Andreu saca pecho por una gestión de Jaime Lloret

Promociones Beniardá S.L ha sido condenada mediante sentencia del TSJ al pago de dos millones de euros al Ayuntamiento de Villajoyosa. Una gestión de Jaime Lloret y de la que ahora Andreu quiere “apuntarse el tanto”.

maxresdefault

Fue en el año 2.009 cuando Jaime Lloret, mediante un decreto de alcaldía del 3 de abril, ordenaba realizar una inspección urbanística y una posterior sanción a la empresa en caso de que se desprendiese de la inspección que había habido una infracción urbanística.

Por resolución del 17 de diciembre de 2.010, el Ayuntamiento proponía una sanción a la empresa Promociones Beniardá por infracción urbanística (reparcelación ilegal) por valor de 2.083.820,54 euros.

Una resolución que venía a cumplir un pufo que el cuatripartito había dejado en la mesa como una “patata caliente”. Fueron también los propios miembros del cuatripartito, con el PSOE a la cabeza, los que se jactaron con la propuesta de sanción a la empresa, afirmando que “una sanción de dos millones era un brindis al sol”.

equipo-de-gobierno-cuatripartito-villajoyosa-600

Pues ese “brindis al sol” finalmente ha derivado en una sentencia favorable al Ayuntamiento de Villajoyosa por la que ingresará más de dos millones de euros. Una buena noticia que no es gracias al actual cuatripartito. Quien veló por los intereses del Ayuntamiento fue la Administración que dirigía Jaime Lloret.

La ineptitud de Andreu pasa factura a la Vila. El cuatripartito pierde otra subvención

El gobierno cuatripartito ha perdido una subvención de la Consellería de Turismo dirigida a la mejora y competitividad de los recursos y destinos turísticos, concretamente al socorrismo, por no entregar en el plazo correspondiente la documentación técnica y formal requerida.

El Ayuntamiento solicitó a la Consellería acogerse al programa de ayuda y tras comprobar ésta que el cuatripartito había omitido documentación técnica exigida en la convocatoria, se le requirió dicha información.

2017-11-22_10h01_23

Parte de la notificación de Consellería de Turismo al Ayuntamiento

Transcurridos diez días desde la notificación sin que el Ayuntamiento haya manifestado nada, Conselleria entiende rechazada la petición y así lo notifica al gobierno local en un comunicado.

Desde el PP manifiestan que “esto es una muestra más de la ineptitud del cuatripartito y el caos en el que ha sumido a la Vila Andreu Verdú. Se pierden subvenciones porque ni siquiera se remite la documentación en el plazo requerido, algo insólito”.

maxresdefault

Es inaudito que los ciudadanos tengamos que pagar la incapacidad de un gobierno que se dedica más a ir de restaurantes que a gestionar el día a día del Ayuntamiento. ¿No ha tenido tiempo el alcalde de enviar la documentación?”

La gestión de Andreu está siendo paupérrima en todos los sentidos. Su incompetencia ya privó a los jóvenes de poder incorporarse al mercado laboral al perder una subvención de 78.000 euros para empleo juvenil. Villajoyosa se ha convertido en una ciudad gris por culpa de una unión de intereses llamada cuatripartito”.

Ximo Puig miente a los padres del Gasparot y Dr. Esquerdo y para Andreu “la culpa es del PP”

El PP responde a las acusaciones del alcalde y le señala directamente como el responsable de que Villajoyosa lleve paralizada más de dos años. “Estamos al vagón de cola de la comarca y el responsable es Andreu”.

Cvisitapuig02g

Ximo Puig en Villajoyosa reunido con representantes de la Comunidad Educativa

El Partido Popular ha querido responder al primer edil tras las declaraciones realizadas en Onda Cero en las que acusa al PP de no estar acreditado para proponer iniciativas en materias educativas.

“Tras más de dos años y medio, Andreu sigue instalado en la excusa de que la culpa es del PP, pero parece olvidar que él es el único que no está haciendo nada en ningún frente”, manifiestan desde filas populares.

“Andreu debería saber que en Villajoyosa se han construido dos institutos bajo mandatos del PP y que siempre se ha trabajado escuchando a la Comunidad Educativa, como demuestra la construcción del IES número 3 y el trabajo para mantener el Dr. Esquerdo en el PP14”, prosiguen desde el PP.

