El PP promueve en la Vila una bajada del 5% en el recibo del IBI

La propuesta del PP para bajar los valores un 2% más la bajada de valores catastrales del 3% aprobada por el ejecutivo de Mariano Rajoy supondrá una rebaja en el recibo del 4.82%

Villajoyosa. 3/1/2019. El Impuesto de Bienes Inmuebles bajará en la Vila un 4.82% para el año 2019 después de aprobarse la moción del PP para rebajar el tipo impositivo del impuesto un 2% en la localidad.

La propuesta del PP ha salido adelante tras el cambio de criterio del PSOE, que se opuso en junta de portavoces a la rebaja y luego se vio obligado a respaldar en pleno, empujado por el voto de su socio Pedro Aleman, y por la débil gobernabilidad de Andreu, que cuenta actualmente con 7 votos de un total de 19.

Jaime Lloret: “El PSOE anunció su voto en contra de bajar el IBI en la Vila, pero la postura de Gent per la Vila de aprobar nuestra moción dejaba a Andreu en una mala situación y se veía amenazado de posicionarse en contra de bajar el IBI y verse obligado a hacerlo con los votos de PP, Gent y Cs”.

“Ese panorama ha posibilitado que el PSOE haya cambiado el criterio y haya aprobado nuestra moción en contra de lo pactado con Compromís, lo que ha derivado que los nacionalistas acusen a los socialistas de falta de principios y palabra”.

En el PP se muestran satisfechos de que su acción política se vea reflejada en el recibo de los ciudadanos de la Vila. “Estamos contentos de que nuestra propuesta se traslade directamente a los vileros. Esto supondrá una rebaja del tipo del 2% que, sumada al 3% de la rebaja de valores catastrales aprobada por el ejecutivo de Rajoy, hará descender el recibo en la Vila un 4.82%. Seguimos con nuestra propuesta de menos impuestos, más empleo y mejores servicios”.

Andreu mintió a los vileros al prometer bajar el IBI al 0.4%

El Partido Popular también ha recordado que el actual alcalde se presentó a las elecciones prometiendo bajar el IBI al 0.4% y que no lo ha cumplido. “Este alcalde accedió a la alcaldía con la promesa de bajar el IBI al mínimo y mintió a todos. Después de 4 años no ha hecho nada”.

“Andreu cogió el IBI en el 0.54% y ahora el tipo está en el 0.57%. Si ha bajado el recibo en Villajoyosa ha sido por las constantes rebajas de valores catastrales promovidas por el gobierno central de Mariano Rajoy”, explica Lloret.

“La gestión de Andreu ha sido nefasta y se ha convertido en “el gobierno del casi”, casi baja el IBI, casi construye el Gasparot, casi construye el Esquerdo, casi amplia el hospital, casi hace unos juzgados…”

“Seguimos anclados en el mayo de 2015. No se ha hecho nada. Villajoyosa no puede permitirse 4 años más de gestión socialista apoyada por comunistas y nacionalistas sin proyecto de ciudad, sin ideas y sin gestión”, finaliza Jaime Lloret.

Una propuesta del PP hace bajar el IBI en la Vila

La propuesta presentada por el PP a la que se une Gent per la Vila y PSOE, sale adelante. Compromís vota en contra.

Villajoyosa. 20/12/2018. La rebaja del IBI ya es un hecho, así se ha aprobado en el pleno de hoy la propuesta del PP para que se materialice en el recibo del impuesto del año 2019.

Partido Popular y Gent per la Vila solicitaron el pasado mes de octubre un informe para estudiar una posible rebaja del impuesto y ligar el resultado a una bajada del tipo impositivo.

El documento técnico ha arrojado unos resultados positivos de casi 300.000 euros, por lo que el PP ha solicitado que ese montante vaya a aminorar el tipo impositivo del IBI, propuesta que ha sido aprobada, aunque con el voto en contra de Compromís.

