El Ayuntamiento copatrocina un macrofestival de 20 horas junto a un camping, el monumento protegido de la Torre de Sant Josep, zonas residenciales y hospital

Veinte horas de festival de música en la playa del Torres. Así es como se anuncia un evento que trae en su mayoría dj’s y algunos cantantes de rap y del que el Ayuntamiento de Villajoyosa es uno de los principales colaboradores junto a marcas de bebidas alcohólicas.

“No creemos que esta sea la imagen más adecuada que Villajoyosa debe vender a las personas que nos visitan”, manifiesta Jaime Lloret. “Después de todo el trabajo de promoción para que Villajoyosa sea conocida por otro tipo de turismo, el Ayuntamiento patrocina un macrofestival en la playa sin tener en cuenta los posibles riesgos que esto puede ocasionar”.

Una de las imágenes que promociona el evento

Una de las imágenes que promociona el evento

El PP puso de manifiesto que la ubicación de este evento no es el correcto. “Es una irresponsabilidad que el Ayuntamiento patrocine un macrofestival en plena Semana Santa al lado de un negocio que vende tranquilidad, junto a la Torre de Sant Josep que es un monumento protegido y de Interés Cultural, en una zona que está en obras, sin adecuar y sin espacio habilitado para aparcamiento. Además, los vecinos de la Tellerola, Terramar, el Torres, Galandú e incluso los residentes del Hospital Comarcal se verán afectados por todas las molestias que se pueda ocasionar, como desperfectos o la gran potencia acústica”, afirma Jaime Lloret.

El Partido Popular ha pedido a la concejala de Fiestas que facilite los diversos planes de seguridad y emergencia del evento, obligatorios para organizar un acto de esta envergadura. “Este tipo de macrofestivales exige contar con mucha seguridad, por lo que va a necesitar de la movilización de policías, ambulancias y bomberos. Por ello hemos solicitado que se nos entregue, entre otros, el plan de seguridad y de emergencia. Esperemos que no suceda nada que tengamos que lamentar”, concluye Jaime Lloret.

Pedro Alemany, de “bien nacido” es ser ‘desagradecido’

En respuesta al escrito de Gent per la Vila publicado en Villajoyosa.tv

Decía Albert Einstein que hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana, y del universo no estoy seguro.

Este «bien nacido» se alegra de los supuestos casos de corrupción que afectan al Partido Popular, pero quiero recordarle que, durante dos legislaturas, de 1999 a 2003 y de 2003 a 2007 usted bebió, comió y cobró un sueldo gracias a las siglas que ahora tanto defenestra. Gracias a esas siglas dispuso de lo que más añoraba, que no era otra cosa que un despacho municipal.

Pedro Alemany en su época en el PP

Pedro Alemany en su época en el PP

Cercanas las elecciones del 2007, un numeroso grupo de afiliados solicitó al Partido Popular de La Vila que Pedro Alemany no fuese en las listas y considerando esta petición, así se hizo. Inmediatamente, este ‘señor’ abandonó el PP y se dio de baja porque según él, se consideraba “imprescindible y un grandísimo gestor”.

Posteriormente, y tras la vuelta del PP al Ayuntamiento de Villajoyosa, se afilió de nuevo por mediación de su gran amigo José Joaquín Ripoll, a la sazón Presidente del PP Provincial en aquel momento. Nuevamente el afiliado del PP de La Vila (los afiliados) le dan la espalda y pierde las elecciones a la Presidencia del partido contra Jaime Lloret.

Como quiere seguir disfrutando de Despacho Municipal, vuelve creando un partido político llamado Gent per La Vila, con el cual consigue acta de concejal en 2011 y transcurre toda la legislatura sin que acuda a ningún acto, ni deportivo, ni cultural ni de ningún tipo.

Ahora, forma parte de un gobierno de izquierdas, es socio del PSOE ¡vaya ideología la de Alemany! Dicen las malas lenguas que necesitaba pactar con quien fuera porque precisaba cobrar para, presuntamente, poder satisfacer promesas y actos realizados en campaña.

