Una Oficina de Destino Turístico Inteligente con cuatro años de retraso

Andreu constituye la Oficina de DTIs tras dejar cuatro años el proyecto en el cajón porque fue una iniciativa del PP. El sectarismo político sigue pasando factura a los intereses vileros.

Firma del convenio con Segittur en el año 2013. DTIs impulsado por el Ministerio de Turismo.

Villajoyosa. 30/01/2019. El gobierno socialista vilero sigue anunciado a bombo y platillo muchos proyectos después de cuatro años de parálisis total.

La última noticia publicada es que el alcalde Andreu ha constituido la Oficina Técnica del Destino Turístico Inteligente, y llega con cuatro años de retraso.

Ya en el 2011 el gobierno del PP inició un camino para incorporar a Villajoyosa entre once ciudades de toda España en un proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por Segittur desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Jaime Lloret: “Posicionamos a la Vila como una de las once ciudades de toda España que participó en un proyecto estatal con proyección internacional, donde fuimos pioneros en toda la provincia alicantina de los Destinos Turísticos Inteligentes, pero con el cambio de gobierno se fueron al traste muchos proyectos, éste uno de ellos”.

Por mero sectarismo político, Andreu dejó en el cajón los proyectos que estaban iniciados por el PP, a pesar de que ello supondría que la Vila perdiese las posiciones favorables respecto al resto de municipios vecinos. El resultado ha sido que Benidorm y Finestrat nos han adelantado al coger el hueco que dejó la Vila”, explica Lloret.

El PP explica que Andreu ha actuado con mala fe, ya que él sabía que tanto los proyectos turísticos como culturales que estaban realizándose en la Vila eran deseados por otros municipios comarcales.

Jaime Lloret: “La Vila, de la mano del PSOE, abandonó el proyecto de Segittur y la vacante recayó en Benidorm, que en recientes fechas ha conseguido la certificación, la primera en el mundo, y Finestrat ha conseguido entrar en la estela de Benidorm, buscando la excelencia en turismo, La Vila, de la mano del PSOE, abandonó el turismo cultural y Benidorm, con menos potencial que la Vila en ese sentido, explota más el turismo cultural”.

Andreu y su nefasta gestión han relegado a la Vila a la indiferencia en todos los campos. Incluso el turismo gastronómico donde la Vila era líder comarcal indiscutible, ha quedado relegado a un segundo plano por la poca iniciativa y apoyo del gobierno”.

Desde el PP critican que Andreu y su gobierno hayan estado cuatro años sin hacer nada y a cuatro meses para las elecciones les entren las prisas por anunciar cosas.

Jaime Lloret: “Han sido cuatro años de parálisis total en Villajoyosa. A falta de cuatro meses para las elecciones tienen mucha prisa por anunciar cosas con el ánimo de engañar a los ciudadanos y tapar que durante cuatro años hemos sufrido un gobierno inútil para los vileros. Se han trabajado a pulso ser reconocidos como el gobierno del casi”.

Al mismo tiempo que somos críticos con la estrategia de tierra quemada del PSOE vilero, respecto al proyecto de ciudad de la Vila, queremos ofrecer nuestra experiencia y voluntad de crear una fuerza política cohesionada con la sociedad vilera para sacar este proyecto tan importante, es una labor para medio/largo plazo si que quiere y sabe hacer bien, y precisa del compromiso de todos, el PP ya fue líder y puede aportar mucho más que una nota de prensa de cara a elecciones sin tiempo para materializar ni consolidar el proyecto.

Un vilero entre los mayores traductores literarios de España

El PP registra una moción para que se rinda homenaje a al ilustre vilero Francisco Torres Oliver, uno de los mayores traductores de literatura inglesa de España.

Villajoyosa. 24/01/2019. El Partido Popular ha registrado una moción encaminada a resaltar la figura del vilero Francisco Torres Oliver, uno de los más destacados traductores de literatura que ha dado este país, para que sus experiencias y vivencias estén al alcance de cualquier ciudadano, contribuyendo a poner en valor de nuestro patrimonio humano y a mejorar el perfil etnográfico de Villajoyosa.

El PP también solicita que el Ayuntamiento impulse una serie de acciones de divulgación, como conferencias y charlas, así como crear un espacio en la Biblioteca Municipal denominado “Racó de Paco Torres”, donde los vileros puedan consultar todas aquellas obras traducidas por él.

Desde el PP argumentan que esta es una moción encaminada a reforzar el componente cultural de nuestra ciudad, sirviendo de homenaje a la trayectoria de Francisco Torres, vilero que ha recibido diversos premios nacionales por su labor.

Pedro Ramis, ponente de la moción, argumenta que “tenemos que poner en valor el trabajo y el conocimiento de estas personas, que todavía hoy pueden servir de ejemplo vivo a nuestros jóvenes, al tiempo que ayudar a reforzar nuestro patrimonio humano. Más allá de su perfil cultural, destaca su humildad y los valores humanos que transmite. Es, sin duda, un ejemplo magnífico para nuestra juventud, también por su humildad y los valores humanos que transmite. Un vilero ilustre que, incomprensiblemente, no es muy conocido en nuestra ciudad, en la que tiene casa que visita a menudo”.

Uno de los más importantes traductores literarios españoles.