En total, en el 2019 el IBI bajará un 5% en Villajoyosa, ya que a la bajada de valores catastrales del 3% aprobada por el anterior ejecutivo de Rajoy se une ésta del tipo impositivo, que supondrá un 2% aproximadamente.

Jaime Lloret, portavoz del Partido Popular vilero, ha manifestado que “estamos satisfechos de que la iniciativa del PP logre que se bajen los impuestos en la Vila. Sin duda es el camino que queremos y lo que pondremos en marcha. Menos impuestos, más empleo y mejores servicios”.

Lloret también ha destacado el cambio de postura del PSOE respecto a este tema, puesto que la semana pasada en comisión informativa no estaba por la labor de aprobar una bajada del IBI y en el pleno se han unido a la propuesta, hecho que ha criticado Compromís.

“A pesar de que el gobierno del casi ha estado durante todo el mandato en contra de bajar el IBI, en esta ocasión se ha unido a nuestra propuesta porque con un informe económico que avala una bajada del impuesto en más de 290.000 euros era difícil oponerse”, finaliza Lloret.

El PSOE se va de comilonas con el dinero de todos

Andreu y su equipo justifican 2.000 euros en facturas en restaurantes. Las entradas y colaboraciones en actos sociales y festivos también las pagan con dinero público.

Villajoyosa. 20/12/2018. Un año más se han vuelto a hacer públicos la justificación de gastos de los grupos políticos vileros y nuevamente el PSOE vuelve a justificar 2.000 euros en facturas de bares y restaurantes.

Concretamente 1.950,12 euros han sido los que Andreu y sus concejales han pagado en comidas con dinero público y han computado como gastos ineludibles de la labor política del grupo municipal socialista.

“La asignación que recibimos los grupos es para cubrir la acción política que los concejales y el grupo municipal llevan a cabo. En este caso, una cuarta parte del dinero público que recibe el PSOE se gasta en comidas en restaurantes”.

Pero no solamente la cifra gastada en restaurantes es llamativa, pues otras facturas no se quedan atrás. Es el caso de la compra de entradas y colaboraciones en comidas y cenas que organizan asociaciones vileras.

“Cuando un concejal del PP acude a una cena de una comisión de fiestas o una comida de una asociación que quiere recaudar dinero para una causa social, se lo paga de su bolsillo. Así es y así ha sido siempre. En el caso del PSOE colaboran o acuden a comer, pero pagando el pueblo”, explica Jaime Lloret.

“Es una actitud éticamente reprochable, pues a la vista de las asociaciones son ellos los que colaboran personalmente, pero en realidad los gastos los justifican con el dinero que reciben del Ayuntamiento, por lo que ellos lo disfrutan, pero lo pagamos todos con nuestros impuestos”, prosigue Lloret.

 

Andrés Verdú reconoce que no bajará el IBI tal como prometió

Andrés Verdú echa marcha atrás y afirma que no bajará el IBI. Así fue confirmado tras instarle el Partido Popular en la sesión plenaria de este mes a que cumpliese su palabra cuando prometió que ‘mientras solicita una revisión de los valores catastrales bajaría el tipo impositivo al mínimo permitido por ley’, que es del 0,40%.

capturada

El concejal de Hacienda, Joan Lloret, justificó su negativa a la bajada del IBI en que ‘ellos desconocían el estado económico del Ayuntamiento’, lo cual es falso. Jaime Ramis y María de los Ángeles Gualde ya estaban en la anterior Corporación municipal y estaban informados cada tres meses del estado de las cuentas municipales.

Con apenas tres meses en la alcaldía, Verdú ya reconoce que su promesa electoral de bajar el IBI al 0,4% para aliviar la carga de las familias vileras era mentira y únicamente se compromete en una declaración de intenciones a bajar el tipo impositivo del IBI lo que la economía permita.

