La Vila pierde dos Banderas Azules a mitad de temporada alta

El organismo encargado de entregar los distintivos de Banderas Azules, ADEAC, a las mejores playas de España, requiere al Ayuntamiento para retirar sus banderas hasta que mejoren las condiciones de la Caleta y Paraís.

Marta Sellés respondió que los 6.000 euros estaban justificados por la repercusión turística de una calle Colón vacía

Marta Sellés, concejal responsable de Playas en Villajoyosa

Villajoyosa. 28 de agosto de 2017. El Partido Popular ha lamentado la pésima noticia que ya avanzó el sábado pasado vía redes sociales, en las que publicaba que las Banderas Azules con las que se distinguen las mejores playas de España no ondeaban en los mástiles de La Caleta y el Parais.

El organismo encargado de esta distinción, ADEAC, ha notificado al Ayuntamiento de Villajoyosa una serie de deficiencias y las mejoras que debe acometer en las playas si quiere cumplir con el programa de Bandera Azul.

Mastil sin bandera azul playa parais

Playa del Parais sin la Bandera Azul

Esta noticia viene a sumar si cabe un punto negativo más a este verano caótico que está padeciendo Villajoyosa por la desidia de un gobierno local que no sabe gestionar ni siquiera sus propias playas en época veraniega”, manifiesta el portavoz del PP, Jaime Lloret.

maxresdefault

Y es que, a la retirada provisional de las banderas azules, se une la tardanza del Ayuntamiento en contratar a operarios de limpieza de playas y contratar un servicio de socorrismo, que ha estado funcionando a través de contratos menores.

No se puede decir que esto sea falta de previsión y planificación porque ya llevan dos veranos en la alcaldía. Estamos ante un gobierno que no sabe gestionar y cuya incompetencia afecta a toda la imagen de una ciudad turística como la Vila”, prosigue Lloret.

16422997_1329213943801310_8056944246838269536_o

La desidia de este tripartito ha llegado a tal punto que ADEAC ha tenido que requerir al Ayuntamiento a que retiren las Banderas Azules de dos de nuestras playas porque no cumplen con las condiciones mínimas para tal distinción. ¿A qué se ha dedicado entonces la concejala de Playas?”, se pregunta Jaime Lloret.

not_6678_1

El alcalde y la concejala de Playas recogiendo las banderas azules

En aquel entonces, el candidato a la alcaldía Andreu Verdú, manifestaba literalmenteNuestras playas están perdiendo calidad, no están limpias, no se están cuidadas y el PP no puede decir que es una acusación del Partido Socialista que lo ve todo negativo. Ahora ha sido la Federación de Educación Ambiental (FEE), una entidad independiente que otorga esta distinción, la que le ha dicho al PP y a su alcalde que las cosas no las están haciendo bien”.

presentacic3b3-2

Continua: “El partido socialista lleva toda la Legislatura pidiendo una mayor limpieza de las playas, un mayor cuidado porque “son parte de nuestro patrimonio natural, son un reclamo para los turistas y son una de las imágenes más importantes que se llevan de nuestra localidad sus visitantes”.

 

verdu

“La pérdida de estas banderas azules hace más visible que el PP sólo vende humo, promesas, museos vacíos y playas que dejan de tener las condiciones que se espera de ellas. “Nos están acusando de que criticando su gestión en esta campaña electoral estamos deteriorando la imagen de La Vila. Pero los únicos que están acabando con la buena imagen de La Vila son ellos”, sentenció Verdú.

gent-per-la-vila-inauguracic3b3n-sede-electoral-1-1.jpg

Perfectamente servirían estas líneas para criticar hoy a Andreu Verdú sin mover siquiera una coma. “Nosotros reconocemos que Villajoyosa perdió una distinción, pero no fue por las condiciones de la playa tal y como afirmaba en su día Verdú, sino a raíz de la denuncia de una exconcejala socialista, hoy en Torrevieja, porque un chiringuito excedía, presuntamente, de las medidas establecidas”, explica Lloret.

ruedadeprensa-678x381

Cabría preguntarle al alcalde cuál es la excusa esta vez de que la Federación Educación Ambiental (FEE) haya instado al Ayuntamiento a retirar las Banderas Azules de la Caleta y el Parais. Seguramente no serán las pésimas condiciones de las playas y la nefasta gestión suya y de su delegada de Playas. Todos sabemos que, para Verdú, la culpa será del PP”, finaliza Jaime Lloret.

