Verdú protagoniza la inocentada del día

Cada 28 de diciembre se celebra el día de los Santos Inocentes y Verdú ha querido sumarse a la tradición ofreciendo una entrevista cargada de mentiras con la esperanza de que los ciudadanos comulguen con ruedas de molino y las asimilen.

El alcalde ha centrado su discurso en dos bloques como son la economía y los proyectos para el año 2016 y el intento de engaño se ha apreciado desde el primer minuto afirmando sin ningún tapujo que él es el artífice del buen estado de las cuentas municipales y que son muchos los proyectos que tiene para el nuevo año.

Verdú, ese alcalde que ha intentado mostrarse como eje de diálogo entre grupos políticos, pero que en realidad menosprecia a los ciudadanos según la ideología que profesen, ha iniciado su embuste redundando en que existían partidas presupuestarias a cero y que ha sido él quien ha tenido que obrar el milagro de los panes y los peces para pasar de una economía apocalíptica en junio a un bello horizonte seis meses después.

El punto en el que se ha cazado al alcalde y su gazapo ha sido en el anuncio de los proyectos para el año 2016. Proyectos que son la rotonda del Puerto, el colegio Gasparot, que sí tenía proyecto cuando dijeron a toda la ciudadanía que no, la puesta en valor de las Termas Imperiales de Allon y la apertura del Museo. Todos ellos del Partido Popular.

Este alcalde sin credibilidad acusa al PP de ser los responsables y sí, es cierto que el Partido Popular es responsable de dejar las cuentas en muy buen estado, hecho reconocido por la interventora municipal, de desbloquear y abrir la carretera de acceso hasta la Ermita, de la firma del contrato para la instalación de paneles informativos y turísticos, de hacer un parque en la playa, de iniciar el procedimiento de expropiación para la ampliación del Hospital, etc. Somos responsables de aquello que usted ahora intenta apropiarse.

En conclusión, la política de proyectos del PP seguirá viva en el 2016 sin que hasta el 2017 el ciudadano conozca cuál es la alternativa que propone el PSOE en cuanto a turismo, cultura, vivienda, industria, comercio o empleo. Mientras, el alcalde sigue sin tomarse en serio el municipio y celebrando las inocentadas.

Bienvenidos a la política de Ciudadanos en la Vila

Ciudadanos propone en Villajoyosa solicitar a la Diputación de Alicante la construcción de una pista deportiva multifuncional para la Cala y al mismo tiempo, Rivera propone eliminar las Diputaciones provinciales.

¿A qué juega Ciudadanos? Esa será la pregunta que seguramente todo aquel que no se ha dejado encandilar por la imagen de un líder bienhablado se está haciendo antes de elecciones. También aquellos que han visto que su voto a Ciudadanos en las municipales ha servido para que gobierne el PSOE.

2010-07-14_alarte_a_la_vila_14

En Villajoyosa, Ciudadanos está a la espera de las elecciones generales para tener una excusa magnífica y pactar con el PSOE, una vez liberado de todo cliché y con cuatro años por delante para explicar, entonce sí, todas aquellas ideas que nunca han concretado, manteniéndose siempre en el limbo de “la tercera vía”, “vía” que permite pactar con unos o con otros según interese el momento.

En nuestro municipio, Ciudadanos ha sido el partido clave para que el PSOE retome un poder placentero, a pesar de tener solamente seis concejales, los mismos que el PP. Ni siquiera el Partido Socialista tiene la necesidad de llegar a acuerdos, puesto que Ciudadanos le puso una alfombra en la investidura y la mantiene hasta la actualidad. Un tripartito encubierto que se destapará y oficializará tras las elecciones del 20 de diciembre cuando el partido de Rivera ya no pueda sufrir fuga de votos.

Hasta que llegue ese momento, la estrategia del partido de Albert Rivera pasa por captar el voto con verdades a medias y con lo que la gente quiere oír. Prueba de todo lo anterior es la última moción que ha presentado Ciudadanos en el pleno del Ayuntamiento, y no es la primera de este tipo.

Ciudadanos presenta una solicitud para que sea la Diputación la que proyecte, pague y construya una pista deportiva en La Cala, exonerando de toda responsabilidad al Ayuntamiento, a la Dirección General de Deportes y a la Consellería. En otras palabras, el señor Valentín Alcalá lo que quiere es ganarse un puñado de votos en la Cala y de paso liberar a sus colegas en el gobierno local para que ningún ciudadano les pueda recriminar que no cumplieron el acuerdo. La sensación es que todo esté pactado de antemano.

