El PP propone una bajada de impuestos para la reactivación de la economía vilera

El Partido Popular presenta una batería de iniciativas para bajar los impuestos en la localidad sin que el Presupuesto Municipal se vea afectado.

Villajoyosa. 28, septiembre, 2021. El Partido Popular ha presentado un total de seis mociones para debatir en el próximo pleno de octubre. En ellas, el grupo municipal se centra en la bajada de impuestos.

Concretamente lo que se exige desde las filas populares es lo siguiente:

  1. Eliminar el impuesto de circulación de vehículos adscritos a la actividad comercial.
  2. Eliminar la tasa por utilización y aprovechamiento del dominio público tanto en su apartado de vallas como de quioscos.
  3. Eliminar la tasa por apertura de nuevos establecimientos.
  4. Bonificar al 50% la tasa de veladores y toldos (sillas y mesas).
  5. Bonificar al 50% el impuesto de recogida de basuras en locales comerciales, industriales, oficinas, hostelería…

Jaime Lloret, portavoz del grupo municipal afirma que “después de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 empieza a reactivarse el sector productivo. El Ayuntamiento de Villajoyosa debe colaborar con dicho sector para que su actividad genere más riqueza y empleo entre nuestros conciudadanos”.

“Las medidas que proponemos son perfectamente asumibles por el presupuesto municipal y no lo condicionan en ningún momento. La bajada de impuestos es una cuestión de voluntad política.”

Desde el PP local afirman que estas medidas se enmarcan dentro de la hoja de ruta del Presidente regional del PP, Carlos Mazón, de realizar una rebaja sustancial de impuestos si accede a la Presidencia de la Generalitat Valenciana.

Andreu Verdú se olvida de sus milagrosas recetas para crear riqueza y empleo.

En el año 2015, Andreu Verdú daba lecciones de cómo se tenía que crear empleo y riqueza en Villajoyosa. Seis años después, la Vila es el Ayuntamiento que menos recursos destina al fomento del empleo y donde más desempleo hay registrado, sin que el tripartito haga nada por remediarlo.

Villajoyosa. 23, septiembre, 2021. En el año 2015 Andreu Verdú daba lecciones sobre cómo se debía crear riqueza en el municipio y las soluciones para crear empleo. Seis años después, la realidad es muy distinta y nada han quedado de aquellas recetas milagrosas.

Actualmente Villajoyosa es el municipio comarcal que menos recursos destina al fomento del empleo, con apenas 150.000 euros al año, mientras que Benidorm, Finestrat y La Nucía invierten 3.5 millones, 1 y 1.5 millones respectivamente.

A este respecto, el portavoz popular Jaime Lloret explica que “Andreu nunca ha tenido como prioridad ni la creación de riqueza ni mucho menos la creación de empleo. Las cifras están sobre la mesa y no mienten. ¿Qué recetas milagrosas ha puesto Andreu en marcha para crear empleo? Ninguna.”

“Pero también se comprometió a poner en marcha medidas que fomentaran la creación de nuevos establecimientos en la Vila. ¿Cuántas ha puesto en marcha? Ninguna.”

Desde el PP ponen de manifiesto que propusieron una serie de iniciativas para bonificar varias tasas e impuestos y el gobierno en bloque votó en contra.

“Andreu criticaba que no había un modelo de generación de riqueza en la Vila y por eso no se generaba empleo. ¿Qué ha hecho él en estos últimos 6 años? Nada.

“Desde el año 2015 tenemos un gobierno en Villajoyosa que vive en perpetua campaña electoral, en la continua foto y en el eterno mensaje político, pero los hechos hablan por sí solos. No se ha hecho absolutamente nada y la Vila sigue congelada en el 2015. El tripartito vilero gestiona no para mejorar la vida de sus ciudadanos, sino para mantenerse en el poder.”