Señor ex diputado Herick Campos

Querido señor Campos, son ya doce los años que usted lleva sentado en el Congreso de los Diputados, una etapa que ha terminado en estas pasadas elecciones y sin que el pueblo de Villajoyosa sepa que ha hecho su ex señoría por él.

En una de las pocas notas que le he visto preocupándose por algo que sucede en nuestro municipio, ha tenido la desfachatez de mentir descaradamente, afirmando que el restaurante de la playa Varadero tiene licencia porque el PP se la otorgó.

Imagen de elperiodic.com

Imagen de elperiodic.com

La mentira tiene las patas muy cortas y el “todo es culpa del PP” ya cansa. Usted sabe que el expediente se inició y culminó con una ministra socialista, quien era responsable en aquel momento de Costas, la misma que otorgó la autorización al restaurante ¿Por qué miente entonces, señor ex diputado?

El Ayuntamiento, gobernado entonces por el PP y siendo concejal de Urbanismo quien se dirige a usted, le denegó la licencia y fue un juez quien obligó a expedir la correspondiente autorización, siempre con nuestra posición en contra.

¿Me está usted diciendo que tendría que haber prevaricado? Si usted en lugar de hacerse la foto delante del restaurante a pocos días de las elecciones se hubiese dirigido en su momento a hablar con su compañera de grupo parlamentario, posiblemente ahora podríamos reconocer que Herick Campos hizo algo bueno por Villajoyosa.

Fíjese. Ha hecho usted en doce años un total de 41 intervenciones en el Congreso, con un salario de 5.684,21€ al mes, lo cual le ha permitido llevar una vida de socialista bastante holgada y, me atrevería a afirmar que, gran parte de la población vilera ni le reconocen cuando va por la calle.

Usted prefirió quedarse en casa sin hacer nada y disfrutando hasta que “aguantara la cosa”. Pues bien, ya ha llegado el momento de despedirse del Congreso, al menos como diputado. Espero que no le quede el regusto amargo de pasar a la historia como el Diputado vilero que nunca hizo nada por los vileros.

Fdo.: Jerónimo Lloret Sellés

Jaime Lloret: “Gracias por la confianza y gracias a todos los que dais la cara por el PP”

El Partido Popular ha sido el partido más votado en Villajoyosa en las elecciones nacionales del 26J con 5.257 votos y un porcentaje del 35%, casi 2.000 votos más de diferencia con el partido de gobierno.

Estos resultados demuestran que los ciudadanos han confiado en la estabilidad que ofrece el PP para gestionar España a través de un gobierno moderado y que ha iniciado el camino de la recuperación económica a través de la creación de empleo y la reducción del gasto.

En palabras del presidente del PP de la Vila, Jaime Lloret, “este resultado electoral es importante para nosotros porque viene a avalar el trabajo de oposición y fiscalización que estamos haciendo del gobierno municipal. Desde el PP queremos dar las gracias a todas y cada una de las 5.257 personas que han confiado de nuevo en nosotros y seguiremos trabajando por todos los vileros y por la Vila”.

capturada

“Somos el único partido político que ha aumentado considerablemente el número de votos, mientras que Ciudadanos por ejemplo ha descendido, muy posiblemente por ese voto prestado que proviene del PP y que no quiere que su voto termine en la izquierda”.

Desde el grupo municipal popular se destaca que desde que Andreu Verdú es alcalde, la confianza que los vileros le depositaron ha ido decreciendo hasta el punto de que si se extrapolaran estos resultados a unas municipales, el PP estaría rozando la mayoría absoluta mientras que el PSOE pasaría a ser tercera fuerza política.

Jaime Lloret: “Como presidente del PP quiero dar también las gracias a todos los que han hecho que esto sea posible y han estado dando la cara por el partido. Se demuestra que somos un gran grupo y nos merecemos todos los respetos. Espero que nuestros simpatizantes se encuentren orgullosos, pero hay que seguir trabajando más aún si cabe para recuperar plenamente la confianza de las personas”.

Villajoyosa solicitará tener una parada de la lanzadera del AVE

En el pleno pasado y a través de moción de urgencia, el Partido Popular presentó una propuesta para solicitar una parada de la lanzadera Alicante – Benidorm, que enlazará la estación del AVE con nuestra vecina ciudad.

Pedro Ramis: “No podemos ver pasar las lanzaderas del AVE por nuestra puerta y quedarnos mirando, como ha ocurrido durante los últimos 40 años con la mayoría de oportunidades. No debemos quedarnos de brazos cruzados mientras otras localidades progresan. Es muy importante para nuestro pueblo no perder ninguna oportunidad”.