Cvisitapuig03g

“Además, Andreu es el máximo responsable de que “el Gasparot” no esté en marcha. El colegio ya tenía el proyecto hecho y venía recogido en los presupuestos autonómicos, pero el capricho de modificarlo hizo que no se pudiesen aplicar los plazos previstos y se perdiese una ocasión única”.

El PP también ha recordado al alcalde que “mientras el PP tiene un extenso currículum de proyectos que los vileros ya disfrutan, Andreu ha instalado a la Vila en una parálisis. Estamos en la cola de la comarca y el alcalde sigue convencido de que su gestión es extraordinaria”.

El PP presenta una moción para que la Generalitat asuma sus competencias en materia de infraestructuras educativas

El grupo municipal popular exige a la Conselleria de Educación que cumpla con su hoja de ruta para los centros educativos vileros o que delegue en el Ayuntamiento el mantenimiento y construcción de los mismos.

Cistelles-precintadas-en-colegios-Villajoyosa

El Partido Popular ha anunciado que solicitará en el próximo pleno a la Conselleria de Educación que haga frente a las promesas y cumpla con sus obligaciones en los centros vileros.

Concretamente el PP pide a la Conselleria que no varíe la hoja de ruta y efectúe lo prometido por Ximo Puig, cuando en la Vila afirmó que para finales del 2016 y principios del 2017 estarían en marcha los colegios Gasparot y Doctor Esquerdo.

2017-11-21_13h36_03

A mediados del año 2016

La iniciativa del PP también plasma que, en caso de negativa, la Conselleria delegue sus competencias en el Ayuntamiento de Villajoyosa, algo que recoge el Decreto Ley 5/2017, de 20 de octubre, por el que se posibilitaría que fueran las propias Administraciones locales las que gestionen las necesidades de sus centros con la financiación del Consell.

Desde el grupo municipal popular manifiestan que “en dos años y medio han cambiado varias veces de criterio y al final no han hecho nada de lo que han prometido. El Gasparot incluso se ha retrasado por modificar el proyecto que estaba aprobado y con presupuesto de la Generalitat Valenciana”.

El IBI no baja para nadie

El gobierno vilero y Compromís votaron ayer negativamente a la propuesta de bajar el tipo impositivo del IBI a todos los ciudadanos. A cambio, ofrecieron crear una subvención para ayudar económicamente a las personas que cumplan con unas condiciones que todavía están por acordar y aprobar.

El ‘cuatripartito’, una vez más, ha votado “no” a bajar el IBI en Villajoyosa y todo ello después de que el Concejal de Hacienda reconociese que el Ayuntamiento ingresará este año, como mínimo, 600.000 euros más de lo presupuestado por la reciente regularización catastral extraordinaria.

Momento de la votación del pleno

Jaime Lloret: “Nuestra apuesta era que esos 600.000 euros se destinaran a rebajar el tipo impositivo del IBI entre todos los vileros, pero el cuatripartito justifica su negativa a bajar el impuesto en un acto de responsabilidad”.

“Han querido ocultar su negativa a bajar el IBI en una subvención que solamente beneficiará a unos pocos y que está por ver, porque el propio gobierno ha afirmado que posiblemente la subvención no se pueda aplicar en el 2018. A pesar de que vendan que el IBI baja, el IBI no baja para nadie”, prosigue Lloret.

23561452_1893662534295582_8232693608726554791_n

 

El Partido Popular ha acusado al ‘cuatripartito’ de aprovecharse pública y electoralmente de una subvención que prácticamente no beneficiará a nadie. “Lo que han propuesto solamente beneficia a los partidos que han votado a favor de la subvención para alardear de mirar por los más necesitados, nada más”.

Desde el grupo municipal manifiestan que el ‘cuatripartito’ está engañando a la gente, “es una falacia el mensaje de que el PP quería beneficiar a los ricos y ellos salvar a los pobres. No se trata de eso. El PP proponía beneficiar a todos los vileros”.

Quina falta de faena, senyor!

