Las plantas fotovoltaicas pueden generar un problema en el territorio de Villajoyosa

El PP presenta una moción al pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa solicitando un informe técnico que delimite el territorio municipal que pueda albergar plantas fotovoltaicas ante el auge de esta industria e insta a la Consellería a que tenga en consideración la opinión del Consistorio para autorizar estas instalaciones.

Villajoyosa. 31, mayo, 2022. La instalación de plantas fotovoltaicas es un negocio cada vez más en auge. La apuesta de la Administración por las energías limpias y renovables ha hecho que se dispare la demanda en esta cuestión, pero también que se tenga que legislar sobre ello.

La legislación autonómica sobre la instalación de plantas fotovoltaicas contempla las zonas donde pueden instalarse éstas, concretamente sobre el 3% del territorio no urbanizable común de cada municipio, aunque extraordinariamente podría llegar hasta el 6% del espacio rústico.

A este respecto, Jaime Lloret explica que “si bien las plantas fotovoltaicas se ubican en los diferentes territorios municipales, es poca, por no decir nula, la competencia de los Ayuntamientos en esta materia, pues la ley valenciana no les otorga más que la posibilidad de dar licencia de obra o de actividad, sin la posibilidad de manifestarse a favor o en contra de la ubicación”.

“Desde el Partido Popular apoyamos el uso y generación de energía limpia y renovable, pero consideramos que el Ayuntamiento de Villajoyosa debe ser escuchado antes de que el Consell dé las autorizaciones pertinentes para establecer una planta fotovoltaica en nuestro término municipal”.

El portavoz popular detalla que “en Villajoyosa contamos con 17 km2 de suelo no urbanizable común, por lo que estaríamos hablando que prácticamente se podrían usar 500.000 m2 y ya tenemos precedentes de otras localidades donde esto está generando un problema y rechazo entre los ciudadanos”.

“Por este motivo, desde el PP queremos saber qué parcelas serían susceptibles de albergar estas plantas fotovoltaicas y exigirle al Consell que tenga en consideración la opinión del pleno antes de aprobar cualquier instalación de este tipo”.

“No podemos permitir, como ya está sucediendo con las piscifactorías, que sean ellos los que escojan desde Valencia el sitio sin que los ciudadanos de Villajoyosa podamos opinar”, finaliza Lloret.

Diputación de Alicante aprueba 174.000 euros para promocionar las compras en los establecimientos comerciales de Villajoyosa

Diputación pone en marcha una nueva ayuda de 9 millones de euros para toda la provincia. A Villajoyosa se le asignan 174.000 euros para que apruebe medidas que incentiven el consumo y muevan la economía entre los comercios locales. Este hecho contrasta con la falta de ideas y políticas que el gobierno local ha llevado a cabo.

Villajoyosa. 5, mayo, 2022. Una vez más, la Diputación de Alicante, liderada por el popular Carlos Mazón, pone a disposición del gobierno local de Villajoyosa una ayuda de 174.000 euros para poner en marcha políticas que favorezcan las compras en los comercios locales del municipio.

Tras el reciente el anuncio de las ayudas para paliar los todavía efectos de la COVID y ayudas para la pobreza energética y de ayuda para los refugiados ucranianos con los que Villajoyosa salió beneficiada en casi 300.000 euros, el Presidente de la Diputación, Carlos Mazón, anuncia un nuevo paquete de 9 millones de euros para fomentar el consumo y reactivar la economía de la provincia.

Jaime Lloret, líder del Partido Popular de Villajoyosa, ha querido destacar que “los mismos que abogan por eliminar la Diputación de Alicante, son los que se están beneficiando de múltiples ayudas. Prácticamente todos los meses se anuncian subvenciones para Villajoyosa y se han llevado a cabo muchas actuaciones gracias a la financiación de la Dipu”.

“Esto contrasta con la inacción del gobierno del socialista Verdú, que en los últimos siete años no ha sido capaz de poner en marcha ni una sola medida que favorezca el consumo en el comercio local”.

Para los populares vileros, la incapacidad del gobierno es manifiesta y hasta las propias localidades de nuestro más próximo entorno dejan en evidencia que en Villajoyosa el gobierno ni ha tenido, ni tiene ni tendrá ideas y proyectos para nuestra ciudad.

Jaime Lloret: “El PSOE junto al resto de grupos de izquierda en Villajoyosa nunca han tenido un proyecto de ciudad, siempre lo advertimos y se está demostrando. Solamente les mueve una fuerza, que no gobierne el PP. ¿Algún vilero me podría decir en qué ha cambiado sustancialmente Villajoyosa 7 años después desde que la dejáramos nosotros en 2015?”

“Allá por esas fechas, el PSOE prometía grandes medidas para reactivar la economía local, “ayudas a los comercios” decía Andreu, sin concretar nada. Siete años después, no se conoce ninguna medida que haya favorecido en nada a los comercios, de hecho, estamos en mínimos de aperturas de nuevos establecimientos en la ciudad”.

“Cuando en Finestrat, Benidorm, La Nucía o Altea se tomaban medidas urgentes por la pandemia de la COVID y se daban las ayudas en el mismo momento, aquí las ayudas se han dado un año después del Estado de Alarma. Se ha anulado el cobro de la tasa de sillas y mesas y se ha hecho mal, porque los negocios han tenido que pagar el primer trimestre del año, pero es que en 2022 han cometido exactamente el mismo error”.

Desde las filas populares, se resalta el desastre de gestión del tripartito vilero. “Prometieron a bombo y platillo un bono consumo y ni siquiera lo han puesto en marcha, cuando por ejemplo en Benidorm van por unas cuantas ediciones, siendo un éxito cada una de ellas. A parte de hacerse la foto ¿qué más sabe hacer este gobierno?

“Esperemos que estos 174.000€ que les da la Diputación de Alicante sepan emplearlo correctamente porque los comercios locales llevan sufriendo mucho tiempo y tiene ante sí un panorama bastante difícil”, finaliza Lloret.