La Diputación aprueba 411.500 euros para la iluminación de caminos rurales de la Vila

  • El objetivo es finalizar la segunda fase del proyecto de iluminación de caminos rurales.
  • El proyecto se inició en el año 2013 por el PP y también fue subvencionado en su día por la Diputación.

31, octubre, 2019. La Diputación de Alicante ha aprobado hoy una nueva subvención para continuar con el proyecto de iluminación de caminos rurales de Villajoyosa.

El proyecto se inició en el año 2013 de la mano del gobierno del Partido Popular, también por aquel entonces con una ayuda de la Administración provincial.

En esta ocasión, la Diputación sufragará parte de los gastos de las obras correspondientes a la segunda fase del proyecto de iluminación de caminos rurales con un importe de 411.500 euros.

Algunas de las partidas que se van a ver beneficiadas por esta actuación son la Ermita, Secanet-Setines, Mediases, el Rodacucos y Damunt l’Horta.

El caos de tráfico se instala en Villajoyosa

  • El tripartito dejó morir el contrato de la zona azul hace más de dos meses y sigue sin haber noticias del nuevo contrato.
  • Los comercios son los principales afectados al ser prácticamente imposible aparcar en el centro de Villajoyosa.

28, octubre, 2019. Los ciudadanos de la Vila siguen sin tener noticias de la redacción del nuevo contrato que regulará el estacionamiento en la ciudad. A pesar de que el gobierno afirmó que licitaría uno nuevo, tras más de dos meses el Ayuntamiento sigue paralizado en esta cuestión.

La inoperancia del equipo de gobierno está afectando directamente al devenir cotidiano de los ciudadanos. La falta de rotación de vehículos en las calles del centro de la ciudad dificulta la circulación y que los vileros apuesten por realizar sus compras en los comercios del centro.

Además, los propios vecinos de la zona tienen muchas dificultades para aparcar cerca de su casa y las vueltas con el coche para encontrar estacionamiento se hacen interminables.

“El gobierno PSOE-Compromís-Repeló debería de prestar mucha más atención a un problema que se vive día a día en nuestras calles y que está consiguiendo que los comercios no mejoren sus ventas y que los vecinos de la zona hayan perdido mucha calidad de vida respecto a cuando existía la zona azul”, afirman desde el PP.

Desde el Partido Popular le exigen al gobierno que se pongan a trabajar en este asunto inmediatamente y que solucione un problema que afecta a la totalidad de ciudadanos.

El tripartito vota en contra de adecuar la parcela entre el Calsita y la Guardia Civil

  • Se trata de un terreno en unas condiciones deplorables por el cual circulan muchos ciudadanos diariamente.
  • El PP solicitaba adecuarla, prolongando la acera que finaliza detrás del Cuartel, poner farolas y asfaltarlo para crear plazas de estacionamiento y zonas verdes.

26, octubre, 2019. El gobierno local no ve con buenos ojos adecuar la parcela que hay entre las instalaciones deportivas del Calsita y la Guardia Civil.

A pesar de ser un camino muy usado por los ciudadanos y de estar en pésimas condiciones, el concejal de Urbanismo Pedro Alemany se opuso a urbanizar el terreno.

“El plan urbanístico del Ayuntamiento indica que esa parcela está dedicada a crear estacionamiento con zonas verdes y es lo que pedimos al gobierno porque es perfectamente viable, pero no quisieron aprobarlo porque lo propuso el PP”, explican los populares.

“Debido a las condiciones en las que se encuentra la parcela, llena de baches y sin luz, puede ocasionar alguna lesión a la gente que diariamente la usa. Prolongar la acera, poner luz y asfaltarla creando aparcamientos y zonas verdes mejoraría la imagen y la seguridad de los viandantes”.

El Partido Popular también afirma que “la zona de la calle Ferrocarril es una de las más valoradas en la ponencia de valores del año 2005 que sirvió para hacer la revisión catastral, por eso los vecinos de esa zona pagan tanto IBI y que eso no se ve en absoluto reflejado en nada.”

“Además –prosiguen los populares- ese terreno da una imagen lamentable a todos los ciudadanos que acuden de fuera de la Vila a usar las instalaciones deportivas”.

“No hay ninguna inversión en la zona y está ‘separada’ del pueblo por un bancal. Es apenas accesible por la acera de Cervantes, que por las noches se torna peligrosa por un paso de cebra que apenas es visible y que ya ha dado algún susto”, finaliza el PP.

Villajoyosa aprueba un presupuesto municipal donde el 47% del gasto se destina a Personal

  • El tripartito aprueba el presupuesto municipal 11 meses tarde y aumentado bruscamente el gasto en personal.
  • Mientras el gasto anual medio de la Comunitat Valenciana en Personal es de 310 euros, en la Vila Joiosa los ciudadanos pagan 414 euros.