Mire, Don Pedro Alemany, como leí que le llamaba en un artículo un acólito de la Ermita, el PARTIDO POPULAR tiene en este momento problemas muy graves debido a los muchos golfos que hemos tenido gobernando, pero resurgirá como lo han hecho otros partidos que han estado en el pasado y que están en el presente en nuestra misma situación, aunque la prensa no airee tanto estos casos. Podría citarle el PSOE e IU en Andalucía, CiU en Cataluña, etc. Ciertamente, este hecho no puede servir como excusa y tenemos que erradicar las malas hierbas, algo de lo que usted entiende mucho.

Las siglas están por encima de las personas y sus intereses personales. La política no está para satisfacer las necesidades económicas de los políticos, sino que está para servir a los ciudadanos y las personas que en la actualidad forman parte del PARTIDO POPULAR y los que lo formarán en el futuro volverán a situar al PARTIDO donde se merece.

Espero que a usted el tiempo también lo ponga donde se merece.

Fdo. Jerónimo Lloret Sellés. Concejal del Partido Popular en el Ayto. de Villajoyosa.

Ciudadanos y la responsabilidad en la recogida de residuos urbanos

Tuvimos que leer una nota de prensa demagógica, victimista y retórica el pasado enero donde Valentín Alcalá afirmaba que “aceptamos la propuesta del actual equipo de gobierno de asumir la responsabilidad del control y fiscalización de una de las más importantes adjudicaciones, el contrato del servicio público de limpieza, recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos, y por ello propusimos el nombramiento de la persona encargada de supervisar dicha contrata”.

Una vez llevada al Pleno la pregunta correspondiente, resulta que ni son responsables de dicho contrato ni se les ha propuesto nunca. El único responsable, lógicamente, es el Concejal correspondiente.

La responsabilidad no es una cuestión fácilmente delegable, y menos en la Administración. La frase era, lógicamente, fruto de una retórica desmedida para engrandecer el ego de alguien. Excesiva, como toda su demagogia, y es que cuando no se sabe de qué se habla, se puede meter la pata fácilmente.

Sí es cierto, esto y poco más es lo que hemos dicho en varias ocasiones, que hay un pacto tácito PSOE – C’s, por el que hay un apoyo claro (sin ir más lejos, en la investidura, pero además en todas sus iniciativas), a cambio de algún tipo de protagonismo que les permita que tengan cierta visibilidad (léase, por ejemplo, la figura de responsable de contrato, figura que todos los contratos deben tener y que nada tiene que ver con la propia responsabilidad de la adjudicación.

Éstas son las “feroces críticas” que dicen haber soportado del Partido Popular, precisamente las que ellos confirman con este comunicado. Sin embargo, no entendemos la alegría que puede producir haber abierto un expediente a una empresa concesionaria, ni por supuesto podemos celebrar los vítores por la ”repercusión directa para la economía de nuestro Ayuntamiento”, que no es más que una posibilidad tanto en un sentido como en otro. Ya veremos la resolución final del caso, pero a nosotros lo que nos hubiera gustado más que no hubiera que haber abierto ningún expediente, por motivos obvios.

El Partido Popular de La Vila aboga por abandonar la demagogia y el personalismo, y trabajar duramente por los intereses de nuestro pueblo, conforme ha hecho durante el anterior mandato, y conforme está haciendo ahora con una oposición trabajada y con propuestas reales. Y eso sí, abandonar los viejos modos de hacer política, cosa que el Partido Popular vilero lleva tiempo haciendo, y cuyo resultado ha sido la creación de dos nuevos partidos en La Vila como escisiones de nuestra formación. Nuestro partido sigue muy vivo y abierto a todas las opciones que quieran desarrollar su trabajo con empeño y humildad.

Pedro Alemany: “Yo me lo guiso, yo me lo como”

Alemany, valiéndose de su condición de concejal, presentó una propuesta en beneficio de la Comunidad de Regantes de la cual él es gerente.

El pasado pleno de enero tuvo un elemento de conflicto en la propuesta que presentaba el señor Alemany para limpiar y arreglar la Font de l’arc. En principio, todos estaban de acuerdo con el fondo de la moción, pero la pugna se inició al alertar de la inexistencia de petición formal por parte del propietario del bien, la Comunidad de Regantes.

