“El gobierno municipal traslada información que puede no ser del todo correcta”, afirma Verdú.

El portavoz del PP recriminó que se publicara información desde medios institucionales sin antes contrastar, como con la sentencia de las Termas de Allon o el gasto de la Avenida entre Valor y la Ermita. El primer edil finaliza admitiendo que “posiblemente en ocasiones la información puede que no sea del todo correcta”.

El pleno del mes de enero volvió a albergar, una vez más, la cuestión acerca del uso interesado que está dándole el gobierno municipal a los medios institucionales de los que dispone. Esta vez el foco de conflicto fue la publicación de la nota en la que se afirma que el Ayuntamiento deberá pagar 1.100.000 euros por la sentencia de las Termas, provocada por la mala gestión del PP, algo que es totalmente incierto.

El portavoz del PP, Jaime Lloret, recriminó en el apartado de ruegos y preguntas que sistemáticamente desde el inicio de mandato, el gobierno había estado usando los medios públicos que pagamos todos como herramienta arrojadiza contra el anterior equipo de gobierno y que esa era una cuestión que hasta ahora no había hecho ningún equipo de gobierno anterior.

“El Ayuntamiento, siendo alcalde Jaime Lloret, ha pagado más de cinco millones de euros en sentencias, también de gobiernos del PSOE, y nunca se publicó una nota en la que se acusara al Partido Socialista, se informa que el Ayuntamiento ha pagado tal cantidad en sentencias y se paga, porque ese es el trabajo que debe hacer el político, gestionar”, argumentó Jaime Lloret.

“Un medio público que pagan todos los vileros debe publicar información fiable y veraz, pero nunca estar sujeta a incorrecciones ni a interpretaciones y mucho menos ser confusa. Acusar al PP de ser el culpable de esta sentencia cuando el Partido Popular siempre ha actuado en base a informes técnicos es, cuanto menos, arriesgado”, apunta Lloret.

“La empresa que inició la construcción del hotel justo donde aparecieron los restos de las Termas Imperiales sabía que estaba obligado a hacer catas arqueológicas y cuando se hallaron los restos se hizo un convenio entre Ayuntamiento y empresario para permutar los terrenos, pero según la ley valenciana, el empresario es responsable de finalizar la excavación y soportar los costes porque era perfectamente conocedor, ya que así se le informó, que había una alta probabilidad de encontrar yacimientos arqueológicos por la ubicación de la zona”, explicó el portavoz del PP.

Desde las filas populares se apunta a que la información que lanza el Ayuntamiento carece de veracidad al omitir aspectos clave y nombrar otros que son incorrectos. Además, el juzgado, incomprensiblemente ha dado la razón al empresario atendiendo únicamente sus argumentos y sin tener en cuenta los informes técnicos y en contra de la propia ley valenciana.

“Se pone en alerta a los vileros afirmando que esta sentencia costará 1.100.000 euros cuando no es cierto porque la sentencia no es firme, está en primera instancia y se va a recurrir con todas las garantías para el Ayuntamiento. No se puede engañar de esta forma al pueblo de Villajoyosa”, finaliza Lloret.

También se denunció desde el PP que el alcalde afirmó que “conservar” el yacimiento de les casetes costó 29.000 euros cuando realmente costó a las arcas municipales 40.000 euros y que ya van siendo muchas las mentiras que se vierten en la información institucional, lo que hace pensar que no es casualidad.

El alcalde Andrés Verdú zanjó el tema afirmando que “es posible que el gobierno municipal traslade información que en ocasiones puede ser que no sea del todo correcta”, olvidando en todo momento que cuando esta situación se dé, lo mínimo que corresponde es una rectificación pública.

Resumen pleno: enero 2016

Pasamos a detallar la postura que el Partido Popular mantuvo en los diversos puntos que estaban plasmados en el orden del día.

Punto 1, de la aprobación del acta. A destacar en el primer punto del orden del día el rifirrafe entre Pedro Alemany y Pedro Ramis al querer el primero modificar el acta para cambiar las palabras del concejal del PP. La cuestión en la que incidía el socio socialista era que Ramis había dicho “terrenos públicos” mientras que el representante del Partido Popular sostenía que sus palabras fueron “terrenos municipales”. Y es que alguien debería explicarle a Pedro Alemany que los terrenos municipales son de titularidad pública, pero no todos los terrenos de titularidad pública son municipales. No siendo aprobada la petición de Pedro Alemany, el acta se aprobó por unanimidad.

