaran del servicio de recogida de basuras, sin asumir el pago de la tasa.

Además, el Ayuntamiento también logrará disponer del capital humano que hasta ahora se dedicaba a la tasa de residuos sólidos, y que podrá ser reubicado en otras laborales administrativas.

Para delegar esta tasa en SUMA es necesario que la ordenanza fiscal vigente se adapte la ordenanza tipo de la entidad gestora, conforme al proyecto elaborado de forma conjunta entre los servicios de SUMA y el Ayuntamiento.

La modificación de la ordenanza de esta tasa tiene un alcance formal y en ningún caso supone una modificación de las tarifas vigentes. Una vez aprobada la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de residuos sólidos urbanos, el pleno del próximo jueves, en otro punto del orden del día, aprobará otra propuesta, también de la Concejalía de Hacienda, para delegar las competencias de gestión de esta tasa de en SUMA.