Además, la moción estaba firmada por Pedro Alemany como concejal y como gerente de la propia comunidad. Ante tal situación, el concejal aseguró que él tenía plenos poderes para representar a la entidad y que, no obstante, la petición estaba presente en el acta de la reunión celebrada, por lo que la presentaría sin ningún problema.

Habiéndose solventado este impedimento y abandonando el salón el concejal por tener intereses como administrador “de los regantes”, el pleno acordó por unanimidad la propuesta, quedando sobre la mesa el compromiso del concejal/gerente de aportar la petición.

La sorpresa vino cuando “el Repeló” facilitó el acta el día 1 de febrero y al revisarla marcaba como fecha de la reunión el 26 de enero, cuando la propuesta fue presentada el 13 de enero y el pleno celebrado el 28 de enero. Luego Pedro Alemany mintió a toda la Corporación y forzó una votación que posiblemente nunca se debió haber realizado.

Jerónimo Lloret, ante este hecho manifiesta que “la Corporación municipal se pronunció sobre un hecho sin la documentación correspondiente”. Para Jerónimo, este hecho es una falta de respeto a la corporación. “Pedro Alemany se ha burlado de todos los miembros del pleno. Él sabía que lo que hizo no era correcto, y lo que es peor ¿el PSOE también lo sabía y aún así decidió llevarlo a pleno?”

“Cuando nos referimos al “Repeló”, los miembros de la Corporación municipal deben saber con quién están tratando. En este ayuntamiento se ha obligado a concejales a abandonar el salón de plenos por mucho menos”, finaliza Lloret.

El Partido Popular tilda los presupuestos de injustos y opacos

El equipo de gobierno anunció como un logro la rebaja de 0.01 puntos el IBI cuando ya conocían que había un superávit de más de 1.800.000 euros. Con estas cifras se podría rebajar el IBI hasta el 0.48%.

‘Injustos y opacos, un engaño a la sociedad vilera. Unos presupuestos que no reflejan cuál es el modelo de ciudad de estos mandatarios’. Así ha tildado el Partido Popular los presupuestos presentados por el gobierno en el pleno extraordinario de esta mañana.

El PP ha criticado la falta de transparencia del equipo de gobierno al aumentar las partidas de “Otros gastos” en más de un millón de euros. Además, han denunciado que el PSOE saque la bandera de los derechos sociales, pero no haya aumentado el gasto en bienestar social, y sin embargo sí lo haya hecho en fiestas, concretamente más de 80.000 euros. El deporte es otro gran perjudicado.

Sin embargo, el punto clave de estos presupuestos ha sido el IBI, ya que el equipo de gobierno de Andrés Verdú no tuvo en cuenta que eran más de 1.800.000 euros los que había de superávit respecto del plan de ajuste, generados por la buena gestión económica del Ayuntamiento en los últimos años.

“El gobierno está mintiendo a los vileros porque dijeron que no se podía bajar más del 0.01% y no tuvieron en cuenta que hay un superávit de 1.800.000 euros con los que se podía haber bajado el IBI perfectamente hasta el 0.48%, casi la cifra del 0.4% que prometió Verdú”, ha manifestado el portavoz Jaime Lloret.

Además, los técnicos municipales han corroborado la argumentación del PP afirmando que es perfectamente posible, previa consulta al ministerio, destinar este remanente generado por la mejora de las expectativas en el cumplimento del plan de ajuste a la bajada del tipo impositivo del impuesto sobre bienes inmuebles.

El PP presentará en el pleno una moción para la rebaja del IBI en el 2017

El Partido Popular ha explicado que el plan de ajuste estipulaba para este año un remanente negativo en el Ayuntamiento de diez millones de euros y son siete los que actualmente figuran.

“Estos tres millones de euros que con el esfuerzo de todos hemos conseguido lograr de más, deben repercutir en los ciudadanos bajando la carga impositiva del IBI”, explica Lloret.

“El gobierno debe mirar por los ciudadanos y pensamos que están mirando más por sus propios intereses. Su intención es generar un remanente importante para los últimos dos años de legislatura y gestionar para obtener un rédito electoral, lo cual demostraría que no han cumplido sus promesas de bajada del IBI y que sus intenciones son meramente políticas. Por ello desde el PP presentaremos una propuesta para que, con este dinero, se le baje el IBI a la gente, es perfectamente posible”, finaliza Jaime Lloret.

