La Sindicatura de Cuentas pega un tirón de orejas a Andreu Verdú y advierte con multar al Ayuntamiento

El pasado 15 de octubre finalizó el plazo para que el Ayuntamiento presentase al Síndic de Comptes las cuentas del 2020 sin que lo haya hecho. El Síndic incluye al Ayuntamiento de Villajoyosa en una lista negra y lo amenaza con multas coercitivas y con la pérdida de subvenciones.

Villajoyosa. 9, noviembre, 2021. Una vez más, y ya van unas cuantas, el gobierno liderado por el socialista Andreu Verdú desatiende los plazos de la Sindicatura de Cuentas y no presenta la cuenta general del año 2020 antes de que venza el plazo estipulado por el organismo regional.

Este hecho además se agrava con la circunstancia de que el gobierno local vilero no ha atendido las recomendaciones que el año pasado le hizo la Sindicatura acerca de los múltiples incumplimientos de diversos aspectos legales económicos.

En palabras del portavoz popular, Jaime Lloret, “Andreu siempre ha señalado al PP como el culpable de todos los males de Villajoyosa, además, se permitió la licencia de decirnos que el PP todo lo hacía mal y él lo haría todo perfecto.”

“Lo cierto es que durante el mandato de Andreu Verdú ya son varios los años que la Sindicatura ha incorporado al Ayuntamiento de Villajoyosa en una lista negra por no presentar las cuentas en tiempo y forma y ha señalado que el primer edil, incluso, ha cometido incumplimientos graves en la gestión de los fondos públicos”.

Desde el PP señalan que esta situación se puede agravar aún más al amenazar el organismo que controla las cuentas públicas con la imposición de multas coercitivas y la posible pérdida de subvenciones.

“Por si no fuera poco que el Ayuntamiento de Villajoyosa aparezca señalado en la web de la Sindicatura como uno de los pocos Ayuntamientos que no han presentado las cuentas, el Síndic amenaza con ponernos multas y con dejar de percibir subvenciones, todo ello por la inacción y la falta de diligencia de un gobierno más pendiente de la foto que de gestionar los recursos públicos de forma de adecuada y con previsión”.

El PP exige al gobierno que acondicione el cauce del río Amadorio ante posibles lluvias torrenciales

El cauce del río Amadorio a su paso entre ambos puentes sigue destrozado tras las lluvias del 2018 sin que el gobierno local adecente la zona ni inste a la Confederación Hidrográfica a que lo haga. El estado del cauce es muy peligroso ante posibles lluvias torrenciales.

Villajoyosa. 5, octubre, 2021. El Partido Popular ha alertado del estado del cauce del río Amadorio ante posibles lluvias torrenciales y de la desidia del gobierno en arreglarlo para evitar dichas riadas y que los ciudadanos puedan volver a usarlo.

El paseo junto al cauce permanece inutilizado desde que en el año 2018 las lluvias torrenciales y la posterior riada destruyeran la zona, sin que el equipo de gobierno haya hecho ninguna gestión por arreglar la situación ni instar a la Confederación Hidrográfica del Júcar a dar solución al asunto.

Jaime Lloret manifiesta que “es habitual que en nuestra zona mediterránea llueva de forma torrencial por estas fechas y los cauces de los ríos deben estar limpios precisamente para que el agua haga menos daño.”

El paseo del cauce del río Amadorio, que hizo el PP, está completamente inutilizado desde hace varios años tras una riada y no parece importarle demasiado a Andreu Verdú, que ha tenido mucho tiempo para hacer las gestiones oportunas sin que haya hecho nada.”

“Desde el PP vamos a exigir que se arregle el paseo del río y que se limpie el cauce. Debemos adelantarnos a posibles riadas y es la única forma de evitar mayores destrozos.”

El PP propone una bajada de impuestos para la reactivación de la economía vilera

El Partido Popular presenta una batería de iniciativas para bajar los impuestos en la localidad sin que el Presupuesto Municipal se vea afectado.

Villajoyosa. 28, septiembre, 2021. El Partido Popular ha presentado un total de seis mociones para debatir en el próximo pleno de octubre. En ellas, el grupo municipal se centra en la bajada de impuestos.

