EL TRIPARTITO GASTA EN DOS MESES 12.450 EUROS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN MIENTRAS AFIRMA NO DISPONER DE 12.000 EUROS PARA SER PATRONO DE LA FUNDACIÓN MARQ

Recientemente el Partido Popular ha conocido el importe que el gobierno municipal ha pagado a medios de comunicación en dos meses. Un total de 12.450,90 euros ha sido el montante total que el alcalde Verdú ha autorizado pagar a los medios de comunicación.

ruedadeprensa-678x381

Jerónimo Lloret: “Nos parece una cantidad totalmente desorbitada, una auténtica desfachatez gastarse esa cifra y después afirmar que el Ayuntamiento no tiene 12.000 euros anuales para seguir siendo patrono de un organismo de primer nivel cultural como es la Fundación MarQ”.

“Estamos siguiendo los pagos municipales que se realizan a los diferentes medios de comunicación y se han disparado respecto a gobiernos anteriores, sin que Villajoyosa tenga un mayor impacto en los medios ni exposición pública”, finaliza el concejal Jerónimo Lloret.

Villajoyosa da un paso más hacia atrás en el turismo cultural y cesa como patrono de la Fundación MarQ

Hace apenas unas semanas el Partido Popular denunció que Villajoyosa había perdido el tren de las denominadas “SmartCity” o ciudades inteligentes. Un proyecto que inició el gobierno del PP y que el actual tripartito ha decidido abandonar en beneficio de Finestrat y Benidorm.

Pero las malas noticias en este sector no dejan de producirse, y es que Villajoyosa ha dejado de ser patrono de la Fundación MarQ, Museo Arqueológico Provincial de Alicante.

logo-marq-fundacionEl gobierno del PP consiguió que la Vila ocupara un lugar privilegiado entre las ciudades culturales al formar parte de dicha Fundación. Esto suponía un impulso para el ingente patrimonio histórico del municipio, que veía cómo sonaba el nombre de Villajoyosa como referente cultural y las piezas se exponían en museos de primera línea como el propio MarQ o el Museo de Arqueología de Cataluña.

Anunci-Tresors-MAC_medium

Desde el PP se critica la falta de criterio y planificación de este gobierno que argumenta en el coste de 12.000 euros anuales la decisión de cesar en la Fundación MarQ, cuando desde alcaldía se autoriza el pago, con dinero público, de gastos a empresas privadas que organizan o gestionan eventos en la Vila.

Jaime Lloret: “Cesar como patrono de la Fundación MarQ supone un paso más hacia atrás en el turismo cultural. El gobierno de Verdú ha finiquitado en apenas año y medio todo aquello por lo que hemos trabajado a conciencia”.

“Mientras las localidades vecinas hacen suyas las propuestas que dejamos para La Vila, como las oficinas SmartCity, el gobierno tripartito deja por fin claro cuál será su proyecto de ciudad y éste no pasa por el turismo cultural”.

EL TRIPARTITO + COMPROMÍS ROMPE EL CONSENSO HISTÓRICO E INTENTAN UTILIZAR POLÍTICAMENTE EL NOMBRE DEL HOSPITAL ASILO

El gobierno local con el apoyo de Compromís, ha roto el histórico consenso que siempre ha existido en torno a las instituciones públicas sociales de Villajoyosa para decidir hacer política.

Haciéndose valer del nombre de la entidad, los cuatro partidos han aprobado una moción que no busca defender el Hospital Asilo tras la falsa alarma generada, sino hacer una declaración contra el gobierno central, erigiéndose el alcalde en salvador de la residencia.

not_5873_1

Prueba de ello es que en la exposición de motivos de la moción solamente se nombra al Asilo en dos ocasiones y que el Ayuntamiento ya tiene constancia oficial del Ministerio de que estudiará cada caso concreto y sus circunstancias.

El Partido Popular, tras presentar una modificación a la moción que recogiese defender las empresas públicas de carácter básico o social, ha decidido abstenerse al ser rechazada por el «cuatripartito».

A pesar de las malas formas del gobierno, se ha intentado hasta el último momento negociar para hacerla conjunta, pero el gobierno local (GPV, IU, PSOE + Compromís) se ha negado rotundamente, quizá buscando el titular de que el PP votaba en contra de la defensa del Hospital Asilo.