PEDRO-RAMIS-296x381

Las alegaciones presentadas al nuevo proyecto de la línea CV-403 Alicante – Valencia por parte del gobierno de Benidorm en agosto del pasado año fueron el detonante de las negociaciones que han acabado en la modificación de la línea para que enlace el AVE con Benidorm.

Según Pedro Ramis, “hasta dos veces preguntaron los populares de La Vila, en los Plenos de julio y septiembre, acerca de las alegaciones que se debían presentar al proyecto. Si no estás en los sitios, no sales en la foto”.

Se confirma que el próximo día 27 de junio empezará a funcionar este servicio, y que habrá tres paradas en Benidorm.

“Me sorprendió leer esta información en la prensa y que nadie en el gobierno vilero se hubiera preocupado por esto. Tenemos argumentos que poner sobre la mesa, y toda la fuerza para negociar esta parada. Beneficiaría sin duda a la hostelería y al taxista vilero. Por eso decidí presentar esta propuesta que finalmente fue aprobada por unanimidad”, concluye Pedro Ramis.

El enredo de la Xarxa Llibres

Una de las medidas estrella que anunció el Consell fue la de Xarxa Llibres. Una iniciativa que prometía la gratuidad de los libros de texto de los colegios, pero que finalmente ha devenido en un enredo para los padres y madres de los alumnos.

Ana Alcázar: “La información acerca de Xarxa Llibres es casi inexistente y la incertidumbre que se ha generado entre los padres y maestros es palpable. Esta medida no se ha sabido informar ni gestionar correctamente y el Consell, ante este desaguisado, ha pasado la pelota a la comunidad educativa para gestionar la segunda fase de este servicio”.

“El abono de la ayuda no ha llegado y el curso ya ha terminado. Mientras otras localidades cercanas ya han pagado los libros, en Villajoyosa el gobierno no ha tomado ninguna medida para que esto sea posible. Además, se ha generado un clima de desconfianza entre los padres por no saber si recibirán los libros el próximo curso”.

Desde el Grupo Municipal Popular se considera que el Consell ha jugado con la ilusión de los padres al anunciar esta ayuda y no volver a referirse a ella, depositando toda la responsabilidad en la comunidad educativa y demás administraciones, por lo que es muy probable que todo quede “en saco roto”. “Si hubiese estado gobernando el PP, las manifestaciones y huelgas en la calle serían diarias”.

“No es de recibo que los padres estén dejando los libros en el colegio sin haber cobrado “ni un euro” de la ayuda. Ante esta situación, el alcalde debería haber agilizado los trámites. A este paso, Villajoyosa será el último de los municipios de la comarca en pagar”, finaliza Ana Alcázar.

El viaje a ninguna parte. Cap. 10. Ciudadanos

Viaje a ninguna parte

Para “celebrar” el primer año de gobierno en Villajoyosa, el Partido Popular está confeccionando un total de diez comunicados a modo de repaso de lo que ha sido el primer aniversario de gobierno cuatripartito (PSOE-GpV-EU-C´s). Diez capítulos que versarán sobre lo que ha marcado estos primeros 365 días de Andreu Verdú como alcalde. Un decálogo que hemos titulado “El viaje a ninguna parte”.

Cap. 10. Ciudadanos

El concejal del Partido Popular de La Vila –Jerónimo Lloret- ha querido tratar en esta última entrega de “El viaje a ninguna parte” la cuestión de Ciudadanos y por qué el partido de Valentín Alcalá ha engañado a la opinión pública.

13086956_646922788779241_6898547578060591690_o

Jerónimo Lloret: “Estamos viviendo la repetición del cuatripartito. Ciudadanos votó a favor de la investidura del alcalde, lo que se interpreta como una declaración de intenciones. Desde ese momento han gestionado la concejalía de Aseo Urbano y eso le ha servido al socialista Verdú para tener un mandato placentero gracias al apoyo de Ciudadanos en los momentos clave”.

IMG-20160608-WA0041

“Ya lo dijimos, quien quiera un alcalde socialista en Villajoyosa, que vote a Ciudadanos. El grupo municipal liderado por Valentín se ha dedicado sistemáticamente a poner una alfombra al PSOE cuando éste la ha necesitado. Por eso, el señor Alcalá debería explicar cuáles son los términos de su pacto de gobierno encubierto”.

Desde el grupo municipal popular se destaca el apoyo que desde Ciudadanos se brinda al Partido Socialista, advirtiendo que aunque Valentín Alcalá niegue rotundamente la existencia de un pacto, es evidente que hay acuerdos que no se han hecho públicos.

