El gobierno socialista vilero consigue echar por tierra una medida que allí donde se ha implantado ha sido un éxito comercial.
“No se puede cambiar de sistema sobre la marcha tres veces”.
Marta Ronda, concejal de Comercio
El gobierno municipal socialista puso en marcha el I Bono Consumo en Villajoyosa con la subvención recibida de la Diputación de Alicante tarde y mal.
En el pleno pasado el Grupo Municipal del PP ya preguntó a la concejal responsable de este asunto, Marta Ronda, por los pobres resultados que estaban teniendo los bonos consumo en la localidad.
La pésima aceptación de los bonos consumo entre la ciudadanía llegó a causa de la mala implantación que hizo el gobierno local al obligar al ciudadano a pagar la mitad del ticket y además usarlo por el doble de valor, de tal forma que el ciudadano asumía el 75% del importe del producto cuando en el resto de localidades es del 50%.
Posteriormente, se eliminó la obligación de usar el ticket en productos por el doble de su valor, pero el ciudadano tenía que seguir abonando la mitad del ticket.
En un último volantazo, el gobierno local vuelve a cambiar las normas de este I Bono Consumo y riza más el rizo diferenciando entre dos tipos de tickets, los adquiridos antes de una fecha y después de otro cambio, por lo que habrá ciudadanos que estén obligados a usar su ticket en productos por el doble de su valor y otros ciudadanos que no tengan ninguna limitación.
A este respecto, Jaime Lloret, portavoz del grupo popular, manifiesta que “es increíble que una acción que ha tenido tantísimo éxito en toda la provincia de Alicante y que muchos ayuntamientos han repetido ya en varias ocasiones, en la Vila sea un auténtico desastre que lo único que provoca es desconfianza entre los ciudadanos y los comerciantes”.
El Partido Popular alega que la Ordenanza incrementa un 450% los coeficientes del impuesto para viviendas a partir de los 15 años.
“Una familia propietaria de una vivienda durante 15 años o más no tiene el inmueble para especular”, explica Jaime Lloret.
4-10-2022
El Grupo Municipal del Partido Popular ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno que celebrará el Ayuntamiento de Villajoyosa el día 20 de octubre.
La iniciativa va encaminada a la bajada de impuestos, concretamente a la modificación de la Ordenanza que regula el incremento de valor en los terrenos de naturaleza urbana, más comúnmente conocida como la plusvalía.
Jaime Lloret, portavoz del Grupo PP en el Ayuntamiento, explica que “después del fallo del Tribunal Supremo que anuló el cobro de las plusvalías, el Ministerio de Hacienda se apresuró en sacar una nueva normativa, un texto que asumió al 100% el Ayuntamiento de Villajoyosa”.
“Pero esas prisas en redactar la nueva norma hizo que se cometieran algunas injusticias, algo que ya avisamos en su día desde el PP de Villajoyosa al denunciar que el Ayuntamiento cobraría más plusvalía con esta nueva normativa que con la anterior, sin que el gobierno del PSOE hiciera nada por hacerla más justa al verse beneficiado con más ingresos”.
“Con los datos en la mano, una familia propietaria durante 14 años de una vivienda pagaría algo más de 1.000 euros, mientras que una familia con una vivienda por 20 años pagaría casi 6.000 euros”, explica Lloret
“Desde el Partido Popular defendemos una bajada de impuestos razonable y justa mientras que desde el gobierno socialista, a sabiendas de que va a aumentar la recaudación por concepto de plusvalía, sigue incrementando el gasto y no se plantea ninguna bajada de impuestos”.
Fuentes de la Diputación indican que sí se podría haber “troceado” el proyecto para solicitar la ayuda económica.
“El concejal no dijo la verdad en el último pleno y se ha perdido una oportunidad única para invertir en el patrimonio municipal”, afirma Jaime Lloret.