Lejos, pero cerca en el tiempo, quedan los ataques sin piedad que todos los grupos en bloque de la Corporación le realizaban al Partido Popular cuyo argumento era que ‘el IBI se bajará tanto como la economía lo permita’, exactamente el mismo que el del actual concejal de Hacienda Joan Lloret. Manifestaciones de la ahora desaparecida Plataforma Moderem l’IBI, plenos con presencia policial por la actitud agresiva de ciertas personas de colectivos convocados por ciertos partidos para una perfecta ocasión de salir en prensa, machaque personal gratuito al anterior equipo de gobierno simplemente con el afán de manipular a la gente y obtener un rédito político.

Tras estas y muchas más situaciones desagradables, ahora Joan Lloret se sincera y dice ‘que no es lo mismo estar en la oposición que gobernar’. Claro que no Joan, ahora le corresponde a usted tomar las decisiones con la presión de saber que fueron ustedes los que estrujaron al máximo el tema del IBI solicitando una rebaja al 0,4% pero ocultando lo que realmente querían, que era derrotar al PP fuera de las urnas.

Lo cierto es que Verdú era perfectamente conocedor de que había prometido una rebaja del IBI al 0,4%, que sabía que era mentira y aun así, prometió una rebaja de este calado con la intención de engañar a los votantes con motivos de época electoral. Esperemos que siga el camino que marcó el PP bajando del 0,58% al 0’55%.

Por fortuna, no todo es opinable

No podían haber sido más desafortunadas las declaraciones que realizó Valentín Alcalá en la radio dando por buena la información que aporta el Partido Popular sobre un pacto secreto Ciudadanos-PSOE, sino que remató la faena presentando un escrito –en el cual afirma estar redactado por él– que acabó por fortalecer la convicción que tiene no sólo el Partido Popular sino el pueblo de Villajoyosa.

Manifiesta Valentín que “no hay mejor mensaje que aquel que traslada información” y es cierto, su mensaje ha corroborado la información de que hay un pacto PSOE-Ciudadanos y que consiguientemente, el candidato 17 de la lista de la formación naranja ha sido puesto “a dedo” por Verdú como responsable de la recogida de residuos.

Intenta Valentín, sin mucho éxito, disfrazar el pacto entre PSOE-C’s con bonitas palabras cuya intención es desprender responsabilidad y afirma que “no bloquearemos la gobernabilidad del ayuntamiento”. Señor Alcalá, si usted “nunca ha utilizado un lenguaje que pueda llevar a engaños a nadie”, ¿nos podría explicar cómo puede C’s ser el garante de la gobernabilidad sin que eso no signifique apoyar al partido que gobierna? Es más, ¿nos podría explicar cómo piensa hacer para apoyar una propuesta buena, sea del partido que sea, que pueda ir contra los intereses del gobierno y no bloquear la gobernabilidad? Ya de paso, ¿nos podría explicar qué es una propuesta “buena” para Ciudadanos sin caer en conceptos indeterminados?

Para muestra, la comisión especial de cuentas que presentó el PP y cuyos resultados sí solicitamos que fuesen públicos. Valentín no se preocupó porque los ciudadanos conociesen el estado de la economía del Ayuntamiento sino si esa comisión era vinculante. ¿Vinculante? La realidad de todo esto es que Valentín se sirvió de un pobre argumento para votar en contra de dicha auditoría, permitiendo que el PSOE no se viese obligado a aprobar una moción que no le favorecía. Ciudadanos garantizó la gobernabilidad y trabajó codo con codo con el PSOE para permitir que el gobierno pueda seguir manejando a la opinión pública y disponiendo de una herramienta política en los números. Eso, Valentín, es un pacto en la sombra y tus votantes, que tienen todo nuestro respeto, merecen saber que votar a Ciudadanos es dar un voto en blanco al Partido Socialista.

