El PP critica que el Consell lastra el progreso turístico y cultural municipal

  • PSPV, Compromís y Podemos rechazan las enmiendas para las Termas Imperiales y el Pecio Bou Ferrer.
  • “Dejan tirados a los municipios en lugar de invertir para atraer más visitantes”, denuncia el portavoz.

29, enero, 2018.- El grupo municipal popular denuncia que el Consell lastra el progreso turístico y cultural de la localidad al rechazar PSPV y Compromís todas las enmiendas presentadas por el Grupo Popular en Les Corts para dotar de más infraestructuras turísticas, promocionar los eventos culturales y festivos y favorecer la rehabilitación urbanística para dotar de más atractivo a la población. “El Consell de Puig y Oltra, y los partidos que los sustentan, dejan tirados a los municipios en lugar de invertir en ellos para atraer más visitantes y, por tanto, más riqueza”, denuncia el portavoz, Jaime Lloret.

esmena 740

 

El Partido Popular exige al Consell que “no perjudique a Villajoyosa en todos los proyectos que el grupo popular en la Cámara autonómica ha solicitado a propuesta de este grupo municipal”. Reclama, así mismo, que “todos los concejales, sean del partido que sean, se unan a la reivindicación de estas inversiones”. Los populares pedirán que el Consell rectifique e incluya en los presupuestos las inversiones para las Termas y Bou Ferrer.

esmena 741.jpg

Jaime Lloret asegura que “votar en contra de estas propuestas para el desarrollo del municipio es una extensión de la ‘turismofobia’ que impregna el sentimiento de este Consell”. Lamenta que “la Generalitat ponga palos en la rueda del desarrollo turístico cuando España y la Costa Blanca baten récords de visitantes internacionales”.

El Partido Popular recuerda que las formaciones que sustentan al Consell (PSPV, Compromís y Podemos) han rechazaron en Corts todas las enmiendas propuestas por el Partido Popular para los 141 municipios de la provincia de Alicante, lo que sumaba 180 millones de euros en inversiones.

La Vila necesita volver a tener futuro

Tirando de hemeroteca y durante varias semanas, desde el Partido Popular de la Vila Joiosa estaremos recuperando diferentes publicaciones del periodo del gobierno municipal del PP comprendido entre 2009 y 2015.

En ellas, cualquier ciudadano podrá ver y comparar que, durante la etapa anterior dirigida por Jaime Lloret y a diferencia de la actualidad, la Vila siempre contó con proyectos y expectativas de futuro.

#Villajoyosa

2018-01-23_08h57_11

Por si fuera poco, ahora La Vila también se olvida de Noruega

Andreu sigue instalado en el limbo político que supone no tener estrategia ni proyecto de ciudad. Mientras el primer edil vilero acude a Fitur a hacerse fotos con Ximo Puig, los alcaldes también de Alfaz del Pi, El Campello y Torrevieja trabajan por captar el turismo noruego y situarse definitivamente como destino turístico entre la sociedad nórdica.

En la pasada legislatura se apostó fuertemente por posicionar a Villajoyosa como punto preferente en el país noruego, con el clima, la cultura y la gastronomía como principal reclamo. Prueba de ello son los múltiples proyectos que se pusieron en marcha, todos con sello noruego.

2018-01-15_13h14_21

Los apartamentos Vista Mar en Puntes del Moro, el proyecto Vila Vida para ampliar la Hacienda del Sol y multiplicar por cuatro su capacidad, proyecto aula gastronómica noruega o acuerdos con universidades noruegas para trabajos arqueológicos son sólo una muestra de las iniciativas que se llevaron a cabo.

Jaime Lloret: “El PP siempre ha considerado que Villajoyosa debía construir su futuro sobre un turismo de calidad y el mercado noruego es muy importante para nuestro municipio. Nuestro clima, gastronomía, fiestas y patrimonio arqueológico nos hacen un destino preferible”.

2018-01-15_13h27_10

“Mientras otras localidades como El Campello, Alfaz del Pi o Torrevieja sí tienen claro el proyecto de ciudad por el que apuestan, en Villajoyosa estamos cautivos de un gobierno que no tiene ningún criterio ni ofrece nada a los ciudadanos. Seguimos perdiendo oportunidades en todos los ámbitos y Andreu sin hacer nada”.

