El Partido Popular denuncia que el gobierno de Verdú está realizando podas agresivas en distintas zonas de la Vila

El PP alerta de la forma en la que la concejalía de Medio Ambiente está podando los árboles sin ramas, dejando una pésima imagen de las calles de la Vila y evitando que el árbol se desarrolle. “Ya no es una poda, sino una tala de árboles”.

tala-agresiva-carretera-montiboli-29-11-2016-2

El Partido Popular ha querido denunciar la poda agresiva que está llevando a cabo la concejalía de Medio Ambiente en algunas zonas de Villajoyosa, donde prácticamente los árboles han sido “matados” al dejarles solamente el tronco.

Jerónimo Lloret: “Desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Pedro Alemany se están realizando podas que se podrían catalogar como “sanguinarias”, porque de esta forma pueden estar dos años evitándose el mantenimiento”.

“Esto no es lo que prometió el señor Alemany. Una cosa es intentar mejorar el estado de los árboles y otra cortar por lo sano, nunca mejor dicho. Lo que estamos viendo es una auténtica salvajada”.

tala-agresiva-en-la-cala

Desde el PP se insiste en que estas prácticas medio ambientales bastante dudosas son con el único objetivo de evitar el mantenimiento de esos árboles durante unos años.

Jerónimo Lloret: “Acaba de entrar una empresa nueva y se ha aportado más dinero, luego no se entiende esta atrocidad si no es para cortarlos y olvidarse de ellos durante unos años. Para eso no hace falta que esté el señor Alemany dirigiendo. Cortamos todos los árboles por el suelo y nos ahorramos tiempo y dinero”.

tala-agresiva-carretera-montiboli-29-11-2016

“Si tantos conocimientos tiene el Repeló sobre el campo, como él mismo afirma, debería saber que lo que está haciendo con el arbolado es una bestialidad. Esto ya no es una poda sino una tala directamente. En ninguna otra localidad he visto lo que está sucediendo aquí, árboles cortados a destajo y que solamente tienen el tronco”, finaliza el concejal Jerónimo Lloret.

tala-agresiva-carretera-montiboli-29-11-2016-3

 

La Confederación Hidrográfica del Júcar sí abrió diligencias previas por la limpieza del cauce del río Amadorio

El PP sale al paso de las recientes informaciones publicadas en las que se afirma que el PP mintió y la CHJ no abrió diligencias previas contra Alemany por la limpieza en el cauce del río.

El PP ha querido desmentir la información vertida desde el gobierno local en la que se afirma que la CHJ nunca ha abierto diligencias previas por la actuación de desbroce que Pedro Alemany llevó a cabo en el cauce del río Amadorio.

Para ello, el Partido Popular ha hecho nuevamente público el documento que recibió de la propia CHJ en la que se afirma que “se están instruyendo diligencias previas en relación con los hechos denunciados”, lo cual no deja lugar a duda sobre que la CHJ abrió diligencias previas contra el regidor.

Jerónimo Lloret: “Nosotros no acusamos gratuitamente, si afirmamos que la CHJ ha procedido a la apertura de diligencias previas contra Alemany es porque efectivamente así lo plasma un documento que nos envía el propio organismo”.

Documento que envía la propia Confederación Hidrográfica del Júcar ante el desbroce del cauce del río Amadorio realizado por Alemany

Documento que envía la propia Confederación Hidrográfica del Júcar ante el desbroce del cauce del río Amadorio realizado por Alemany

“Nosotros exponemos la documentación que tenemos para que la vea toda la ciudadanía, él sin embargo siempre afirma que tiene documentación, pero nunca la hace pública. Si tiene la información que afirma tener simplemente que la muestre y entonces sabremos quién miente aquí”, continúa el edil popular.

“Lo que no puede hacer el señor Alemany es intentar lavar su imagen con engañifas y embustes. Al Repeló le abrieron diligencias previas y lo volvemos a afirmar, porque así lo manifiesta claramente el documento de la Confederación”.

Villajoyosa-Pleno-elección-Alcalde-13-junio-2013-Pedro-Alemany

“Y a colación de este tema y en virtud de la transparencia y las nuevas formas de hacer política que tanto corean, también podría explicar el señor Alemany a la ciudadanía qué tratamientos está llevando a cabo en el cauce del río para que, después de año y medio del desbroce, siga sin crecer ni una sola caña y la vegetación esté arrasada y negruzca”, finaliza el concejal Lloret.

