En Finestrat y Benidorm control de aforo y delimitación de playas. En Villajoyosa, unidad de caballería.

Las medidas preventivas adoptadas por Villajoyosa distan mucho de las tomadas por las localidades vecinas. Mientras en Finestrat o Benidorm controlan el aforo a las playas y las delimitan, en La Vila se ha creado una unidad de caballería.

Villajoyosa. 11, agosto, 2020. Las distintas formas en las que los Ayuntamientos de la comarca de la Marina Baixa han centrado sus medidas preventivas han distado mucho de las que el Ayuntamiento de Villajoyosa ha adoptado.

Villajoyosa fue uno de los primeros municipios que abrió sus playas a los bañistas, hecho que fue acogido por el alcalde y el resto del gobierno como algo muy positivo, pero lo cierto es que con la perspectiva temporal ha resultado ser un error.

Las medidas tan laxas que se han adoptado en Villajoyosa por parte del gobierno tripartito han provocado un ‘efecto llamada’ con las imágenes que hemos visto todos los fines de semana en las playas. Aglomeraciones de bañistas que no son recomendables.

Imagen propagandística del Ayuntamiento de Villajoyosa

Mientras tanto, en los municipios vecinos de Finestrat y Benidorm sí se han tomado medidas que han ido encaminadas a salvaguardar la seguridad de los bañistas.

Por ejemplo, en Finestrat se ha limitado el acceso a la playa desde el minuto uno, publicitando esta medida para evitar precisamente ese efecto llamada no deseable en estos momentos.

En Benidorm, con playas de gran reclamo a nivel internacional, se ha limitado también el aforo a las playas delimitando la superficie de las mismas y con cita previa.

Delimitación de playas en Benidorm

Contrastan sin duda las medidas de nuestros vecinos con las que Andreu Verdú ha impuesto en Villajoyosa, creyendo que con la creación de una unidad de caballería estaba todo resuelto.

Desde el PP manifiestan que “Andreu Verdú se ha precipitado y no se ha percatado de que su irresponsabilidad también afecta a los municipios colindantes. En algunos medios incluso hablan de ‘localidad de la Costa Blanca’, una marca que representa a todos los pueblos costeros de la provincia de Alicante”.

El PSOE: especialista en arruinar la imagen de Villajoyosa

El Partido Socialista vilero se proclama experto en manchar la imagen de Villajoyosa. Primero fue en el año 2010 con Gaspar Lloret a la cabeza al lanzar el bulo de que “Villajoyosa era el primer municipio español en suspensión de pagos” y ahora, Andreu Verdú lanza la alarma del posible confinamiento de la ciudad.

Villajoyosa. 10, agosto, 2020. El PSOE se ha especializado en arruinar la imagen de Villajoyosa. Si primero fue Gaspar Lloret con su bulo en el año 2010 sobre que el Ayuntamiento se había declarado el primero de España en suspensión de pagos, diez años después ha sido Andreu Verdú quien ha instalado la alarma a nivel nacional de que Villajoyosa será el primer municipio de la Costa Blanca que se confina.

Gaspar Lloret, allá por el año 2010 mintió afirmando que el Ayuntamiento se había declarado en suspensión de pagos, lo que provocó que Villajoyosa encabezara las portadas de la prensa y medios visuales a nivel nacional.

Este hecho, falso, provocó la huida de proveedores y que las entidades bancarias dejaran de confiar en el Ayuntamiento de Villajoyosa, poniendo las cosas mucho más difíciles de lo que ya estaban con la crisis de los brotes verdes de Zapatero.

Gaspar Lloret lanzó el bulo en el año 2010 de que el Ayuntamiento de Villajoyosa era el primero en toda España en declararse en suspensión de pagos.

Diez años después, el socialista Andreu Verdú lo ha vuelto a conseguir y ha puesto a Villajoyosa de nuevo en el disparadero de los medios de comunicación de toda España con una publicidad terrible para los intereses de nuestro municipio.

Las consecuencias las han experimentado directamente los negocios relacionados con la hostelería y los hoteles que han visto cómo se han cancelado reservas y cómo desde su propio Ayuntamiento se han puesto piedras en el duro camino de sortear la pandemia del COVID-19 y la recuperación económica.

Andreú Verdú anunció en los micrófonos de Onda Cero que la Vila podría ser confinada

Difícil lo tiene el gobierno de Verdú para recular, tal y como está intentando, porque el daño ya está hecho y las consecuencias ya se notan en los comercios y negocios y para algunos medios de comunicación incluso Villajoyosa ya está confinada.

Andreu provoca la alarma del confinamiento y arrastra a Villajoyosa a una promoción turística terrible.

En una grave irresponsabilidad, el alcalde de la localidad, Andreu Verdú, afirma públicamente que se contempla el confinamiento de la ciudad y pone a los pies de los caballos a la hostelería del municipio. La situación evidencia la falta de medidas de prevención tomadas por el gobierno.

Villajoyosa. 8, agosto, 2020. Villajoyosa abre hoy los informativos de todos los medios nacionales y algunos internacionales por la posibilidad de confinamiento de la ciudad ante el rápido aumento de casos de coronavirus, 21 confirmados.

Las inexistentes medidas de seguridad que ha impuesto el Ayuntamiento en sus playas y lugares de concentración de personas, unidas a las manifestaciones públicas del primer edil, Andreu Verdú, en las que afirmaba que “se planteaban un confinamiento”, han resultado ser las peores de las promociones de nuestra ciudad a nivel nacional.

Desde el Partido Popular se le ha requerido en diversas ocasiones al gobierno la necesidad de limpiar y desinfectar asiduamente las calles y demás zonas públicas del municipio, el control de acceso a las playas, uso permanente de mascarillas, limpieza de manos y aumentar la prevención e higiene, siempre con la colaboración de la ciudadanía.

Todas estas peticiones siempre han caído en saco roto y el gobierno, en un alarde de publicidad y promoción política, solamente ha sabido crear la unidad equina con el pretexto de que así, se controlaría el acceso a las playas, lo que ha resultado totalmente infructuoso, vistas las imágenes de aglomeraciones de bañistas que han circulado por redes sociales.

Además, Andreu ha anunciado un posible confinamiento si la situación va a peor, lo cual desde el PP se tilda de grave irresponsabilidad por varias cuestiones. Primero porque confinar una ciudad no es competencia local, sino autonómica y segundo porque el propio alcalde está poniendo en duda el trabajo realizado por los empresarios locales para que sus instalaciones sean seguras y cumplan con los estándares más exigentes.

Como se ha demostrado, las medidas preventivas que ha tomado el gobierno han sido nulas, Andreu se ha excedido en sus declaraciones y está perjudicando al tejido empresarial, provocando la alarma innecesaria y poniendo a Villajoyosa en el foco de todos los medios de comunicación de ámbito nacional, un coste promocional demasiado elevado.