El Partido Popular hace balance de los dos años de gestión de gobierno tripartito en Villajoyosa
El Partido Popular ha analizado la trayectoria del tripartito en Villajoyosa, formado por PSOE, Gent per la Vila e Izquierda Unida. Dos años de gobierno que se resumen en los siguientes puntos:
- Sin nuevas inversiones: en dos años de gobierno, Andreu Verdú no ha sido capaz de atraer nuevos inversores al municipio. Los campings, hoteles, Consum en la Cala, Vilamuseu, Plan Parcial y urbanización del Arsenal los puso en marcha el gobierno del PP.

Una de las muchas promesas incumplidas de Verdú
- Turismo: posiblemente sea el punto más sangrante de la gestión socialista.
- Vilamuseu, uno de los más accesibles de Europa, totalmente infrautilizado.
- Villajoyosa ha pasado de ser referente arqueológico y cultural en la provincia a estar fuera de la Fundación MarQ.
- Villajoyosa ha abandonado el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes promocionado por Segittur.
- Pérdida de las visitas experienciales, donde los turistas podían visitar comercios y fábricas de productos típicos de la Vila mediante una ruta en bici por el municipio.
- Pérdida de servicios en diversas playas del municipio, como la plataforma de ocio en la Playa Centro o los nulos servicios en la Playa del Torres, muy concurrida en verano.
- Pésima gestión del servicio de socorrismo, cubriendo el servicio a través de contratos menores y sin empresa de socorrismo una vez iniciado el periodo estival.
- Las playas totalmente descuidadas. El estado de las playas es horrible. Son múltiples las quejas de vecinos que alertan de basura amontonada en contenedores, desperfectos aún del temporal, etc. Una deplorable imagen para los turistas.
- Escaleras mecánicas sin funcionar en plena temporada estival.

El gobierno tripartito ha dejado a Villajoyosa fuera de la Fundación MarQ
- IBI: A pesar de la bajada de valores catastrales promovida por el gobierno central, el tripartito liderado por Verdú ha subido el tipo impositivo del IBI como medida recaudatoria, incumpliendo su promesa de bajada al mínimo del 0.4%.

A pesar de prometer la bajada del IBI al 0.4%, lo ha subido del 0,54 al 0,59
- Uso de medios públicos con fines partidistas:
- En estos dos años de gobierno de Verdú, se han usado los medios públicos e institucionales con fines partidistas y políticos, incluyendo mentiras y manipulaciones que, en ocasiones y ante la obviedad, se han visto obligados a rectificar.
- El presupuesto destinado a Publicidad ha aumentado considerablemente y el pago a algunos medios de comunicación se ha incrementado incluso un 50%.
- Nefastas relaciones con los Aytos vecinos: Las relaciones con ayuntamientos colindantes han empeorado significativamente, llegando incluso a denuncias entre concejales o misivas entre primeros ediles para romper iniciativas conjuntas. No se solucionan problemas que atañen a diversas Administraciones locales, como
- No se cumplen acuerdos de Pleno: Existen diversos acuerdos de pleno que no se han cumplido. Incluso se incumple el acuerdo de pleno mediante el cual el alcalde debía informar a los miembros de la Corporación del estado de las mociones aprobadas.
- Actos mal organizados y promocionados: Actos celebrados en el municipio que no han estado a la altura, con graves falles de promoción y organización. Por ejemplo, el Rally que pasó por Villajoyosa, que costó 6.000 euros a todos los vileros y del que nadie se enteró.
- Promesas incumplidas: A la ya mencionada de bajada del IBI, se suman las relativas de la Generalitat en el ámbito educativo. Ximo Puig y Compromís prometieron la construcción del Gasparot para el 2º semestre de 2016 y el Esquerdo para el 1r semestre de 2017. Ninguno ha empezado todavía.
- Ampliación del Hospital Comarcal: El PP inició los trámites para la expropiación de los terrenos para la ampliación cuando el PP de la Vila era el único que defendía la ampliación del Hospital y no la construcción de uno nuevo. Nos prometieron que la ampliación era inminente. Ahora la Generalitat la ha trasladado a 2019. Otra promesa incumplida.
- Inseguridad Jurídica:
- El PP solicitó una moratoria de la ordenanza de estética de los comercios que fue rechazada. Desde el gobierno se prometió una nueva que ha resultado, tras varios meses, ser igual que la ya existente.
- Tampoco se ha renovado el Convenio del Ayto con Consellería para la zona del Puerto, por lo que el Ayto está corriendo con competencias y gastos que no son municipales.
- Propuestas rocambolescas: El gobierno tripartito ha convertido el salón de plenos en un lugar donde no se debaten las preocupaciones de los vileros. Ejemplo de algunas propuestas:
- Villajoyosa a favor de la sanidad pública universal.
- Villajoyosa en contra del tratado de libre comercio entre Europa y EEUU.
- Eliminar el nombre de Villajoyosa y dejarlo solamente en valenciano.
- Eliminar la medalla de oro de la ciudad a Franco.
- Cerrar los centros de internamiento para inmigrantes.
- Manifiesto por la escuela pública, etc.

La realidad del gobierno vilero. Fotos y notas para tapar la incompetencia y falta de ideas
En conclusión, Villajoyosa se encuentra a la cola de la comarca, gestionada por un gobierno de intereses personales y secundados por Compromís, que no sufre el desgaste de gobierno, pero tampoco ejerce labores de oposición.