El gobierno vilero deja de lado los presupuestos participativos que anunció a bombo y platillo

El portavoz del gobierno avisó en el último pleno que no se cumplirá con la promesa de los presupuestos participativos porque “no han tenido tiempo para desarrollar las bases de participación”.

villajoyosa-16-junio-primer-teniente-de-alcalde-joan-lloret-concejal-hacienda-y-personal

El gobierno de Andreu Verdú anunció como una de sus medidas estrella la creación de los primeros presupuestos participativos en el que todos los vileros pudieran decidir a qué se destinaban los 25.000 euros que habían reservado para tal propósito.

El pasado pleno, el portavoz del gobierno Joan Lloret, anunció públicamente lo que ya era un secreto a voces, y es que esta medida no se iba a cumplir porque, según afirmó, “no habían tenido tiempo de poner en marcha la creación de las bases de participación”.

Anuncio municipal sobre la puesta en marcha de presupuestos participativos

Anuncio municipal sobre la puesta en marcha de presupuestos participativos

Jerónimo Lloret: “El gobierno de Verdú anunció por todo lo alto la creación de los primeros presupuestos participativos en la Vila, pero en virtud de esa transparencia que tanto pregonan no han anunciado a los vileros lo que sí hicieron público en el pleno, y es que los presupuestos participativos no se harán efectivos”.

“Este proceder viene siendo habitual en el gobierno local. Primero anuncian cosas y crean la expectativa para luego no cumplir. Las dos veces que les hemos recriminado en el pleno esta forma de actuar no han tenido reparos en afirmar que ellos no han lanzado ninguna información y que han sido los periodistas los que publican la información sin contrastar”.

Marta Sellés respondió que los 6.000 euros estaban justificados por la repercusión turística de una calle Colón vacía

Una iniciativa "primordial" que se queda por el camino

Una iniciativa «primordial» que se queda por el camino

“Exactamente lo mismo sucedió cuando salió publicado que la Ordenanza de Estética Urbana vendría en el pleno de hace tres meses. Afirmaron que ellos no habían anunciado nada y que la periodista había tergiversado la información”, prosigue Jerónimo Lloret.

maxresdefault

“Con este panorama y con la falta de trabajo reinante en el gobierno, habrán decidido que ‘mejor nos olvidamos del tema y ya veremos el año que viene’”, finaliza Lloret.

La Sindicatura de Cuentas valora la gestión económica en el Ayuntamiento de Villajoyosa con un notable alto

La institución que supervisa los datos económicos corrobora el mensaje del PP. El Ayuntamiento de Villajoyosa mejora notablemente su calificación desde el año 2.008.

La Sindicatura de Cuentas, organismo autonómico que controla y supervisa los datos económicos de las Administraciones locales, ha valorado con un notable alto la gestión económica realizada en el Ayuntamiento de Villajoyosa hasta la finalización del año 2014.

Así se plasma en el informe de fiscalización que todos los años presenta la Sindicatura sobre una muestra de municipios de toda la geografía valenciana. En la de este año, el Ayuntamiento de Villajoyosa es la segunda mejor Administración valorada de su rango, lo que viene a corroborar el mensaje económico del Partido Popular.

capturada

Informe comparativo de todos los municipios auditados. Villajoyosa obtiene la segunda mejor puntuación.

Jaime Lloret: “Cuando el PP accedió a la alcaldía en el año 2008, las cuentas municipales estaban en un estado muy precario y ningún proveedor quería trabajar con el Ayuntamiento porque las facturas se pagaban a más de 800 días. En aquel informe del “Sindic”, La Vila quedó muy mal parada”.

2016-10-16_22h37_13

Recuperar el municipio en el aspecto económico era algo prioritario, vital. Tuvimos que realizar un exigente trabajo económico y de optimización para que los años en los que nos encontramos no fueran tan difíciles y hubiese más margen de maniobra”.

Ocho años más tarde, La Vila goza de unas cuentas municipales holgadas para gestionar políticamente el municipio sin muchos problemas y cada año se tienen superávits considerables. Este año se espera que el Ayuntamiento ingrese tres millones de euros más de lo que gaste”, continua Lloret.

Desde el PP recuerdan que el informe de la Sindicatura viene a corroborar el mensaje económico que defendía el Partido Popular ante los continuos ataques lanzados por la oposición en los que se ponía en tela de juicio la gestión económica del PP.