11951266_1481799768803442_6024239771276489128_n

Pero el despropósito no queda ahí. Cuando Valentín acude a la Cala a prometer que luchará por una pista deportiva no cuenta cómo lo va a hacer. Y es que los vecinos de la Cala deben saber que la pista pasa porque Diputación lo apruebe en una convocatoria determinada y de momento inexistente. Además, Valentín debe pronunciar el discurso completo, y es que Albert Rivera ha prometido que, si llega al gobierno de España, eliminará las Diputaciones provinciales.

Entonces, si se aprueba la moción de Ciudadanos en la Vila, pero Albert Rivera elimina las Diputaciones, el resultado es que La Cala seguirá sin espacio de ocio deportivo. Por otro lado, si no se eliminan las Diputaciones, pero se aprueba el acuerdo, la pista tampoco tendrá un futuro cierto, puesto que, con esta moción Ciudadanos hace público su desconocimiento sobre el funcionamiento del organismo provincial. La Diputación no otorga ayudas solamente a un municipio, sino que abre convocatorias para todos, en concreto Villajoyosa opta a ayudas a municipios de menos de 50.000 habitantes, y la subvención para realizar una pista deportiva multifuncional debe encajar perfectamente en el sentido de la convocatoria provincial, es decir, no vale cualquier convocatoria.

Además, en el caso de que existiese tal convocatoria por parte de la Diputación, ésta no subvenciona el 100% de la inversión, por lo que el Ayuntamiento debería estar en disposición de sufragar el 30 o 40% restante. Una cantidad difícil para afrontar por parte de la Administración local.

Por tanto, Ciudadanos hace un brindis al sol con los vecinos de la Cala. El PSOE contento porque en ningún momento la moción hace referencia al Ayuntamiento, que es la Administración a quien realmente debería dirigirse la moción, y la Consellería y Dirección General de Deportes tranquilos porque no se le ha conminado a iniciar ningún trámite cuando también disponen de este tipo de ayudas.

Bienvenidos, señoras y señores, a la política de Ciudadanos en nuestro municipio.

El PP felicita a los vileros por la nueva avenida Ermita-Valor

El trabajo realizado por el anterior gobierno consigue desbloquear una situación que Villajoyosa venía necesitando.

El Partido Popular ha querido felicitar a los vileros tras la apertura de la nueva avenida que conecta la rotonda de la Ermita con la avenida Pianista Gonzalo Soriano. El motivo es que tras mucho tiempo en el que el municipio estaba aquejado de un acceso al núcleo urbano en condiciones desde la circunvalación, por fin el anterior gobierno popular consiguió desbloquear la situación.

A pesar de los impedimentos del partido socialista, que se opuso al convenio con la empresa Taylor Wimpey, convenio del cual surge la financiación para la construcción de este vial, del intento de desacreditar al gobierno popular a través de insinuaciones falsas de corrupción y de votar en contra de este acuerdo, los ciudadanos van a poder disfrutar de la nueva avenida.

Afirman desde el gobierno que han tenido que modificar el proyecto para adecentarlo y es totalmente falso. El proyecto es exactamente igual de decente puesto que es el mismo, a excepción de la rotonda que efectivamente se ha modificado a capricho del alcalde para, según él, conservar la necrópolis hallada. Una propaganda política del alcalde que ha costado 40.000 euros a todos los vileros y que no ha servido para hacer visitable el hallazgo arqueológico.

Jaime Lloret ha recordado el trabajo y las gestiones que se tuvieron que hacer desde el Ayuntamiento. “Fuimos el único gobierno que se tomó en serio el construir un acceso en condiciones al núcleo urbano, algo que todos los vileros reclamaban. Para ello, tuvimos que acudir incluso a un contencioso que finalmente otorgó la razón al Ayuntamiento. En la actualidad, Villajoyosa cuenta con una avenida cuyo proyecto ya contempla la posibilidad de ampliación a dos carriles en cada sentido”.

La financiación para llevar a cabo tal infraestructura surgió del acuerdo entre Ayuntamiento y Taylor Wimpey, un acuerdo que el PSOE intentó empañar con acusaciones totalmente gratuitas, insinuando hechos irregulares donde no los había. Pero el tiempo nos ha dado la razón y efectivamente fue una excelente gestión para el pueblo de Villajoyosa. La demagogia y falsedad llega a tal punto que los que ahora nos gobiernan y hacen política con la apertura de la avenida, en su día se opusieron a esta gestión”, concluye Jaime Lloret.