Mastil sin bandera azul playa la Caleta

Playa de la Caleta sin la Bandera Azul

Jaime Ramis: un concejal de Inseguridad Ciudadana que debería dimitir

Artículo de opinión de Jerónimo Lloret. Concejal del PP.

 

Concejal-PSOE-Villajoyosa-Jaime-Ramis-269

Que Villajoyosa es un desastre total con este gobierno de aficionados no hace falta que lo diga y que el “tripartito de intereses” no sabe cómo dar solución a los problemas, tampoco. Pero lo último que se esperaba de ellos es que además su ineptitud pusiera en peligro la integridad de las personas.

Lo que me trae a redactar estas líneas es la irresponsabilidad del concejal de Inseguridad Ciudadana y que, por supuesto, el gobierno “de la transparencia” quería ocultar para que la ciudadanía no tuviese conocimiento de ello.

La-Iglesia-Ortodoxa-rusa-establece-conversaciones-con-el-Ayuntamiento-de-Villajoyosa-3

El PP ha sabido que el Técnico de Seguridad del TRAM de Alicante amonestó directa y formalmente a Jaime Ramis porque dio el visto bueno y no solicitó la autorización para ubicar un castillo de fuegos artificiales justo al lado de los cables de la catenaria del tren, cables que albergan continuamente 750 voltios de corriente.

jaime ramis

Escrito del Técnico de Seguridad dirigido a Jaime Ramis, concejal de IN-Seguridad Ciudadana

Afirma literalmente el escrito del Técnico de Seguridad del TRAM:

El material pirotécnico se encontraba a una distancia próxima a la vía y en el momento del disparo dicho material hubiera podido colisionar con la catenaria con las graves consecuencias que ello hubiera podido producir a las instalaciones de FGV y a las personas situadas en su proximidad, al igual que a los trenes y ocupantes de los mismos que en ese momento estaban circulando en la Línea 1.

Ante lo anteriormente descrito, se observa que se ha corrido un gravísimo riesgo para la integridad de las personas al no haber adoptado las medidas preventivas establecidas en el RD 614/2001”.

Dejando de lado las interpretaciones que se puedan extraer de la “denuncia” del Técnico, cualquier ciudadanoa excepción de los socialistas que me increparán por hacer mi trabajoestará de acuerdo en dos cosas: una, la incompetencia del concejal podría haber ocasionado una desgracia y, dos, Jaime Ramis debería dimitir inmediatamente o ser cesado por el alcalde por dejación de funciones.

verdu

 

Por supuesto que ni el concejal dimitirá ni será cesado, es más, vaticino que Andreu Verdú todavía lo ensalzará por su gran trabajo en cualquier entrevista de radio y además, me reprenderá porque he osado a decir que el concejal debe dimitir por reproducir un escrito en el que se afirma que ha incurrido en un “gravísimo riesgo para la integridad de las personas”.

Para finalizar, le recuerdo, señor Verdú, que usted es una estafa para el pueblo al mentir continuamente sobre sus intenciones y no poner en marcha ni siquiera una de las muchas iniciativas que anunció como candidato a la alcaldía. Y no hacer nada durante tres años para hacerlo todo el último con ánimo de engañar de nuevo a la ciudadanía en forma de voto, también es un fraude.

maxresdefault

Los artífices del “Recuperemos la Vila” están siendo los protagonistas del mayor fiasco político de la historia democrática de Villajoyosa. El “no hay dinero” y “la culpa es del PP” ya no le sirven tras más de dos años desastrosos. Ni usted ni nadie de su gobierno sabe ni se entera de nada y el Técnico del TRAM ha dado buena cuenta de ello.

