PSOE y Compromís faltan el respeto a la Constitución Española

El gobierno local cambia de día la celebración de la Constitución Española alegando que “el día 6 es lunes y habrá muchos desplazamientos”. El PP les acusa de no tener respeto por nada y exige a Andreu que explique los verdaderos motivos de este insólito cambio.

Villajoyosa. 18, noviembre, 2021. Que el PSOE ha perdido el respeto por todo y es capaz de retorcer absolutamente cualquier cuestión siempre que satisfaga sus intereses es algo que se puede ver a nivel nacional, autonómico e incluso ya a nivel local.

Si además, para mantener el gobierno, el PSOE depende de Compromís, partido nacionalista radical, entonces la cuestión se magnifica y no titubea en pisotear hasta la celebración del día de la Constitución Española, carta magna redactada en la Transición y que ha traído los mejores años de bienestar y concordia a España.

Ayer el gobierno local sorprendía a los concejales del Partido Popular con la convocatoria para conmemorar el Día de la Constitución Española, pero en lugar de celebrarlo el día 6, se celebrará el día 2 de diciembre porque “dado que el 6 de diciembre es lunes y se prevén muchos desplazamientos;  se ha optado por variar la fecha de su conmemoración”.

Desde el PP acusan directamente a Andreu Verdú de no tener respeto por nada y exigen que el primer edil explique los verdaderos motivos de este cambio.

Jaime Lloret, portavoz del Partido Popular, ha afirmado que “cambiar de día la celebración por una razón tan vaga es insultar a la Constitución y lo que ella supone para este país”.

“En el PP este motivo nos suena a excusa. ¿Es que acaso alguien del gobierno se va de viaje y por eso el día 6 no puede estar en la Vila? Cuando se asume el cargo, también se asumen las obligaciones inherentes al mismo y aceptar que uno es alcalde o concejal las 24 horas del día, 365 días al año y que se debe a los intereses de Villajoyosa”.

El portavoz concluye insistiendo que “si el alcalde ha decidido hacer un viaje ese día, es una falta de respeto a todos los vileros y a la Constitución, a esa que ha prometido defender y hacer cumplir. Por nuestra parte estamos valorando acudir a esta farsa del gobierno”.

La Sindicatura de Cuentas pega un tirón de orejas a Andreu Verdú y advierte con multar al Ayuntamiento

El pasado 15 de octubre finalizó el plazo para que el Ayuntamiento presentase al Síndic de Comptes las cuentas del 2020 sin que lo haya hecho. El Síndic incluye al Ayuntamiento de Villajoyosa en una lista negra y lo amenaza con multas coercitivas y con la pérdida de subvenciones.

Villajoyosa. 9, noviembre, 2021. Una vez más, y ya van unas cuantas, el gobierno liderado por el socialista Andreu Verdú desatiende los plazos de la Sindicatura de Cuentas y no presenta la cuenta general del año 2020 antes de que venza el plazo estipulado por el organismo regional.

Este hecho además se agrava con la circunstancia de que el gobierno local vilero no ha atendido las recomendaciones que el año pasado le hizo la Sindicatura acerca de los múltiples incumplimientos de diversos aspectos legales económicos.

En palabras del portavoz popular, Jaime Lloret, “Andreu siempre ha señalado al PP como el culpable de todos los males de Villajoyosa, además, se permitió la licencia de decirnos que el PP todo lo hacía mal y él lo haría todo perfecto.”

“Lo cierto es que durante el mandato de Andreu Verdú ya son varios los años que la Sindicatura ha incorporado al Ayuntamiento de Villajoyosa en una lista negra por no presentar las cuentas en tiempo y forma y ha señalado que el primer edil, incluso, ha cometido incumplimientos graves en la gestión de los fondos públicos”.

Desde el PP señalan que esta situación se puede agravar aún más al amenazar el organismo que controla las cuentas públicas con la imposición de multas coercitivas y la posible pérdida de subvenciones.

“Por si no fuera poco que el Ayuntamiento de Villajoyosa aparezca señalado en la web de la Sindicatura como uno de los pocos Ayuntamientos que no han presentado las cuentas, el Síndic amenaza con ponernos multas y con dejar de percibir subvenciones, todo ello por la inacción y la falta de diligencia de un gobierno más pendiente de la foto que de gestionar los recursos públicos de forma de adecuada y con previsión”.