La Sindicatura de Cuentas acusa a Andreu Verdú de un incumplimiento grave en la gestión de fondos públicos.

El organismo autonómico incluye a Villajoyosa entre los entes locales que no han rendido todavía las cuentas del 2019. El propio Síndic informa que se trata de “un incumplimiento muy grave de quien gestiona fondos públicos y que impide que el Ayuntamiento reciba ayudas de la Generalitat”.

Villajoyosa. 27, enero, 2021. La Sindicatura de Cuentas vuelve a darle un tirón de orejas a Andreu Verdú. Como ya lo hiciera con las cuentas del 2015 y del 2018, en el año 2019 se vuelve a repetir la historia y el Síndic incluye a Villajoyosa entre unas pocas localidades de la Comunitat Valenciana por la desastrosa gestión del tripartito.

El organismo autonómico ha hecho público el listado de localidades que, una vez finalizado el plazo legal establecido y la prórroga extraordinaria de 99 días, aún no han remitido sus cuentas a la Sindicatura.

Este hecho, como afirma el propio Síndic de Comptes, se trata de “un incumplimiento muy grave de quien gestiona los fondos públicos”, recordando el propio ente que esta infracción “impide que el Ayuntamiento reciba cualquier ayuda de la Generalitat”.

Prosigue la Sindicatura de Cuentas exponiendo en su comunicado que “sorprende que después de una prórroga de más de tres meses estas instituciones locales hayan sido incapaces de presentar sus cuentas, máxime cuando ayuntamientos de menor capacidad de gestión sí lo han hecho”.

El PP, a través de su portavoz Jaime Lloret, ha manifestado que “es una irresponsabilidad que Andreu Verdú ponga en peligro las ayudas y subvenciones que puedan llegar desde la Generalitat, más aún en este momento donde estas ayudas económicas son vitales para sobrellevar la situación generada por el COVID-19”.

“No estamos ante un hecho aislado, sino que es la tercera vez que el Síndic incluye al gobierno de Andreu en un listado al incumplir la obligación de rendir sus cuentas públicas”, explica Lloret.

“El informe de la Sindicatura ha puesto al descubierto una vez más que una cosa es lo que Andreu y su gobierno vende en redes sociales y medios de comunicación y otra la verdadera gestión que hay dentro del Ayuntamiento”, afirma Jaime Lloret.

Por último, el portavoz de los populares ha explicado que “esto que sucede está ligado a la falta de transparencia que reina en el Ayuntamiento desde que Verdú es alcalde. Son numerosos los incumplimientos en cuanto a la Ley de Transparencia sin que el gobierno haga absolutamente nada por remediar la situación”.

Clamor en las calles bajo el lema “No somos los culpables. SOS Hostelería”.

Éxito en la manifestación organizada por el sector hostelero de Villajoyosa exigiendo medidas que ayuden a paliar los efectos de la pandemia. El PP, presente en el acto, lamenta la inacción del gobierno local y anuncia que presentará una propuesta en el pleno para que todos los partidos políticos se pronuncien públicamente.

Villajoyosa. 25, enero, 2020. La hostelería vilera está harta. El sector ha sufrido mucho desde que explotara la pandemia del COVID-19 y han sido los principales perjudicados, junto a los comerciantes, de las medidas tomadas por los gobernantes.

Bajo el lema “No somos los culpables”, han mostrado su rechazo a las últimas acciones tomadas desde la Generalitat Valenciana por el cierre total de la hostelería y han exigido medidas a la Administración pública.

Presente en el acto ha estado el PP, a través del Diputado nacional, Agustín Almodóbar, y el portavoz local, Jaime Lloret. Ambos se han interesado por los duros momentos que atraviesa el sector y la falta de respuestas de un gobierno local que se muestra superado por el momento, sin ideas y a remolque del resto de localidades vecinas.

Así pues, Jaime Lloret ha recibido numerosas inquietudes por parte de los hosteleros, principalmente la parada forzosa a la que se ven sometidos de manera injusta, lo que supone una falta de ingresos, que, ligada a la subida de impuestos y gastos hace que un negocia sea difícilmente viable en estas condiciones.

Jaime Lloret ha manifestado a la finalización del acto que “es totalmente lógico que el sector hostelero esté preocupado y molesto. Suben los impuestos, sube la cuota de autónomos, la tasa de basura y al mismo tiempo los ingresos desaparecen por un confinamiento forzado. ¿Quién en estas condiciones puede mantener en pie un negocio?”

“En el pleno de este mes propusimos al gobierno local que exigiera al Consell que no contemple una nueva tasa para la recogida de residuos y Andreu y sus socios votaron en contra por no molestar a sus jefes valencianos, pero eso supone que los hosteleros van a pagar más por el mismo servicio que ahora”.

