El alcalde deja al municipio fuera del Plan de Obras y Servicios de la Diputación

  • La falta de iniciativa y dejadez de Andreu impiden que Villajoyosa se beneficie de ayudas para dotarla de mejores infraestructuras y crear empleo.
  • Una ayuda más que se une a la larga lista de subvenciones perdidas por parte del tripartito vilero.

22, febrero, 2018.- La Diputación de Alicante ha aprobado el Plan de Obras y Servicios. Una iniciativa dotada con 19 millones de euros para urbanizar y acondicionar calles, construcción y adecuación de instalaciones municipales o mejorar la accesibilidad, entre otros.

diputacion-644x362

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha quedado fuera de las ayudas porque no ha enviado ninguna solicitud para unirse al Plan, hecho éste que ha sido catalogado por el grupo municipal popular de ‘un nuevo despropósito del alcalde’.

jaime-lloret

“La Diputación acaba de aprobar el Plan de Obras y Servicios para ayudar a los municipios y Villajoyosa directamente no ha pedido unirse a esta iniciativa, lo cual es sorprendente viendo las necesidades reales que tiene la Vila”, manifiesta Jaime Lloret.

“Desde el grupo popular entendemos que esta dejadez se debe a la falta de proyectos que Andreu tiene para ofrecer a los vileros. Ya hemos denunciado en varias ocasiones que el tripartito ha perdido muchas subvenciones en lo que va de mandato y ahora se suma una más”.

lavila_280820150

Así pues, la pésima gestión de Andreu Verdú arrastra a Villajoyosa a quedarse de nuevo sin ayudas económicas para crear empleo entre los vileros y mejorar los servicios e infraestructuras municipales.

Andreu acude a la radio a promocionar sus presupuestos y nombra al Partido Popular solamente en 24 ocasiones

Artículo de Jerónimo Lloret. Ayer el alcalde nos brindó una de las tantas entrevistas que ha otorgado en la radio comarcal Onda Cero para explicar las deidades conseguidas bajo su mandato, que a día de hoy no hay ninguna.

Tres años después, Andreu sigue insistiendo en que la culpa de todo es del Partido Popular con un tono ensoberbecido del que se sabe victorioso porque no va a encontrar oposición política por muchas acusaciones que lance y que tampoco encontrará preguntas incómodas al otro lado del micrófono.

maxresdefault

 

En esta ocasión han sido solamente 24 veces las contabilizadas en que el alcalde, con un pésimo e ininteligible discurso, se ha acordado del PP. La mayoría de ellas a través de inculpaciones falsas y opiniones sesgadas que no se sustentan en datos demostrables y que no pueden encontrar respuesta del acusado.

Puede que para el ciudadano de a pie, esta sea una polémica innecesaria, pero créanme que no es de buen recibo que una persona, y más un alcalde, se dedique a difamar con mentiras y medias verdades la labor que muchas personas han hecho por la Vila.

Villajoyosa-Pleno-elección-Alcalde-13-junio-2013-Jeronimo-Lloret-PP

Le diré una cosa, señor Verdú, cuando usted y los suyos no sabían ni dónde estaban las escaleras para subir al salón de plenos, nosotros ya sabíamos estar en el gobierno y en la oposición.

Puede estar tranquilo que ya he hablado con mis compañeros de grupo y no hay inconveniente en que, cuando finalice su mandato, darle una foto de todos los integrantes del grupo popular firmada para su recuerdo.

Así que dedíquese a mentir menos y a hacer algo por la Vila, que solo aprovecha el tiempo ante el micrófono para atacar a sus rivales. Igual es porque poco o nada hay para ensalzar de su gestión. ¿No cree?

Los vileros pagan la campaña pre electoral de Andreu Verdú y Pedro Alemany

  • La inversión municipal del 2018 proviene de la recaudación extra de IBI de 2,3 millones de euros.
  • El PP sospecha que el recibo del año 2014 está prescrito y por tanto su cobro podría ser indebido.