El Grupo Popular da un giro al debate sobre las grabaciones de los Plenos y propone una “audio-acta”

En el próximo pleno se debatirá una enmienda del Grupo Popular, aprobada en la última Comisión Informativa, en la que se propone una medida innovadora, sustituyendo el formato actual de actas en Plenos, Comisiones Informativas y las Juntas de Gobierno que sean públicas, por las grabaciones de audio perfectamente validadas y firmadas digitalmente.

Para que esta medida sea acorde con lo que dicta la Ley, la “audio-acta” además estaría acompañada siempre por un acta escrita en la que sólo se necesitaría anotar poco más que los dictámenes de los distintos puntos. La medida ahorraría muchísimo trabajo y aumentaría la calidad del mismo. El coste de implantación sería prácticamente cero.

El concejal del grupo popular Pedro Ramis manifiesta que “actualmente dichas actas son tomadas en apuntes manuscritos de manera apresurada, en debates donde a veces un detalle tiene mucho significado. Posteriormente se rehacen de manera detallada y laboriosa, revisando detalles grabados y redactándolos adecuadamente. Dicha tarea ocupa una parte muy importante del trabajo de los funcionarios. Con una simple grabación de voz tenemos un ‘diario de sesiones’ fiel, que evita todo el trabajo anterior. No sólo desaparece la necesidad de redactar las actas, sino que también desaparece la necesidad de revisarlas por parte de los grupos plenarios, con el tiempo y trabajo que suponen las enmiendas posteriores. Las cosas habrán quedado grabadas como sucedieron, nada más es necesario, y estará al alcance de todos”.

El acta física no desaparecería, pues es un imperativo legal. Se reduciría a los dictámenes y a lo que fuera estrictamente necesario. Se trata de evitar la redacción de un diario de sesiones, y dedicarse a hacer un acta en su más adecuada concepción. Tenemos, pues, dos grandes ventajas, total exactitud de la información y un gran ahorro de trabajo. Y todo ello se podría hacer con medios propios”, concluye Pedro Ramis.

La gestión económica del gobierno popular es la que ahora permite amortizar deuda financiera

El PP defiende que el artífice de esta actuación ha sido el gobierno central y la buena gestión realizada por el anterior equipo municipal. El Partido Popular también acusa al PSOE de manipular sin ningún tipo pudor la información que ofrece a los ciudadanos a través del portal web del Ayuntamiento. “La prueba más evidente de las falsedades de los socialistas es que hace seis meses el PP había dejado el Ayuntamiento en ruinas y ahora ya hay dinero para saldar deuda. En algún sitio reside la mentira”, afirman desde el PP.

La buena gestión económica del gobierno de Jaime Lloret es algo que no se ha podido poner en duda de manera seria, aunque haya habido varios intentos lógicamente infructuosos. Al mismo tiempo, la reorganización de las deudas municipales y el rescate de las economías locales a nivel nacional ha sido posible sin duda por las medidas del actual gobierno popular, cuyos fondos para el pago de deuda municipal han sido medidas serias y rigurosas que han permitido que ahora estemos hablando de un panorama muy distinto al de hace cuatro años.

Una de las últimas medidas fue, a finales de 2014, el exonerar a los municipios del pago de cuotas de los préstamos a los municipios durante el año 2015, alargando un año su amortización, al tiempo que fijaba en el 0% los intereses para el año 2015. Esto daba un nuevo respiro a las cuentas de los municipios.

Dicho ahorro es achacable únicamente a las medidas del gobierno y a la gestión que hizo de ellas el gobierno de Jaime Lloret, con la aprobación del presupuesto del 2015 a finales del año pasado a pesar del recurso de los socialistas que demoró su aprobación varios meses.

Ello permite amortizar un préstamo cuyo capital pendiente es de 653.000 euros y que vence el próximo junio. Esta simple gestión de amortización de un préstamo cuando se dispone de dinero (que te han dejado otros) es motivo de vítores por parte del gobierno municipal, ya que les ha permitido “disminuir la deuda y aminorar los gastos”, que eran “prioridades de la concejalía”.

Pues bien, en primer lugar, para lo que es la disminución de deuda no habría hecho falta hacer nada, pues los superávits (y éste ya lo era por las gestiones anteriores) van a cubrir deuda municipal. En segundo lugar, por lo que respecta a aminorar los gastos, es muy probable que amortizando otro de los préstamos pendientes hubiera habido más ahorro.

A ver si a la siguiente ocasión tienen algo mejor que decirnos, o nos lo explican mejor.

El Partido Popular denuncia que la señalización del “cruce del Drago” está generando problemas de seguridad vial

El PP insta al gobierno a que reconsidere el stop del cruce por las retenciones que está creando y los posibles accidentes de circulación que puede causar.