Fotografía de ElPeriodic.com
En el pasado Pleno del mes de septiembre, el concejal de Patrimonio, Xente Sebastià, aseguró que no se podían pedir subvenciones a la Diputación para las Termas porque las bases no lo permitían y porque no se puede “trocear” el proyecto.
Jaime Lloret, portavoz del PP, explica que “ambos argumentos son falsos y además, si se consideró que las Termas no eran aptas para esta línea de subvención, cabe recordar al concejal que en la Vila hay otros muchísimos restos arqueológicos”.
Puestos en contacto con la Diputación de Alicante, se nos ha indicado que sí podía haberse presentado a esta línea de ayuda y sí se podía “trocear” el proyecto de las Termas Imperiales de Allon.
Como afirma Lloret, “queda por tanto en evidencia que el PSOE de Villajoyosa ha dejado escapar una magnífica oportunidad de financiar las obras que pondrían en valor las Termas Imperiales con la pérdida de estos 500.000 euros”.
Numerosos ciudadanos se han quejado de la forma en la que el gobierno local ha implementado el bono consumo. No basta con estar empadronado para recibir el bono, como sucede en todas las localidades, sino que tienes que pagar 5 euros para optar a un bono de 10€.
Villajoyosa. 9, septiembre, 2022.“Es imposible hacerlo peor”, esa era la frase que resumía el enfado social recogido en las redes sociales del Ayuntamiento de Villajoyosa sobre la puesta en marcha de los bonos-consumo.
El descontento ha surgido porque mientras en otras localidades el ticket de descuento se recibe solamente por estar empadronado, en Villajoyosa el ciudadano tiene que pagar 5 euros para recibir un bono de 10 euros.
Desde el Partido Popular califican la campaña del bono consumo como “lamentable” y afirman que lejos de incentivar el comercio, lo que hace es empujar al ciudadano a pagar más de lo que debería o directamente a optar por no retirar ningún bono.
Jaime Lloret explica que “en otras localidades el ciudadano retira el bono sin tener que pagar nada y luego ese ticket lo canjea en cualquier comercio adherido pagando solamente el 50% del producto. En Villajoyosa el PSOE lo ha montado de tal manera que el ciudadano abona el 75% del producto y ese no es el objetivo de esta medida”.
¿Qué ciudadano va a tener interés en retirar un bono de 10 euros si tiene que pagar 5€ por él y además estás obligado a canjearlo por el doble del valor? –se pregunta Lloret– Realmente no estamos ante un bono de descuento del 50%, sino ante un descuento de 5 euros.
Lloret afirma que “no podemos llegar a entender cómo es posible que algo que ha sido un auténtico éxito en los municipios vecinos, aquí el PSOE lo organice tan mal hasta el punto que el ciudadano lo critique y desincentive el comercio local.”
Apunta también Lloret que “la concejal de Comercio dejó perder los 300.000 euros que disponía para poner en marcha la I Campaña de Bonos Consumo en las navidades de 2021. En el pleno le preguntamos y nos dijo que no sabía cómo iba a enfocarlo y de ahí el retraso. Viendo este desastre, ahora se entiende todo a la perfección.”
“Es inaudito, y no hablamos de errores puntuales porque llevamos 8 años de mandato socialista y la gestión siempre ha sido desastrosa. Mientras nuestros vecinos nos adelantan por la derecha, en Villajoyosa estamos cautivos de un gobierno de incompetentes y sin ideas. Urge un cambio de personas al frente del Ayuntamiento”, finaliza Jaime Lloret.
El PSOE anuncia que busca financiación para la construcción de un ascensor en la zona del Palasiet para salvar el desnivel, especialmente para las personas con movilidad reducida. La propuesta fue presentada por el PP en diciembre de 2019.
La propuesta de ascensor que presentó el PP
Villajoyosa. 8, septiembre, 2022.El gobierno socialista recientemente ha anunciado que busca financiación para abordar el proyecto de construcción de un ascensor en la zona Palasiet que permita el acceso a la playa a personas con movilidad reducida.