No contento con sacar de dudas a Villajoyosa acerca de que C’s y Valentín están a la espera de una propuesta formal para entrar en el gobierno, prosigue declarando que es su partido quien ostenta, a nivel municipal, la responsabilidad en el apartado de la limpieza pública, recogida y eliminación de residuos sólidos y gestión del ecoparque y que fue el PSOE quien acudió a ellos para que les propusiera un candidato. ¿No le parece al lector que hay algo que no encaja? ¿Ciudadanos tiene responsabilidades de gobierno sin estar en el gobierno?

Vuelve Valentín a usar las palabras de forma malintencionada cuando afirma que “la persona designada para ocupar este puesto ha sido elegida entre varios candidatos”. Efectivamente, el nuevo responsable ha sido escogido entre varios candidatos de Ciudadanos. ¿Puede ser que se refiera entre los candidatos número 4 y el 7, ambos trabajadores de la recogida de residuos orgánicos?

No piense el señor Alcalá que con estas palabras va a engañar a nadie. El propio Valentín reconoce que el PSOE les encargó que propusieran alguna persona y el carnet de afiliado a Ciudadanos fue el único requisito. Claramente la cosa estaba entre tres. ¿Podrá Ciudadanos ni siquiera intentar molestar un poco al gobierno tras esta cesión? Obviamente no. Y no acuda a la falsa responsabilidad política de querer trabajar por Villajoyosa porque usted debe saber que una cosa es trabajar por nuestra ciudad, como lo hace el PP, y otra muy distinta ponerle al PSOE una alfombra roja.

¿Por qué no dice abiertamente que hay un pacto con el Partido Socialista y espera a las elecciones de diciembre para anunciarlo? Porque no quiere que sus votantes vuelvan al PP al descubrir que su voto sólo ha servido para regalar al PSOE el gobierno y no para colaborar en un gobierno de centro derecha como esperaban.

Por último, manifiesta el portavoz de Ciudadanos, Valentín Alcalá, que estas dos cuestiones “han levantado las suspicacias en el seno del PP” y no puede estar más equivocado. El PP tiene la certeza de que Ciudadanos ha sellado un pacto con el PSOE y está a la espera de que sucedan las elecciones generales para formalizarse, así como también es innegable que Verdú había contratado “a dedo” a un candidato de Ciudadanos. Sólo nos queda darle las gracias a Valentín por corroborar la evidencia.

Un paso más hacia el tripartito

El PSOE contrata “a dedo” a un candidato de Ciudadanos que, tras el voto favorable a la investidura socialista y la negativa a crear una comisión económica, da un paso más hacia un gobierno tripartito.

En una prueba más del pacto de gobierno en la sombra entre PSOE y Ciudadanos, recientemente se ha conocido que una persona que formaba parte de la lista de la formación de Valentín Alcalá, concretamente el número 17, ha sido empleado “a dedo” como responsable del contrato de la recogida de residuos orgánicos.Cartel Ciudadanos

Esta circunstancia anómala, en la que el alcalde socialista contrata a un candidato de Ciudadanos para desempeñar funciones ligadas al gobierno vilero, viene a confirmar lo que es un secreto a voces, y es que Verdú está siguiendo los pasos marcados por sus asesores para forjar una unión con la derecha.

Alianza que ya se dejó entrever con el voto innecesario de Ciudadanos a favor de la investidura del alcalde socialista o impedir la creación de una auditoria interna propuesta por el PP y hacerla pública, permitiendo al PSOE de esta forma que pueda seguir manipulando a la ciudadanía.

A este respecto, el PP de la Vila manifiesta que “son ya muchos los detalles que confirman el pacto a escondidas del PSOE y Ciudadanos, un acuerdo que pretenden esconder hasta las generales de diciembre. Los vileros que decidieron cambiar su voto a C’s deben saber que para lo único que ha servido es para apoyar a un alcalde socialista y todo lo que ello conlleva”.

Por esto último, “el PP le pide a Ciudadanos que ‘salga del armario’ y desvele claramente su apoyo incondicional al PSOE para que todos sus votantes sepan qué se ha hecho con sus votos”.

