El gobierno de Villajoyosa se instala formalmente en la ilegalidad

PSOE, Compromís y Gent per la Vila votan en contra de cumplir la Ley 19/2014 estatal y la Ley 2/2015 autonómica, ambas relativas a transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Villajoyosa. 18, octubre, 2020. Insólito pleno de octubre en el Ayuntamiento de Villajoyosa. El gobierno vilero se instaló en la ilegalidad al votar en contra de cumplir con la Ley 19/2014 y la Ley 2/2015, ambas relativas a transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

El PP presentó una propuesta recogiendo los múltiples incumplimientos que el gobierno de Andreu Verdú, tutelado por Pedro Alemany y Josep Castinyeira, realiza en cuestión de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información  Pública y Buen Gobierno.

Según los informes de Dyntra, empresa especializada en análisis de datos que las distintas Administraciones Públicas ponen al alcance de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Villajoyosa incumple el 70% de las obligaciones y recomendaciones de la Ley de Transparencia.

Jaime Lloret, portavoz del grupo municipal del Partido Popular, explica que “nuestra iniciativa estaba libre de lectura política, simplemente instaba al gobierno local a cumplir con la Ley estatal y autonómica de Transparencia,  pero inexplicablemente el gobierno votó en contra de cumplir con la Ley”.

“No entendemos cómo el alcalde y el resto del gobierno pueden manifestar continuamente que este gobierno es muy transparente, cuando incumplen el 70% de los criterios de la Ley”.

Pero el debate no solamente quedó ahí, sino que el propio concejal de Transparencia reconoció públicamente que no se cumple con la Ley, que la concejalía se encuentra vacía de contenido y que es un gesto de cara a la galería.

Desde filas populares, afirman que “en el gobierno no saben ni quieren saber las implicaciones que tiene cumplir con la Ley de Transparencia. Están convencidos que tener en la web un portal de transparencia donde no se publica nada ya es motivo suficiente para afirmar que son transparentes.”

La nota simpática del debate la puso el edil Pedro Alemany, al defender que no se cumpla con la Ley porque “quien le conoce sabe que él siempre ha sido transparente en todo y siempre ha ido con la verdad por delante.”

El gobierno de Villajoyosa aprueba unos presupuestos que hipotecan el futuro de la ciudad

PSOE, Compromís y Gent per la Vila diseñan unos presupuestos que destinan casi el 50% del gasto a pagar al personal de la Administración. La cifra aumentará en el año 2021 al aprobar la creación de 25 nuevas plazas de funcionariado.

Villajoyosa. 16, octubre, 2020. El gobierno del socialista Verdú, liderado en la práctica por Josep Castinyeira y Pedro Alemany, ha aprobado con el voto en contra de toda la oposición unas cuentas públicas que destinan casi el 50% del gasto a pagar nóminas.

Este hecho hipoteca el futuro más inmediato de Villajoyosa al imposibilitar que la ciudad pueda destinar parte de su presupuesto a realizar las inversiones necesarias y mejorar los servicios al ciudadano.

El portavoz popular, Jaime Lloret, explica que “de los 30 millones de euros que contempla el presupuesto, 26 están inmovilizados en el pago de nóminas y gastos corrientes de funcionamiento de la Administración, por tanto, solamente 4 millones de euros pueden ser destinados tanto a subvenciones como inversión.”

“Además, este hecho también imposibilita que se le puedan bajar los impuestos a los ciudadanos porque sí o sí se necesita recaudar para poder pagar las nóminas.”

“Pero todavía más negro es el futuro presupuestario de la ciudad cuando el gobierno tripartito aprueba la creación de 25 nuevas plazas de personal, lo cual aumenta los gastos en nóminas en un millón de euros más para el 2021.”

En la crítica realizada por el grupo municipal del PP a estas cuentas, el portavoz hizo hincapié en la diferencia de gestión entre la izquierda que gobierna Villajoyosa, que absolutamente todo debe ser municipalizado, y el resto de localidades colindantes –de todos los colores políticos– cuya tendencia es la colaboración público-privada.

Jaime Lloret finaliza afirmando que “no podemos competir con los municipios de nuestro entorno porque no invertimos al mismo nivel que ellos.”

Partido Popular y Ciudadanos unen fuerzas para mantener el nombre de Villajoyosa

Ambas formaciones políticas acuerdan acciones conjuntas en defensa de la utilización de los dos topónimos, Villajoyosa y La Vila Joiosa, que hasta la fecha han coexistido sin ningún problema.

Villajoyosa, 1 de octubre de 2020. Tras el acuerdo plenario en el que el gobierno de Andreu Verdú, liderado en la práctica por Pedro Alemany y Josep Castiñeira, decidió por 11 votos a favor y 10 en contra eliminar el nombre de Villajoyosa, se ha iniciado un largo procedimiento para intentar cambiar el nombre de la ciudad.

Ese acuerdo, adoptado con tan solo los votos de los concejales de PSOE, Compromís y Gent Per la Vila, no representa en realidad más que el comienzo de una tramitación administrativa que se prolongará durante varios meses, en los que el nombre oficial seguirá siendo el actual con las dos denominaciones. Esa tramitación impone ahora que el gobierno tripartito debe aportar los informes técnicos, históricos y lingüísticos que justifican una decisión tan evidentemente ideológica como la que han adoptado.

Ante esta situación, Ciudadanos y Partido Popular anuncian que aúnan esfuerzos en defensa de la utilización del actual topónimo de la ciudad, Villajoyosa/La Vila Joiosa. Para ello, se van a recabar cuantos antecedentes e informes de todo tipo sean necesarios y, además, se realizarán otras acciones conjuntas de cara a la ciudadanía, tales como recogida de firmas, charlas informativas o, en su momento, ofrecimiento de adhesión a las alegaciones que se presentarán conjuntamente.

Ambos partidos manifiestan que la decisión de unir fuerzas no va ni contra nadie ni, por supuesto, en contra de ninguna lengua, sino que responde al sentir de un gran número ciudadanos de la localidad, que no están de acuerdo con ese cambio de nombre.

Los vileros y vileras nunca han tenido problema alguno en utilizar Villajoyosa o La Vila Joiosa, y muchos entienden que en la ciudad existen numerosos problemas que requieren de solución como para que el tripartito se dedique a plantear asuntos de este tipo sobre el que, en todo caso, dada su trascendencia, deberían opinar todos los vecinos.