25, octubre, 2019. El tripartito ha sacado adelante el Presupuesto Municipal del año 2019 en el pleno extraordinario celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Villajoyosa con el voto de calidad del alcalde.

Un Presupuesto Municipal que llega con 11 meses de retraso y que prácticamente nace sin ningún efecto, ya que en apenas 2 meses el tripartito debería presentar uno nuevo para el año 2020.

Pero si de algo ha servido es para analizar por dónde quiere llevar la política vilera el tripartito formado por socialistas, nacionalistas valencianos y el antes militante de derechas y actualmente socio de la izquierda, Pedro Alemany.

Jaime Lloret, portavoz del Partido Popular, ha aclarado que “cuando el PP dejó la alcaldía en el año 2015, el gasto de personal era aproximadamente del 31% del total del Presupuesto Municipal. Tras 5 años de gobierno socialista el gasto se ha disparado hasta el 47%”.

En concreto, los populares aportan los datos que se plasman en el presupuesto. “En el año 2015 el gasto en Personal del Ayuntamiento era de 12.136.341 euros y en el 2019 se ha disparado superando los 14 millones de euros (14.071.325). Lo peor ya no es el dato, es que la voluntad del gobierno, por sus manifestaciones, es que esa cifra va a seguir en aumento para contentar a todos los socios del tripartito”.

El Partido Popular además aporta datos comparativos respecto a la media de los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana. “El gasto anual medio por habitante que se destina a Personal en la Comunitat se cifra en 310 euros, mientras que en Villajoyosa se dispara hasta los 414 euros en el 2019 y en el 2020 muy seguramente se superará”.

“Esta cifra es insostenible porque el Presupuesto Municipal dedica un 47% del total a pagar a empleados, lo cual significa que si se añade la cantidad destinada al normal funcionamiento de la Administración, quedará bastante menos para inversión en mejorar los servicios e infraestructuras de los ciudadanos”, explica el PP.

Villajoyosa aprueba no cobrar los impuestos a la Generalitat por la construcción del nuevo juzgado

  • El gobierno tripartito acuerda eximir a la Generalitat del pago de los impuestos urbanísticos. En total más de 70.000 euros.
  • El PP critica que no es la primera vez que el gobierno perdona los impuestos a la Generalitat y que “lo que busca el alcalde es quedar bien con su jefe Ximo Puig”.

25, octubre, 2019. El gobierno tripartito ha aprobado perdonar a la Generalitat Valenciana el pago de los impuestos urbanísticos de la construcción del nuevo juzgado, algo más de 70.000 euros.

El pasado pleno se daba luz verde con el voto favorable de PSOE, Compromís y Pedro Alemany a la bonificación del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), por lo que la Generalitat no tendrá que pagar a las arcas municipales dicho gravamen.

El Partido Popular votó en contra de esta resolución, dejando claro que están a favor de la construcción del juzgado, pero no de que el gobierno quiera condonar al ente autonómico los impuestos.

Desde el PP explican que “el último gobierno nacional del PP aprobó el cuarto juzgado para Villajoyosa y desde ese mismo momento, la competencia y responsabilidad para construirlo es únicamente de la Generalitat”.

“El gobierno local ya perdonó el ICIO en la construcción del parking del Hospital comarcal y ahora en la construcción del nuevo juzgado y desde el PP nos preguntamos por qué el alcalde tiene tanto interés en eximir a la Generalitat al obligado pago de los impuestos urbanísticos si no es para quedar bien con Ximo Puig”, se preguntan desde el PP.

“Andreu no puede ni debe agradar a su jefe socialista Ximo Puig con un dinero que le pertenece a todos los ciudadanos de la Vila. Todos están obligados a pagar los impuestos urbanísticos y el tripartito no puede hacer trajes a medida eximiendo a quienes ellos quieren de pagarlos o no pagarlos, porque eso son decisiones arbitrarias”, continúan denunciando los populares.

Además, el PP también denuncia que el Ayuntamiento ha cedido un edificio municipal para que albergue los juzgados comarcales a cambio de nada.

“El gobierno local ha cedido un edificio municipal sin solicitar nada a cambio. Ni siquiera la Generalitat nos cede el uso del antiguo edificio que alberga actualmente los juzgados”, acusan desde el PP.

“En resumen, Andreu da un edificio municipal gratis a la Generalitat, le perdona los impuestos y no consigue que la Vila pueda usar el inmueble de los actuales juzgados. Una pésima gestión de un alcalde que ha mirado más por su relación con Ximo Puig que por los intereses de la Vila.”, concluye el PP.