19, febrero, 2018.- Una vez más, tripartito y Compromís han aunado votos para sacar adelante un presupuesto municipal que en palabras de la concejal de Izquierda Unida presenta “luces y sombras”.

la foto 3

El PP ha votado en contra argumentando que toda la inversión que presenta el presupuesto proviene de la recaudación extraordinaria del IBI y que parte de esa recaudación debería haber vuelto al bolsillo de los vileros.

En declaraciones del portavoz popular, Jaime Lloret, “el tripartito ha recaudado 2,3 millones de euros más de IBI y Andreu hace escasos meses mintió, votando en contra de la propuesta del PP para bajar el IBI argumentando que no era posible”.

maxresdefault.jpg

Andreu mintió al afirmar que no podía bajar el IBI cuando ya sabía que recaudaría 2,6 millones de euros más

“Los vileros deben saber que Andreu no solo no ha bajado el IBI al 0.4% como prometió, sino que este año ha cobrado al ciudadano 2,3 millones de euros más. Cogió el tipo al 0.55 y lo tiene al 0.59. ¿Dónde está Moderem l’IBI?

Manifestación-IBI-La-Vila-12-1600x12001

 

“Ya tildamos el presupuesto de electoralista, pero además es tramposo para los vileros porque Andreu ha aumentado los gastos a costa del ciudadano para asegurarse un buen cartel electoral y todo ello lo disfraza de “buena gestión”.

Además, el grupo popular ha advertido que los recibos correspondientes al año 2014 que muchos ciudadanos están recibiendo pueden ser nulos porque la deuda ha prescrito y el Ayuntamiento ya ha contemplado este ingreso en el presupuesto de 2018.

presentacic3b3n-alegaciones-ibi-32.jpg

A este respecto, Jaime Lloret ha asegurado que “estamos hablando de 517.000 euros que están presupuestados y que de confirmarse la prescripción modificarían sustancialmente las cuentas de 2018”.

 

El tripartito vilero regala el antiguo centro de salud a la Conselleria a cambio de nada

  • Andreu otorga un cheque en blanco a la Conselleria de Justicia a costa del patrimonio de todos los vileros.
  • La consellera se comprometió personalmente con la Corporación a una serie de acuerdos que ahora rehúye cumplir.

16, febrero, 2018.- El pleno de noviembre de 2017 aprobó por unanimidad el acuerdo entre Ayuntamiento y Conselleria de Justicia por el cual el Ayto cedía el antiguo ambulatorio para la ubicación del nuevo juzgado y la Conselleria se comprometía a ceder al Ayto el edificio de los juzgados de la calle Constitución, pero el escenario ha cambiado considerablemente.

not_6805_1

En el pleno de ayer el tripartito presentaba una moción para dejar sin efectos el anterior acuerdo y retirar el compromiso firmado por la Consellería para ceder el edificio de la calle Constitución, lo que para el grupo popular supone dar un cheque en blanco a la Consellería.

En este sentido, el portavoz popular Jaime Lloret manifestaba que “los vileros no tenemos por qué pagar las obligaciones de la Consellería”, explicando que el juzgado número 4 ya está aprobado por el Gobierno de España y que ahora le compete a la Consellería dotarlo de infraestructuras.

Una cosa es hacer una permuta aunque el Ayto salga menos beneficiado y otra muy distinta es que el Ayto lo pague todo y no reciba nada a cambio”.

El grupo popular propuso diferentes alternativas sin lograr que fueran escuchadas, como que el Ayto cediese el antiguo ambulatorio durante diez años con la condición de que la Conselleria se comprometiera a construir un nuevo juzgado durante esa década donde ahora se ubican los actuales.

Cvisitapuig03g

Para el grupo popular, la única interpretación posible con este cheque en blanco que Andreu otorga a la Consellería es quedar bien con sus superiores a costa del patrimonio de todos los vileros.