La conjunción de intereses en el gobierno vilero está dando resultados inesperados. No en el apartado del trabajo porque en ese ya está claro que ni se trabaja ni se espera que trabajen. La inactividad de esta fusión entre socialistas, comunistas, ex peperos y nacionalistas es más que manifiesta, pero al menos nos lo pasamos “pipa”.

presentacic3b3-2.jpg

 

Todos recordarán la polémica que surgió cuando el PP presentó una moción para hacer una declaración institucional de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el acoso que recibían y en algunos casos siguen recibiendo en Cataluña. Policía Nacional y Guardia Civil, cuerpos que siempre están al servicio del ciudadano cuando se les requiere.

Policia-Nacional-GuardiaCivil

Izquierda Unida y Compromís, que sufren sarpullidos cuando escuchan hablar de la Policía Nacional y la Guardia Civil porque “huele a España”, no quisieron que este debate llegase al Pleno porque les obligaría a pronunciarse públicamente y ahora toca ponerse la careta de “moderados” hasta que pasen las próximas elecciones.

2017-10-19_15h11_18

Josep Castiñeira con un destacado miembro de la CUP

El PSOE, que por supuesto siempre está en la ambigüedad, sufría todavía más el hecho de tener que pronunciarse públicamente y dar su apoyo a las FCSE.

1442088144418

Miquel Iceta y Pedro Sánchez bailando

Resultado, todos votaron en contra de la moción del PP y el alcalde mandó un descanso “para tomar un café” mientras estaban pactando y redactando su propia moción de apoyo a todos los cuerpos de policía y de paso, atacaban un rato al PP, que es con lo que realmente ellos disfrutan.

Villajoyosa-Pacto-Gobierno-PSOE-y-Gent-Per-La-Vila-Pacto-Alcalde-Pedro-Alemany-Pascal-y-Concejales-600x369

¿En qué ha desembocado todo esto? El Ayuntamiento ya ha enviado cartas certificadas a la Policía Autónoma de Canarias, a los Mossos d’Esquadra, a la Policía Autónoma de Galicia, a la Policía Autónoma de Andalucía, a la Policía Foral de Navarra y a la Policía Autónoma Vasca-Ertzaintza.

¿Se imaginan ustedes a los jefes de estas policías abriendo una carta certificada en la que se le notifica que el Ayuntamiento de Villajoyosa le apoya por su trabajo? Siempre es gratificante que se reconozca el trabajo ajeno, pero muy seguramente pensarán: qué poco trabajo tienen los gobernantes de Villajoyosa.

16422997_1329213943801310_8056944246838269536_o

Tras dos años y medio de gobierno de intereses, iniciativas pocas, cambios ninguno, medidas para los comerciantes inexistentes, bajada del IBI en el olvido, pero eso sí, fotos reclamando dinero, pancartas con lemas políticos en la Barbera o manifiestos a favor de causas nacionales e internacionales las que hagan falta.

Com diuen a la Vila: quina falta de faena, senyor!

 

El gobierno y Compromís votan en contra de bajar el IBI en Villajoyosa

La moción presentada por el PP para bajar el IBI en el municipio se ha encontrado con los votos negativos de PSOE, Gent per la Vila y Compromís.

Momento de la votación del pleno

Momento de la votación en el Pleno

El Pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Villajoyosa abordaba la cuestión de bajar el IBI del municipio con la recaudación de más que ha tenido el consistorio fruto de la regularización catastral llevada a cabo recientemente en la Vila. La propuesta del PP ha contado con los votos negativos de Gobierno y Compromís.

El Concejal de Hacienda, Joan Lloret, ha reconocido en el transcurso del debate que más de 2.500 propiedades han sido revisadas y que, gracias a ello, el Ayuntamiento va a recaudar 600.000 euros más de lo que tenía previsto, sin embargo, la propuesta del PP de bajar el tipo impositivo del IBI usando ese dinero ha sido votada en contra por el cuatripartito.

2017-02-25_13h35_18

Andreu Verdú mintió a todos los ciudadanos

Al contrario de lo que sucedió en el día de ayer en Finestrat con la aprobación de la rebaja del tipo impositivo del IBI, hechos que también han surgido en el debate del punto, el gobierno no ha querido abstenerse como sí lo hizo el PP en la localidad vecina.