Punto 2, sobre la propuesta del PP para el inicio de las obras del Carrer Llimons. Esta propuesta es clara, existe un proyecto hecho y listo para empezar la ejecución de las obras y el Partido Popular solicita que se inicien cuanto antes para paliar los problemas que vienen sufriendo los vecinos de la calle. El concejal de aguas Pedro Alemany explica que se han realizado modificaciones al proyecto y que seguramente las obras se iniciarán a finales de febrero o marzo. Incomprensiblemente, tanto Gent per la Vila como PSOE votaron NO a la moción del PP.

Punto 3, referente a la tematización de rotondas. El PP presentó una moción para tematizar las rotondas del puerto y de la entrada a la Torre de Sant Josep, explicando que es necesario tejer una estrategia cultural global de cara a los próximos años y que es el momento adecuado para proyectar estas rotondas puesto que se van a hacer ahora. Es un primer contacto con nuestra historia y el Ayuntamiento cuenta con personal más que capacitado y con los materiales necesarios, por lo que la construcción y el mantenimiento serían casi inexistentes en el aspecto económico. El gobierno municipal más Izquierda Unida votaron en contra, repitiéndose la votación por el empate y decidiendo el voto de calidad del alcalde en segunda vuelta. El gobierno alega que ya tiene otros proyectos en mente e Izquierda Unida, que ha presentado propuestas del tipo “cambiar los billetes de 500 euros de color” o “la finalización de unas maniobras militares de la OTAN”, alega que hay cosas más necesarias y que deberían emplearse materiales reciclados.

Punto 4, sobre la Font de l’Arc. Propuesta del gobierno municipal que despertó polémica al estar el expediente incompleto por la falta de la petición formal de la Comunidad de Regantes. En Partido Popular manifestó desde inicio que estaba totalmente de acuerdo en que se recupere dicha infraestructura, pero que el Ayuntamiento no puede aprobar la petición de una subvención para una comunidad de regantes sin que antes ésta agrupación lo haya solicitado formalmente al consistorio. Además, la moción viene firmada por Pedro Alemany y el informe de la Comunidad de Regantes también, al ser Alemany gerente de la misma. Considerando que el secretario alegó que era posible la votación siempre que se adjuntara una solicitud formal por parte de la comunidad de regantes y que Pedro Alemany, como persona con interés directo por ser gerente debía salirse del salón de plenos, se votó por unanimidad.

Punto 5. Estatutos del Hospital Asilo. Denegadas las alegaciones hechas a los nuevos estatutos que regirán la institución, se aprueba por unanimidad el nuevo texto.

Punto 6. Sobre la implantación de un acta digital. El Partido Popular presentó una moción para la implantación de un acta digital que recoja fielmente las intervenciones de los concejales así como que aligere el trabajo de los funcionarios en la confección del acta manuscrita, algo totalmente anacrónico. Pedro Ramis dijo estar abierto a que los técnicos le diesen la solución que más creyeran conveniente sin entrar él a valorar cuál debe ser la solución “al problema”. A pesar que en un principio Ciudadanos, de la mano de su portavoz Valentín Alcalá, se mostraba reticente fruto posiblemente del desconocimiento, finalmente la propuesta se aprobó por unanimidad.

Punto 7, de los seguimientos de los acuerdos del pleno. El PP apoyó la propuesta presentada por Compromís en el que se instaba a que se haga un seguimiento del estado en el que se encuentran los acuerdos adoptados por el pleno. La propuesta fue aprobada por unanimidad, si bien el gobierno municipal intentó en un primer momento desacreditar dicha moción.

Punto 8, referente a la subvención del IBI. Propuesta presentada por Compromís que finalmente fue retirada para un posterior estudio.

Punto 9. Sobre la designación de representantes municipales. El PP se abstuvo al considerar que esta cuestión es a criterio del gobierno municipal y son ellos los que deben decidir qué concejales acuden a los consejos escolares.

Pedro Ramis será el nuevo secretario general de los Populares de la Vila

La ejecutiva local ha aprobado, a propuesta del Presidente Jaime Lloret, el nombramiento de Pedro Ramis como nuevo Secretario General del PP vilero tras la renuncia de Jerónimo Lloret. Xaro Escrig ocupará la Secretaría de Organización.