Destacable ha sido que el concejal de Bienestar Social, José Ramon Uclés, no se haya manifestado en ningún momento sobre la cuestión, por lo que se desconoce qué opina sobre el asunto, si es que opina algo.

Sirvan estas líneas para reafirmar nuestra más enérgica defensa del Hospital Asilo Santa Marta, lamentando que desde el «cuatripartito» que conforma el gobierno y Compromís se rompa el consenso histórico en estas cuestiones y se use el nombre de estas entidades para hacer política.

El PP denuncia el estado de abandono en el que se encuentra el monumento BIC de la Torre de l’Aguiló

IMG-20160816-WA0006

Pintada dentro del monumento

El PP ha denunciado el estado de dejadez que sufre la Torre de l’Aguiló, monumento declarado Bien de Interés Cultural y que se encuentra olvidado por parte del actual gobierno local, suponiendo un peligro para los ciudadanos que acuden a visitarlo y para el propio monumento por el deterioro al que está expuesto.

El gobierno del Partido Popular apostó por la conservación y puesta en valor de este emblemático monumento costero, pero actualmente la desidia del alcalde ha provocado que carezca de las mínimas medidas de seguridad y protección ante actos de vandalismo.

IMG-20160816-WA0007

Peldaño suelto

Jerónimo Lloret: “Es sorprendente el estado de abandono, material y emocional, que sufre nuestra ciudad, y dentro de ella nuestros monumentos. Esos que hasta hace poco estaban considerados los pilares para el desarrollo local por ser la base para convertir a nuestra ciudad en un referente del turismo cultural en la Marina Baixa, además de ser los focos del orgullo local, herencia de un pasado rico en historia”.

Desde el Partido Popular ya se ha alertado que el gobierno municipal está dejando de lado el turismo cultural precisamente en el momento que desde otras localidades empiezan a abanderarlo con fuerza por tratarse de un elemento distintivo en la gran oferta de sol y playa y sinónimo de reclamo turístico de calidad.

IMG-20160816-WA0002

Puerta de acceso rota y sin candado

“Parece que la prevención y planificación no son términos que se puedan encontrar en el diccionario de nuestros gobernantes –continua Lloret-, por eso pedimos que se reparen los accesos a la Torre de l’Aguiló, monumento del siglo XVI declarado BIC en el año 2004”.

Subida sin trampilla

Subida sin trampilla

“Los daños que aparecen en dicho monumento no son recientes y evidencia el estado de abandono y desidia al que está sometido nuestro patrimonio. Exactamente en las mismas condiciones se encuentra la Torre de la Mallaeta, que vuelve a lucir pintadas. Resulta curiosa la permisividad con la que páginas de buscadores de internet atribuyen su localización a la vecina Benidorm. Quizá sería una buena idea, ya que actualmente estaría mejor tratada”, finaliza Jerónimo Lloret.

Registro presentado por el PP para que solucionen el problema

Registro presentado por el PP para que solucionen el problema

La ineptitud y falta de ideas del Gobierno local condena a Villajoyosa al vagón de cola

Hace apenas tres años, el gobierno del Partido Popular liderado por Jaime Lloret se sumaba a un proyecto pionero nacional impulsado por Segittur denominado “Destinos Turísticos Inteligentes”. Este plan tenía como finalidad innovar y promover el desarrollo tecnológico en el turismo y Villajoyosa participaba junto a otras localidades punteras en el sector como Marbella, Palma de Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria.

Foto-Acto-Villajoyosa

Jaime Lloret: “Desde el gobierno impulsamos un proyecto de ciudad de turismo cultural y accesible, por ello decidimos acceder al programa nacional de Destinos Turísticos Inteligentes, el cual nos señalaba en el mapa junto a otras ocho ciudades importantes en el ámbito turístico”.

“Tras poco más de un año de gobierno tripartito, La Vila ha perdido la iniciativa en muchos aspectos fruto de la torpeza del gobierno local y de la falta de un modelo de ciudad. El proyecto de turismo cultural, inteligente y accesible ha sido dinamitado –y no ha sido el único– por un alcalde más preocupado en hacer oposición al PP y contentar a los socios que en gobernar”, explica Lloret.

lavila_280820150

Recientemente se ha anunciado que Invat.tur pondrá en marcha distintas oficinas de “Smart City” en la Comunidad Valenciana, entre las que no estará Villajoyosa, pero sí las ciudades de Benidorm y Finestrat.

