Los informes técnicos obligan al pleno de Villajoyosa a no poder bajar el IBI más del 0,58%

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado hoy, jueves 27 de febrero, fijar el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el 0,58%, por debajo del 0,64% aprobado inicialmente en el mes de enero. Esta cifra es la que ha propuesta la Concejalía de Hacienda, después de diferentes reuniones con los técnicos municipales para conocer hasta qué punto se podía modificar el IBI a la baja para cumplir la ley y garantizar la estabilidad presupuestaria.

“Los técnicos municipales nos han marcado un tope para el tipo impositivo del 0,58%, aunque recomienda el 0,63%, y, por tanto, no podemos rebasarlo a la baja si queremos cumplir la ley; es más nuestra Constitución obliga a las entidades locales a cumplir el principio de estabilidad presupuestaria; en este sentido el Plan de Ajuste, aprobado por esta corporación municipal sin ningún voto en contra, y que vela precisamente por la estabilidad presupuestaria, determina una recaudación por el IBI para el año 2014 de 14 millones de euros; por tanto, estamos obligados por la ley a fijar el tipo impositivo para el IBI que nos permita cumplir la ley, no hay vuelta de hoja”, ha explicado el Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret.

La Concejalía de Hacienda propone bajar el tipo del 0,64% al 0,58% después de que los nuevos datos facilitados por el Catastro en el primer trimestre de manera definitiva para el año 2014 hayan permitido modificar lo calculado inicialmente para el IBI por parte de los técnicos; la decisión de bajar este impuesto se ha tomado tras analizar detalladamente la nueva situación por parte de los técnicos municipales con el propósito de lograr reducir la carga impositiva para las familias vileras lo máximo posible.

 “Nuestro ánimo es bajar los impuestos lo máximo posible para cuadrar las cuentas municipales y en el caso del IBI hemos hecho un esfuerzo enorme para que así sea; pero estamos obligados por un techo máximo de reducción fijado por los técnicos municipales, sin que podamos rebasarlo, so pena de infringir la ley; en este contexto, el IBI ha bajado todo lo que nos permite la ley”, ha añadido Jaime Lloret.

El Alcalde ha insistido en que, a día de hoy, realizando los cálculos pertinentes con los datos del Catastro en la mano y teniendo en cuenta que hay mayor número de propiedades a las que aplicar el impuesto, entre otros parámetros, con un tipo impositivo del 0,58% se alcanzará la recaudación requerida por el Plan de Ajuste y avalada por los técnicos municipales.

La Concejalía de Hacienda ha utilizado el plazo de alegaciones previsto para presentar un recurso y reducir el tipo impositivo del 0,64% al 0,58%, después de haber revisado y estudiado los datos y los informes de los técnicos municipales; este es el tipo impositivo que se ha aprobado hoy en el pleno para cumplir los plazos que marca la ley respecto al IBI.

Jerónimo Lloret: “Todos sabemos de qué pie cojean los que manejan esta plataforma”

El secretario general del PP, Jerónimo Lloret, se ha pronunciado sobre la actitud de la Plataforma Moderem de l’IBI, aclarando que “ la plataforma no nos puede pedir que se incumpla la ley respecto al IBI. Si quieren una rebelión de esta administración contra el sistema, les anticipo que no lo van a ver mientras gobierne el Partido Popular. Si quieren rebelión, que la hagan de manera individual los miembros de esta plataforma, que no paguen sus impuestos, pero que asuman las consecuencias”.

Jerónimo Lloret ha señalado que “decir que no se recibe nada a cambio del pago de impuestos es no tener ni idea de lo que cuestan los servicios que da el Ayuntamiento en toda su dimensión. Que los servicios sean mejorables, no significa que no se deba pagar por ellos como es preceptivo en una sociedad avanzada, participativa y democrática”.

El secretario general del PP de La Vila ha añadido: “Fuimos sensibles a las reivindicaciones de la plataforma, incluso se han conseguido muchas de ellas, pero con el paso de los días hemos visto claramente que su objetivo ya no es ninguna bajada, sino derrocar al PP”.

Para Jerónimo Lloret las declaraciones de la plataforma acusando directa y exclusivamente al PP de la situación económica actual, olvidando el despilfarro en tan sólo un año de gobierno cuatripartito de 11 millones de euros, dicen mucho de la mala intención de aquellos que relatan lo sucedido saltándose las partes que no le interesan.

