A la espera del ‘cua’ del tripartito

Andreu camufla un movimiento para sobrevivir políticamente como la salvación de Villajoyosa. El “pacto de la supervivencia”, donde todos necesitan justificarse, es el reflejo de la deriva ideológica de un alcalde que estará supeditado por lo que dicten sus socios de gobierno.

“Es un pacto atípico, sin firma”, dice Verdú, que desde el inicio de su mandato ve cómo le manejan los hilos de una gestión que estaba vendida a las exigencias de Alemany y ahora de Izquierda Unida.

Mientras, el teniente de alcalde, Don Pedro Alemany afirma, no sabemos si en referencia a su pasada gestión como concejal del Partido Popular, que “se trata de arrimar todos el hombro para conseguir situar a Villajoyosa donde se merece y sacarla de la paralización que venía viviendo años atrás”.

Por otro lado, Pilar Baigorri intenta justificar su decisión declarando que “la esencia de IU se va a quedar intacta”. En definitiva, un nuevo gobierno en minoría donde la izquierda pacta con aquellos que la militancia del PP decidió apartar.

Un gobierno donde se trocean concejalías en base a necesidades personales-políticas y no ciudadanas, un gobierno de necesitados sin capacidad para aportar las ideas que necesita nuestra ciudad. ¡Ya tenemos tripartito! solamente está por ver quién será el ‘cua’ del tripartito.

Villajoyosa padece de un gobierno socialista con graves problemas de inferioridad

El autoproclamado “gobierno de la transparencia” manipula sin escrúpulos la información que ‘vende’ a los ciudadanos recortando fotografías y, en algunos casos, intentando confundir con medias verdades.

Ya con la publicación de la presentación del Club de Rugby La Vila fueron capaces de recortar la fotografía para que el diputado Jaime Lloret no apareciese en ella, llegando incluso a dejar a jugadores y preparadores del club fuera de ella. Lo mismo sucedió con la inauguración del parque de la playa.

Fotografía Rugby original

Fotografía Rugby original

Fotografía rugby manipulada

Fotografía rugby manipulada

Estos hechos fueron los primeros y dejaron claro que al gobierno socialista no gusta que Jaime Lloret esté presente y apoyando en las citas que se dan en su propia ciudad y que no dudarán en tergiversar cualquier información con fines partidistas y políticos.

Con la visita del Presidente de la Diputación, el popular César Sánchez, se ha evidenciado de nuevo que Andreu Verdú ha manipulado cual aficionado la información que desde el Ayuntamiento se ha compartido con los vileros, posiblemente con el ánimo de que nadie pueda pensar que Jaime Lloret sigue siendo el alcalde de la Vila y Verdú un político desconocido.

Fotografía manipulada Diputación

Fotografía manipulada Diputación

Foto original Diputación

Foto original Diputación

“Ya alertamos de la politización de los medios de comunicación municipales. Se está ‘cocinando’ la información con el objetivo de confundir y todo ello pagado por todos los vileros”, manifiesta el concejal Jerónimo Lloret.

“La comunicación en algunos casos es desastrosa, no informan correctamente y ni se molestan en repasar lo que publican, existiendo en ocasiones errores y malas traducciones que dejan en mal lugar a Ayuntamiento y ciudadanos. Nos deberíamos preguntar para qué ha contratado el alcalde una empresa de comunicación a razón de unos 30.000 euros al año”.

“Ellos mismos se retratan, dejando en evidencia la falta de educación, respeto y señorío de unos mandatarios con innegables problemas de inferioridad”, concluye Lloret.

‘El Camí del Peix’ finaliza con gran acogimiento entre municipios y ciudadanos

La ruta del ‘Camí del Peix’ ha finalizado este domingo con gran expectación y una gran acogida entre los habitantes de cada una de las localidades participantes. Un largo trabajo que ha concluido con la llegada de los componentes de la asociación cultural Hispania Romana a Alcoy, después de salir de Villajoyosa.

12771927_1029720800408253_1416649937398265328_oEsta iniciativa empezó a gestarse en la legislatura pasada, fruto de un estudio de Miguel Ángel Pérez, que presentó en primer lugar en La Vila Joiosa, patrocinado por VILAMUSEU. Debido a la importancia histórica de la ruta y el potencial turístico para la zona, Vilamuseu y el Ayuntamiento de Villajoyosa impulsaron la recuperación y puesta en valor de este camino de arrieros en su uso más reciente, ya que fue una vía de comunicación desde tiempo de los fenicios, impulso que contó también con el apoyo de los municipios integrantes de la ruta histórico cultural.

La ruta del ‘Camí del Peix’ partía de la Vila y cubría los municipios de Orxeta, Relleu, Sella, La Torre de les Maçanes, Penáguila, Benifallim y Alcoy. Esta vía hacía fluir el comercio entre estas localidades, promovido principalmente por el pescado que subían los arrieros al interior, pero también por los tejidos y papel de fumar para embarcarlos en el puerto de la Vila.

Posteriormente, se firmó un convenio de colaboración entre los municipios implicados y se contó con la colaboración de la Asociación Hispania Romana para desarrollar su evento de invierno con esta ruta invernal y contribuir a su recuperación gracias al alto contenido histórico y patrimonial, sin olvidar que esta ruta data de unos 2.700 años de antigüedad y ya era usada por las tropas romanas que subían desde Allon hasta La Serreta en Alcoy.

Todo este trabajo ha desencadenado en lo que este fin de semana ha copado medios de comunicación, a excepción del Ayuntamiento de Villajoyosa, que siendo uno de los precursores del proyecto no ha dedicado ni la más mínima información.

12795548_1029720797074920_6141794729463734554_n

En la anterior legislatura se diseñaron una serie de proyectos para instalar a nuestra ciudad en el mapa del turismo cultural a través de la interpretación innovadora del patrimonio material e inmaterial, estos proyectos fueron comunicados a diferentes instituciones que disponen de información detallada de las oportunidades que ofrece la creación de rutas y corredores culturales más allá de Villajoyosa, pero siempre sin perder el liderazgo de nuestra ciudad, con el resultado de las últimas elecciones este trabajo se ofreció en reiteradas ocasiones al actual equipo de gobierno, que por supremacismo ideológico ha obviado y desdeñado, siendo otras poblaciones comprometidas con el desarrollo de sus municipios las que están haciendo uso de estas iniciativas innovadoras e importando las oportunidades para sus vecinos.

Desde el Partido Popular queremos dar la enhorabuena a todas las personas implicadas y participantes del proyecto, así como a los distintos Ayuntamientos, Hispania Romana, Vilamuseu y el Museo de Alcoy por su colaboración e interés en la recuperación de uno de los caminos más antiguos de España.