A pesar de no estar abierta la nueva avenida al tráfico, ya se ha señalizado el cruce con un stop para los vehículos que vienen de la zona de la Ermita y circunvalación, lo que está ocasionando retenciones y algún que otro sobresalto entre los conductores por la parada obligatoria inesperada.

La tónica en el día de hoy entre los conductores y viandantes que pasaban por el lugar era la de incredulidad ante una señal de stop que han puesto en la carretera de entrada al núcleo de Villajoyosa desde la Ermita, una señalización horizontal que, si bien puede tener sentido una vez abierta la nueva avenida, no lo tiene actualmente.

Muchos conductores se han encontrado con un stop donde antes no lo había, lo que puede ocasionar algún accidente de tráfico. Otros han tenido que aguantar retenciones porque la parada obligatoria se encuentra en lo que actualmente es el principal vial de entrada al núcleo por la parte de la circunvalación.

Desde el PP han querido instar al gobierno a que reconsidere el stop en el cruce hasta que la avenida no esté abierta al tráfico. En palabras de Jaime Lloret, “el stop tendrá sentido cuando los vehículos transcurran por la nueva avenida y esta carretera pase a ser secundaria y con poco tráfico, pero no ahora que es el principal acceso a Villajoyosa”.

Ha habido conductores que se han llevado un sobresalto porque de repente han visto un stop inesperado y casi tienen algún disgusto. Otras personas se quejan de que siendo el vial con más afluencia de tráfico desde la Ermita, haya un stop, lo que está ocasionando importantes retenciones. Por eso, el gobierno tiene que reconsiderar el anular ese señalización hasta que la avenida no esté operativa si no quiere que suceda algún percance grave”, concluye Lloret.

Diputación de Alicante destina 29.000 euros para emergencias sociales en Villajoyosa

El organismo provincial aporta 28.744 euros al Ayuntamiento de Villajoyosa para que las personas afectadas por un estado de necesidad social puedan solicitar una ayuda económica.

La Diputación de Alicante aprueba la distribución de la Convocatoria de subvenciones dirigida a Ayuntamientos de municipios con población inferior a 50.000 habitantes. El importe tiene como objetivo la prestación de servicios sociales, concretamente a programas de emergencia para prestaciones económicas individualizadas. Villajoyosa recibe 28.744 euros para este fin.

Diputación de Alicante acaba de aprobar una subvención de 28.744 euros para el área de bienestar social que deberá ir dirigida a programas de emergencia, concretamente a prestaciones económicas individualizadas. Estas prestaciones son ayudas económicas de carácter extraordinario destinadas a paliar aquellas situaciones en que puedan hallarse las personas afectadas por un estado de necesidad.

El abono de esta subvención se llevará a cabo de forma fraccionada. La primera sobre un total del 75% del importe y la segunda parte por el restante 25%. Esta ayuda se engloba dentro de la estrategia que diseñó el presidente popular del ente César Sánchez al manifestar que las personas iban a ser el núcleo de la Diputación.

Esta ayuda es una muestra más del compromiso que mantiene la Diputación de Alicante con nuestro municipio y sus personas. No solamente en el ámbito social sino también en el apoyo económico constante que ha permitido la construcción de muchos espacios sin que a los vileros les vea repercutido en sus impuestos”, manifiesta el diputado vilero Jaime Lloret.

La Diputación ha tenido un papel protagonista en la confección de muchos proyectos municipales en la pasada legislatura y la actual, como por ejemplo el proyecto de iluminación de caminos rurales, la próxima rotonda del puerto, el carril bici de la Ermita al Pantano o las aceras de la ‘curva del Santo’ a la rotonda del Secanet, entre otros”, concluye Lloret.

Jaime Lloret: “es una actitud irresponsable gastar 40.000 euros con el único propósito de poder decir “este proyecto también es mío y que pague el pueblo”

El Partido Popular denuncia que ya ha empezado la época del derroche económico. Una ocurrencia del alcalde retrasa varios meses las obras de la avenida que conectará la Ermita con el núcleo de Villajoyosa.

El Partido Popular se congratula que las obras de la Avenida que conectará la rotonda de Chocolates Valor con la Ermita entren en su fase final, al mismo tiempo que denuncia que una ocurrencia de Verdú haya costado 40.000 euros más al proyecto de avenida de entrada al municipio y varios meses de retraso.

Consciente de ser una de las necesidades del municipio, el gobierno popular de Jaime Lloret trabajó de forma prioritaria en desbloquear una situación que venía exigiendo Villajoyosa. Para ello, realizó un proyecto con el objetivo de mejorar el acceso central a la ciudad y que fuera vital tanto para el desarrollo urbano como para el tráfico del municipio.