Concretamente lo que se exige desde las filas populares es lo siguiente:

  1. Eliminar el impuesto de circulación de vehículos adscritos a la actividad comercial.
  2. Eliminar la tasa por utilización y aprovechamiento del dominio público tanto en su apartado de vallas como de quioscos.
  3. Eliminar la tasa por apertura de nuevos establecimientos.
  4. Bonificar al 50% la tasa de veladores y toldos (sillas y mesas).
  5. Bonificar al 50% el impuesto de recogida de basuras en locales comerciales, industriales, oficinas, hostelería…

Jaime Lloret, portavoz del grupo municipal afirma que “después de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 empieza a reactivarse el sector productivo. El Ayuntamiento de Villajoyosa debe colaborar con dicho sector para que su actividad genere más riqueza y empleo entre nuestros conciudadanos”.

“Las medidas que proponemos son perfectamente asumibles por el presupuesto municipal y no lo condicionan en ningún momento. La bajada de impuestos es una cuestión de voluntad política.”

Desde el PP local afirman que estas medidas se enmarcan dentro de la hoja de ruta del Presidente regional del PP, Carlos Mazón, de realizar una rebaja sustancial de impuestos si accede a la Presidencia de la Generalitat Valenciana.

Andreu Verdú se olvida de sus milagrosas recetas para crear riqueza y empleo.

En el año 2015, Andreu Verdú daba lecciones de cómo se tenía que crear empleo y riqueza en Villajoyosa. Seis años después, la Vila es el Ayuntamiento que menos recursos destina al fomento del empleo y donde más desempleo hay registrado, sin que el tripartito haga nada por remediarlo.

Villajoyosa. 23, septiembre, 2021. En el año 2015 Andreu Verdú daba lecciones sobre cómo se debía crear riqueza en el municipio y las soluciones para crear empleo. Seis años después, la realidad es muy distinta y nada han quedado de aquellas recetas milagrosas.

Actualmente Villajoyosa es el municipio comarcal que menos recursos destina al fomento del empleo, con apenas 150.000 euros al año, mientras que Benidorm, Finestrat y La Nucía invierten 3.5 millones, 1 y 1.5 millones respectivamente.

A este respecto, el portavoz popular Jaime Lloret explica que “Andreu nunca ha tenido como prioridad ni la creación de riqueza ni mucho menos la creación de empleo. Las cifras están sobre la mesa y no mienten. ¿Qué recetas milagrosas ha puesto Andreu en marcha para crear empleo? Ninguna.”

“Pero también se comprometió a poner en marcha medidas que fomentaran la creación de nuevos establecimientos en la Vila. ¿Cuántas ha puesto en marcha? Ninguna.”

Desde el PP ponen de manifiesto que propusieron una serie de iniciativas para bonificar varias tasas e impuestos y el gobierno en bloque votó en contra.

“Andreu criticaba que no había un modelo de generación de riqueza en la Vila y por eso no se generaba empleo. ¿Qué ha hecho él en estos últimos 6 años? Nada.

“Desde el año 2015 tenemos un gobierno en Villajoyosa que vive en perpetua campaña electoral, en la continua foto y en el eterno mensaje político, pero los hechos hablan por sí solos. No se ha hecho absolutamente nada y la Vila sigue congelada en el 2015. El tripartito vilero gestiona no para mejorar la vida de sus ciudadanos, sino para mantenerse en el poder.”

Andreu Verdú se gasta los ahorros de una década en contentar a sus socios y desactivar la guerra interna

El gobierno tripartito aprueba gastar la totalidad del remanente para gastos generales en las cuentas públicas desde el 2012 para satisfacer las ansias de figurar de sus socios. Pedro Alemany y Compromís se llevan el 80% del total de las inversiones.

Villajoyosa. 15, julio, 2021. En marzo de 2012 el Ayuntamiento de Villajoyosa aprobó el Plan de Ajuste para poner en orden sus cuentas. Un plan de ajuste que venía tutelado por el Ministerio de Hacienda y que era de obligado cumplimiento.

Desde entonces y año tras año, el Consistorio ha ido acumulando superávits anuales. Unas cuentas positivas que se han cimentado básicamente en los esfuerzos que han realizado los ciudadanos de Villajoyosa, que no han podido disfrutar de mayores inversiones o de menos impuestos.

Vistas las actuales circunstancias que se viven en el tripartito vilero, donde las rencillas personales están a la orden del día y los desencuentros son cada vez mayores, el primer edil, Andreu Verdú, ha decidido acabar de raíz con este problema interno que amenaza con sacarlo de la alcaldía.