“Esos 11 millones, por cierto, no se ven por ningún lado y fueron gastados en humo, en contraposición al gasto acometido por el anterior gobierno del PP, que lo hizo en instalaciones tangibles como parques como la Barbera, el auditorio, campos de fútbol, piscina cubierta, paseos marítimos, mercado central, calles nuevas, balsas de riego, etc, etc”.

Para Jerónimo Lloret “es por todos conocida la ideología política de quienes manejan esta plataforma. Y todos sabemos que están alejados de los posicionamientos populares. Pero hasta ahora no hemos querido ver en eso un obstáculo y han sido tratados y escuchados con deferencia y educación”.

“También es por todos conocido que cada uno de estos dirigentes tiene varias propiedades inmuebles y, mientras se escudan en la defensa del menos pudiente, lo que hacen es defender sus intereses particulares”, ha añadido.

El secretario general del PP ha aclarado que “con las últimas intervenciones de la plataforma hemos podido constatar que juegan a lo que juegan, y todo el mundo ha de saber que es una plataforma con objetivos políticos y que, a lo que aspiran, es a allanar el camino a la izquierda para que gobierne en este pueblo a partir de 2015”.

Para Jerónimo Lloret es evidente que, llegado un punto, los argumentos que amparan la toma de decisiones municipales no son rebatidos con otras soluciones por parte de Moderem l’IBI. “La plataforma no aporta ninguna salida, sólo aspira a que no se cumpla la ley o a que los ciudadanos crean que se les está mintiendo por parte de la máxima institución. Es inaceptable”.

Para Jerónimo Lloret la forma de actuar y proceder de la plataforma demuestra que está claramente politizada. “Parece que no se quieren enterar de que en el asunto del IBI no hay más remedio que cumplir la ley”.

En cuanto al tipo impositivo del impuesto que grava los bienes inmuebles, que se ha fijado en el 0,58%, Lloret ha aclarado que “la subida o bajada del IBI no es una decisión política, es una imposición legal”.

“Quiero dejar claro a los ciudadanos que el IBI bajará todo lo que nos permita la ley; no se trata de recaudar más para disponer de más ingresos para hacer lo que al político le viene en gana. Se trata de lo que la ley te obliga a recaudar para ser autosuficiente”, ha explicado.

Jerónimo Lloret ha insistido en que “este gobierno municipal está obligado a aprobar el tipo que marquen los técnicos municipales. No es una decisión arbitraria. No tenemos elección. No hay lugar a la desobediencia. Cometer ese delito tendría unas consecuencias personales que nadie está dispuesto a asumir”.

El IBI de Villajoyosa bajará al 0,58%

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha anunciado que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) bajará al 0,58%, después de que los nuevos datos facilitados por el Catastro en el primer trimestre de manera definitiva para el año 2014 hayan permitido modificar lo calculado inicialmente para el IBI; la decisión de bajar este impuesto se ha tomado tras analizar detalladamente la nueva situación por parte de los técnicos municipales con el propósito de lograr reducir la carga impositiva para las familias vileras; así el impuesto que grava los bienes inmuebles en Villajoyosa baja del 0,64% al 0,58%.

Jaime Lloret ha añadido que “este Gobierno municipal esta obligado a aprobar el tipo impositivo que marquen los técnicos municipales; no es una decisión arbitraria. No tenemos elección. No hay más remedio que cumplir la ley”.

ibi

El Alcalde ha explicado que “la subida o bajada del IBI no es una decisión política es una imposición legal. No se trata de recaudar más para disponer de más ingresos con el fin de hacer lo que al político le viene en gana; se trata de lo que la ley te obliga a recaudar para ser autosuficiente. En este contexto, el IBI ha bajado todo lo que nos permite la ley”.

El Alcalde ha explicado que “el hecho de que este dato del Catastro no se hubiera aplicado en los cálculos presentados en el pleno del mes de enero que aprobó el incremento del tipo impositivo es por la imposibilidad de disponer de él, -ya que el catastro lo facilita en el primer trimestre del año. El tipo aplicable para este año tiene que estar aprobado antes del 31 de enero, por lo tanto se aprobó en el pleno de ese mes, con el fin de utilizar el plazo de alegaciones y corregir tipo en función de los datos precisos que posteriormente se han tenido”.