“Observamos con preocupación cómo La Vila ha perdido toda iniciativa política mientras otros municipios vecinos han decidido abanderar las ideas que el PP puso en marcha en el municipio y que el actual gobierno local ha abandonado, una de ellas el turismo cultural, inteligente y accesible”, finaliza Lloret.

Villajoyosa-Pleno-elección-Alcalde-13-junio-2013-Pedro-Alemany

Jaime Lloret: “El PP está en contra del cierre del Hospital Asilo y apoyará cualquier moción en este sentido”.

El PP ha querido manifestar su frontal oposición a la directriz llegada desde el Ministerio de Hacienda para proceder al cierre inmediato del Hospital Asilo por ser considerado como un “organismo público con déficit económico”.

Jaime Lloret: “desde el grupo municipal popular estamos totalmente en contra del cierre del Hospital Asilo y así lo defenderemos apoyando cualquier moción que vaya en este sentido”.

not_5873_1

No obstante, el grupo popular también ha querido expresar el malestar por la forma de actuar del gobierno local, ya que consideran que, ante una situación de esta magnitud, se debería haber comunicado inmediatamente a la totalidad de la corporación.

“Esta problemática – explica Lloret– es lo suficientemente importante como para que el primer edil lo comunique al resto de grupos políticos y no tengamos que saberlo a través de los medios de comunicación. El alcalde es quien tiene que articular los mecanismos para dar solución a este escenario, pero esto atañe a todos los vileros, por ello, debemos dejar de lado las siglas e ir todos a una”.

“El Hospital Asilo Santa Marta es un centro sanitario muy querido y representativo del pueblo vilero y no se puede ordenar el cierre de una institución de este calibre sin tener en cuenta otras circunstancias que las económicas”, finaliza Jaime Lloret.

El gobierno local antepone los intereses políticos a los ciudadanos y evita posicionarse en contra del cierre de la Oficina de Empleo de la Vila

El PP presentó en el último pleno una moción para evitar el cierre de la Oficina de Empleo de la Vila, propuesta que no obtuvo el respaldo unánime al optar el gobierno municipal por la abstención.

En la iniciativa se pretendía instar tanto al Consell como al Ministerio de Trabajo, ambos organismos responsables del servicio, que cesaran en el propósito de trasladar la Oficina de Empleo de Villajoyosa a Benidorm.

Ante la insistencia del portavoz del tripartito, Joan Lloret, afirmando en varias ocasiones que la propuesta era una invención del PP para alarmar a la sociedad vilera y que todo era humo, desde el Partido Popular se tuvo que informar que estos mismos datos que tenía el PP, los manejaba el propio alcalde.

cursos-servef-alicante-1024x210

Jaime Lloret: “Ante las continuas acusaciones del portavoz del tripartito, tuvimos que desvelar que el director del SEPE se reunió con el alcalde para trasladarle la intención de llevar la Oficina de Empleo a Benidorm. A partir de ese momento basaron su negativa en una conversación de carácter privado en las que les aseguran que desde el Consell no se va a trasladar ningún servicio”.

“Nos encontramos ante la amenaza de que otro servicio en nuestra localidad, como es la Oficina de Empleo, desaparezca para llevarlo a Benidorm y el gobierno local se encuentra más preocupado en buscar argumentos para no secundar la moción que en luchar por los intereses de los vileros”.

También se encargó la concejal de Izquierda Unida, integrante del tripartito, de contradecir a su propio portavoz, ya que afirmó que al interesarse por el tema y realizar gestiones, constató que efectivamente existe un ánimo por parte de los organismos superiores de cerrar el servicio y unificarlo todo en Benidorm.

“No fueron capaces de apoyar la moción porque suponía instar al Consell, gobernado por PSOE y Compromís, y esto podría molestar a alguien. ¿Qué problema hay en comunicar al Consell y Ministerio nuestro rechazo al cierre de la oficina? Si realmente no existe intención de quitar el servicio, como ellos afirman, que lo comuniquen por escrito”.

“Parecía por momentos que al gobierno local no le preocupaba el posible cierre porque ya tenían preparado el argumento, suponemos que echando la culpa de todo al PP. Esperemos que el alcalde sea capaz de mostrar en la próxima reunión ante la directora de empleo y formación del SERVEF su negativa a que la Oficina de Empleo desaparezca de Villajoyosa”, concluye Jaime Lloret.