IMG-20160608-WA0040

Por último, Jerónimo Lloret ha querido concluir: “Ciudadanos es el verdadero artífice de que Villajoyosa tenga un alcalde socialista. Ellos lo auparon y ellos lo sostienen. El pacto es real, es cuestión de tiempo que Ciudadanos formalice su entrada en el gobierno junto a GpV e Izquierda Unida, lo cual escenifica el compromiso de estas personas con sus ideales. Toda la vida en el PP y ahora se sienten socialistas que pactan con comunistas”.

El Ayuntamiento pone en marcha otro proyecto del PP

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto recientemente en marcha el portal de venta de inmuebles de titularidad municipal, otro proyecto que fue ideado y trabajado por el anterior concejal de Patrimonio y que ha sido culminado por el actual responsable del área.

capturada

Jerónimo Lloret: “Nos congratulamos de que el Ayuntamiento siga materializando propuestas que el Partido Popular dejó pendientes. Eso significa que las críticas que recibíamos por parte de los que ahora forman gobierno eran todo mentira y que tras un año de mandato siguen sin tener ideas propias ni saber qué hacer”.

El viaje a ninguna parte. Cap. 9. Izquierda Unida

Viaje a ninguna parte

Para “celebrar” el primer año de gobierno en Villajoyosa, el Partido Popular está confeccionando un total de diez comunicados a modo de repaso de lo que ha sido el primer aniversario de gobierno cuatripartito (PSOE-GpV-EU-C´s). Diez capítulos que versarán sobre lo que ha marcado estos primeros 365 días de Andreu Verdú como alcalde. Un decálogo que hemos titulado “El viaje a ninguna parte”.

 Cap. 9. Izquierda Unida

La concejala del Partido Popular de La Vila –Ana Alcázar- ha querido analizar en esta novena entrega de “El viaje a ninguna parte” al grupo político Izquierda Unida.

pilar-baigorri

Ana Alcázar: “La compañera de Izquierda Unida mantenía su línea política hasta que se adhirió formalmente al cuatripartito, donde la disciplina de voto la ha obligado a dejar de lado los principios que defiende el Partido Comunista”.

“A la representante de IU se le ha asignado un sueldo de casi 2.500 euros mensuales y posiblemente ese sea el motivo por el que la hemos visto votar en contra de trabajadores que pedían mejores condiciones laborales. Los derechos de la clase trabajadora ya pasaron a mejor vida”.

Desde el grupo municipal popular se destaca el desgobierno en el que se ha convertido este cuatripartito, donde partidos de izquierda y de derecha se han juntado para votar todos lo mismo aunque ello vaya en contra de su ideología.

El viaje a ninguna parte. Cap. 8. Gent per la Vila

Viaje a ninguna parte

Para “celebrar” el primer año de gobierno en Villajoyosa, el Partido Popular está confeccionando un total de diez comunicados a modo de repaso de lo que ha sido el primer aniversario de gobierno cuatripartito (PSOE-GpV-EU-C´s). Diez capítulos que versarán sobre lo que ha marcado estos primeros 365 días de Andreu Verdú como alcalde. Un decálogo que hemos titulado “El viaje a ninguna parte”.

Cap. 8. Gent per la Vila

El concejal del Partido Popular de La Vila –Jerónimo Lloret- ha querido analizar en esta octava entrega de “El viaje a ninguna parte” al grupo político Gent per la Vila, partido que dirige las riendas de este cuatripartito y de Villajoyosa.

Assumptes

Jerónimo Lloret: “Desde que las bases del PP decidieran echar a Pedro Alemany, éste ha buscado volver al escenario político con el ánimo de ser importante y ha sido en este cuatripartito cuando ha alcanzado mayores cotas de poder a costa de un alcalde que ha puesto su mandato al servicio de Alemany”.

“Basta con ver el documento notarial que presentó Gent per la Vila para saber que todo lo que prometió en campaña y ante notario es mentira. Entre algunas que destacan está la de ‘establecer el sueldo mensual del alcalde en 2.500 euros netos’ cuando el actual ya cobra más, ‘tres personas con dedicación exclusiva’ cuando el gobierno que él forma ya tiene más o ‘reducir el tipo impositivo del IBI por debajo del 5%’ cuando solamente ha aprobado una rebaja de 0.01 puntos. En definitiva, todo una patraña”.

Desde el grupo municipal popular se destaca la metamorfosis de ideales políticos que ha sufrido el líder de Gent per la Vila, que ha pasado de querer liderar el Partido Popular a votar en contra de la unidad de España o a favor de argumentos nacionalistas catalanes, además de estar envuelto en varias irregularidades en tan solo un año de mandato.

