Resumen pleno: enero 2016

Pasamos a detallar la postura que el Partido Popular mantuvo en los diversos puntos que estaban plasmados en el orden del día.

Punto 1, de la aprobación del acta. A destacar en el primer punto del orden del día el rifirrafe entre Pedro Alemany y Pedro Ramis al querer el primero modificar el acta para cambiar las palabras del concejal del PP. La cuestión en la que incidía el socio socialista era que Ramis había dicho “terrenos públicos” mientras que el representante del Partido Popular sostenía que sus palabras fueron “terrenos municipales”. Y es que alguien debería explicarle a Pedro Alemany que los terrenos municipales son de titularidad pública, pero no todos los terrenos de titularidad pública son municipales. No siendo aprobada la petición de Pedro Alemany, el acta se aprobó por unanimidad.

Punto 2, sobre la propuesta del PP para el inicio de las obras del Carrer Llimons. Esta propuesta es clara, existe un proyecto hecho y listo para empezar la ejecución de las obras y el Partido Popular solicita que se inicien cuanto antes para paliar los problemas que vienen sufriendo los vecinos de la calle. El concejal de aguas Pedro Alemany explica que se han realizado modificaciones al proyecto y que seguramente las obras se iniciarán a finales de febrero o marzo. Incomprensiblemente, tanto Gent per la Vila como PSOE votaron NO a la moción del PP.

Punto 3, referente a la tematización de rotondas. El PP presentó una moción para tematizar las rotondas del puerto y de la entrada a la Torre de Sant Josep, explicando que es necesario tejer una estrategia cultural global de cara a los próximos años y que es el momento adecuado para proyectar estas rotondas puesto que se van a hacer ahora. Es un primer contacto con nuestra historia y el Ayuntamiento cuenta con personal más que capacitado y con los materiales necesarios, por lo que la construcción y el mantenimiento serían casi inexistentes en el aspecto económico. El gobierno municipal más Izquierda Unida votaron en contra, repitiéndose la votación por el empate y decidiendo el voto de calidad del alcalde en segunda vuelta. El gobierno alega que ya tiene otros proyectos en mente e Izquierda Unida, que ha presentado propuestas del tipo “cambiar los billetes de 500 euros de color” o “la finalización de unas maniobras militares de la OTAN”, alega que hay cosas más necesarias y que deberían emplearse materiales reciclados.

Punto 4, sobre la Font de l’Arc. Propuesta del gobierno municipal que despertó polémica al estar el expediente incompleto por la falta de la petición formal de la Comunidad de Regantes. En Partido Popular manifestó desde inicio que estaba totalmente de acuerdo en que se recupere dicha infraestructura, pero que el Ayuntamiento no puede aprobar la petición de una subvención para una comunidad de regantes sin que antes ésta agrupación lo haya solicitado formalmente al consistorio. Además, la moción viene firmada por Pedro Alemany y el informe de la Comunidad de Regantes también, al ser Alemany gerente de la misma. Considerando que el secretario alegó que era posible la votación siempre que se adjuntara una solicitud formal por parte de la comunidad de regantes y que Pedro Alemany, como persona con interés directo por ser gerente debía salirse del salón de plenos, se votó por unanimidad.

Punto 5. Estatutos del Hospital Asilo. Denegadas las alegaciones hechas a los nuevos estatutos que regirán la institución, se aprueba por unanimidad el nuevo texto.

Punto 6. Sobre la implantación de un acta digital. El Partido Popular presentó una moción para la implantación de un acta digital que recoja fielmente las intervenciones de los concejales así como que aligere el trabajo de los funcionarios en la confección del acta manuscrita, algo totalmente anacrónico. Pedro Ramis dijo estar abierto a que los técnicos le diesen la solución que más creyeran conveniente sin entrar él a valorar cuál debe ser la solución “al problema”. A pesar que en un principio Ciudadanos, de la mano de su portavoz Valentín Alcalá, se mostraba reticente fruto posiblemente del desconocimiento, finalmente la propuesta se aprobó por unanimidad.

Punto 7, de los seguimientos de los acuerdos del pleno. El PP apoyó la propuesta presentada por Compromís en el que se instaba a que se haga un seguimiento del estado en el que se encuentran los acuerdos adoptados por el pleno. La propuesta fue aprobada por unanimidad, si bien el gobierno municipal intentó en un primer momento desacreditar dicha moción.

Punto 8, referente a la subvención del IBI. Propuesta presentada por Compromís que finalmente fue retirada para un posterior estudio.

Punto 9. Sobre la designación de representantes municipales. El PP se abstuvo al considerar que esta cuestión es a criterio del gobierno municipal y son ellos los que deben decidir qué concejales acuden a los consejos escolares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s