El PP lanza un folleto que demuestra con cifras las mejoras en La Vila

Forma parte de la campaña en positivo que, bajo el eslogan “Nos gusta La Vila”, está llevando a cabo el PP

image-0001

image-0002 El PP de La Vila Joiosa está repartiendo folletos informativos en los que se reflejan las mejoras logradas en la legislatura, demostrándolas con cifras. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia electoral de ofrecer una imagen de la ciudad en positivo, bajo el eslogan de campaña “Nos gusta La Vila”.

En los folletos figuran datos como el aumento del número de turistas atendidos en la Oficina de Turismo de Villajoyosa (18.239); las piezas arqueológicas que forman parte de los fondos del Museo (30.000); la reducción de la deuda en los últimos cuatro años (de 60.000.000 a 20.000.000 millones de euros) o el número de puestos de trabajo que se  están generando en La Vila con diferentes proyectos, como por ejemplo, la creación de un centro sanitario internacional en el complejo socio-sanitario noruego La Hacienda del Sol.

El Alcalde de La Vila, presidente del PP local, y candidato para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, Jaime Lloret, ha explicado que “en estos folletos recogemos las principales cifras que describen cómo es La Vila, de tal manera que de un vistazo cualquier persona se puede hacer una idea de en qué situación está su ciudad”.

“Nosotros, a diferencia de otros partidos, apostamos por ofrecer una imagen de Villajoyosa en positivo, algo que podemos hacer y podemos presumir de ello, gracias a la gestión de estos últimos cuatro años de legislatura que, sin olvidar el desastroso punto de partida, nos permiten hablar ahora de cifras en positivo de La Vila”, ha agregado.

 “En esta campaña estamos lanzando mensajes positivos, en vez de la visión catastrofista que ofrecen otros partidos. No entendemos esa campaña de otros partidos que, por perjudicar al PP, se empeñan en buscar el lado negativo de la ciudad, perjudicando a todos los ciudadanos así como la imagen que ofrecemos de cara a los turistas”, ha señalado Jaime Lloret.

Para el PP de La Vila, lo fácil es señalar la anécdota, pero lo difícil es tener balance positivo y poderlo vender como es el caso del Gobierno de Jaime Lloret.

EL SECRETARIO GENERAL DEL PP DE LA VILA RESPONDE A LA PROPUESTA DEL PSOE DE CREAR UN COMPLEJO TURÍSTICO MEDIOAMBIENTAL EN EL PANTANO DE AMADORIO

El  secretario general del PP de La Vila, Jerónimo Lloret, ha respondido a la propuesta del candidato del PSOE a la Alcaldía de La Vila Joiosa, Andreu Verdú, de crear un complejo turístico medioambiental en el entorno del Pantano de Amadorio, acusándole de apropiarse del propuestas del Partido Popular.

“La desvergüenza del candidato socialista ha llegado a límites insospechados, calcando las propuestas del PP que llevamos anunciando desde hace meses. La atribución de proyectos como si fueran de invención propia no deja de sorprender y rozar el ridículo”, ha declarado Jerónimo Lloret.

“Todos sabemos que el PSOE es un partido sin propuestas y que necesita copiar programas electorales para que parezca que tiene un proyecto de ciudad, pero la verdad es que lo único que hace es ponerse en evidencia como un candidato vacío de iniciativas y de contenido ilusionante”, ha agregado.

Jerónimo Lloret ha hecho memoria para enumerar los proyectos del PP que el PSOE ha presentado como suyos: “Primero fue lo de apuntarse al nuevo modelo de ciudad basado en el patrimonio cultural, luego salieron con apostar claramente por la ampliación del hospital comarcal y ahora nos copia el proyecto medioambiental y de turismo deportivo en el pantano que anunciamos hace semanas”.

Para Jerónimo Lloret esta forma de actuar es “todo un despropósito en tan sólo 1 día de campaña. Si tanto le gustan nuestras ideas y nuestra gestión debería votar al PP y dejar de clonar el programa electoral popular de manera tan burda”.

