El tripartito obliga a bares y restaurantes a realizar un importante desembolso para adecuarse a la ordenanza de terrazas.

Partido Popular y Ciudadanos solicitaron en el último pleno una prórroga en la aplicación de la Ordenanza local de terrazas para evitar que los comercios de restauración, sumamente castigados por la pandemia, tengan que realizar una fuerte inversión en estos momentos.

Villajoyosa. 24, septiembre, 2020. En el último pleno de Villajoyosa se debatió a propuesta de Ciudadanos y de Partido Popular una moratoria en la aplicación de la ordenanza local que obliga a los comercios de restauración a adecuarse a una serie de condiciones que suponen un importante gasto para los negocios.

Entre otras cuestiones, esta normativa obliga a separar las sillas y mesas de la fachada de los edificios, poner tarimas en los negocios que ocupen la calzada, eliminar toldos y marquesinas que estén anclados al suelo o eliminar elementos que contengan publicidad de marcas comerciales.

El portavoz del PP, Jaime Lloret, explica que “todas estas actuaciones suponen un gran desembolso en momentos muy duros por la incertidumbre que genera la pandemia del COVID-19 en este tipo de negocios.”

Desde el Partido Popular ya se presentaron unas prórrogas para no aplicar la Ordenanza debido a la crisis económica del 2008. “En su día atendimos la situación del sector y en estos momentos el gobierno local debe hacer lo mismo porque además del castigo económico, están asumiendo unos enormes costes por la inseguridad de la pandemia”.

Lo que no es de recibo es que el concejal de Comercio, Josep Castiñeira, afirme públicamente que este verano ha sido para los bares y restaurantes de Villajoyosa ‘el mejor verano de la historia’ y que desatienda las circunstancias actuales y les obligue a adaptarse a una ordenanza local que va a ocasionar que algunos empresarios incluso valoren echar el cierre del negocio. El Ayuntamiento está para ayudar a sus ciudadanos o, al menos, no para ir en su contra”.

Compromís y PSOE vuelven a fracasar en su intención de eliminar el nombre de Villajoyosa

Cs y PP se congratulan de que la presión generada por los ciudadanos, apoyando las acciones realizadas por ambos partidos, hayan sido determinantes para frenar la propuesta.

Villajoyosa, 19 de noviembre de 2020. Como ya pasó en el año 2017, PSOE y Compromís han fracasado en su propósito ideológico y, ante la presión ejercida por la ciudadanía vilera, se han visto obligados a retirar del debate plenario el punto sobre la eliminación de Villajoyosa del topónimo del municipio.

Sorpresivamente, la noticia ha saltado cuando todavía no había llegado el momento de debatir el punto. El ponente de la propuesta y portavoz de Compromís, José Carlos Gil, ha aludido a la imposibilidad de debatir la iniciativa por tener que ausentarse de la sesión plenaria y, a continuación, ha retirado la propuesta sin más explicaciones, decisión que llama la atención por cuanto, como ha advertido el propio secretario municipal, conociendo de antemano tal situación el Alcalde podría haber variado el orden de los puntos, propiciando el debate al principio de la sesión.

Con independencia de las llamativas formas utilizadas, tanto PP como Cs se muestran enormemente satisfechos por la retirada del punto, que explican se debe al masivo rechazo mostrado por los vileros que, al parecer, incluso alcanzaría a algunos miembros del propio equipo de gobierno, pues no todos los concejales del tripartito vilero estaban por la labor de eliminar el nombre de Villajoyosa de la denominación oficial de la ciudad.

Cs y PP coinciden en afirmar que en la actual situación provocada por la pandemia este tipo de debates ideológicos solamente contribuyen a empeorar la situación, y que la respuesta social dada a su propuesta de mantenimiento del topónimo bilingüe deja bien claro qué es lo desean los ciudadanos de La Vila. Por eso, una vez más, quieren agradecer a los vileros su movilización en apoyo de esta causa.

PP y Cs acuerdan acciones concretas para defender el nombre de Villajoyosa

Las dos formaciones políticas mantienen un nuevo encuentro en el que concretan su colaboración ante la nueva propuesta sobre el asunto que el tripartito vilero llevará al Pleno del mes de noviembre.

Villajoyosa, 13 de noviembre de 2020. El tripartito vilero ha dado el siguiente paso para eliminar el nombre de Villajoyosa, y planteará al Pleno ordinario de la Corporación del próximo 19 de noviembre la propuesta de aprobación provisional del topónimo “La Vila Joiosa” como única forma oficial de denominación de la ciudad.

La propuesta contempla también la apertura de un período de información pública para formulación de alegaciones y, ante ella, Ciudadanos y Partido Popular han mantenido una nueva reunión de trabajo para seguir avanzando juntos en la defensa del topónimo “Villajoyosa/La Vila Joiosa”, definiendo las acciones conjuntas a realizar a partir de este momento.

Ambas formaciones políticas coinciden en destacar la importancia del hecho de que más del 50% de la población censada en el municipio tenga como referencia la lengua castellana, y que la sociedad vilera posea una base amplísima de personas venidas de otros lugares de la geografía española como Bullas, Peal de Becerro, Quesada, Zafra, Castilla y León o País Vasco, por citar algunos, sin olvidar además a los 7.500 ciudadanos extranjeros empadronados en la ciudad.

Por ello, y pretendiendo sumar y no dividir, inciden en que la mejor manera de respetar y defender la libertad de los ciudadanos al referirse a su localidad es manteniendo el actual topónimo, que contiene el nombre de la ciudad tanto en valenciano como en castellano.

Son numerosos los documentos históricos que atestiguan que Villajoyosa era el nombre más usado de la localidad, no siendo sino hasta el año 1979 cuando el Pleno del Ayuntamiento adoptó un acuerdo para formalizar el topónimo también en valenciano, añadiendo La Vila Joiosa. Precisamente esta es la postura ahora defendida por Cs y PP, el mantenimiento del topónimo bilingüe, que a su juicio refleja muchísimo más acertadamente la realidad de la sociedad vilera.

PP y Ciudadanos señalan, además, algunos ejemplos de ciudades que mantienen su topónimo bilingüe conviviendo con total normalidad, como Alicante/Alacant o Elche/Elx, tal y como venía sucediendo en el caso de Villajoyosa/La Vila Joiosa hasta que Compromís y PSOE se propusieron eliminar el nombre de Villajoyosa argumentando falsamente que era este un nombre “impuesto del castellano”.

Si el tripartito aprobara en el próximo Pleno la eliminación del nombre de Villajoyosa, se abriría un período de información pública del acuerdo en el que PP y Cs presentarían conjuntamente alegaciones a la decisión, que se fundamentarán en cuestiones tanto históricas como económicas y sociales.

Ambos partidos han acordado poner esas alegaciones al alcance de la sociedad vilera, para que todo aquel que lo desee pueda adherirse a las mismas, y, también, la realización de una campaña de movilización de la ciudadanía con acciones tanto presenciales como a través de redes sociales.