Jaime Lloret, portavoz del PP, recordó que ellos eran quienes sostenían la pancarta de “Moderem l’IBI al 0.4%” y que además, en época electoral todos prometieron bajar el tipo impositivo del IBI y pedir una revisión catastral general y no han hecho nada. Lloret ha destacado que estos ingresos extras (600.000€) y la mejora de las cuentas municipales permiten que ahora sí sea viable una rebaja del tipo del IBI y no hace cinco años.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Manifestación del IBI promovida por PSOE, Gent per la Vila, IU y Compromís

El portavoz popular también reprochó que el actual cuatripartito haya hecho suyos los argumentos que en su día alegaba el PP, con la diferencia de que el PP tuvo que aguantar insultos de la gente y ellos hayan ordenado a sus amigos que ahora no se muevan. “Los que antes movilizaban a la gente que de buena fe acudía a sus llamadas, ahora dicen que no bajar el IBI es un acto de responsabilidad. Han engañado a todos”, ha manifestado Lloret.

Manifestación-IBI-La-Vila-12-1600x12001

Momento de la manifestación organizada por Moderem l’IBI

El PP pide actualizar la Ordenanza del Impuesto de Vehículos para bonificar los híbridos y eléctricos

La propuesta busca actualizar la Ordenanza sobre el Impuesto de Vehículos recogiendo a los híbridos y eléctricos. Otro objetivo es incentivar la compra de estos vehículos para beneficiar la menor emisión de CO2 y menor contaminación acústica.

reforma-del-ivtm-nuevo-impuesto-sobre-vehiculos-de-traccion-mecanica-para-2014-201313291_2

El Partido Popular ha presentado una iniciativa para actualizar la Ordenanza del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para que recoja y otorgue bonificaciones a aquellos vehículos que cuentan con motor híbrido o eléctrico.

“Los motivos que se esgrimen son varios”, manifiesta Jaime Lloret. “El primero y principal es actualizar una normativa que no contempla a este tipo de vehículos. Eso significa que para la actual Ordenanza los vehículos híbridos y eléctricos no existen y la realidad es que cada vez están más presentes entre nosotros”.

movele-2014-ayudas-coches-electricos

 

“El segundo motivo es que consideramos que la apuesta por el modelo sostenible debe ser real y para ello el Ayuntamiento debe comprometerse activamente en promover, a través de las medidas que están a su alcance, el uso de vehículos que emitan menos CO2 y menos ruido”.

Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular someterá a debate en el próximo pleno esta medida que pretende otorgar una bonificación del 55% del Impuesto para vehículos híbridos, del 75% para vehículos eléctricos y para vehículos de Servicio Público como taxis u otros transportes del 100% del impuesto.

El PP propone que Villajoyosa se postule para presidir la Mesa de Trabajo Reguladora del sector del Taxi de la Marina Baixa

El grupo municipal popular registra una moción para proponer al gobierno que luche por los intereses de los taxistas de la Vila y se postule ante Consellería como candidata a presidir la Mesa reguladora del área de prestación conjunta de la Marina Baixa.

Parada-Chocolatería-Valor

El 26 de octubre pasado se aprobó la Ley del Taxi de la Comunitat Valenciana. Esta Ley consolidó las áreas de prestación conjunta, creadas para el mismo sector en el año 2012.

La Ley reguladora del sector estipula que las áreas de prestación conjunta se podrán constituir entre municipios que tengan interacción o influencia recíproca, no siendo obligado para los que tengan más de 200.000 habitantes o, en su defecto, 200 licencias de taxi o más, que podrán constituir una sola área. De esta manera, en 2012 se constituyó el Área de la Marina Baixa, con la inclusión de todos los municipios de la Marina Baixa excepto Benidorm. Dichas áreas deben ser reguladas por el órgano denominado Mesa de Trabajo Reguladora del Taxi según la nueva ley.

Radiotaxibenidorm

En este punto de la Mesa de Trabajo Reguladora del Taxi es donde incide la moción del Partido Popular que insta al Ayuntamiento a postularse ante Conselleria como candidata para presidir dicho órgano.

El concejal del PP en el Ayuntamiento, Pedro Ramis, explica que “hemos estado en contacto con los taxistas de nuestro municipio y nos han hecho saber que ellos ya se han organizado para instar a la Consellería la implantación de esta mesa de trabajo para la Marina Baixa”.

