La mayoría de 11 concejales del gobierno formado por PSOE, Compromís y Pedro Alemany eliminan el nombre de Villajoyosa. El acuerdo se debe someter a exposición pública por 30 días para que cualquier interesado pueda realizar alegaciones.

Villajoyosa. 18, septiembre, 2020. Ni Pedro Alemany ni ningún concejal socialista ha recapacitado y finalmente el propósito de Compromís se ha impuesto al resto del gobierno y de ciudadanos del municipio. Villajoyosa pasa a la historia y solamente se llamará La Vila Joiosa.
El clamor social manifestado los últimos días en redes sociales en contra de esta decisión del gobierno no ha hecho que ‘Repeló’ echara marcha atrás, como sí hizo en el año 2017, y en esta ocasión ha respaldado la misma moción de hace 3 años alegando que “ahora las condiciones han cambiado”.

Tampoco los argumentos históricos han servido para un gobierno que ni siquiera ha querido entrar al debate, sabiéndose ganador de la votación y que no había mucho argumento para sostener su deseo de eliminar el nombre de Villajoyosa, salvo el argumento ideológico.
Desde el PP manifiestan que “lo vivido en el pleno de hoy ha sido bochornoso. Simplemente han eliminado el nombre de Villajoyosa porque Compromís quiere ir paso a paso imponiendo a todos su ideología. Pero los verdaderamente culpables no son ellos, sino Pedro Alemany y especialmente el PSOE, que ha traicionado a gran parte de sus votantes”.

“Tal y como dijo Alemany hace 3 años, esto no lo pueden decidir ni siquiera los 21 concejales del pleno. Esta decisión compete a los habitantes de Villajoyosa y se les debería haber llamado a una consulta popular, algo que la Ley permite al Ayuntamiento”.
“Es inadmisible que un gobierno local funcione de esta forma, tomando decisiones para contentar a unos pocos y así no perder el poder. El gobierno debe actuar en beneficio del interés común, pero los socialistas han entregado en bandeja el gobierno de Villajoyosa a Pedro Alemany y Compromís, que hacen y deshacen a sus anchas. El alcalde solamente está para moderar el pleno y hacerse fotos”.

El Partido Popular no da todavía la batalla por perdida, pues tal y como ha informado en el pleno, este punto no va acompañado de un informe económico sobre el gasto que va a suponer para las arcas del Ayuntamiento cambiar el nombre de todos los sitios, como tampoco cumple los requisitos tasados en la Ley para que se pueda producir un cambio de nombre de municipio.
“El punto ha pasado el primer trámite, que es su aprobación por la mayoría del pleno, pero faltan una serie de requisitos legales para que el Consell apruebe definitivamente a través de un decreto el cambio de nombre y eliminar finalmente Villajoyosa”.

“El primer paso será someter el acuerdo de pleno a exposición pública para que, durante 20 días, los ciudadanos interesados y que se sientan agraviados puedan interponer las alegaciones que estimen convenientes contra esta decisión”.
Con todo ello, desde el Partido Popular ya han avisado en el debate plenario que “tan pronto como lleguemos al gobierno, vamos a volver a aprobar el nombre de Villajoyosa para que los ciudadanos sean libres de referirse a su municipio como ellos quieran, en valenciano o castellano”.