Para ello, ha puesto a disposición de sus socios los ahorros que los vileros han realizado durante toda una década, 17 millones y medio de euros, y se los han repartido entre ambos para, definitivamente, que el PSOE se quede con lo que Compromís y Gent per la Vila no ha querido.

En palabras del portavoz del PP, Jaime Lloret, “estamos asistiendo a un espectáculo lamentable. Compromís y Gent per la Vila se reparte el dinero público ahorrado con el esfuerzo de todos los vileros igual que los niños se reparten los caramelos, pero más lamentable es, si cabe, ver en qué ha quedado el PSOE”.

“Al igual que el gobierno de Pedro Sánchez, Andreu Verdú ha demostrado que es capaz de ridiculizar al PSOE tanto como sea necesario y que hará pasar por el aro a su partido y a sus concejales con tal de que Pedro Alemany y Compromís le garanticen dos años más en el sillón de alcaldía”.

Por otro lado, desde el PP critican que lo que realmente se esconde tras estos 17 millones y medio de euros es una interminable campaña electoral encubierta, financiada por todos los vileros, para promoción y goce del gobierno local.

El gobierno local es consciente de que no ha hecho absolutamente nada. Llevan gobernando desde principios de 2015 y Villajoyosa está exactamente igual que como la dejamos. Algo tienen que hacer para presentarse a las elecciones de 2023 y poder pedir el voto a los vileros y qué mejor manera que hacer un espectáculo continuo de anuncios, fotos y promesas y para más inri, pagado por los propios electores.”

Por último, el PP argumenta que ha salido la verdadera razón de las acusaciones públicas que se realizaron los socios de gobierno Alemany y Castiñeira.

Finaliza Lloret apuntando que “es evidente que el cruce de graves acusaciones entre ambos socios de gobierno viene como consecuencia de la negociación que se estaba realizando a espaldas de la ciudadanía para el reparto del pastel. De los casi 6 millones de euros que se dedican a inversión, Alemany y Compromís manejarán el 80% del total”.

El tripartito castiga a muchos ciudadanos afectados por la zona azul sin tarjeta de residentes

El Partido Popular presenta dos mociones para que se modifique la Ordenanza y se pueda contemplar como residentes tanto de zona azul como naranja a aquellos ciudadanos que se ven afectados de lleno por la implantación de este estacionamiento regulado.

Villajoyosa. 21, junio, 2021. No hace ni un mes desde la nueva implantación de la zona azul y naranja en Villajoyosa y la polémica sigue estando presente.

Si primero fueron las quejas porque se doblaron las plazas de estacionamiento regulado de zona azul y se triplicaron las de zona naranja, en esta ocasión el gobierno local no ha tenido a bien contemplar como residentes afectados de este estacionamiento regulado a aquellos vecinos que sí tenían esta condición con el antiguo contrato.

En el anterior contrato se contempló una serie de soluciones para los vecinos que estando empadronas en calles donde no estaba implantada la zona azul por falta de aparcamiento, sí se les consideró como residentes y se les aplicaba una tarifa reducida.

Concretamente, las calles afectadas y que el PP ha propuesto para que sean incorporadas son, en la zona azul, Pizarro, Canalejas, Ciutat de Valencia, Travesía Colón, Hortet, Pal, Soledad, San Agustín, Hort y Calle Colón desde Canalejas hasta Barranquet.

Jaime Lloret, a este respecto, explica que “en su día, los vecinos nos trasladaron la problemática que sufrían a pesar de no estar afectados directamente por el estacionamiento de pago y rectificamos porque entendimos que su reivindicación era razonable”.

“En esta ocasión y con la redacción del nuevo contrato por parte del PSOE, estos vecinos han sido excluidos y a pesar de que sus calles no tienen aparcamientos y muchos de ellos solo pueden usar aparcamientos de la zona azul, no se podrán beneficiar de una tarifa reducida como residente”.

Por otro lado, el PP también hace hincapié en incorporar la figura de residente en las zonas naranjas. “Desde el Ayuntamiento se debe procurar tratar a todos los ciudadanos de la misma manera y no podemos diferenciar en función de si viven en zona turística o en zona comercial”, explica Lloret.