Jaime Lloret sí se ha querido comprometer con el sector y ha anunciado que presentarán una moción con medidas directas que ayuden a los hosteleros.

Es preocupante la pasividad del gobierno vilero. En Benidorm han aprobado 3 millones de euros en ayudas al sector y en Finestrat 2 millones. En Villajoyosa el gobierno cree que ha cumplido porque este año no cobrará la tasa de sillas y mesas. Se necesitan medidas urgentes”.

El gobierno local vota en contra de comprar purificadores de aire para las aulas educativas de Villajoyosa

La propuesta presentada por el grupo municipal del PP ha sido rechazada con los votos de PSOE, Compromís y Gent per la Vila y la abstención de Ciudadanos. El tripartito vota también en contra de derogar la nueva tasa al tratamiento de residuos aprobado por el Consell.

Villajoyosa. 21, enero, 2020. La salud de los alumnos y alumnas de Villajoyosa no parece importarle ni al PSOE, ni a Compromís, ni a Gent per la Vila. Esa es la lectura que se desprende después de que el gobierno local haya votado en contra de la iniciativa del PP para que el Ayuntamiento sufragara la compra de purificadores de aire en las aulas de los centros educativos de la localidad.

El Partido Popular, a través de su portavoz Jaime Lloret, explica que “la Consellería de Educación ha informado a los centros educativos que les va a enviar algunos purificadores de aire, lo cual demuestra la necesidad de estos aparatos, pero los facilitados no alcanzan ni para dar servicio al 20% de las aulas de la localidad”.

“Solicitábamos que el gobierno local adquiriera 100 purificadores de aire con filtro HEPA para que todas las aulas de Villajoyosa contaran con este sistema, pero el gobierno no parece estar dispuesto a ello y ha votado en contra sin ningún miramiento”, afirma Lloret.

El tripartito vota ‘no’ a bajar el impuesto de tratamiento de residuos.

Otra de las iniciativas presentadas por el grupo municipal del Partido Popular ha sido la de instar al Consell a rectificar la subida en el impuesto de tratamiento de residuos.

Desde las filas populares explican que el Pacte del Botànic planea aplicar el próximo año un nuevo impuesto sobre el tratamiento de residuos y PSOE y Compromís pretenden cargarlos sobre las espaldas de todos los vecinos.

“Esta nueva tasa de residuos la van a pagar ayuntamientos, particulares, dueños de comercios y hosteleros que han pasado un año durísimo por culpa de la pandemia del coronavirus y entendemos que la obligación del Consell es mejorar las políticas medioambientales, pero no a través de una tasa que va a gravar aún más el bolsillo de los vileros”.

“El tripartito no se ha puesto de parte de sus ciudadanos y ha preferido no molestar a sus jefes en Valencia. Ha buscado una argucia para votar en contra. Y es que argumentan que no se debería derogar, sino “aplazar”. En otras palabras, su obsesión es subir los impuestos”, finaliza Jaime Lloret.

El PP propone la compra de purificadores de aire con filtros HEPA para las aulas de la localidad

Para el PP, es insuficiente el compromiso de la Generalitat de enviar aparatos solamente para el 20% de las aulas y propone que el Ayuntamiento sea quien adquiera los restantes purificadores para que ninguna aula se quede sin esta herramienta.

Villajoyosa. 12, enero, 2021. Debido a la pandemia generada por la COVID-19, los centros se han tenido que adaptar a una serie de circunstancias sobrevenidas, como es la continua ventilación de las aulas.

Este hecho se ha agravado con la llegada del invierno, pues los alumnos, alumnas y docentes, tienen que hacer frente además al frío que supone esta situación.

La Conselleria ha anunciado la incorporación de purificadores de aire con filtros HEPA en los centros educativos, pero solamente para aproximadamente el 20% de las aulas. Si bien es cierto que la propia Conselleria afirma que cada aparato se puede usar en dos aulas, el número de purificadores es claramente insuficiente para atender las necesidades de los centros.

Es por ello, que el Partido Popular ha propuesto a través de una moción de urgencia que el Ayuntamiento adquiera purificadores de aire para complementar la deficiente aportación que realiza la Conselleria de Educación.

En palabras del portavoz del PP, Jaime Lloret, “los centros educativos han sido un ejemplo de gestión en esta pandemia y, cuando las circunstancias están peor, las Administraciones deben colaborar con ellos para que desempeñen sus funciones en las mejores condiciones posibles”.

“Según nuestros números, aproximadamente 85 aulas de la localidad se quedarían sin purificadores de aire. Lo que pedimos al gobierno local es que dé un paso al frente y que atienda estas necesidades desde el presupuesto municipal”, finaliza Lloret.