El PP presentó una modificación a la propuesta de Compromís para ampliar el plazo desde el inicio de la legislatura, junio de 2015, pero fue rechazada por el gobierno, a pesar de que Gent per la Vila y PSOE manifestaron que no tenían nada que ocultar.
El pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Villajoyosa aprobó por unanimidad la propuesta del grupo Compromís por la cual los partidos políticos se comprometen a justificar ante el consistorio la asignación dineraria que recibe cada grupo político en función del número de concejales.
Todos los portavoces de los grupos políticos se manifestaron a favor de esta propuesta, a excepción de Izquierda Unida que no intervino en ningún momento del debate.
La iniciativa recogía que los partidos políticos debían justificar la asignación pública que reciben y, en caso de no poder hacerlo, deberían reintegrar el dinero no justificado al Ayuntamiento, todo ello a partir de junio de 2016.
El Partido Popular planteó una modificación a esta proposición con la intención de ampliar el plazo a toda la legislatura, desde junio de 2015, hecho que no fue del agrado del gobierno, al votar en contra de esta enmienda.
El portavoz del PP, Jaime Lloret, manifiesta que “esta iniciativa nos parece muy acertada porque los políticos no podemos exigir al resto de asociaciones vileras que justifiquen el dinero que reciben y los partidos políticos mantenernos al margen. Si exigimos transparencia somos nosotros los primeros que debemos dar ejemplo”.
“El PP propuso en un primer momento que se justificase el dinero recibido desde el inicio de la legislatura, junio de 2015, algo que no le pareció mal al portavoz de Compromís, pero al manifestarse el gobierno en contra finalmente propusimos una enmienda a la moción a todo el año 2016, hecho que también votaron en contra”, prosigue Lloret.
“Desconocemos los motivos, pero el gobierno se mostró inflexible y contrario a ampliarlo el plazo, a pesar de que Gent per la Vila y PSOE manifestaron que no tenían nada que ocultar. Ante esta posición sospechosa, estudiaremos presentar una moción en el próximo pleno para ampliar el plazo desde que empezó la legislatura. Si ningún grupo político tiene nada que ocultar, la aprobarán sin problemas”, finaliza Jaime Lloret.