“Siempre hemos considerado que la zona naranja también debería contar con tarifa reducida para residentes afectados. Al igual que ha sucedido con la zona azul, Andreu Verdú ha abandonado a los vecinos que tienen zona naranja en sus calles, a pesar de haber triplicado el número de plazas”.

Las calles que el Partido Popular propone para que sus vecinos empadronados se beneficien por la tarjeta de residente en las zonas naranjas son Av. Mariners de la Vila, Migjorn, Llebeig, Calle Grecia, Irlanda, Italia, Nina y las calles del Casco Histórico no contempladas como residentes en la zona azul.

Por último, Jaime Lloret alerta que “hay que tener muy en cuenta que la duración de este nuevo contrato de zona azul y naranja es para los próximos 6 años y es ahora cuando deben solventarse los posibles errores que se hayan cometido en su redacción”.

El socialista Verdú pinta todos los aparcamientos de Villajoyosa de azul como medida de afán recaudatorio

El PSOE de Andreu Verdú implanta el estacionamiento regulado por prácticamente todas las calles de la ciudad y obliga a todos los ciudadanos a “pasar por caja”.

Imagen extraída de la queja de vecinos de la red social Facebook (Soledad García)

Villajoyosa. 9, junio, 2021. El PSOE de Andreu Verdú ha empezado a teñir de azul las plazas de aparcamiento de toda Villajoyosa y ante la inminente puesta en marcha del estacionamiento regulado en la Vila, el Partido Popular ha querido manifestarse en dos sentidos.

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Villajoyosa, Jaime Lloret, ha afirmado que “no podemos negar que nosotros estamos a favor de un estacionamiento regulado porque fuimos precisamente nosotros los que la implantamos por primera vez en el año 2013”.

Pero la zona azul que nosotros diseñamos -prosigue Lloret- estaba únicamente adscrita a la zona centro de la ciudad porque es esencialmente donde se concentran muchos negocios y debido a esto, nuestro objetivo era favorecer la rotación de vehículos estacionados”.

Fue una solución que planteábamos para paliar la falta de estacionamiento en la zona centro y el consiguiente caos de tráfico que se genera habitualmente por esta cuestión”, explica Lloret.

Desde el PP matizan que, a pesar de defender una zona azul, no pueden estar a favor de la implantación que ha hecho el PSOE en Villajoyosa.

No podemos estar de acuerdo en el planteamiento que se ha hecho desde el gobierno socialista de Andreu Verdú, plasmando la O.R.A. hasta la misma periferia de la ciudad, como la Calle Cervantes o la Costera Pastor”, manifiesta Jaime Lloret.

El portavoz popular denuncia que “Andreu Verdú ha doblado las plazas de estacionamiento del antiguo contrato de la zona azul, pasando de las 340 a casi las 600 actuales, pero es que en la zona naranja casi ha triplicado, pasando de 180 a 450 plazas”.

El PSOE, por tanto, ha implantado una medida descaradamente recaudatoria que obligará a prácticamente todos los vecinos de Villajoyosa a ‘pasar por caja’ para aparcar como lo venían haciendo hasta ahora”, finaliza Lloret.

La mala gestión del tripartito deja a Villajoyosa sin socorristas a las puertas del verano

Ninguna empresa opta al concurso de socorrismo licitado por el Ayuntamiento de Villajoyosa para atender la seguridad de las playas del municipio.

Villajoyosa. 3, junio, 2021. Prácticamente a diez días del inicio de la temporada estival en el municipio de Villajoyosa, ha quedado desierto el concurso que ha sacado al mercado el Ayuntamiento de la localidad para atender la seguridad de sus playas.

Ninguna empresa ha querido acceder a la oferta por las malas condiciones que ha plasmado el gobierno local en el contrato.

En declaraciones del portavoz del PP, Jaime Lloret, “este hecho pone en peligro las banderas azules de las playas al ser un requisito indispensable el tener socorristas”.

“Villajoyosa viene contando durante muchos años con cinco de sus playas con el distintivo de calidad de bandera azul. Esto significa que las playas cumplen una serie de condiciones, entre ellas la de presencia de socorristas”.

“El hecho de que el contrato ofertado por el Ayuntamiento haya quedado desierto, es decir sin ofertas, obliga a una nueva licitación precipitada e incluso podría exigir al gobierno local a ofertar el servicio sin contrato”, alerta Lloret.