La oposición estaba continuamente atacando la gestión económica del PP, llegando incluso a afirmar que el Ayuntamiento era un infierno económico y que estaba en bancarrota. Esta afirmación de Gaspar Lloret hizo daño durante mucho tiempo a los intereses vileros, y una vez evidenciada la falsedad, este informe confirma la trabajosa recuperación lograda», manifiesta Jaime Lloret.

Información falsa lanzada por el PSOE de Gaspar Lloret que provocó que muchas empresas no quisieran trabajar con el Ayuntamiento de Villajoyosa

Información falsa lanzada por el PSOE de Gaspar Lloret que provocó que muchas empresas no quisieran trabajar con el Ayuntamiento de Villajoyosa

Todos los vileros han podido apreciar cómo el actual equipo de gobierno ha intentado arrogarse la bonanza económica como gestión suya ya en los seis primeros meses de gobierno, al igual que otros muchos proyectos como pueden ser los hoteleros, pero todos sabemos que las cosas no se hacen de la noche a la mañana y que es fruto de un trabajo que viene de atrás.

Desde el PP nos alegramos de que el Sindic corrobore nuestra gestión y tan solo nos queda desear que los actuales mandatarios sigan por el mismo camino que dejamos proyectado”, finaliza Jaime Lloret.

El PSOE dilapida 6.000 euros en un Rally con nula repercusión en nuestro municipio

El PP denuncia el gasto innecesario que ha supuesto para las arcas municipales el Rally de la Nucía a su único paso por la calle Colón.

El Partido Popular ha denunciado que el gobierno local ha gastado un millón de las antiguas pesetas en el Rally de La Nucía. Un acto que tuvo lugar en nuestro municipio y en donde los coches participantes en la prueba pasaron por una calle Colón medio desierta.

maxresdefault

Andreu Verdú sigue con una gestión sin rumbo

La información, que no aparece publicada en ningún portal y por tanto no se puede consultar, se ha destapado a raíz de una pregunta por escrito formulada por el Partido Popular.

Jaime Lloret: “El concejal de Hacienda, Joan Lloret, despilfarra 6.000 euros de todos los vileros para que los coches participantes en el Rally de La Nucía desfilen en “modo paseo” por una calle Colón sin público”.

villajoyosa-16-junio-primer-teniente-de-alcalde-joan-lloret-concejal-hacienda-y-personal

Joan Lloret, concejal de Hacienda y responsable de dilapidar 6.000 euros

Se nos contestó en el pleno que los 6.000 euros estaban justificados en la repercusión turística que tuvo esta prueba en nuestro municipio y todavía no salimos del asombro de semejante respuesta. Ni siquiera en el recorrido del Rally aparece La Vila Joiosa y la calle Colón estaba desierta porque el gobierno ni lo publicitó”.

Marta Sellés respondió que los 6.000 euros estaban justificados por la repercusión turística de una calle Colón vacía

Marta Sellés respondió que los 6.000 euros estaban justificados por la repercusión turística de una calle Colón vacía

Desde el PP se preguntan “si este hecho responde a las prioridades del gobierno socialista que tantas veces alude el concejal de Hacienda, Joan Lloret”.

Cuando presentamos la propuesta para que la Vila permaneciese en la Fundación MarQ la rechazaron afirmando que el Ayuntamiento no podía pagar 12.000€ y que era “cuestión de prioridades”. Tras este esperpento, entendemos cuáles son las prioridades del gobierno socialista”, finaliza Jaime Lloret.

Reflexión: Verdú ¿un alcalde de todos?

Corta memoria la de aquellas personas que ya no recuerdan las palabras de Andreu Verdú tras las elecciones municipales. “Hablaré con todos menos con el PP” afirmó. O lo que es lo mismo para Verdú, las 3.500 personas que han votado al PP merecen mi más profundo desprecio.

Verdú no empezaba muy bien su andadura como el alcalde de todos. Una salida de tono que dejaba muy a las claras que destilaba “odio” por todo aquello que sea PP, en idénticas condiciones al defenestrado Pedro Sánchez.

esta semana pretendemos sentarnos con todas las fuerzas, menos con el PP

«Esta semana pretendemos sentarnos con todas las fuerzas, menos con el PP»

Seguramente Verdú, que no parece andar muy bien asesorado, se sentiría orgulloso de semejante barbaridad que había manifestado en público, pero en siete palabras había despreciado a 3.500 vileros que habían escogido libremente al Partido Popular en las elecciones municipales.

