El PSOE consigue que Villajoyosa deje de ser también referente en accesibilidad

  • Benidorm ha celebrado hoy el Día Mundial de los Sordociegos, apostando por impulsar medidas que posicionen a la capital turística en el punto de mira de la accesibilidad.

27, mayo, 2018.- Esta mañana ha tenido lugar en Benidorm el acto de celebración del Día Mundial de los Sordociegos. Un evento que ha contado con la presencia de la Reina Doña Letizia, así como también con el Presidente de la Generalitat, de la Diputación de Alicante y el alcalde de Benidorm.

La celebración del evento en la ciudad vecina deja muy a las claras que el gobierno local vilero del PSOE ha abandonado la promoción y trabajo por las políticas inclusivas y de accesibilidad, abocando a la Vila a perder también la iniciativa en el turismo cultural accesible.

2018-06-27_13h02_15

Villajoyosa estaba junto a otras poblaciones importantes en casos de buenas prácticas de accesibilidad

Desde el grupo municipal del PP manifiestan que “la Vila tuvo la oportunidad de liderar la transformación del turismo en la comarca, y por el odio del alcalde hacia nosotros, multiplicado por la ignorancia y desidia de sus concejales, nos hemos quedado los vileros como comparsa de otras poblaciones”.

2018-06-27_13h01_15

Proyecto del Ministerio sobre Destinos Turísticos Inteligentes donde participaba Villajoyosa. Proyecto que abandonó con la entrada del PSOE al gobierno.

“Se hizo una inversión muy importante en el Museo municipal y se consiguió que el proyecto y construcción del mismo fuese uno de los más accesibles de Europa, pero con el cambio de gobierno ahí quedó todo. Ahora Benidorm se copia de las políticas que nosotros impulsábamos y que se han dejado de lado”.

“Es triste que el trabajo realizado concienzudamente durante años y que empezaba a dar sus frutos se vaya todo por la borda por el sectarismo político”.

 

El PP asume la iniciativa de gobierno en la Vila ante la parálisis socialista.

  • El PP impulsa que el Ayuntamiento presente alegaciones al proyecto comarcal de transporte.
  • Los populares proponen que los vecinos de Villajoyosa tengan conexión directa con Benidorm cada 30 minutos.

2018-06-20_14h07_23

23, junio, 2018.- El Partido Popular sacó adelante ayer la propuesta para presentar alegaciones al proyecto comarcal de transporte. Una iniciativa que en principio debería haber salido del gobierno del PSOE, pero que finalmente recayó en el PP por desconocimiento de los gobernantes vileros.

maxresdefault

Desde el PP manifiestan que “al igual que ya sucediese con el proyecto de macro piscifactoría frente a la playa centro, el gobierno del PSOE no ha hecho su trabajo en esta cuestión y hemos tenido que ser nosotros los que asumamos la iniciativa de gobierno para velar por los intereses de Villajoyosa y sus ciudadanos”.

DSC_283904

“La sensación que tenemos en el grupo municipal del PP es que al PSOE se le queda muy grande gestionar un Ayuntamiento como el de Villajoyosa. Pierden subvenciones por desconocimiento, no sabían que este proyecto que afecta directamente a la Vila estaba en fase de exposición para alegaciones y tampoco sabían nada de la macro piscifactoría. No se enteran de nada”.

Los vileros pagan de su bolsillo la fiesta pre-electoral del PSOE.

  • El PSOE afirma que el superávit de 7 millones es gracias a su buena gestión, pero ocultan a los vecinos que han recaudado 4 millones más en impuestos.
  • El Plan de Ajuste obliga a tener este año un superávit de 3 millones de euros.

21, junio, 2018.- En el pleno celebrado hoy en Villajoyosa, el Partido Popular ha presentado datos que han evidenciado la enésima mentira que el PSOE ha vendido a la ciudadanía vilera.

14231926_1650625235227555_9122409433215269115_o

Jaime Lloret: “El PSOE, a través de una nota de prensa municipal y satisfaciéndose de medios y recursos públicos, se arrogaba el mérito de que el Ayuntamiento arroje un superávit de 7 millones de euros este año “gracias a su buena gestión”, pero han contado una media verdad a la ciudadanía”.

El PSOE, de la mano de Joan Lloret, ha subido los impuestos a los vileros por valor de 4 millones de euros, que sumados al superávit al que obliga el plan de ajuste de 3 millones da como resultado la cifra de 7 millones. ¿Subirle los impuestos y recaudar 2.3 millones de euros más de IBI es lo que él llama una buena gestión?”

subida-ibi

El Partido Popular ha acusado al PSOE de impulsar medidas con afán recaudatorio y que ha mentido constantemente a los vileros en la cuestión del IBI.

“El PSOE prometió bajar el tipo impositivo del IBI al 0.4%. Cuando accedió a la alcaldía estaba en el 0.55 y lo ha subido al 0.59. El resultado ha sido el que todos sabíamos. El PSOE ha recaudado 2.3 millones de euros más de IBI y mintió de nuevo a los ciudadanos”, explica Lloret.

“Es cierto que el recibo del IBI ha bajado, pero hay que explicar las cosas a la gente. La rebaja ha sido porque el gobierno de España ha promovido la reducción de valores catastrales los últimos años, mientras que el PSOE ha subido el tipo impositivo con afán recaudatorio”.

villajoyosa-16-junio-primer-teniente-de-alcalde-joan-lloret-concejal-hacienda-y-personal

El PP ha acusado al gobierno de hacer “economía de laboratorio” a costa de los ciudadanos, de tal forma que durante tres años han cobrado más impuestos cuando los podían bajar para hacer toda la rebaja el último año pre-electoral.