FOTO PEDRO RAMIS

El concejal Pedro Ramis

“En otras comarcas de nuestra provincia –prosigue Ramis- la presidencia de dicha mesa reguladora se está otorgando a los municipios que más licencias de taxi tienen, como es el caso de Alcoy u Orihuela y creemos lógico que en el caso de la Marina Baixa, la presidencia recaiga en la Vila Joiosa porque, después de Benidorm, es el municipio comarcal más importante del sector del taxi. Para que esto sea posible, la Vila debe mostrar ante la Consellería su firme voluntad de presidir la Mesa de Trabajo”.

Villajoyosa debatirá la bajada del IBI

El PP registra una moción para que se rebaje el tipo impositivo del IBI en proporción a la mayor recaudación fruto de la regularización catastral extraordinaria. El pleno decidirá si se baja el IBI o se mantiene igual.

mocion-para-la-bajada-del-ibi-001.jpg

Moción presentada por el PP

El Partido Popular de Villajoyosa ha presentado una moción para que en el próximo pleno se debata por todos los grupos políticos la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles en proporción a la recaudación extra que ha obtenido el Ayuntamiento fruto de la regularización catastral extraordinaria.

El año pasado se realizó en la Vila una regularización catastral que afloró nuevas construcciones o modificaciones en edificios, lo que posibilitó al Ayuntamiento recaudar más de lo que en un principio tenía previsto”, afirma el portavoz popular Jaime Lloret.

“Al estar el Ayuntamiento incurso en un Plan de Ajuste, es esta propia herramienta la que te indica los ingresos que debes recaudar, pero debido a la regularización catastral se ha sobrepasado esa recaudación y lo que nosotros defendemos es que esos ingresos extras se destinen a rebajar el tipo impositivo del IBI”, prosigue Lloret.

jaime-lloret

Jaime Lloret, portavoz del Grupo Municipal PP

Desde el PP se indica que la recaudación extra no prevista es suficiente para bajar el tipo impositivo, al menos, en dos puntos, lo que supondría un alivio para la economía de los ciudadanos que tanto han aportado para pagar la deuda municipal.

Si el Ayuntamiento ha recaudado más en concepto de IBI, lógicamente ese dinero debe revertir en que ahora los ciudadanos paguen menos, aunque desde el PP tememos que la respuesta del gobierno será que el IBI no se puede bajar más”, explica Lloret.

El portavoz popular ha vuelto a recordar una vez más a la desaparecida plataforma de Moderem l’IBI, indicando que los que se ponían detrás de la pancarta en primera fila ya han abandonado sus reivindicaciones, a pesar de que en la Vila se sigue pagando lo mismo de IBI.

manifestacion-ibi-la-vila-12-1600x12001

La desaparecida plataforma de Moderem l’IBI ya no organiza actos ni se manifiesta en ningún sentido

Jaime Lloret: “se ha demostrado que el movimiento Moderem l’IBI ha sido toda una farsa usada por determinados partidos políticos para congregar a la gente que de buena fe acudía a su llamada. Las reivindicaciones finalizaron cuando cambió el color político del Ayuntamiento. Toda esa gente debería preguntarse por qué los impulsores de Moderem l’IBI ya no se movilizan”.

 

representantes-de-moderem-libi

Destacados miembros de Moderem l’IBI

Por último, desde el Partido Popular han manifestado que “la mentira de Andreu Verdú sigue tras casi tres años en el gobierno. Dijo que si era alcalde bajaría el IBI al 0.4% y mintió. El año pasado el gobierno central rebajó los valores catastrales un 8% y Verdú subió el IBI del 0.54 al 0.59 con ánimo recaudatorio”.

La inactividad del gobierno de Verdú y las continuas mentiras a las que somete a los vileros son cada vez más evidentes. Estamos ante un gobierno de intereses personales que ha paralizado inversiones en la Vila y que no sabe lo que se trae entre manos. Esperemos que el jueves día 16 en el pleno acepten nuestra moción y bajen el IBI a los ciudadanos”, finaliza Jaime Lloret.

maxresdefault

Andreu Verdú