Pedro Ramis será el nuevo Secretario General del Partido Popular de Villajoyosa tras darse a conocer la renuncia de Jerónimo Lloret el pasado mes de diciembre. Así lo ha ratificado la ejecutiva local del PP tras ser propuesto por el Presidente del partido Jaime Lloret.

Lloret ha destacado la capacidad y el compromiso que adquiere Pedro Ramis con sus obligaciones como uno de los elementos importantes para proponerle como nuevo Secretario General. “Estoy convencido de que desempeñará el cargo satisfactoriamente”, ha comentado el Presidente local del PP.

IMG_20160126_214938

Pedro Ramis, que hasta ahora ostentaba la secretaría de organización que ahora ocupará Xaro Escrig, también ha querido dirigirse a la dirección local que le ha brindado su confianza, acentuando la labor y trayectoria de Jerónimo Lloret y lo que espera de este nuevo encargo, recalcando que “es una responsabilidad importante y a la vez apasionante. Jerónimo ha puesto el listón alto y espero estar a la altura de lo que el cargo requiere”.

Pedro Ramis, licenciado en Ciencias Físicas, tiene una larga formación y experiencia en la empresa privada, ocupando cargos de responsabilidad en funciones de gestión de proyectos. Fue concejal de Deportes, Nuevas Tecnologías y Transportes la legislatura pasada, destacando por su trato cercano y su involucración en todo el deporte de nuestro municipio.

El Partido Popular acusa al gobierno de demorar sin motivo el inicio de las obras del Carrer Llimons

El proyecto del Carrer Llimons se presentó a principios del año 2015 y aprobado por Junta de Gobierno antes del verano. Las obras acumulan varios meses de retraso. El PP presentará una moción urgiendo al Ayuntamiento el inicio de las obras.

El Partido Popular ha acusado al gobierno liderado por Andrés Verdú de retrasar sin ningún tipo de justificación las obras de alcantarillado que transcurre por la calle Doctor Álvaro Esquerdo, más conocida como el ‘Carrer Llimons’.

Este hecho se fundamenta en que el proyecto fue diseñado y presentado a principios del 2015 y aprobado por Junta de Gobierno en el segundo trimestre del mismo año.

not_5508_1El concejal Jerónimo Lloret ha manifestado que “no tenemos ningún tipo de información sobre la paralización de estas obras. Le preguntamos en un pleno al ahora concejal de Aguas con el PSOE Pedro Alemany sobre el estado del ‘Carrer Llimons’ y se limitó a decir que estaba revisándolo”.

“El PP redactó y aprobó el proyecto del ‘Carrer Llimons’ hace más de medio año y el actual gobierno ya ha tenido tiempo suficiente para revisarlo. El estudio está hecho por técnicos y sin interpretaciones políticas, por lo que si quieren atrasarlo por motivos meramente políticos que convoquen a los vecinos de la calle y se lo hagan saber en aras de la transparencia que tanto reclaman”, concluye Lloret.

Por este motivo, el Partido Popular ha anunciado que presentará una moción en el pleno de enero para instar al Ayuntamiento al inicio inmediato de las infraestructuras que la calle necesita.

Ningún expediente urbanístico en siete meses.

En otro orden de cosas, el PP ha solicitado por escrito al concejal de Urbanismo, Jaime Ramis, el número de expedientes de infracciones urbanísticas iniciados desde el mandato socialista al alertar que en siete meses de gobierno no ha habido ni un solo procedimiento nuevo, recordándole al delegado del área que la competencia en el seguimiento y aplicación de la potestad sancionadora recae en el Ayuntamiento y su incumplimiento, según la Fiscalía, es motivo de inculpación penal.

El PP presentará una moción para desarrollar el corredor cultural

La propuesta del Partido Popular va encaminada a la tematización de las distintas rotondas de acceso a Villajoyosa para dotarlas de un contenido cultural basado en la historia vilera. Se trata de un proyecto que estaba estudiando el anterior equipo de gobierno.

El Partido Popular ha anunciado que llevará a la próxima sesión plenaria para su debate una propuesta de planificación de las rotondas de acceso a la localidad, desarrollando un corredor cultural con las señas de identidad de La Vila. El propósito de esta medida es que las personas que vengan a Villajoyosa tengan una primera toma de contacto con lo que identifica nuestro municipio.

capturada Se trata de un proyecto que el anterior equipo de gobierno venía planificando, al igual que los paneles informativos “accesibles” que ya han sido instalados, y que se encuadra dentro del proyecto de ciudad encaminada al turismo cultural como elemento diferenciador del resto de localidades.

