El PP presenta alegaciones a los Presupuestos del Estado del 2023

La mejora de la Casa Cuartel de la Guardia Civil, los accesos al Hospital comarcal y el Tren de la Costa son los tres proyectos olvidados por el Gobierno de España.

“Algunos de estos proyectos son imprescindibles para la mejora de los servicios a los ciudadanos y llevan en stand-by muchos años”.

El Partido Popular de Villajoyosa ha presentado tres enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, concretamente para que el Gobierno de España incluya en ellos una partida que contemple la mejora y adecuación del Cuartel de la Guardia Civil, poner en marcha los accesos al Hospital Comarcal y el tan deseado Tren de la Costa.

Jaime Lloret explica que “estamos hablando de tres proyectos que hacen referencia a la seguridad, la atención sanitaria y la movilidad de los ciudadanos. Llevamos mucho tiempo abandonados por el Gobierno de España y hay que destacar que la Marina Baixa tiene núcleos de población muy significativos”.

“Las tres propuestas están plenamente justificadas puesto que unas mejores instalaciones para la Guardia Civil mejoraría el servicio que recibirían los ciudadanos, unos accesos mejoraría la vida de los ciudadanos y las posibles urgencias hospitalarias y un tren de la costa uniría todos los pueblos del litoral alicantino y valenciano de forma más eficaz”.

“Estas mismas alegaciones ya se formularon para los PGE del año 2022, pero el Gobierno de Pedro Sánchez no tuvo a bien aceptar ninguna de nuestras peticiones. Esperemos que para este año, el PSOE sí quiera hacernos caso y mejorar las infraestructuras de nuestra ciudad y de la comarca”, finaliza Lloret.

El caos del Bono Consumo en Villajoyosa

El gobierno socialista vilero consigue echar por tierra una medida que allí donde se ha implantado ha sido un éxito comercial.

“No se puede cambiar de sistema sobre la marcha tres veces”.

Marta Ronda, concejal de Comercio

El gobierno municipal socialista puso en marcha el I Bono Consumo en Villajoyosa con la subvención recibida de la Diputación de Alicante tarde y mal.

En el pleno pasado el Grupo Municipal del PP ya preguntó a la concejal responsable de este asunto, Marta Ronda, por los pobres resultados que estaban teniendo los bonos consumo en la localidad.

La pésima aceptación de los bonos consumo entre la ciudadanía llegó a causa de la mala implantación que hizo el gobierno local al obligar al ciudadano a pagar la mitad del ticket y además usarlo por el doble de valor, de tal forma que el ciudadano asumía el 75% del importe del producto cuando en el resto de localidades es del 50%.

Posteriormente, se eliminó la obligación de usar el ticket en productos por el doble de su valor, pero el ciudadano tenía que seguir abonando la mitad del ticket.

En un último volantazo, el gobierno local vuelve a cambiar las normas de este I Bono Consumo y riza más el rizo diferenciando entre dos tipos de tickets, los adquiridos antes de una fecha y después de otro cambio, por lo que habrá ciudadanos que estén obligados a usar su ticket en productos por el doble de su valor y otros ciudadanos que no tengan ninguna limitación.

A este respecto, Jaime Lloret, portavoz del grupo popular, manifiesta que “es increíble que una acción que ha tenido tantísimo éxito en toda la provincia de Alicante y que muchos ayuntamientos han repetido ya en varias ocasiones, en la Vila sea un auténtico desastre que lo único que provoca es desconfianza entre los ciudadanos y los comerciantes”.

El PP presenta una iniciativa para rebajar el impuesto de las plusvalías para propietarios con inmuebles de más de 15 años.

El Partido Popular alega que la Ordenanza incrementa un 450% los coeficientes del impuesto para viviendas a partir de los 15 años.

“Una familia propietaria de una vivienda durante 15 años o más no tiene el inmueble para especular”, explica Jaime Lloret.

4-10-2022

   El Grupo Municipal del Partido Popular ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno que celebrará el Ayuntamiento de Villajoyosa el día 20 de octubre.

La iniciativa va encaminada a la bajada de impuestos, concretamente a la modificación de la Ordenanza que regula el incremento de valor en los terrenos de naturaleza urbana, más comúnmente conocida como la plusvalía.

Jaime Lloret, portavoz del Grupo PP en el Ayuntamiento, explica que “después del fallo del Tribunal Supremo que anuló el cobro de las plusvalías, el Ministerio de Hacienda se apresuró en sacar una nueva normativa, un texto que asumió al 100% el Ayuntamiento de Villajoyosa”.

“Pero esas prisas en redactar la nueva norma hizo que se cometieran algunas injusticias, algo que ya avisamos en su día desde el PP de Villajoyosa al denunciar que el Ayuntamiento cobraría más plusvalía con esta nueva normativa que con la anterior, sin que el gobierno del PSOE hiciera nada por hacerla más justa al verse beneficiado con más ingresos”.

“Con los datos en la mano, una familia propietaria durante 14 años de una vivienda pagaría algo más de 1.000 euros, mientras que una familia con una vivienda por 20 años pagaría casi 6.000 euros”, explica Lloret

“Desde el Partido Popular defendemos una bajada de impuestos razonable y justa mientras que desde el gobierno socialista, a sabiendas de que va a aumentar la recaudación por concepto de plusvalía, sigue incrementando el gasto y no se plantea ninguna bajada de impuestos”.