Ante este nuevo escenario, Jaime Lloret ha añadido que el Gobierno local ha utilizado el periodo de alegaciones para corregir a la baja el tipo impositivo. “El Gobierno local está en la misma línea que la plataforma Moderem l’Ibi y que el resto del ciudadanos y ha intentado y seguirá intentando que los impuestos sean los mínimos posibles, siempre que cuadren las cuentas municipales como obligan la ley y los informes técnicos; durante dos meses los técnicos municipales han revisado todos y cada uno de los datos económicos recortando y ajustando al máximo hasta poder concretar que el 0,58% es la cifra mínima que puede aplicar la administración con el fin de cumplir la ley”.

El Alcalde ha insistido en que, a día de hoy, realizando los cálculos pertinentes con los datos del Catastro en la mano y teniendo en cuenta que hay mayor número de propiedades a las que aplicar el impuesto, con un tipo impositivo del 0,58% se alcanzará la recaudación requerida por el Plan de Ajuste y avalada por los técnicos municipales.

Curso en Villajoyosa para que el comercio sea más competitivo

El comercio de Villajoyosa tiene la oportunidad de realizar un Curso de Especialización de Nuevos Modelos de Negocio, con el fin de ser más competitivo y mejorar así sus expectativas de negocio. Este curso está articulado en diferentes talleres que se impartirán en La Vila Joiosa entre el 17 de febrero y el 10 de abril, gracias a un convenio firmado entre la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Industria, el Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de la Concejalía de Comercio.

El curso lo imparte EOI y su realización es totalmente gratuita para los comerciantes de La Vila; el proyecto está dirigido tanto a empresas y emprendedores, preferentemente del sector comercio, así como al tejido empresarial de La Vila.

El objetivo de este proyecto es mejorar los recursos y dotar de herramientas al comercio local desde tres perspectivas: personal, de negocio y de mercado. Con ello se pretende que el comercio local tenga mejores capacidades personales de gestión potenciando como gestor sus puntos fuertes y minimizando los débiles; mejorar su capacidad de creación y mejora de producto, y conseguir una mayor comprensión del mercado y de su forma de llegar a él.

La concejala de Comercio, Xaro Escrig, ha destacado “la relevancia de poner en marcha un proyecto de estas características que permitirá que emprendedores y pequeños comercio dispongan de un servicio de asesoría que analizará sus necesidades y les permitirá mejorar sus expectativas de negocio, crecer y crear empleo; es evidente que este tipo de iniciativas favorecen nuestra economía local y, por eso, desde el Ayuntamiento siempre las promoveremos y apoyaremos”.

Xaro Escrig ha agregado que desde la Concejalía de Comercio se ha informado con detalle a los comercios de las características del Curso de Especialización en Nuevos Modelos de Negocio para que no dejen pasar la oportunidad de crecer y ser más competitivos. “Nuestro comercio e industria se verán beneficiados directamente por este curso de formación que tiene una parte práctica personalizada y adaptada a cada caso; un servicio de asesoría que muchas veces los comercios no se pueden permitir y que es necesario para trazar un estrategia que les permita mirar al futuro con expectativas de crecimiento”.

El proyecto se compone de una serie de talleres divididos en tres bloques. Tras cada bloque se procede a un periodo de consultoría/asesoría en la que se personalizan los problemas que tiene cada comercio para trabajar en la mejor solución.

90 horas de asesoramiento personalizado

El curso comprende 75 horas de formación presencial y además se prestarán otras 90 horas de asesoramiento personalizado e individualizado a las empresas y emprendedores participantes. En las sesiones de asesoramiento se ayudará a trabajar de manera individualizada sobre las sesiones teóricas y talleres, de tal forma que las empresas cuenten con la colaboración de un consultor que les ayudará a trabajar sobre la realidad de la empresa y sus necesidades más inmediatas.

La Escuela de Organización Industrial pretende con este curso cubrir las necesidades del comercio local, dado que su día a día es intenso y lo urgente desplaza a lo importante en la toma de decisiones respecto a la estrategia empresarial y al desarrollo de nuevos productos o nuevas estrategias que ayuden al empresario a ser más competitivo en el contexto actual.

La estructura del curso es la siguiente:

  • Tu modelo de negocio personal: análisis como persona y emprendedor; puntos fuertes personales; capacidades personales; capacidades de negociación, y enfoque del mercado;
  • Tu modelo de negocio de empresa: análisis y mejora; segmentación del mercado; desarrollo de producto, y desarrollo de modelo de negocio.
  • Acceso al mercado: event marketing 2.0; marketing tradicional; medios sociales, marketing on line.