Jaime Lloret manifiesta que “Villajoyosa debe seguir apostando por el turismo cultural porque somos una localidad con más de 2.000 años de historia y junto con Denia, Alicante y Elche las únicas poblaciones de la provincia con título de ciudad romana. Este hecho nos diferencia y nos permite tener monumentos únicos que debemos ponerlos en valor”.

“Es muy importante tener una planificación en este sentido porque eso nos permitirá atraer inversión en forma de hoteles, crear empleo y favorecer el negocio local. Seguir desarrollando el corredor cultural dará la oportunidad de involucrar a las personas que nos visitan con nuestra historia además de lograr una mejor imagen de las rotondas con apenas coste para el Ayuntamiento”, prosigue Lloret.

capturada1El portavoz del PP en La Vila ha querido concluir afirmando que “el anterior equipo de gobierno tenía claro cuál era el proyecto de futuro que queríamos para nuestra localidad, prueba de ello es que ya teníamos la financiación para la apertura del museo y la subvención autonómica presupuestada para poner en valor las Termas Imperiales de Allon, pero con el cambio de gobierno parece que las prioridades han variado, el museo permanece cerrado, la subvención autonómica se ha perdido y la actividad se ha interrumpido”.

La mediocridad del gobierno vilero les empuja a inventar y manipular noticias para tapar su incompetencia

El Partido Popular critica que el PSOE se esté valiendo de la posición de control de los medios que pagan todos los vileros para hacer política. Desde el PP no se descarta emprender acciones jurídicas contra los responsables por uso indebido de los recursos públicos si la situación continua.

El Partido Popular ha denunciado la mala praxis que se viene ejerciendo desde el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Villajoyosa al dedicar los recursos de que disponen en hacer política y no a informar objetivamente a la ciudadanía. Se trata de una situación manifiesta y palpable y que viene repitiéndose desde el inicio del mandato.

La última manipulación de la que ha podido hacer gala el gobierno vilero es sobre el tema de la Avenida Ermita-Valor. Este proyecto de avenida, que ya es una realidad gracias al PP, contaba con una partida económica guardada por si sobrevenía algún problema no previsto.

Cuestión muy distinta es que el sindicalista y alcalde de Villajoyosa, Andrés Verdú, decidiera gastar casi la totalidad de la partida, 40.000 euros, en un capricho personal de conservar bajo arena y tierra un hallazgo arqueológico para que nunca más se vuelva a destapar y apreciar y ahora quiera vender esta acción como una mala gestión del anterior equipo de gobierno.

Es de político mediocre el valerse de unos medios de comunicación que no le pertenecen ni le representan partidista ni personalmente para manipular, tergiversar y falsear las cifras con el único ánimo de perjudicar a un partido político. La falta de vergüenza está llevando al gobierno a “sacarse noticias de la chistera” solamente con el propósito de tapar su inactividad, su incompetencia y su falta de ideas con palabrería escrita.

Este hecho, que se podría calificar de falta de profesionalidad y ética, refleja el nivel de los que día a día dirigen el futuro de Villajoyosa, alguno de ellos sin responsabilidad ni presencia en ningún área del Ayuntamiento, pero con mucha importancia en la toma de decisiones.

“Estamos ante la enésima vez que el PSOE hace un uso intolerable de los medios de comunicación que pagan todos los vileros con sus impuestos y si esta conducta persiste estudiaremos entablar acciones jurídicas contra aquellos dirigentes municipales que están abusando de la confianza de los ciudadanos y utilizando indebidamente los recursos públicos a su alcance. Los ciudadanos no pagan impuestos para que los ayuntamientos usen esos recursos para una finalidad partidista”, ha manifestado Jaime Lloret.

El descontrol del gobierno vilero obliga a convocar un innecesario pleno extraordinario

La falta de previsión y desorganización del equipo de gobierno desemboca en la celebración de un pleno extraordinario que se podría catalogar de totalmente innecesario.

La Vila es un importante actor en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) como uno de los destinos visitables de la Costa Blanca. En los últimos años, se ha potenciado la relevancia de nuestro municipio con la apuesta por el turismo cultural a la ya excelente oferta de gastronomía y clima como elemento diferenciador del resto de localidades y sus reclamos turísticos.

El equipo de gobierno, a pesar de conocer desde mediados de 2015 la fecha en la que tendría lugar FITUR y de su coincidencia con el pleno del Ayuntamiento, ha esperado hasta principios de año para convocar un pleno extraordinario con la única finalidad de posponer la fecha del correspondiente a enero.