Desde las filas populares han mostrado su satisfacción de que el gobierno socialista ponga en marcha la idea que materializó el PP a través de una moción presentada en el pleno de diciembre de 2019, pero acusan al PSOE de tener la propuesta paralizada y lanzarla según sus intereses electorales.
Andreu Verdú ha tenido la propuesta paralizada durante 3 años
El portavoz del PP, Jaime Lloret, explica que “la propuesta la presentamos en diciembre de 2019 y fue del agrado de todos los grupos, puesto que fue aprobada por unanimidad. Esta propuesta mandaba que la financiación debiera plasmarse en los Presupuestos del 2020”.
“La sorpresa fue que cuando el gobierno socialista presentó los Presupuestos del año 2020 y no aparecía ninguna financiación para la construcción del ascensor del Palasiet”, prosigue Lloret.
“Decidimos preguntar al gobierno en el pleno sobre la no inclusión de este proyecto en los presupuestos del 2020 y si los iba a incorporar en el 2021 o buscar financiación en convocatorias de la Diputación de Alicante, a lo que el gobierno se limitó a contestar que ‘estaban buscando vías de financiación’”.
Contestación a la pregunta por escrito. Enero 2021.
“Veintiún meses después, anuncian públicamente que siguen buscando financiación para llevar a cabo este proyecto, cosa que nos congratula, pero estos datos demuestran que el PSOE no está encima de los asuntos que son beneficiosos para todos los ciudadanos. Es irresponsable paralizar los proyectos por mero interés electoral de Andreu y los suyos”, finaliza el portavoz popular.
El Diputado provincial de Arquitectura, Joserra González, confirma que el Ayuntamiento de Villajoyosa, gestionado por el PSOE, se pudo acoger a la convocatoria del plan provincial para la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de carácter histórico y que las Termas eran un proyecto compatible con la subvención de hasta 500.000 euros.
Villajoyosa. 7, septiembre, 2022.Villajoyosa ha perdido 500.000 euros para rescatar las Termas Imperiales de Allon. Así lo corrobora el Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento tras estudiar las bases de la convocatoria del plan provincial para la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de carácter histórico para municipios de menos de 75.000 habitantes.
El portavoz del PP vilero, Jaime Lloret, ha manifestado que “vistas las bases para la convocatoria provincial, las Termas Imperiales de Allon entraban perfectamente en dicha subvención y el montante total de la ayuda ascendía hasta 500.000 euros”.
Desde el Grupo Municipal del PP acusan al concejal de Patrimonio, Xente Sebastià, de echar balones fuera con excusas. “Las bases no dejan lugar a dudas, pero el concejal del PSOE intenta desviar la atención al poner sobre la mesa unos datos incorrectos para justificar que no han pedido la ayuda”, comenta el edil Lloret.
El concejal del PSOE, Xente Sebastià
El portavoz popular prosigue afirmando que “el PSOE está demostrando continuamente que no tienen nada que ofrecer a Villajoyosa y que la gestión de todo lo que atañe a este municipio es sencillamente lamentable. Ya tienen un proyecto y un Plan Director de las Termas y tenían que enviarlo para conseguir la subvención ¿por qué no lo han hecho?
En opinión de Lloret, “el PSOE no se ha presentado a la ayuda provincial porque en las bases se especifica que el Ayuntamiento tiene que comprometerse a presupuestar y aportar el 20% del total de la subvención recibida y desde el gobierno socialista no han estado dispuestos a consignar tal cantidad”.