EL PP COLABORA CON EL CENTRO DE DISCAPACITADOS LES TALAIES EN SU CAMPAÑA

El merchandising que repartirá está confeccionado por alumnos de Les Talaies

El Partido Popular de La Vila Joiosa ha contado con los alumnos del Centro Ocupacional y Residencia para Discapacitados “Les Talaies” para la elaboración del merchandising que el presidente del PP local, alcalde de La Vila Joiosa y candidato a las elecciones del próximo 24 de mayo, Jaime Lloret, repartirá entre los ciudadanos en sus visitas a los barrios de la localidad, en lugar del tradicional merchandising electoral.

Jaime Lloret ha explicado que “en lugar de gastarnos dinero en típicos bolígrafos o mecheros con el logotipo del PP como merchandising para regalar durante la campaña electoral hemos encargado a los alumnos del centro para discapacitados de la localidad ‘Les Talaies’ la elaboración de unos detalles para repartir en la campaña”.

 Los alumnos del Centro Ocupacional y Residencia “Les Talaies” han elaborado un total de 1.000 bolsitas ambientadotas, que en su interior llevan semillas y flores secas.

 “Esta iniciativa tiene un fin social: el fomento de la integración socio-laboral de las personas con discapacidades y, concretamente, de las personas que cada día trabajan y se esfuerzan por integrase en la sociedad e insertarse en el mercado laboral desde el Centro Ocupacional y Residencia ‘Les Talaies’” ha agregado Jaime Lloret.

 Además de anunciar esta iniciativa, el presidente del PP y candidato a  la Alcaldía ha animado a otros partidos a llevar a cabo iniciativas solidarias encaminadas a ayudar a colectivos sociales más desfavorecidos. “En campaña electoral, también podemos poner nuestro granito de arena para contribuir con obras sociales”, ha añadido Jaime Lloret.

”Nos gusta La Vila”, un eslogan en positivo para la campaña

Mientras otros partidos políticos sólo venden el lado negativo de La Vila Joiosa, el Partido Popular apuesta por una imagen de la ciudad en positivo

“Nos gusta La Vila” es eslogan de la campaña electoral del PP de La Vila Joiosa para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. Al presentarlo, el Alcalde, presidente del PP local y candidato a las elecciones ha explicado que: “en el Partido Popular creemos en una Vila en positivo, es decir, que, mientras otros se aferran a mensajes negativos que no hacen más que perjudicar la imagen de nuestra ciudad, nosotros apostamos por vender una Villajoyosa llamativa, positiva y turística”.

De hecho, el Partido Popular ha trazado una campaña electoral en la que los mensajes que se van transmitir por diferentes medios propicien una imagen espectacular de la ciudad. El PP de La Vila utiliza en redes sociales el hashtag #nosgustalavila para lanzar diferentes mensajes durante la campaña electoral.

“Se trata de vender La Vila a través de mensajes que resalten todas nuestras cosas buenas. No entendemos esa campaña de otros partidos que, por perjudicar al PP, se empeñan en buscar el lado negativo de la ciudad, perjudicando a todos los ciudadanos así como la imagen que ofrecemos de cara a los turistas”, ha agregado Jaime Lloret.

Por contraposición, el PP de La Vila se servirá de mensajes positivos en todos los soportes publicitarios que utilice en la campaña electoral, de tal forma que pasará a segundo plano vender mensajes políticos para dar prioridad a vender a la ciudad en positivo. Con esta estrategia del PP local, todos los recursos económicos en esta campaña para solicitar el apoyo ciudadano de cara a las elecciones del 24 e mayo se sustituyen por espacios donde se muestra una imagen de La Vila Joiosa muy vistosa y positiva.

Al elegir este eslogan y planteamiento de campaña, el PP pretende promover una buena imagen de la ciudad al tiempo que destaca que, ganando Jaime Lloret en La Vila, la ciudad también gana.