El Alcalde de La Vila habilita una cuenta de Whatsapp para atender a los ciudadanos

El presidente del PP de La Vila, Alcalde y candidato a las próximas elecciones municipales interactúa directamente con todas las personas que le planteen dudas o sugerencias
Sigue leyendo

Presentación del Concurso de Gin Tónic de la 14ª Mostra de Cuina Marinera

La 14ª Mostra de Cuina Marinera incluye para mañana (martes, 4 de marzo) en su programa de actividades la presentación de las Jornadas Técnicas del Concurso de Coctelería-Modalidad Gin Tonic, a las 18.30 horas en el pub T-Class. Es la segunda vez que el Gin Tonic es la modalidad de cóctel del concurso, dado que, según los organizadores, se trata de un combinado que ha evolucionado mucho por lo que da opción a repetir. El concurso tendrá su fase final el próximo jueves, en la que un jurado de composición mixta valorará las elaboraciones de los alumnos propuestos por los centros formativos.

El concurso está organizado por el pub local T-Class y los C.D.T. Domingo Devesa de Benidorm, Monte Tossal de Alicante y l’Alqueria del Duc y PQPI de Gandía; I.E.S. Mediterránea de Benidorm y el Ayuntamiento.

Otra de las actividades de la 14ª Mostra de Cuina Marinera tendrá lugar hoy (lunes, 3 de marzo); se trata de la ponencia “La Cuina Marinera de La Vila Joiosa: beneficis per a la salut mental”, a cargo de la doctora Consuelo Llinares Zaragoza, médico-psiquiatra, que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Salón Don Pedro de Finca la Finca la Barbera dels Aragonés.

La 14ª Mostra de Cuina Marinera comenzó el pasado día 28 de febrero y se prolongará hasta el 9 de marzo; un periodo de tiempo en el que los restaurantes participantes ofrecerán un menú creado y diseñado para la ocasión, en el que han trabajado durante un año y que se basa en la tradición gastronómica local, si bien se conjuga con la tradición y la vanguardia.

El Alcalde recibe a la nueva directiva de la Junta de Cofradías de Semana Santa

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, y la Concejala de Fiestas, Xaro Escrig, han recibido hoy (martes, 4 de febrero) en el Ayuntamiento a la nueva Directiva de la Junta de Cofradías de Semana Santa. La Presidencia recae ahora en Mª Antonia Vaello Vaello, de la Cofradía Jesús Nazareno, y la Vicepresidencia en Manuel Pavón Priego, de la Santa Mujer Verónica.

Nueva dirección junta Cofradías

Otros nombres en la nueva Directiva de la Junta de Cofradías son:

Secretaria: Asun Lloret Ortigosa (Cofradía Jesús Cautivo)

Tesorera: Vicenta Blanco Lloret (Cofradía Ecce Homo

Vicesecretario: José Tomás Esquerdo Nogueroles (Cofradía Jesús Triunfante)

Contador: Encarna Such Climent (Cofradía Virgen de los Dolores)

Tanto el Alcalde como la concejala de Fiestas han felicitado a la nueva directiva de la Junta de Cofradías de Semana Santa, asegurando que afrontan el mandato con mucha ilusión y ganas de trabajar.

 

La Vila honra a Sant Blai con la tradicional romería

La Ermita de Sant Blai abrirá sus puertas hoy, como viene haciéndolo cada año, para celebrar la festividad del Santo (3 de febrero) y recibir a los vileros que hasta allí se acerquen en romería. El día de Sant Blai (San Blas) se celebra en la localidad desde hace muchos años, convirtiéndose en el día de la “Berenà”.

La concejala de Fiestas, Xaro Escrig, ha destacado que “la Ermita de Sant Blai es de titularidad privada. La familia Llinares Zaragoza, conocidos como «del Soldat», son los propietarios y cada año abren las puertas de la ermita y de su casa para que no se pierda esta popular tradición en La Vila, por ello desde el Ayuntamiento queremos darles las gracias una vez más”. La ermita de Sant Blai está ubicada en El Paraís.

Como manda la tradición, los niños visitarán a lo largo del día la Ermita de Sant Blai para pedirle al Santo que les proteja de los males de la garganta; de hecho, se espera gran afluencia de familias, dado que no hay colegio ni hoy ni mañana. En La Vila,  es  muy conocida la frase de petición: “Sant Blai Gloriós, lleva´m la tos”. Tras la bendición del Santo en su Ermita, las familias aprovechan la tarde para comerse el rollo de Sant Blai, dulce típico de esta fecha, en la zona de la Malladeta.