“El PSOE ya ha enfilado el camino de las elecciones. Lo podemos ver en que durante tres años no se ha hecho nada y ahora ha aumentado significativamente la actividad en el municipio para justificarse y pedir el voto y, debido a ello, han preferido dedicar esos 100.000 euros que tenían que poner para las Termas en otro sitio donde electoralmente les rente más. El concejal puede seguir inventándose excusas, pero la realidad es que ni han pedido la ayuda, ni eran 40.000 euros de subvención y no han querido poner los 100.000 euros”, finaliza Jaime Lloret.
El Partido Popular propone una serie de medidas para poner coto a la okupación ilegal y dar una solución rápida a esta cuestión.
Villajoyosa. 1, septiembre, 2022.El Partido Popular ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno de Villajoyosa. La iniciativa en cuestión es relativa a la okupación ilegal y el objetivo final es dar solución rápida a los casos de okupación que tanta problemática generan al propietario de la vivienda como a los vecinos.
Entre otras, las medidas que propone el PP son:
Endurecer las penas en caso de okupación de vivienda promovida por las mafias.
Recuperación rápida de la vivienda con un desalojo en 24 horas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Habilitar a las comunidades de propietarios para que puedan iniciar procesos de recuperación de la vivienda en aras de una mejor convivencia.
Evitar la inscripción en el padrón municipal de un ocupante ilegal de una vivienda.
Modificar la Ley Tributaria para reducir las obligaciones de los propietarios cuando éstos no están percibiendo la renta del alquiler.
A menos de un año para las elecciones, el gobierno tripartito se desentiende de las necesidades de Villajoyosa. Suciedad por todas las calles, barrios enteros sin luz, sin chiringuitos acabando junio, sin ambulancia local o sin arena en la playa centro son algunos de los aspectos que hacen de la Vila un caos.
Villajoyosa. 21, junio, 2022.La temporada estival arranca en la Costa Blanca y todas las localidades se engalanan para que sus ciudadanos y los turistas nos visiten, consuman en sus bares y restaurantes, compren en sus comercios y hagan de sus calles un sitio más agradable que deje un grato recuerdo por el que volver, todas excepto Villajoyosa.
Mientras el primer edil de la Vila, Andreu Verdú, se marcha de viaje a León junto a Pedro Alemany para asistir a unas jornadas por la digitalización del riego, muchos vecinos ven como sus barrios se sumen en la oscuridad cuando cae la noche y es algo que para muchos de ellos ya empieza a ser habitual.
Sin ir más lejos, el fin de semana pasado, los restaurantes del paseo de la playa daban su mejor versión gastronómica, mientras el Ayuntamiento se lo ponía sumamente complicado, pues el comensal “disfrutaba” de unas maravillosas vistas a un paseo a oscuras, con las luces apagadas y con basura amontonada en los contenedores sin recoger.
Jaime Lloret, portavoz del PP en Villajoyosa, afirma que “es una vergüenza que el PSOE tenga la ciudad en este estado. Mientras el alcalde se va a León a no se sabe qué y pagado con el dinero de todos los contribuyentes, en Villajoyosa los vecinos y empresarios se ven totalmente desamparados.”
“El estado de la playa, por otro lado, es deplorable. Mientras otras ciudades alicantinas han gestionado la regeneración de sus playas tras los temporales que sufrió la provincia, en la Vila el PSOE ha estado de brazos cruzados todo este tiempo. El resultado es el que todos pueden apreciar, una playa centro donde en algunos puntos prácticamente se ha quedado sin arena”.
Además, desde el Partido Popular denuncian otros temas que se suman a la suciedad, los barrios a oscuras o la falta de arena en la playa, como es la polémica por la puesta en marcha de los chiringuitos, la ausencia de una ambulancia local o los desaparecidos bonos consumo.
Jaime Lloret: “La gestión que ha hecho el PSOE del tema de los chiringuitos ha sido lamentable. Estamos acabando junio y ni siquiera están dando servicio. Ya avisamos en su día que iban tarde con la contratación y el tiempo nos ha dado la razón. Pero la ineptitud del PSOE no tiene límites y en el último pleno, la concejal responsable de este despropósito, Marta Sellés, todavía tuvo la desfachatez de achacar el retraso a los beneficiarios de la licitación”.