En conclusión, Andreu sigue dinamitando el trabajo que se hizo en la anterior legislatura por su falta de proyecto y estrategia de ciudad mientras el resto de municipios dejan sin opciones a la Vila al tener clara su apuesta por un proyecto de futuro.

El PP propone al gobierno que negocie con la SAREB la cesión de viviendas vacías para dedicarlas a uso social

El Partido Popular ha elevado una moción al próximo pleno para que se contemple la posibilidad de la firma de un convenio de colaboración entre SAREB y Ayuntamiento de Villajoyosa por el cual la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria ceda al consistorio las viviendas vacías que tiene en Villajoyosa y éste pueda dedicarlas a usos sociales.

El portavoz popular, Jaime Lloret, ha explicado que “se trata de una iniciativa que otras localidades como Elche, Alicante o Santa Pola ya están negociando y en la Vila es posible que fructifique un convenio porque la SAREB dispone de 14 viviendas en la localidad”.

jaime-lloret

Villajoyosa fue un referente social a nivel comarcal y provincial durante el mandato popular por ser uno de los Ayuntamientos que más recursos destinaba a las personas y colectivos más desfavorecidos -manifiesta Lloret- y no podemos quedarnos estancados como está sucediendo en todos los ámbitos”.

“Debemos explorar e impulsar nuevas vías que beneficien directamente a los ciudadanos y este convenio puede ser una excelente oportunidad. En manos del gobierno queda la voluntad, o no, de llevarlo a cabo”, finaliza Jaime Lloret.

Andreu Verdú pierde otra subvención para la Vila

La ayuda de los Fondos Feder europeos para proyectos de recuperación cultural y arqueológica se une a la larga lista de subvenciones perdidas que Andreu atesora.

maxresdefault

El Partido Popular ha denunciado que Andreu Verdú ha dejado perder una ocasión única para poner en valor los proyectos culturales y arqueológicos del municipio con la pérdida de los Fondos europeos Feder 2018.

Una ayuda económica cuyo montante oscila entre los 100.000 y el millón de euros para poner en marcha y revitalizar proyectos arqueológicos de la localidad y cuya convocatoria finalizaba el 28 de diciembre de 2017.

“El Partido Popular contaba con una estrategia de ciudad que giraba en torno al turismo cultural como elemento diferenciador de entre los municipios de la Marina Baixa, pero Andreu ha paralizado la Vila hasta el punto que hemos desaparecido del mapa. Las localidades vecinas nos están comiendo el terreno”, explica el portavoz del PP, Jaime Lloret.

termas-allon

Las Termas Imperiales de Allon o el Pecio Bou Ferrer son algunos de los proyectos que se podrían haber beneficiado de esta ayuda

El PP expone que con ellos en el gobierno, Villajoyosa empezaba a ser un municipio importante a nivel regional cuando se trataba de cuestiones arqueológicas y culturales y que, con la llegada de Andreu a la alcaldía, todo ha quedado relegado al ostracismo.

“Muchos proyectos que estaban en marcha con el PP quedaron sepultados por Andreu. Esto produjo que las localidades de alrededor ocuparan el sitio de la Vila, como sucedió por ejemplo en el plan nacional de Segittur sobre ciudades y destinos inteligentes. Andreu abandonó el proyecto y su lugar fue ocupado por Finestrat”, explica Lloret.

Desde las filas populares critican que “Andreu es un alcalde poco ambicioso”, como demuestra que Villajoyosa, que tiene un enorme patrimonio histórico, cultural y arqueológico, haya decidido obviar los Fondos Feder y que otras localidades como Finestrat y Benidorm sí lo hayan solicitado.

Benidorm y Finestrat han pedido participar en los Fondos Feder 2018 y Villajoyosa no. Es algo incomprensible tratándose de ayudas de entre 100.000 y el millón de euros para proyectos arqueológicos. Cada vez se hace más evidente que Andreu es incapaz de gestionar nada y que vive de las noticias que le proporcionan otras Administraciones”, finaliza Jaime Lloret.

 

 

Jaime Lloret: “Andreu miente. El IBI baja gracias al gobierno central”

En el día de ayer, Andreu hizo público que el recibo del IBI descenderá un 4% en la localidad y se arrogaba todo el mérito de que los ciudadanos pagaran menos, pero los falsos argumentos del primer edil vilero han caído por su propio peso.

Al igual que sucediese el año pasado, el Gobierno central rebajó los valores catastrales un 8% para la Vila, pero en aquella ocasión, el gobierno cuatripartito con Andreu a la cabeza decidió anular esta rebaja aumentando el tipo impositivo del IBI un 8%.