Debe pensar ilusamente el pseudo primer edil que está muy fuerte y que no le crecerán los enanos dentro del propio gobierno. Y decimos pseudo primer edil porque todos los vileros saben que quien realmente “maneja los hilos” de este gobierno es Pedro Alemany.

Villajoyosa-Pleno-elección-Alcalde-13-junio-2013-Pedro-Alemany

La siempre presente sombra de una moción de censura permite que el Repeló apriete a un alcalde obligado a pasar por el aro y dar todo aquello que pide Alemany para mantener su sillón durante los dos años que quedan. En otras palabras, el PSOE es una marioneta en manos del ex popular Pedro Alemany.

maxresdefault

¿Correrá Verdú mejor suerte que Pedro Sánchez dentro de 2 años?

Verdú miente de nuevo, y rompe un acuerdo de Pleno al publicar falsedades en los medios oficiales. El Grupo Popular le exige una rectificación pública.

El Partido Popular ha querido salir al paso de la noticia que el Gobierno local ha publicado recientemente en el portal web del Ayuntamiento de Villajoyosa y en distintos medios de comunicación, en la que se afirma que el consistorio tendrá que hacer una nueva modificación presupuestaria para asumir los intereses de demora de una sentencia. El gobierno de Verdú, que dijo que no iba a hacer modificaciones presupuestarias, lleva cuarenta y nueve en este ejercicio.

El gobierno municipal afirma que estos intereses son debidos a “el pago tardío de unas facturas derivadas del contrato que se realizó en la legislatura anterior, gobernada por el Partido Popular”, lo cual es falso.

maxresdefault

El PP acusa además al equipo de gobierno de saltarse un acuerdo de Pleno, lanzado por el Grupo Popular y aprobado por unanimidad, que trataba de despolitizar los medios institucionales, prohibiendo las mentiras y los insultos en ellos.

Jerónimo Lloret: “La información que se apunta es totalmente falsa. Ese contrato ni se hizo en la anterior legislatura ni estaba gobernando el PP. Ese contrato se hizo en época del cuatripartito y sin consignación presupuestaria. Está firmado por el concejal de entonces”.

equipo-de-gobierno-cuatripartito-villajoyosa-600

“Lo de los retrasos en los pagos era lo normal. La nefasta gestión del cuatripartito dejó las arcas municipales sin recursos y pagando a los proveedores a 800 días. Era difícil hasta encontrar proveedores que nos quisieran trabajar. Nosotros dejamos las cuentas claras y los pagos a 30 días, empeñamos toda la legislatura limpiando todo el caos económico en que nos dejaron”, añade Jerónimo. “Le pido al alcalde que deje de decir mentiras y trabaje de una vez para el pueblo. Sólo habla del PP, lleva año y medio y no se le conce idea ni iniciativa, más que el intento continuo de hablar mal de los demás”.

El PP pedirá explicaciones al alcalde sobre la falsa placa de Vilamuseu

El Partido Popular ha anunciado que en el próximo pleno pedirá explicaciones al alcalde Verdú por toda la situación que se ha montado alrededor de una placa que se ha erigido en la auténtica protagonista de estos días.

ultima-placa-colocada-9-11-2016

A raíz de las denuncias que realizó el PP, se descubrió que el propio Consell avisó con anterioridad al Ayuntamiento de que no se debía colocar ninguna placa conmemorativa y a su vez, destapó que el gobierno de Verdú es de los pocos de la Comunitat Valenciana que no ha firmado el pacto de “Buen Gobierno”.

Jaime Lloret: “Llama la atención que en ningún momento llevaron al President ante la placa, por lo que todo hace pensar que Verdú la puso a sabiendas que ya estaba avisado que no debía ponerla e intentó ocultarlo “por si colaba”.

Así estaba la placa al día siguiente, tapada con un plástico negro.

Así estaba la placa al día siguiente, tapada con un plástico negro.

“Además, gracias a denunciar una situación que considerábamos injusta, ha salido a la luz que el gobierno de Verdú no participa del Pacto de Buen Gobierno. Otro aspecto negativo más a destacar tras alertar que después de casi dos años todavía no se ha puesto en marcha el Portal de Transparencia Municipal”.

“Ahora desde el PP nos preguntamos si todos los vileros tenemos que pagar una placa de mármol que el alcalde puso por mero regocijo personal aun a sabiendas de que no se tenía que poner”, continúa Jaime Lloret.

