El tripartito castiga a muchos ciudadanos afectados por la zona azul sin tarjeta de residentes

El Partido Popular presenta dos mociones para que se modifique la Ordenanza y se pueda contemplar como residentes tanto de zona azul como naranja a aquellos ciudadanos que se ven afectados de lleno por la implantación de este estacionamiento regulado.

Villajoyosa. 21, junio, 2021. No hace ni un mes desde la nueva implantación de la zona azul y naranja en Villajoyosa y la polémica sigue estando presente.

Si primero fueron las quejas porque se doblaron las plazas de estacionamiento regulado de zona azul y se triplicaron las de zona naranja, en esta ocasión el gobierno local no ha tenido a bien contemplar como residentes afectados de este estacionamiento regulado a aquellos vecinos que sí tenían esta condición con el antiguo contrato.

En el anterior contrato se contempló una serie de soluciones para los vecinos que estando empadronas en calles donde no estaba implantada la zona azul por falta de aparcamiento, sí se les consideró como residentes y se les aplicaba una tarifa reducida.

Concretamente, las calles afectadas y que el PP ha propuesto para que sean incorporadas son, en la zona azul, Pizarro, Canalejas, Ciutat de Valencia, Travesía Colón, Hortet, Pal, Soledad, San Agustín, Hort y Calle Colón desde Canalejas hasta Barranquet.

Jaime Lloret, a este respecto, explica que “en su día, los vecinos nos trasladaron la problemática que sufrían a pesar de no estar afectados directamente por el estacionamiento de pago y rectificamos porque entendimos que su reivindicación era razonable”.

“En esta ocasión y con la redacción del nuevo contrato por parte del PSOE, estos vecinos han sido excluidos y a pesar de que sus calles no tienen aparcamientos y muchos de ellos solo pueden usar aparcamientos de la zona azul, no se podrán beneficiar de una tarifa reducida como residente”.

Por otro lado, el PP también hace hincapié en incorporar la figura de residente en las zonas naranjas. “Desde el Ayuntamiento se debe procurar tratar a todos los ciudadanos de la misma manera y no podemos diferenciar en función de si viven en zona turística o en zona comercial”, explica Lloret.

“Siempre hemos considerado que la zona naranja también debería contar con tarifa reducida para residentes afectados. Al igual que ha sucedido con la zona azul, Andreu Verdú ha abandonado a los vecinos que tienen zona naranja en sus calles, a pesar de haber triplicado el número de plazas”.

Las calles que el Partido Popular propone para que sus vecinos empadronados se beneficien por la tarjeta de residente en las zonas naranjas son Av. Mariners de la Vila, Migjorn, Llebeig, Calle Grecia, Irlanda, Italia, Nina y las calles del Casco Histórico no contempladas como residentes en la zona azul.

Por último, Jaime Lloret alerta que “hay que tener muy en cuenta que la duración de este nuevo contrato de zona azul y naranja es para los próximos 6 años y es ahora cuando deben solventarse los posibles errores que se hayan cometido en su redacción”.

El socialista Verdú pinta todos los aparcamientos de Villajoyosa de azul como medida de afán recaudatorio

El PSOE de Andreu Verdú implanta el estacionamiento regulado por prácticamente todas las calles de la ciudad y obliga a todos los ciudadanos a “pasar por caja”.

Imagen extraída de la queja de vecinos de la red social Facebook (Soledad García)

Villajoyosa. 9, junio, 2021. El PSOE de Andreu Verdú ha empezado a teñir de azul las plazas de aparcamiento de toda Villajoyosa y ante la inminente puesta en marcha del estacionamiento regulado en la Vila, el Partido Popular ha querido manifestarse en dos sentidos.

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Villajoyosa, Jaime Lloret, ha afirmado que “no podemos negar que nosotros estamos a favor de un estacionamiento regulado porque fuimos precisamente nosotros los que la implantamos por primera vez en el año 2013”.

Pero la zona azul que nosotros diseñamos -prosigue Lloret- estaba únicamente adscrita a la zona centro de la ciudad porque es esencialmente donde se concentran muchos negocios y debido a esto, nuestro objetivo era favorecer la rotación de vehículos estacionados”.

Fue una solución que planteábamos para paliar la falta de estacionamiento en la zona centro y el consiguiente caos de tráfico que se genera habitualmente por esta cuestión”, explica Lloret.

Desde el PP matizan que, a pesar de defender una zona azul, no pueden estar a favor de la implantación que ha hecho el PSOE en Villajoyosa.

No podemos estar de acuerdo en el planteamiento que se ha hecho desde el gobierno socialista de Andreu Verdú, plasmando la O.R.A. hasta la misma periferia de la ciudad, como la Calle Cervantes o la Costera Pastor”, manifiesta Jaime Lloret.

El portavoz popular denuncia que “Andreu Verdú ha doblado las plazas de estacionamiento del antiguo contrato de la zona azul, pasando de las 340 a casi las 600 actuales, pero es que en la zona naranja casi ha triplicado, pasando de 180 a 450 plazas”.

El PSOE, por tanto, ha implantado una medida descaradamente recaudatoria que obligará a prácticamente todos los vecinos de Villajoyosa a ‘pasar por caja’ para aparcar como lo venían haciendo hasta ahora”, finaliza Lloret.

La mala gestión del tripartito deja a Villajoyosa sin socorristas a las puertas del verano

Ninguna empresa opta al concurso de socorrismo licitado por el Ayuntamiento de Villajoyosa para atender la seguridad de las playas del municipio.

Villajoyosa. 3, junio, 2021. Prácticamente a diez días del inicio de la temporada estival en el municipio de Villajoyosa, ha quedado desierto el concurso que ha sacado al mercado el Ayuntamiento de la localidad para atender la seguridad de sus playas.

Ninguna empresa ha querido acceder a la oferta por las malas condiciones que ha plasmado el gobierno local en el contrato.

En declaraciones del portavoz del PP, Jaime Lloret, “este hecho pone en peligro las banderas azules de las playas al ser un requisito indispensable el tener socorristas”.

“Villajoyosa viene contando durante muchos años con cinco de sus playas con el distintivo de calidad de bandera azul. Esto significa que las playas cumplen una serie de condiciones, entre ellas la de presencia de socorristas”.

“El hecho de que el contrato ofertado por el Ayuntamiento haya quedado desierto, es decir sin ofertas, obliga a una nueva licitación precipitada e incluso podría exigir al gobierno local a ofertar el servicio sin contrato”, alerta Lloret.

El PP acusa al gobierno tripartito de una mala gestión continuada al presentar todos los trimestres facturas de servicios sin contrato, como puede ocurrir en el caso del socorrismo.

En este sentido, Jaime Lloret manifiesta que “viene siendo habitual que durante los seis años de mandato socialista se presenten todos los meses facturas de servicios sin contrato. Ya hemos alertado al gobierno en varias ocasiones sobre la irregularidad de este hecho, haciéndole saber que en la gestión de otros municipios no existen estos reparos”.

“Ante estos avisos, el gobierno local de PSOE, Repeló y Compromís han hecho caso omiso, por lo que ya en último pleno les avisamos de que de continuar con esta gestión, muy posiblemente el PP acudirá a otros estamentos”, finaliza Jaime Lloret.