Jerónimo Lloret: “El único indocumentado que hay en el Ayuntamiento desde el año 1999 es Pedro Alemany”

El concejal del PP recuerda a Pedro Alemany que gobernando Jaime Lloret se han ejecutado infraestructuras pluviales por valor de más de doce millones de euros.

12.324.743,5 euros es exactamente la cifra que se ha invertido en obras e infraestructuras pluviales siendo Jaime Lloret alcalde de Villajoyosa. El colector y bombeo de aguas residuales en la avenida del puerto, el nuevo colector principal que ha evitado las inundaciones de las últimas lluvias en el Barranquet o los nuevos depósitos de agua en la partida Rodacucos son algunas de las 18 actuaciones llevadas a cabo entre 2009 y 2015.

Este es el balance que el PP puede presentar a los ciudadanos, hechos que son palpables como también palpable es el retraso por motivos políticos del inicio de las obras en el ‘carrer Llimons’. “Que Pedro Alemany no nos haga comulgar con ruedas de molino. No es creíble que se paralice una infraestructura de más de un millón de euros por las grandes lluvias que vaticina Pedro Alemany en la Vila”, afirma Jerónimo Lloret.

Pedro Alemany en su época en el PP

Pedro Alemany en su época en el PP

Casualmente, todos los proyectos que el PP dejó aprobados y que fueron trazados en su totalidad, como es lógico, por técnicos municipales han sido sometidos a modificaciones de interés político que han provocado retrasos considerables en los plazos previstos, paralizando el inicio de varias infraestructuras en el municipio.

“Estamos ante un caso único en política, en el que unas infraestructuras necesarias y con un gran presupuesto se paralizan porque el concejal responsable pronostica lluvias importantes en los próximos tres meses. Precisamente por este motivo, las obras del ‘carrer Llimons’ ya deberían estar finalizadas, pero Pedro Alemany no está cumpliendo los plazos con excusas de este tipo. Que sepan los vecinos de la calle que al señor concejal ya no le importan lo más mínimo”, manifiesta Lloret.

Por último, Jerónimo ha querido concluir destacando que “es importante decirle a Alemany que todas estas infraestructuras acometidas por el PP, los más de doce millones de euros, se han ceñido al presupuesto marcado, es decir, ninguna ha tenido sobrecostes. Dicen que la ignorancia es muy atrevida, por eso “el Repeló” se atreve a tildarnos de indocumentados cuando el único indocumentado que hay en el Ayuntamiento desde el año 1999 es él”.

El gobierno socialista vota “no” al inicio de las obras en el Carrer Llimons

El Partido Popular presentó en el pleno una propuesta para que se dé inicio inmediato a las obras del alcantarillado del Carrer Llimons, propuesta que fue aprobada. PSOE y Gent per la Vila votaron en contra.

El Partido Popular anunció que trasladaría al pleno una propuesta para que se iniciaran lo más pronto posible las obras del alcantarillado de la calle Dr. Álvaro Esquerdo, más popularmente conocido como ‘Carrer Llimons’.

La iniciativa del PP contó con el respaldo de la mayoría de los miembros de la corporación, a excepción de los actuales dirigentes. Así pues, el gobierno formado por PSOE y Gent per la Vila votó “no” a unas obras necesarias y que ellos mismos reclamaban con ahínco hace escasos meses desde la oposición.

not_5508_1En palabras del concejal del PP, Jerónimo Lloret, “es sorprendente ver la frivolidad con la que algunas personas tratan los problemas de la gente. El señor Alemany apremió al anterior gobierno a iniciar las obras con el pretexto de ‘la desesperación e impotencia de unos vecinos residentes en la Calle Limones’, pero debe pensar que una vez en el poder, los vecinos de esta histórica calle pueden esperar”.

“El PP hizo su trabajo y dejó el proyecto finalizado, si bien, el concejal de Aguas que ha llegado lo ha dejado sobre la mesa. Pedro Alemany dice que no quiere iniciar las obras porque en esta época llueve mucho, ‘en abril, gotas mil’ dijo. Ante este panorama, y no climático precisamente, esperemos que los vecinos de la calle hayan dejado la desesperación e impotencia aparcados”, finaliza Lloret.