 

Villajoyosa podría mantener el IBI en valores similares a los actuales

Esta posibilidad ha surgido tras conocer la base liquidable que facilita el Catastro a los Ayuntamientos que señala que La Vila podría recaudar lo requerido por el Plan de Ajuste

 El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha anunciado que existe una posibilidad real de disminuir la reciente subida aprobada del Impuesto de Bienes Inmuebles en los próximos días de manera considerable. Esta posibilidad toma fuerza tras conocer el borrador de los datos de la base liquidable que el Catastro facilita a los Ayuntamientos a finales del primer trimestre del año.

images

Este borrador indica que esta nueva base liquidable supera a la base liquidable que se proyectó en el estudio provisional realizado y propuesto en pleno. Este nuevo escenario hará que se corrija el tipo aplicable al valor de cada unidad y lo haría a la baja.

El Alcalde ha explicado que “el hecho de que este dato no se hubiera aplicado en los cálculos presentados en el pleno pasado que aprobó el incremento del tipo impositivo es por la imposibilidad de disponer de él, -ya que el catastro lo facilita a mediados de marzo- y por los plazos legales que la Administración ha de cumplir con respecto a tener el tipo aplicable aprobado a principio de año”.

A día de hoy Alcaldía dispone de unos datos provisionales facilitados por el Catastro que se confirmarán el próximo mes de marzo, de los que se puede desprender, realizando los cálculos pertinentes, que con un tipo menor al 0,64 aprobado provisionalmente el pasado 16 de enero, se podría alcanzar la recaudación requerida por el Plan de Ajuste.

El Alcalde cree que es muy probable que pueda anunciar en breve que el tipo no alcanzará definitivamente el 0,64 y que se ajustará a las cantidades que los ciudadanos venían pagando en los últimos años, dejándose atrás la fuerte subida que supone aplicar el actual tipo aprobado. Antes de la subida provisional aprobada en el pleno de enero, el impuesto que grava los bienes inmuebles estaba en el 0,46%.

Jaime Lloret ha agregado que “el gobierno del Partido Popular es consciente de la repercusión que este escenario económico supone para la ciudadanía y está trabajando desde el conocimiento de esta subida para revisar y estudiar cada una de las posibilidades que surjan con el fin de disminuir y aminorar la carga impositiva de las familias vileras. Se están llevando todos los pasos que los técnicos recomiendan con el fin de poder llegar a buen puerto esta situación. Todos queremos que las cifras acaben siendo lo menos gravosas, ese es el objetivo y por eso queremos que este anuncio sirva para poner sobre aviso a la población de que la subida podría no confirmarse en los términos en los que estuvo planteada para su aprobación provisional en el pasado pleno”.

El Alcalde de La Vila se reunirá el jueves con la plataforma Moderem l’Ibi

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, se reunirá el próximo jueves (6 de febrero) con la plataforma Moderem l’Ibi para tratar sobre la nueva situación municipal referida al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); esta reunión se producirá a petición del propio Alcalde, a través de uno de los miembros de esta plataforma, Francisco Aparicio. En esta reunión le dará cuenta a la plataforma pormenorizadamente de la situación presupuestaria actual y las razones por las que se ha modificado el tipo impositivo al IBI.

El ánimo de la reunión no sólo se queda en lo informativo si no que se intentará aportar nuevas ideas, con el fin de buscar que se consiga el recibo del IBI más reducido para el ciudadano dentro del marco de gravedad de la situación económica municipal.

A la reunión también asistirán por parte del Ayuntamiento los diferentes técnicos que, en función de lo previsto tratar, se crea necesario.

Villajoyosa da el paso definitivo para cambiar todo alumbrado público y ahorrar energía

El Partido Popular trabaja desde 2012 en este proyecto, pionero en cuanto a eficiencia energética, y ahora ha adjudicado el contrato para mejorar y renovar el alumbrado 

El Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha dado el paso definitivo para renovar todo el alumbrado público de la ciudad y ahorrar energía; así, ya se ha adjudicado el contrato de mejora y renovación de luz a una empresa de servicios energéticos; esta empresa llevará a cabo la renovación de los 5.210 puntos de luz existentes en todo el municipio que supondrá la instalación de 1.790 luminarias de tecnología LED, se sustituirán 3.420 luminarias de vapor de sodio (luz amarilla) por tecnología CDO MASTER CITY WHITE (luz blanca) y se monitorizaran y controlaran en tiempo real los centros de control de la iluminación.