El 21 de septiembre del 2017, el Ministerio de Hacienda publicó en el B.O.E que Villajoyosa cumplía los requisitos para aplicar una rebaja de valores catastrales al ser la ponencia de valores del año 2006, siendo el 30 de diciembre de 2017 cuando el Gobierno de la Nación ratificaba la bajada del 4%.

El portavoz del PP, Jaime Lloret, ha manifestado al respecto que “Andreu ha dicho una media verdad. Efectivamente el IBI bajará en la Vila un 4%, pero no porque él haya actuado en algún sentido, sino porque el Gobierno de España ha bajado los valores catastrales un 4%”.

Sin embargo, en el 2017 el Gobierno de España bajó los valores catastrales un 8% en la Vila y Andreu subió el tipo del 0.54 al 0.59 para dejar sin efectos dicha bajada.

En esta ocasión, Andreu no sube de nuevo el tipo impositivo porque el Gobierno de España ha realizado una revisión catastral extraordinaria por la que el Ayuntamiento ha ingresado, provisionalmente, 600.000 euros de ingresos extraordinarios en concepto de IBI, una cifra que puede aumentar hasta el millón de euros.

Es importante explicar que el IBI se calcula en base a dos datos, el valor catastral de la vivienda y el tipo impositivo del impuesto. “El Ayuntamiento solamente puede actuar sobre el tipo impositivo. El valor catastral depende únicamente del Catastro, es decir, Ministerio de Hacienda”, explica Lloret.

Por otro lado, la gestión de Andreu no ha influido en la rebaja del IBI porque la gestión económica del Ayuntamiento de la Vila viene marcada por un Plan de Ajuste de obligado cumplimiento.

“La solicitud del Ayuntamiento al Ministerio para la rebaja de valores catastrales no supone un hecho meritorio, pues es obligación de cualquier gobernante acercar los valores catastrales de las viviendas a los valores de mercado”.

Cabria recordar que a Andreu “se le olvidó” solicitar la rebaja de valores catastrales en el año 2015 cuando el Ministerio le posibilitó la opción de hacerlo.

En conclusión, el IBI disminuye en la Vila por la acción del Gobierno de Mariano Rajoy, al rebajar los valores catastrales un 4%. La revisión catastral extraordinaria realizada por el Gobierno central dota de unos ingresos extra al Ayuntamiento de, al menos, 600.000 euros, lo cual permite no subir el tipo impositivo. La gestión de Andreu nada ha tenido que ver con la rebaja del IBI.

Andreu: ¿qué clase de película nos quieres vender?

Andreu se ha apresurado a publicitar una rebaja en el recibo del IBI del 4% que ha catalogado como una “gran gestión” suya, y el primer edil vuelve a mentir con la peor de las mentiras.

Porque no hay peor mentira que una verdad a medias. Lo que el alcalde nos vende como un gran logro personal es en realidad una rebaja de los valores catastrales del 4% propiciada e impulsada por el Gobierno central. En otras palabras, Andreu no ha hecho nada.

2018-01-04_14h58_15

Extracto del BOE. La ponencia de valores catastrales de Villajoyosa es del 2006, por tanto se actualiza con el 0.96, lo que supone una bajada del 4%

Afirma que esta rebaja en el recibo del IBI es posible “gracias a la gran gestión” realizada y no se puede manipular y retorcer más la realidad. La gran gestión de Andreu se limita a seguir el Plan de Ajuste realizado por el PP y supervisado por intervención municipal y Ministerio de Hacienda.

Una gran gestión que se hubiese hecho igualmente si gobernara el PP, C’s, Compromís o cualquier otro partido en el Ayuntamiento porque así lo obliga el Plan de Ajuste.

Por último, saca pecho de que su gobierno subvencionará 100.000 euros en IBI a las familias más necesitadas obviando un dato importante. Esta medida surge como iniciativa de Compromís y aprobada por unanimidad. Así que al César lo que es del César.

Bienvenidos a la política de Andreu. Me apunto como mía la gestión de bajar un 4% los valores catastrales, me apunto la buena gestión económica por seguir el Plan de Ajuste y me apunto subvencionar el IBI aunque la iniciativa no sea mía. ¿Y cuándo piensas vender noticias que sean de tu cosecha, Andreu?