15060301_10207263174648956_893209519_o

“El alcalde se empeñó en colocar la placa consciente de que el Consell le alertó que no era procedente ponerla. No lo decimos nosotros, así lo afirma Presidencia, luego estamos ante una decisión totalmente caprichosa del alcalde”.

“Por ello, desde el PP hemos registrado una pregunta por escrito al pleno de la próxima semana para conocer cuánto ha costado la placa y solicitar, si consideramos oportuno, que el alcalde asuma el coste de su patrimonio”, finaliza Jaime Lloret.

Verdú tapa la placa 24 horas después con una bolsa de basura

La placa de la vergüenza. Así es como se conoce ya a la falsa placa que Verdú ordenó colocar en la exposición inicial de “Tressors de la Vila” que alberga el edificio de Vilamuseu. Un edificio que fue inaugurado el 24 de marzo del 2015, pero que Verdú intentó falsear la historia colocando su propia chapa.

ultima-placa-colocada-9-11-2016

Jaime Lloret: “Verdú quiso poner la placa para que conste su nombre en algún sitio, pero hay que ser honestos y honrados con la historia de nuestro pueblo. El museo es obra del PP y fuimos nosotros quien inauguramos el edificio de Vilamuseu”.

La polémica ha llegado a su fin esta mañana cuando desde el Consell se ha alertado que la plancha de mármol era contraria al Pacto de Buen Gobierno promovido desde la Conselleria de Transparencia y ha instado al Ayuntamiento a retirarla de inmediato.

Así estaba la placa al día siguiente, tapada con un plástico negro.

Así estaba la placa al día siguiente, tapada con un plástico negro.

Ha sido también el propio Consell quien ha “culpado” al alcalde de insistir en poner una placa a pesar de que desde Presidencia ya se notificó que era inviable la colocación de esta lámina conmemorativa.

Jaime Lloret: “Al alcalde le han delatado sus formas y sus prisas por querer formar falsamente parte de la historia de La Vila, tanto que ha llegado incluso a engañar al propio President de la Generalitat para que viniese a un propósito que no era tal”.

“La falsedad y la mentira tienen un corto y malo recorrido, el mismo recorrido que ha tenido esta placa. Un capricho del alcalde pagado por todos que ha terminado tapado con una bolsa de basura. Bien se le puede conocer ya como la placa de la vergüenza”, finaliza Jaime Lloret.

Ximo Puig inaugura un museo que ya estaba inaugurado

Ayer se desplazó hasta Villajoyosa Ximo Puig para presenciar la exposición de “Tressors de la Vila”. Una colección de piezas arqueológicas que ya ha estado previamente en otros museos como el MAC de Barcelona o el MarQ, institución de la que recientemente Villajoyosa ha cesado como patrono de su fundación.

Jaime Lloret: “El gobierno local ha jugado al engaño, primero haciendo creer que el acto era de inauguración y luego colocando una falsa placa para conmemorar la apertura, algo que nunca se hace, queriendo manipular la realidad y arrogarse el mérito en algo que ni creían ni han trabajado”.

carteles-anunciadores-del-acto

El asunto es que el President del Consell participó en la inauguración de un edificio que ya estaba inaugurado. Efectivamente, el 24 de marzo de 2015 se llevó a cabo el estreno del edificio de Vilamuseu, como así reza en la placa que recuerda los hechos.

placa-inaugurativa-museo-24-3-2015

“El alcalde ha traído a Ximo Puig haciéndole creer que participaba en la inauguración de Vilamuseu, como se podía leer en los carteles anunciadores, pero le ha ocultado que Vilamuseu ya estaba inaugurado y que su visita era para ver una exposición que los ciudadanos ya pudieron disfrutar tanto en Barcelona como Alicante”.

ultima-placa-colocada-9-11-2016

“Todo esto es fruto de la obsesión del alcalde de arrogarse méritos del anterior gobierno y a la campaña en redes sociales que tiene activa aplicando una inventada teoría negacionista hacia todo lo hecho por el PP en la legislatura pasada. El museo de la Vila es la viva muestra de lo que es capaz de hacer el PP cuando gobierna frente a la nada a la que nos tienen acostumbrados los últimos gobiernos de PSOE que hemos sufrido”.

“De esta forma, y gracias a la trampa de Verdú, Ximo Puig se convierte en el primer President del Consell en “inaugurar” de nuevo un edificio ya inaugurado”, finaliza el dirigente popular.