El equipo de gobierno del PP lleva desde mayo de 2012 trabajando en este proyecto con el objetivo de mejorar la eficiencia de sus instalaciones de alumbrado público, reduciendo de esta forma las emisiones de CO2 asociadas así como consumo energético. La Vila se convierte así en pionero entre los municipios grandes (más de 20.000 habitantes) en implantar este plan de ahorro y eficiencia de alumbrado público.

El concejal de Infraestructuras, Jerónimo Lloret, ha explicado que “a través de la externalización de la Gestión Integral del Alumbrado Público, el Ayuntamiento espera reducir las emisiones de CO2 en más de un 50% y un ahorro energético del 53%, por lo que ahorraremos en la factura de luz pública más de 110.000 euros anuales. De esta forma, en los 15 años de duración prevista el contrato se ahorrarán más de 1.650.000 euros”.

En la actualidad el Ayuntamiento destina más de 550.000 euros anuales entre energía y mantenimiento para el funcionamiento de sus más de 5.200 luminarias distribuidas en el término municipal.

Además, la inversión, estimada en más de 1 millón de euros, no supondrá ningún coste adicional para el Ayuntamiento, pues las financiará la empresa adjudicataria a partir de los ahorros que genere la mejor eficiencia de las instalaciones.

“Otra de las mejoras que supondrá la renovación del alumbrado es que la luz blanca mejorará la visibilidad y seguridad ciudadana. Gracias a una reproducción del color superior y a una mayor percepción de la luminosidad, es más fácil distinguir los objetos, colores, sombras y demás detalles”, ha añadido Jerónimo Lloret.

“El proyecto de eficiencia energética tiene como fin último lograr que La Vila sea una ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo de que la factura de luz pública se reducirá sensiblemente con la nueva tecnología, dado que el ahorro de energía es del 53%”, ha añadido Jerónimo Lloret.

Villajoyosa presentó su modelo de ahorro y eficiencia en Alumbrado Público con motivo del II Congreso «Energía y Sociedad» que tuvo lugar en el MARQ de Alicante el pasado mes de marzo y luego en Villajoyosa, en el mes de abril, ante representantes de 40 municipios valencianos; en ambos casos, el proyecto tuvo gran aceptación por parte de políticos, técnicos y empresarios que se mostraron interesados en seguir el ejemplo.

El Plan de Ajuste obliga a Villajoyosa a subir el IBI casi dos décimas

El Gobierno local ha tomado medidas para corregir algunas injusticias de la ponencia de valores vigente (año 2005), por lo que este año habrá inmuebles que paguen más y otros, menos.

El Ayuntamiento de Villajoyosa se ve obligado a incrementar el impuesto que grava los inmuebles urbanos del 0,46% actual al 0,64% dado que así lo fija el Plan de Ajuste, por el que las arcas municipales deben ingresar 13 millones de euros; un Plan de Ajuste que es la base para permitir el pago a proveedores y sanear las arcas municipales.

Pese al incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha aclarado que no será generalizado: “Habrá inmuebles que paguen más y otros que  paguen menos; esto es así porque, una vez confirmada por parte del Tribunal Supremo que la ponencia de valores en vigor es la del año 2005, desde el Gobierno local hemos tomado dos decisiones que corrigen alguna injusticia que provoca dicha ponencia”.

Una de esa decisiones es que hemos planteado acogernos a coeficientes reductores que el Gobierno central incluirá en los Presupuestos Generales de 2014, que permiten reducir en un 15% el valor catastral de unidades urbanas que se rigen por la ponencia de 2005, dado que los valores son muy elevados; una vez se apliquen estos coeficientes reductores, el precio del suelo urbano bajará no sólo en 2014, si no que ya se quedará fijado con ese valor inferior hasta que haya una nueva revisión catastral”.

Jaime Lloret ha añadido que otra de las medidas que se ha tomado desde el Gobierno local es confeccionar una ponencia parcial para zona urbanizable porque el suelo estaba valorado igual en todos los planes parciales, con independencia de que en ellos siguieran existiendo bancales o tuvieran ya casas o edificios. A partir de este año 2014, cada uno pagará lo que corresponda, de tal forma que habrá muchos que paguen menos y otros que paguen más; eso es así porque desde el departamento de Urbanismo se ha informado de la situación urbanística de cada uno de los planes parciales.

Por otro lado, el hecho de que los valores catastrales disminuyen hace que los impuestos que están directamente relacionados con el valor de los bienes inmuebles se reduzcan: el impuesto de sucesiones y herencias, el impuesto de transmisiones patrimoniales, la Renta y las plusvalías así como otras vías de financiación de las familias como becas o ayudas.