Por último, Jerónimo Lloret ha querido concluir: “Pedro Alemany no solamente condiciona el mandato del socialista Verdú, sino que además lo empaña con dudosas y cuestionables gestiones en sus áreas. En apenas un año ya se ha alertado de al menos tres irregularidades sin que el alcalde se haya pronunciado”.

El viaje a ninguna parte. Cap. 7. Cuatripartito

Viaje a ninguna parte

Para “celebrar” el primer año de gobierno en Villajoyosa, el Partido Popular está confeccionando un total de diez comunicados a modo de repaso de lo que ha sido el primer aniversario de gobierno cuatripartito (PSOE-GpV-EU-C´s). Diez capítulos que versarán sobre lo que ha marcado estos primeros 365 días de Andreu Verdú como alcalde. Un decálogo que hemos titulado “El viaje a ninguna parte”.

Cap. 7. Cuatripartito

El concejal del Partido Popular de La Vila –Pedro Ramis- ha querido tratar en esta séptima entrega de “El viaje a ninguna parte” la cuestión del cuatripartito, explicando por qué es un cuatripartito y por qué Ciudadanos ha engañado a la opinión pública.

Pedro Ramis: “Estamos viviendo de facto la repetición del cuatripartito. Ciudadanos fue el único que apoyó la investidura del alcalde, lo que ya fue una clara declaración de intenciones. Desde ese momento han colaborado en la gestión de la concejalía de Aseo Urbano y han facilitado al socialista Verdú un mandato placentero en sus momentos más apurados. Ya lo dijimos, quien quiera un alcalde socialista en Villajoyosa, que vote a Ciudadanos”.

A pesar de que el único que votó a favor de los socialistas fue Ciudadanos, poco tardaron los de Verdú en reunir alrededor a los más necesitados. El partido de Repeló, al que se le había agotado todo el crédito, tardó en decir sí lo que el poder en la sombra del PSOE tardó en aceptarlo. Lo de EU fue más inesperado. Nadie esperaba un grupo tan peculiar y polifacético.

Según Pedro Ramis “el desgobierno vilero va dando tumbos, a merced del capricho de los socios de gobierno. No avanzamos, no hay propuestas, sólo “postureo”, y un continuo jugar al “no, no y no, ¿qué parte del ‘no’ no ha entendido?” que perjudica mucho al pueblo vilero. Se han perdido ya oportunidades, de las que dañan el bolsillo de los ciudadanos. El mal crece y la brecha con otros pueblos también. El jugar a políticos profesionales no es lo que requiere nuestro pueblo, requiere trabajo, seriedad, gestión y escuchar a todos”.

El PP exige la comparecencia pública del alcalde para que explique a los vileros la infracción de su concejal de Medio Ambiente

El Partido Popular alertó el viernes pasado que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) había abierto diligencias para esclarecer una posible infracción de Pedro Alemany, concejal de Medio Ambiente, al proceder al desbroce del cauce del Amadorio sin autorización ni supervisión del organismo hídrico.

Jerónimo Lloret: “Tras demostrar que el concejal mintió públicamente en el pleno y probar que la CHJ ha abierto diligencias contra Alemany, sorprende que el alcalde dé la callada por respuesta. Su concejal delegado presuntamente ha incurrido en una irregularidad y el alcalde con su silencio lo aprueba, como también aprueba las mentiras que ha vertido en su defensa”.

Contestación de la CHJ en la que anuncia la apertura de diligencias para depurar responsabilidades

Contestación de la CHJ en la que anuncia la apertura de diligencias para depurar responsabilidades

Desde el Grupo Municipal Popular se denuncia la falta de transparencia de un gobierno cuatripartito que intenta sortear la polémica con mentiras y ocultando cosas a la ciudadanía.

Jerónimo Lloret: “Tenemos la prueba de que toda la defensa que esgrime Alemany es un embuste y que la CHJ no ha limpiado el cauce. Verdú ha conseguido que su gobierno y que el partido mayoritario en el gobierno “pase por el aro” que quiere “el Repeló. Este alcalde se encuentra atenazado por su temor a que Alemany rompa el pacto, pero los vileros merecen conocer la verdad”.

“Se empieza a ver la verdadera cara de estos mandatarios, ocultando información relevante a los ciudadanos como es la de una infracción de esta gravedad y Verdú debe saber que es él el máximo responsable de este desaguisado. Aunque les moleste que hagamos nuestro trabajo, como así nos lo han hecho saber en sesión plenaria, desde el PP seguiremos fiscalizando esta gestión repleta de irregularidades”, concluye el concejal Jerónimo Lloret.