Desde las filas populares afirman que no menos importante resulta la gestión de la contratación de una nueva ambulancia que preste servicio única y exclusivamente en nuestro municipio. La misma concejal responsable, Marta Sellés, sacó a licitación un contrato, que fue impugnado al alegar una empresa diversas deficiencias. Debido a eso, fue retirado y publicó otro de nuevo, pero tras varios meses seguimos esperando una resolución.”
Jaime Lloret: “Si la gestión de los chiringuitos ha sido lamentable, la gestión de contratar una nueva ambulancia ha sido igual de lamentable. Este gobierno no tiene absolutamente ninguna planificación y eso se trasladándose a la calle. El resultado es que llevamos con esto desde septiembre del 2021 y los vileros aún no tienen una ambulancia. Esperemos que nadie necesite auxilio urgente, pues hoy por hoy solamente disponemos de las ambulancias comarcales que estarán, prácticamente, faenando en Benidorm”.
Por último, desde el PP señalan directamente a la incapacidad del gobierno socialista por sacar adelante unos bonos consumo para fomentar las compras en el comercio local.
Jaime Lloret: “En Benidorm van por la cuarta entrega y todas están siendo un éxito, celebrado por comerciantes y ciudadanos. Aquí se anunciaron, se guardaron en un cajón y nada más se supo de ellos”.
“En conclusión, inicia un verano que para Villajoyosa está siendo un desastre, con calles sucias y a oscuras, sin chiringuitos que sean un atractivo de nuestras playas y calas, sin servicio de ambulancia, sin bonos consumo y sin ninguna estrategia turística que sirva para que la gente nos conozca y quiera venir a visitarnos, salvo que en las jornadas de riego digital en León, el alcalde haya hecho una promoción estupenda, quién sabe”, finaliza Jaime Lloret.
El PP presenta una moción al pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa solicitando un informe técnico que delimite el territorio municipal que pueda albergar plantas fotovoltaicas ante el auge de esta industria e insta a la Consellería a que tenga en consideración la opinión del Consistorio para autorizar estas instalaciones.
Villajoyosa. 31, mayo, 2022.La instalación de plantas fotovoltaicas es un negocio cada vez más en auge. La apuesta de la Administración por las energías limpias y renovables ha hecho que se dispare la demanda en esta cuestión, pero también que se tenga que legislar sobre ello.
La legislación autonómica sobre la instalación de plantas fotovoltaicas contempla las zonas donde pueden instalarse éstas, concretamente sobre el 3% del territorio no urbanizable común de cada municipio, aunque extraordinariamente podría llegar hasta el 6% del espacio rústico.
A este respecto, Jaime Lloret explica que “si bien las plantas fotovoltaicas se ubican en los diferentes territorios municipales, es poca, por no decir nula, la competencia de los Ayuntamientos en esta materia, pues la ley valenciana no les otorga más que la posibilidad de dar licencia de obra o de actividad, sin la posibilidad de manifestarse a favor o en contra de la ubicación”.
“Desde el Partido Popular apoyamos el uso y generación de energía limpia y renovable, pero consideramos que el Ayuntamiento de Villajoyosa debe ser escuchado antes de que el Consell dé las autorizaciones pertinentes para establecer una planta fotovoltaica en nuestro término municipal”.
El portavoz popular detalla que “en Villajoyosa contamos con 17 km2 de suelo no urbanizable común, por lo que estaríamos hablando que prácticamente se podrían usar 500.000 m2 y ya tenemos precedentes de otras localidades donde esto está generando un problema y rechazo entre los ciudadanos”.
“Por este motivo, desde el PP queremos saber qué parcelas serían susceptibles de albergar estas plantas fotovoltaicas y exigirle al Consell que tenga en consideración la opinión del pleno antes de aprobar cualquier instalación de este tipo”.