Finalmente, Jaime Lloret ha concluido afirmando que “con el panorama que nos plantea Andreu, los vileros tendrán que regalar un edificio si quieren Palacio de Justicia. Villajoyosa será el primer municipio de toda la Comunidad Valenciana en pagarse sus propios juzgados”.

18.--Prop-alcaldia-cessio-us-immoble-c-Joan-Tonda-Aragones-2-002

Propuesta del tripartito donde se eliminan los puntos tercero y cuarto que son el compromiso de la Conselleria

18.--Prop-alcaldia-cessio-us-immoble-c-Joan-Tonda-Aragones-2-00318.--Prop-alcaldia-cessio-us-immoble-c-Joan-Tonda-Aragones-2-00418.--Prop-alcaldia-cessio-us-immoble-c-Joan-Tonda-Aragones-2-00518.--Prop-alcaldia-cessio-us-immoble-c-Joan-Tonda-Aragones-2-006

 

El tripartito y Compromís cierran el centro de la Vila sin consultar a nadie

  • No se podrá circular con vehículo por la calle Colón y Canalejas a propuesta de Compromís
  • No se ha consultado con vecinos y comerciantes. “Se trata de una decisión política”, afirma Andreu Verdú

15, febrero, 2018.- El gobierno tripartido ha decidido restringir el tráfico en las calles Colón y Canalejas a propuesta de Compromís sin contar con la opinión de los vecinos y comerciantes.

Compromís, ponente de la moción y que también pretendía cerrar el paso de los vehículos en la calle Ciudad de Valencia, ha contado con el voto favorable de PSOE, Izquierda Unida y Gent per la Vila.

16422997_1329213943801310_8056944246838269536_o

Concejales de Compromís, IU y PSOE

El portavoz popular, Jaime Lloret, ha tildado la propuesta de ocurrencia, acusando a los que han aprobado cerrar las calles del centro de la Vila de hacerlo sin contar con el visto bueno de asociaciones de comerciantes como AVEA o de los vecinos.

Jaime Lloret ha defendido dejar sobre la mesa la moción a la espera de conocer todas las opiniones e informes técnicos, pero Compromís se ha negado, sabedor de que la propuesta iba a contar con el visto bueno del tripartito.

El ‘cuatripartito’ se ha limitado a explicar que cerrar las calles es una decisión política, mientras el PP argumentaba que está en marcha un estudio sobre movilidad sostenible y que el político debe tomar decisiones, pero con toda la información sobre la mesa, consensuadas y con sentido común.

Jaime Lloret ha dejado claro que “el PP no está en contra de peatonalizar calles, de hecho fuimos nosotros quienes peatonalizamos la calle Colón los fines de semana, pero la postura razonable es esperar a que termine el estudio de movilidad sostenible y decidir en función de informes técnicos, no en base a decisiones políticas sin fundamento y caprichosas”.

“No se puede cerrar el centro de la Vila sin consultar a vecinos y comerciantes. El tripartito se ha equivocado por compelto y esta medida traerá muchos problemas. Además, este cierre comporta una serie de gastos que no están contabilizados ni aprobados con la pertinente retención de crédito.

Por último, Jaime Lloret afirma que “no han sido dialogantes ni han querido consensuar nada. Cerrar el centro del pueblo venía ya aprobado antes de entrar al pleno. El tripartito deberá explicar a cambio de qué le ha decidido aprobar a Compromís su ocurrencia”.

Andreu ofrece a sus socios un presupuesto para garantizar su gobernabilidad y se olvida de la Vila

  • Las cuentas presentadas por Andreu son electoralistas y enfocadas a asegurarse la gobernabilidad.
  • “No hay proyecto de ciudad ni gestión y este presupuesto así lo evidencia”, denuncia el portavoz, Jaime Lloret.

13, febrero, 2018.- El grupo municipal popular denuncia que el presupuesto presentado por el gobierno tripartito lastra el futuro turístico y cultural de Villajoyosa al mismo tiempo que evidencian que el primer edil no cuenta con un proyecto estratégico de ciudad. “Andreu propone un presupuesto trampa y electoralista donde el verdadero gasto no se contempla en las partidas primordiales del futuro de la Vila”.