Por último, el portavoz popular, Jaime Lloret, ha anunciado que presentarán una moción para bajar el IBI de cara al ejercicio 2019.

El PP propone alegaciones al proyecto comarcal de transporte ‘Benidorm Metropolitano’ porque margina a la Vila

  • La Consellería diseña un plan de transporte en bus que une todas las localidades de la comarca y cuyo núcleo vertebrador será Benidorm.
  • Villajoyosa presenta enormes agravios respecto al resto de municipios en cuanto a líneas y frecuencia.

20, junio, 2018.- El Partido Popular ha registrado una moción instando al Ayuntamiento de Villajoyosa a que presente alegaciones al proyecto de transporte ‘Benidorm Metropolitano’ diseñado por la Consellería que pretende unir en bus todas las localidades de la Marina Baixa.

2018-06-20_14h06_36

El motivo que ha impulsado al PP vilero a exigir que se presenten las alegaciones es que tras haber estudiado el plan, Villajoyosa y sus ciudadanos sufren un agravio respecto del resto de municipios comarcales. “Sirva de ejemplo que mientras Altea tiene 62 trayectos al día con Benidorm en la línea 5, a Villajoyosa llegan solamente dos”, explica el portavoz popular Jaime Lloret.

“Además, importantes núcleos de población vilera estarán incomunicados de este servicio porque no hay una línea que transcurra por todos los puntos de nuestra ciudad. En Benidorm trabajan el 65% de los vileros. ¿Qué sucede con los vecinos de la Ermita o el Paraís?”.

2018-06-20_14h07_23

Por otro lado, el PP también ha propuesto una alegación para que Villajoyosa se incluya dentro del proyecto con el mismo estatus que Benidorm y de esta manera se pueda crear una línea urbana que una todos los lugares de interés socio-económico de la Vila, lo que posibilitaría que el Ayuntamiento pudiese prescindir de las actuales líneas contratadas suponiendo un ahorro muy importante.

Jaime Lloret: “Si conseguimos que se cree una línea que una todos los puntos de la ciudad y que el gasto lo asuma Consellería, podríamos mantener el mismo servicio a los vileros, pero liberando un gasto muy importante”.

DSC_283904

Por último, el portavoz popular ha llamado a la unidad de todos los grupos políticos en estos temas porque “benefician a todos los vileros”. “El PP podría haber presentado las alegaciones, pero entendemos que, si todos los grupos vamos a una, la fuerza de las reivindicaciones es mucho mayor”, concluye Lloret.

2018-06-20_14h18_50

Moción registrada por el grupo popular

2018-06-20_14h18_58

CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Se informa que el día 5 de julio se celebrará en la sede local del Partido Popular de Villajoyosa la asamblea donde los afiliados podrán depositar su voto para escoger al candidato a Presidente del Partido Popular nacional. El horario de la asamblea será de 9:30h a 20:30 horas.

2018-06-19_23h40_16

Para participar en la votación es imprescindible que los afiliados estén al corriente del pago anual de la cuota (años 2017 y 2018) y presenten antes del 25 de junio en la sede local la inscripción como participante en la votación.

(puedes descargar la ficha de inscripción aquí: doc.no2_inscripcion_participante_19_cpp)

La propuesta de crear un centro educativo privado abre una brecha en el gobierno vilero

  • Gent per la Vila lanza la propuesta y la ejecutiva del PSOE la veta, obligando al alcalde a posicionarse en contra de su todavía socio de gobierno.

14, junio, 2018.- Son ya algunos gobiernos los que han roto sus pactos para desmarcarse políticamente del que será contrincante en la próxima cita electoral. El último caso el de Callosa d’en Sarrià y puede que en la Vila el mismo desenlace esté muy cerca.

Rotura de gobierno

La propuesta de Gent per la Vila para alquilar una parcela pública a una empresa que ha proyectado la creación de un centro educativo privado ha abierto una brecha en el gobierno vilero entre el PSOE y Pedro Alemany.

Gent per la Vila registro la semana pasada una moción para crear un centro educativo privado en el barrio de la Cala, moción que contó con el rechazo de la ejecutiva local socialista, lo que obligó a Andreu Verdú a seguir el mandato y negar a su todavía socio, Pedro Alemany, tal propuesta.

vjpsoeg

Miembros de la ejecutiva local socialista, donde no está Andreu

Desde el Partido Popular manifiestan que “es difícil creer que Gent per la Vila se aventure a registrar una moción sin antes haber hablado con el PSOE. Muy posiblemente el grupo municipal socialista estuviese de acuerdo, pero la ejecutiva socialista, contraria a Andreu, haya obligado que éste recule”.

El Partido Popular ha afirmado que “esta situación no viene más que a corroborar que lo que ha habido en la Vila durante los últimos tres años es un desgobierno y esto termina de confirmarlo”.

16422997_1329213943801310_8056944246838269536_o

“Un gobierno formado por tres partidos de distintas ideologías que necesita a Compromís para tener mayoría y cuyo principal partido, el PSOE, está dividido entre los partidarios del alcalde y la ejecutiva, contraria a Andreu. Con semejante panorama y los múltiples intereses contrapuestos, los que pierden son los vileros”.