Imagen de uno de los plenos de la legislatura pasada

Imagen de uno de los plenos de la legislatura pasada

Desde el PP han tildado este hecho como totalmente innecesario y que deja al descubierto la falta de organización y descontrol del equipo de gobierno. “En años anteriores este punto se trataba en el pleno ordinario de diciembre porque ya se sabía, al igual que ahora, que las fechas coincidían, de tal forma que se evitaba convocar un pleno extraordinario”, afirma Jaime Lloret.

Así pues, con un pleno de menos de cinco minutos y con el punto aprobado por unanimidad, el aspecto a destacar ha sido la incongruencia del Partido Socialista y de los actuales concejales Jaime Ramis y María de los Ángeles Gualde.

En la legislatura pasada, ambos concejales –al igual que el resto de concejales socialistas– votaron sistemáticamente en contra de la misma moción que hoy votaron a favor, evidenciando una clara falta de criterio y una postura destructiva, la socialista, por el voto negativo constante, aunque éste fuese en contra de los intereses de La Vila.

“La diferencia entre nosotros y el Partido Socialista reside en que en el PP somos consecuentes con nuestras ideas. Para nosotros es importante que Villajoyosa esté representada en FITUR y por eso hemos votado a favor. Todos queremos lo mejor para La Vila y adoptar una postura constante de voto en contra es hacerle un flaco favor a los vileros y faltar el respeto a la gente que ha confiado en nosotros, hay que ser responsables”, concluye Jaime Lloret.

Los proyectos del Partido Popular siguen marcando la falta de iniciativa del equipo de gobierno

El primer edil Andrés Verdú, marcó públicamente como el eje de su política en el año 2016 todos los proyectos que el Partido Popular dejó planificados antes de las elecciones municipales.

El alcalde de Villajoyosa Andrés Verdú anunció como suyos en el balance de 2015 una serie de proyectos que serán con los que el Ayuntamiento afronte este nuevo año que acabamos de iniciar. Una serie de proyectos entre los que destacó la rotonda del Puerto, la apertura del Museo, el colegio Gasparot o la puesta en valor de las Termas Imperiales de Allon, todos ellos del Partido Popular.

La última iniciativa popular ha sido la instalación de paneles interpretativos “accesibles” en lugares y monumentos del patrimonio histórico y cultural, propuesta que dejó cerrada el anterior equipo de gobierno y que fruto del cambio político ha sufrido un retraso considerable en su puesta en marcha. Prueba de ello es que la actual responsable del área de Cultura, a pregunta del portavoz del PP en el pleno, manifestó desconocer de la existencia de esta iniciativa que ya contaba con contrato firmado y lista para ejecutar.

La planificación que dejó el Partido Popular era la creación de cinco rutas diferentes con estos paneles, como son la del Núcleo Histórico, Casco Urbano, la Ermita, Poble Nou y Ruta de la Costa, en cada una de las cuales hay un panel de inicio con planos visuales y táctiles, y cinco paneles (seis en el núcleo histórico) en los elementos más destacados.

Estos paneles siguen la norma de paneles con diseño para todas las personas, ya que serán también accesibles para personas con discapacidad, siguiendo la línea de Vilamuseu de no crear barreras en el conocimiento de la historia y la cultura vileras como núcleo de estas actividades. Presentan información sobre el sitio de interés en tres idiomas (valenciano, castellano, inglés), ampliable al idioma alemán, francés y noruego mediante la tecnología del sistema de código QR.

En palabras de Jaime Lloret, “lo que buscábamos con esta medida era dar un impulso más al proyecto de Vilamuseu y al turismo cultural en Villajoyosa. Consideramos necesario invertir en esta cuestión para ir sentando las bases de lo que es el elemento diferenciador de La Vila, el turismo cultural, apoyado por nuestra estupenda gastronomía y el sol y las playas que tenemos”.

“Nos congratulamos que el equipo de gobierno actual siga nuestro camino de proyectos porque eso significa que estaban equivocados cuando criticaban nuestra política. El tiempo ha demostrado que nuestras ideas eran buenas, tanto que el propio alcalde las ha adquirido y las realizará, según él, a lo largo del 2016. Solamente queda que el alcalde empiece a mostrar su proyecto y nos traiga al salón de plenos las propuestas que tiene para nuestra localidad”, finaliza Lloret.