Villajoyosa bonificará el impuesto a los vehículos híbridos y eléctricos

  • La propuesta del Partido Popular se aprobó en noviembre del 2017.
  • El gobierno ha tardado dos años en modificar la ordenanza.

22, octubre, 2019. El gobierno tripartito modifica la ordenanza fiscal sobre vehículos de tracción mecánica para bonificar el impuesto a los vehículos híbridos y eléctricos, tal como solicitó el Partido Popular en el pleno de noviembre del año 2017.

Dos años ha tardado el gobierno en materializar una moción aprobada por unanimidad en noviembre de 2017. El Partido Popular solicitó la bonificación del impuesto de vehículos a aquellos que son híbridos y eléctricos, concretamente la bonificación del 55% de impuesto en híbridos, del 75% en eléctricos y del 100% en vehículos del Sector Pública o ligados a una actividad económica.

Desde el PP manifiestan que “nos congratulamos que por fin, tras dos años de espera, se modifique la ordenanza local para que los ciudadanos que tengan un vehículo de estas condiciones o estén pensando en adquirir uno, puedan beneficiarse de una bonificación en el impuesto”.

“No podemos estar del todo contentos porque la propuesta, aprobada por todos, ha sido incumplida y mal ejecutada por el gobierno, ya que el acuerdo disponía que entrara en vigor en los presupuestos municipales del 2018 y no ha sido así. ¿Qué ha estado haciendo el gobierno este tiempo?”

El PP propone ayudar a las familias que llevan a sus hijos a las escuelas infantiles de primer ciclo

  • Se trata de una propuesta que el PP recogía en su programa electoral y que lleva trabajando desde el mes de abril, cuando habló con la mayoría de propietarios de escuelas infantiles de la Vila.
  • En la iniciativa se plantean dos ayudas dedicadas a la igualdad de oportunidades y a la conciliación laboral y familiar

3, octubre, 2019. El PP ha registrado una moción para ayudar a las familias vileras que llevan a sus hijos a las escuelas infantiles de primer ciclo para poder conciliar la vida laboral y familiar.

En Villajoyosa actualmente hay cinco escuelas infantiles de primer ciclo, de 0 a 3 años, con un total de 341 plazas. Esta oferta de iniciativa privada ha sido la que ha dado respuesta año tras año a las familias de la ciudad, debido a que la Vila no tiene escuela infantil de primer ciclo municipal.

El portavoz del PP, Jaime Lloret, ha explicado que “recogemos dos tipos de ayudas. Una primera dedicada a la igualdad de oportunidades y otra dedicada a la conciliación laboral y familiar”.

“En cuanto a igualdad de oportunidades, proponemos que el Ayuntamiento subvencione con la totalidad de la cuota mensual y el comedor escolar para alumnos, siempre en base a los criterios que establezca el Departamento de Bienestar Social”.

“Respecto a la conciliación laboral y familiar, proponemos una ayuda dividida en tres franjas, dependiendo de la renta de cada familia”.

El PP explica que la colaboración se realizaría a través de la firma de convenios entre el Ayto y las Escuelas Infantiles de primer ciclo, pero que, en todo caso, para realizar esta iniciativa es necesario que esta ayuda esté contemplada en el Presupuesto Municipal del año 2020 que está en fase de redacción.

El PP solicita que se modernicen los limitadores de estacionamiento de los vados

  • El objetivo de la moción es modernizar la ordenanza de tráfico en este aspecto y facilitar y abaratar los limitadores de estacionamientos de vados.
  • La actual ordenanza solamente recoge la posibilidad de instalar balizas rígidas y peligrosas para los vehículos.

2, octubre, 2019. El Partido Popular ha registrado una moción para su debate y votación en el próximo pleno de octubre. Dicha propuesta solicita la modificación de la Ordenanza de Tráfico para modernizar el apartado referente a los limitadores de estacionamientos en vados.

Actualmente, la Ordenanza va encaminada a la señalización y delimitación de estacionamiento de vados rígidos y muy pesados en medio de la carretera, siendo un peligro tanto para los viandantes como para los vehículos.

El portavoz del PP indica que “actualmente es imposible que un ciudadano pueda saber qué tipo de limitadores de estacionamiento debe colocar puesto que en la actual ordenanza se ha eliminado el anexo 4 donde se detallaban las características de estos limitadores”.

Lo que el Partido Popular propone es recuperar el anexo 4 modificándolo en el sentido de que la ordenanza recoja los nuevos delimitadores de estacionamiento más modernos, baratos y fáciles de colocar.