Villajoyosa-Pleno-elección-Alcalde-13-junio-2013-2

Jaime Lloret afirma que “Andreu ha dotado de mucho más gasto las concejalías gestionadas por Gent per la Vila para asegurarse la gobernabilidad hasta 2019 mientras el aumento en Patrimonio Histórico, Turismo o Casco Histórico ha sido inexistente, bajando incluso la partida del Museo Municipal en 47.000 euros”.

El grupo popular critica que se está perdiendo una excelente ocasión para llevar a cabo proyectos que por cuestiones económicas han quedado paralizados y para impulsar una estrategia municipal que haga de Villajoyosa una localidad diferenciada del resto.

IMG_20180213_121512

La Vila, convertida los últimos 3 años en una ciudad gris, donde nunca ocurre nada

“Prometieron que lo harían todo y muy bien, se cansaron de anunciar proyectos y sorpresas y lo único que han aportado es parálisis, incertidumbre e invisibilidad para la Vila”, asevera Jaime Lloret.

El grupo popular desmiente al primer edil y asegura que su gestión es inexistente y está marcada por un Plan de Ajuste que a la sazón, ha sido la salvación económica del Ayuntamiento.

jaime-lloret

“A la vista de los vileros y las localidades vecinas, Villajoyosa se ha convertido en los últimos tres años de mandato socialista en la ciudad donde nunca ocurre nada y la gestión económica viene guiada por un Plan de Ajuste que dicta y supervisa el Ministerio de Hacienda. Entonces, ¿dónde está la gestión de Andreu Verdú?

Pedro Alemany: cuando el sentimiento de vergüenza muere

Villajoyosa. 12 de febrero de 2018. Artículo Opinión Jerónimo Lloret. Decía Plauto, dramaturgo romano, que “aquel en quien el sentimiento de la vergüenza ha muerto, es hombre perdido”. Una frase que le va como anillo al dedo a Pedro Alemany “Repeló”.

Pedro Alemany en su época en el PP

El “Repeló”, otrora postulante a dirigir al PP y echado por los militantes, señala desde Gent per la Vila el sendero político que su particular títere Andreu debe seguir y todo ello, apoyado por comunistas.

ruedadeprensa-678x381

“Repeló” es un hombre de principios, entiéndase la ironía. Alguien que en las próximas elecciones sería capaz de pactar con Podemos si de ello dependiese su sustento y que adobaría con la excusa barata de “lo único que quiero es trabajar para el pueblo”.

Podíamos leer el viernes pasado la siguiente noticia: “Proyecto Lázaro recoge casi 71 toneladas de ropa usada para financiar el apoyo a 87 familias locales en situación vulnerable” y al “Repeló” sosteniendo un cartel del Proyecto Lázaro, prueba definitiva de que Pedro Alemany se deja la vergüenza colgada del perchero cuando sale de casa.

IMG_20180212_110522

¿Con qué cara se hace una foto Alemany con el cartel de Proyecto Lázaro cuando tiene por todo el municipio de Villajoyosa contenedores de ropa ilegal sin que haya hecho nada en dos años por quitarlos?

El “Repeló” permite con su inacción que una empresa recoja ropa sin convenio con el Ayuntamiento, perjudicando de esta manera a Proyecto Lázaro y que no nos venga con la cantinela de que no lo sabe, porque hace dos años que se lo dijimos en el pleno y varias veces.

img_7108

Contenedores azules de recogida de ropa distribuidos por todo el municipio

Su respuesta fue que él no puede hacer nada y con ello escurrió el bulto. Pero hacerse la foto o presentar una factura de 400 euros en comida sí que puede.

Y para finalizar, mi más sincera enhorabuena a Proyecto Lázaro y Cáritas por la estupenda labor social que desarrollan a nivel municipal.