“No podemos permitir, como ya está sucediendo con las piscifactorías, que sean ellos los que escojan desde Valencia el sitio sin que los ciudadanos de Villajoyosa podamos opinar”, finaliza Lloret.
Diputación pone en marcha una nueva ayuda de 9 millones de euros para toda la provincia. A Villajoyosa se le asignan 174.000 euros para que apruebe medidas que incentiven el consumo y muevan la economía entre los comercios locales. Este hecho contrasta con la falta de ideas y políticas que el gobierno local ha llevado a cabo.
Villajoyosa. 5, mayo, 2022.Una vez más, la Diputación de Alicante, liderada por el popular Carlos Mazón, pone a disposición del gobierno local de Villajoyosa una ayuda de 174.000 euros para poner en marcha políticas que favorezcan las compras en los comercios locales del municipio.
Tras el reciente el anuncio de las ayudas para paliar los todavía efectos de la COVID y ayudas para la pobreza energética y de ayuda para los refugiados ucranianos con los que Villajoyosa salió beneficiada en casi 300.000 euros, el Presidente de la Diputación, Carlos Mazón, anuncia un nuevo paquete de 9 millones de euros para fomentar el consumo y reactivar la economía de la provincia.
Jaime Lloret, líder del Partido Popular de Villajoyosa, ha querido destacar que “los mismos que abogan por eliminar la Diputación de Alicante, son los que se están beneficiando de múltiples ayudas. Prácticamente todos los meses se anuncian subvenciones para Villajoyosa y se han llevado a cabo muchas actuaciones gracias a la financiación de la Dipu”.
“Esto contrasta con la inacción del gobierno del socialista Verdú, que en los últimos siete años no ha sido capaz de poner en marcha ni una sola medida que favorezca el consumo en el comercio local”.
Para los populares vileros, la incapacidad del gobierno es manifiesta y hasta las propias localidades de nuestro más próximo entorno dejan en evidencia que en Villajoyosa el gobierno ni ha tenido, ni tiene ni tendrá ideas y proyectos para nuestra ciudad.
Jaime Lloret: “El PSOE junto al resto de grupos de izquierda en Villajoyosa nunca han tenido un proyecto de ciudad, siempre lo advertimos y se está demostrando. Solamente les mueve una fuerza, que no gobierne el PP. ¿Algún vilero me podría decir en qué ha cambiado sustancialmente Villajoyosa 7 años después desde que la dejáramos nosotros en 2015?”
“Allá por esas fechas, el PSOE prometía grandes medidas para reactivar la economía local, “ayudas a los comercios” decía Andreu, sin concretar nada. Siete años después, no se conoce ninguna medida que haya favorecido en nada a los comercios, de hecho, estamos en mínimos de aperturas de nuevos establecimientos en la ciudad”.
“Cuando en Finestrat, Benidorm, La Nucía o Altea se tomaban medidas urgentes por la pandemia de la COVID y se daban las ayudas en el mismo momento, aquí las ayudas se han dado un año después del Estado de Alarma. Se ha anulado el cobro de la tasa de sillas y mesas y se ha hecho mal, porque los negocios han tenido que pagar el primer trimestre del año, pero es que en 2022 han cometido exactamente el mismo error”.
Desde las filas populares, se resalta el desastre de gestión del tripartito vilero. “Prometieron a bombo y platillo un bono consumo y ni siquiera lo han puesto en marcha, cuando por ejemplo en Benidorm van por unas cuantas ediciones, siendo un éxito cada una de ellas. A parte de hacerse la foto ¿qué más sabe hacer este gobierno?
“Esperemos que estos 174.000€ que les da la Diputación de Alicante sepan emplearlo correctamente porque los comercios locales llevan sufriendo mucho tiempo y tiene ante sí un panorama bastante difícil”, finaliza Lloret.