Villajoyosa renuncia a 78.000 euros de subvención para contratar a personas jóvenes

El Ayuntamiento de Villajoyosa renuncia expresamente a una subvención de 78.414 euros del programa de incentivos a la contratación de personas jóvenes.

renuncia expresa

El 10 de julio, se resolvía otorgar al Ayuntamiento de Villajoyosa un total de 78.414,96 euros para la contratación de personas jóvenes en situación de desempleo, todo ello enmarcado en el programa de incentivos a la contratación de personas jóvenes, de carácter nacional.

Tan sólo once días después, el Ayuntamiento de Villajoyosa, en la figura del concejal Joan Lloret, firmaba la renuncia expresa a dicha subvención y cerraba de esta forma la posibilidad de que el consistorio vilero diese trabajo a jóvenes del municipio que están “en paro”.

La renuncia expresa del gobierno local, a la que ha tenido acceso el grupo municipal PP, expone que se renuncia a la misma por “numerosas irregularidades en el expediente administrativo, al contravenir el objeto de la subvención”.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Villajoyosa, Jaime Lloret, ha tildado este hecho como “insólito”, manifestando que “sabiendo que tenían la subvención aprobada, el gobierno solamente tenía que hacer bien las cosas para recibir la ayuda y poder dar trabajo a gente joven, pero inexplicablemente lo gestionan mal y se ven obligados a renunciar a casi 80.000 euros”.

Esto solamente puede ser obra de personas que están jugando a ser políticos sin estar preparados ni capacitados para gestionar la Vila y demuestra que están desbordados, sin ideas, sin iniciativas, que el cargo les queda demasiado grande y a la espera de actuar el último año en víspera de elecciones para ver si así pueden convencer a alguien para que les vuelva a dar su confianza”, afirma Jaime Lloret.

Desde el PP se destaca que “Villajoyosa se ve abocada a la cola de la comarca por culpa de un gobierno tripartito formado por intereses personales y no para trabajar por el municipio”.

Para finalizar, el portavoz Jaime Lloret se ha referido a la situación actual del municipio y la pobre acción de gobierno. “La renuncia expresa de una subvención de 80.000 euros para contratar a jóvenes por una mala gestión política es solamente un ejemplo de la incompetencia de este gobierno, cuya máxima preocupación es hacer oposición al PP”.

“La Vila está sumida en un desastre total y son los mismos ciudadanos quienes ya se están dando cuenta de que a este gobierno le viene grande la situación y no tiene nada que aportar”, continua Lloret.

“De momento, mientras otras localidades valencianas ya están contratando y dando oportunidades laborales a la gente joven, aquí en la Vila el gobierno renuncia a la ayuda porque ni siquiera han sabido hacer bien su trabajo”, finaliza Jaime Lloret.

El PP propone que IKEA se instale en Villajoyosa

La empresa sueca cierra definitivamente la opción de Alicante y busca nueva ubicación.

565021_ondacero-junio-2

IKEA se marcha de la ciudad de Alicante” es la noticia que se conocía hoy en los medios de comunicación. A tal motivo, el Partido Popular ha propuesto que el Ayuntamiento negocie con la empresa nórdica para que estudie su instalación en nuestro municipio.

Los motivos que alude el grupo municipal Popular para ello es que Villajoyosa cuenta con buenas comunicaciones, que está a escasos veinte minutos de Alicante y que la Vila es el centro de distancia aproximado entre Valencia y Murcia, por lo que sería un enclave idóneo.

2017-08-03_14h10_23

Al respecto, Jaime Lloret ha manifestado que “otros municipios como Campello y Elche ya han iniciado los contactos para convencer a la empresa de que su municipio es el adecuado para albergar sus instalaciones y Villajoyosa no puede quedarse atrás”.

2017-08-03_14h11_25

2017-08-03_14h11_43

“La Vila tiene unas condiciones perfectas para que IKEA estudie implantar su centro aquí. Está aproximadamente a la misma distancia de Valencia que de Murcia, tenemos los terrenos, buenas comunicaciones y podría implantarse junto al núcleo comercial de Finestrat y al lado de la capital turística de la Costa Blanca”.

El gobierno debe entablar conversaciones e iniciar los trámites para sondear la posibilidad de que IKEA opte por la Vila como el destino adecuado. Un centro de esta envergadura crearía muchos puestos de trabajo, riqueza y un constante movimiento de gente”, finaliza Lloret.