Cuenta la leyenda que San Blas salvó en una ocasión la vida de un niño que se estaba asfixiando por culpa de una espina. De este relato proviene la costumbre católica de bendecir las gargantas el día de la festividad de San Blas, el 3 de febrero.

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, y la concejala de Fiestas, Xaro Escrig, harán la tradicional visita a la Ermita de Sant Blai, para celebrar la fecha con los vileros.

Villajoyosa celebra este fin de semana las fiestas de Sant Antoni en La Ermita

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Vila Joiosa y la Comisión de Fiestas de San Miguel y San Antonio de La Ermita han organizado de forma conjunta el programa de actos de las Fiestas de Sant Antoni, patrón de los animales, que tendrán lugar los días 18 (sábado) y 19 (domingo) de enero en La Ermita.

El programa de las Fiestas de Sant Antoni fiestas con gran tradición y arraigo en la ciudad, se inicia el sábado 18 de enero a las 8.30 horas con la «despertà amb dolçaina y tabalet” con cohetes y repique de campanas. El sábado a las 10.30 horas un almuerzo popular y a las 16.30 horas se celebrará el concurso canino local (organizado por SPAV) y la bendición de los animales.

Además, la Comisión de Fiestas venderá más de 2000 buñuelos de calabaza, acompañados de una chocolatada y se ofrecerá una Santa Misa en la que se bendecirán los “rollets de Sant Antoni” (17.00 horas). A las 18.00 horas tendrá lugar la Santa Misa y la bendición de “Rollets de San Antoni”.

El domingo (19 de enero) a las 8.30 horas el día arrancará con la «despertà amb dolçaina y tabalet” con cohetes y repique de campanas; a las 11.00 horas, tendrá lugar la Santa Misa y posteriormente, la popular procesión de Sant Antoni con el desfile de “carroses i burrets”, en el que se reparten los típicos “rollets de Sant Antoni”.

Desde la Concejalía de Fiestas y la Comisión de Fiestas de San Miguel y San Antonio han agradecido a la colla de Dolçainers i Tabaleters Els Valerios por participar desinteresadamente en unas fiestas tan populares.

El origen

San Antonio nació en un pueblo del Alto Egipto. Se cuenta que alrededor de los veinte años de edad vendió todas sus posesiones, entregó el dinero a los pobres y se retiró a vivir en una comunidad local. Luego pasó muchos años ayudando a otros ermitaños a dirigir su vida espiritual, más tarde se fue internando en el desierto para vivir en absoluta soledad.

En la vida de Pablo el Simple, un famoso decano de los anacoretas de Tebaida, se cuenta que Antonio fue a visitarlo en su edad madura y lo dirigió en la vida monástica; el cuervo que, según la leyenda, alimentaba diariamente a Pablo entregándole una hogaza de pan, dio la bienvenida a Antonio suministrando dos hogazas.  A la muerte de Pablo, Antonio lo enterró con la ayuda de dos leones y otros animales; de ahí su patronato sobre los sepultureros y los animales. Se cuenta también que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos (que estaban ciegos), en actitud de súplica; Antonio curó la ceguera de los animales y desde entonces la madre no se separó de él y le defendió de cualquier alimaña que se acercara.

Las inscripciones para participar en el desfile y otras actividades se realizarán en el Supermercado Tandy de La Ermita. Los precios para la carroza grande son de 60 euros; la carroza pequeña, 40 euros..

Programa Sant Antoni

Villajoyosa entrega los diplomas a los ganadores del concurso de Belenes

En la categoría de entidades ha ganado la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y en la familiar, María Luisa Jiménez Úbeda

 El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, y la concejala de Comercio, Fiestas y Turismo, Xaro Escrig, han entregado esta mañana (viernes, 10 de enero) los premios del IV Concurso de Belenes, tanto en la categoría familiar-individual como en la de comercios-entidades. El acto de entrega de premios ha contado con la presencia del Presidente de la Asociación de Belenistas de La Vila Joiosa, Jaime Vaello.

Los ganadores del IV Concurso de Belenes, convocado por el Ayuntamiento y la Asociación de Belenistas de La Vila, han sido:

  • Categoría Familiar/individual: María Luisa Jiménez Úbeda
  • Categoría Entidades: Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Desde el Ayuntamiento y la Asociación de Belenistas de Villajoyosa han agradecido a Tomás Segrelles, de la empresa local Jauja, que haya diseñado el logotipo de la Asociación para la Asociación.

El Belén de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen se puede visitar hasta el día de Candelaria (2 de febrero de 2014) en horario de misas.

Jaime Lloret, Jaime Vallo (presidente Asoc. Belenes de La Vila) y Xaro Escrig con los ganadores