Francisco Torres Oliver es uno de los más importantes traductores literarios españoles y está considerado como uno de los mayores divulgadores del género macabro y de misterio en la lengua castellana. Este vilero nacido el 21 de junio de 1.935 estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente se especializó en literatura fantástica anglosajona, por lo que fue y es considerado uno de los principales introductores de la novela gótica en España.

Es el vilero en vida que ha alcanzado cotas más altas en el mundo de la cultura, con dos Premios Nacionales, el galardón más importante que otorga el Ministerio de Cultura: Premio Nacional a la Traducción de Obras Infantiles y Juveniles dentro de los Premios Nacionales de Literatura (1991), y Premio Nacional a la Obra de un Traductor (2001). Por último, en el año 2.009, la Asociación Española de Escritores de Terror decidió por unanimidad otorgarle el galardón especial como reconocimiento a toda su carrera.

Ha trabajado para las más prestigiosas editoriales. Su especialidad es la literatura fantástica y de terror, con traducciones de algunos de los grandes clásicos, como Drácula, La isla del tesoro, Frankestein o La muerte de Arturo. Algunos de los autores más conocidos traducidos por él son Charles Dickens, Daniel Defoe, Lewis Carroll, Thomas Malory o Vladimir Nabokov. No solamente realizó su carrera en el género literario, sino que también tradujo al castellano numerosos textos de historia, antropología y filosofía, así como textos franceses.

Francisco Torres además se ha dedicado a las artes plásticas, haciéndose cargo, por ejemplo, de las ilustraciones de varias portadas para la editorial Valdemar, de Madrid, y en el 2.012 fue el titular de una exposición de óleos y acuarelas realizada en Madrid sobre el Ciclo sobre literatura y cine fantástico y de terror.

El engañabobos socialista con las ayudas al IBI

El engañabobos socialista con las ayudas al IBI

1⃣ Andreu anuncia que ayudará con 100.000€ a los más necesitados que no puedan pagar el IBI.
2⃣ Impone unas condiciones a las que nadie puede acogerse. En toda la Vila solamente 8 personas.
3⃣ De 100.000€ se reparten 1.800€ en ayudas. Sobran 98.200€

*⃣Este es el más claro ejemplo de lo que venimos viviendo en #Villajoyosaen los últimos 4 años de mandato socialista. Anuncios y más anuncios para ponerse la medalla 🏅de cara a la galería, pero lo cierto es que todo es humo. No hay gestión.

El PP promueve en la Vila una bajada del 5% en el recibo del IBI

La propuesta del PP para bajar los valores un 2% más la bajada de valores catastrales del 3% aprobada por el ejecutivo de Mariano Rajoy supondrá una rebaja en el recibo del 4.82%

Villajoyosa. 3/1/2019. El Impuesto de Bienes Inmuebles bajará en la Vila un 4.82% para el año 2019 después de aprobarse la moción del PP para rebajar el tipo impositivo del impuesto un 2% en la localidad.

La propuesta del PP ha salido adelante tras el cambio de criterio del PSOE, que se opuso en junta de portavoces a la rebaja y luego se vio obligado a respaldar en pleno, empujado por el voto de su socio Pedro Aleman, y por la débil gobernabilidad de Andreu, que cuenta actualmente con 7 votos de un total de 19.

Jaime Lloret: “El PSOE anunció su voto en contra de bajar el IBI en la Vila, pero la postura de Gent per la Vila de aprobar nuestra moción dejaba a Andreu en una mala situación y se veía amenazado de posicionarse en contra de bajar el IBI y verse obligado a hacerlo con los votos de PP, Gent y Cs”.

“Ese panorama ha posibilitado que el PSOE haya cambiado el criterio y haya aprobado nuestra moción en contra de lo pactado con Compromís, lo que ha derivado que los nacionalistas acusen a los socialistas de falta de principios y palabra”.

En el PP se muestran satisfechos de que su acción política se vea reflejada en el recibo de los ciudadanos de la Vila. “Estamos contentos de que nuestra propuesta se traslade directamente a los vileros. Esto supondrá una rebaja del tipo del 2% que, sumada al 3% de la rebaja de valores catastrales aprobada por el ejecutivo de Rajoy, hará descender el recibo en la Vila un 4.82%. Seguimos con nuestra propuesta de menos impuestos, más empleo y mejores servicios”.

Andreu mintió a los vileros al prometer bajar el IBI al 0.4%

El Partido Popular también ha recordado que el actual alcalde se presentó a las elecciones prometiendo bajar el IBI al 0.4% y que no lo ha cumplido. “Este alcalde accedió a la alcaldía con la promesa de bajar el IBI al mínimo y mintió a todos. Después de 4 años no ha hecho nada”.

“Andreu cogió el IBI en el 0.54% y ahora el tipo está en el 0.57%. Si ha bajado el recibo en Villajoyosa ha sido por las constantes rebajas de valores catastrales promovidas por el gobierno central de Mariano Rajoy”, explica Lloret.

“La gestión de Andreu ha sido nefasta y se ha convertido en “el gobierno del casi”, casi baja el IBI, casi construye el Gasparot, casi construye el Esquerdo, casi amplia el hospital, casi hace unos juzgados…”

“Seguimos anclados en el mayo de 2015. No se ha hecho nada. Villajoyosa no puede permitirse 4 años más de gestión socialista apoyada por comunistas y nacionalistas sin proyecto de ciudad, sin ideas y sin gestión”, finaliza Jaime Lloret.