El PP acusa al gobierno tripartito de una mala gestión continuada al presentar todos los trimestres facturas de servicios sin contrato, como puede ocurrir en el caso del socorrismo.

En este sentido, Jaime Lloret manifiesta que “viene siendo habitual que durante los seis años de mandato socialista se presenten todos los meses facturas de servicios sin contrato. Ya hemos alertado al gobierno en varias ocasiones sobre la irregularidad de este hecho, haciéndole saber que en la gestión de otros municipios no existen estos reparos”.

“Ante estos avisos, el gobierno local de PSOE, Repeló y Compromís han hecho caso omiso, por lo que ya en último pleno les avisamos de que de continuar con esta gestión, muy posiblemente el PP acudirá a otros estamentos”, finaliza Jaime Lloret.

La pesca tradicional tiene un negro futuro

Una Directiva Europea obliga a reducir el número de días en las que pueden faenar las embarcaciones que usan la técnica de pesca de arrastre.

Villajoyosa. 25, mayo, 2021. Según el Plan Europeo, en el año 2025 los barcos de pesca de Villajoyosa solo podrán faenar 120 días al año, aproximadamente la mitad de días de los que se trabaja actualmente.

El Partido Popular, en julio de 2020, presentó una moción para que las autoridades españolas buscaran negociar con las europeas una nueva regulación que permitiese la viabilidad de esta industria, previa reunión con el sector pesquero para recibir sus peticiones. A dicha propuesta se adhirió el resto de la Corporación.

Un año más tarde se vuelve a presentar en el Pleno de Villajoyosa una moción conjunta de toda la Corporación en el mismo sentido de la que ya se presentó hace un año, habida cuenta de que durante todo este periodo no ha habido ningún cambio en la previsión europea.

En este sentido, el Partido Popular de Villajoyosa va a proponer en el próximo pleno que se añada un punto más al acuerdo y se organice una concentración en el puerto de la ciudad junto a la Cofradía de Pescadores para visualizar el apoyo social e institucional de toda la ciudad a dicha industria.

Jaime Lloret: “La industria pesquera de la Vila es un motor económico con mucho arraigo y diferenciador de nuestro estilo de vida que, además, nos permite ofrecer esa gastronomía de kilómetro 0 tan característica y apreciada”.

“No podemos permitir y quedarnos de brazos cruzados ante este ataque a nuestros marineros. El Ayuntamiento en bloque debe hacer fuerza para que el gobierno español inste a las autoridades europeas a reconsiderar esta postura.”

El PP se opone al proyecto de aparcamiento de la playa del Xarco por su fuerte impacto natural y visual

El Partido Popular explica los motivos de su negativa a aprobar el proyecto anunciado por gobierno local y Conselleria. También exige que el Ayuntamiento tome medidas urgentes para recuperar el servicio de ambulancia municipal.

Villajoyosa. 14, abril, 2021. Mañana jueves se debatirá en el pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa la propuesta para dar conformidad al proyecto planteado por Conselleria para la playa del Xarco.

El Partido Popular, a través de su portavoz Jaime Lloret, ha explicado los motivos por los cuales el PP votará en contra de este plan de Consellería.

Jaime Lloret: “El PP votará en contra por varias razones. Desde el punto de vista medioambiental, esa infraestructura creará un fuerte impacto visual y natural en una playa que se pretende que sea salvaje.”

“Además, la norma que permite ese parking con expropiaciones incluidas ha sido anulada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, por lo que existe una evidente inseguridad jurídica de llevarse este proyecto a cabo”.

“Para más inri, el propio Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto un contencioso a la Conselleria que pretende realizar este proyecto, precisamente por anular la programación urbanística de la zona”.

“Desde nuestro grupo municipal consideramos que no es momento ni sitio para construir esa plataforma. En Villajoyosa hay otras alternativas donde se podría dedicar la inversión y redundaría en un mayor bien común”.

En cuanto a la eliminación del servicio de ambulancias municipal, el PP instará al gobierno local a que solicite formalmente a la Conselleria de Sanidad más medios para que el tiempo de respuesta ante las urgencias no se dispare, tal como está sucediendo.

Jaime Lloret: “Los vileros estamos perdiendo calidad asistencial ante las urgencias que requieren de una ambulancia. Se ha vendido que el SAMU ha aumentado en 12 horas su prestación, pero omitiendo que es un servicio comarcal y que esta ambulancia especializada solamente acude a los casos más graves”.