Se trata de una nueva avenida en línea recta que discurre por un total de 600 metros, contando con 152 metros cuadrados de arbolado y 25 puntos de luz; la actuación se ha llevado a cabo sobre un total de 7.800 metros cuadrados. Este vial supone también una mejora para los peatones, ya que disponen de una acera para caminar entre ambos puntos además de un carril bici.

Las obras se iniciaron en el mes de abril y estaban programadas para finalizar en cinco meses, pero una decisión caprichosa del alcalde socialista obligó a una modificación del proyecto en la parte de la rotonda de Valor, costando 40.000 euros más la medida tomada a la ligera del primer edil y retrasando la finalización de las obras.

Fruto de esta ocurrencia del alcalde Verdú, la rotonda ha quedado totalmente modificada respecto del proyecto inicial. Además, critican desde las filas populares que Verdú jugara con las palabras para engañar a la población, al afirmar que conservaría el hallazgo tras el éxito de las visitas y acto seguido las cubriera de tierra y asfalto para que, presumiblemente, nadie las pueda volver a apreciar.

“Las obras estaban proyectadas para finalizar en cinco meses, pero la decisión de Verdú de conservar las tumbas bajo tierra y asfalto para que nadie las pueda volver a visitar ha hecho que las obras se demoren varios meses más, modificando completamente la rotonda”, manifiesta Jaime Lloret.

“Desbloquear estas obras no fue una gestión fácil, puesto que se tuvo que ejecutar un aval a través de un contencioso y se tuvo que acudir a la financiación que generó para el Ayuntamiento el acuerdo urbanístico de la antigua residencia BBVA con la empresa Taylor Wimpey, el mismo acuerdo que el PSOE votó en contra y calificó de pelotazo urbanístico insinuando algún tipo de delito por parte del entonces equipo de gobierno”, prosigue Lloret.

Lloret ha concluido afirmando que “la diligencia con la que cuidábamos el dinero público, esa con la que nosotros rebajamos la deuda en más de 40 millones de euros, ha desaparecido en este gobierno socialista. Ya ha empezado la época del derroche económico con el único propósito de tapar la incapacidad de gestión a base de dinero. Esta modificación del proyecto no tiene ningún sentido. Con las necesidades que tiene Villajoyosa, no es una actitud responsable del alcalde la de gastar 40.000 euros con el único propósito de poder decir “este proyecto también es mío y que pague el pueblo”. Esto indica en manos de qué gestores se encuentra el Ayuntamiento”.

Jerónimo Lloret deja la Secretaría General del PP de Villajoyosa tras 15 años

El secretario general del PP de Villajoyosa, Jerónimo Lloret, ha sorprendido a los miembros del equipo de directivo del PP vilero y ha querido dar a conocer la noticia. “Éstas serán las últimas elecciones que afronte como secretario general. La decisión es personal, quiero dedicarle tiempo a mi familia”, afirma Lloret.

Jeronimo-LLoret-Secretario-General-del-PP-de-Villajoyosa-269

Jerónimo Lloret ha querido hacer pública su decisión de abandonar la secretaría general del Partido Popular de Villajoyosa tras las elecciones generales del 20-D. Jerónimo mantiene una larga trayectoria en el Partido Popular, participando por primera vez en la vida pública formando parte de las listas electorales del PP en 1999. No fue hasta las siguiente legislatura (2003-2007) cuando obtuvo acta de concejal tras la dimisión de una compañera, allá por 2005. Desde entonces es concejal del Ayuntamiento vilero ostentando cargos como los de primer teniente de alcalde, concejal de servicios sociales o de fomento económico y sostenible en su última etapa.

En cuanto a la responsabilidad orgánica, accedió al cargo de secretario general en el año 2000 y no ha dejado de ser secretario general hasta la actualidad. Dirigió todas las campañas electorales desde entonces junto a su equipo de colaboradores, siendo en su mandato cuando el partido popular ha obtenido reiteradamente los mejores resultados de su historia y hasta tres mayorías absolutas. Consiguió movilizar al partido a favor de Jaime Lloret en las dos elecciones internas a presidente local alzándose siempre con el apoyo y confianza de los afiliados contra las candidaturas de Pedro Alemany y de Amadeo Sánchez. Y sobre todo mantuvo el partido cohesionado tanto en las mieles del éxito como en los momentos duros. En definitiva, un camino repleto de éxitos políticos y siempre con el respaldo de la mayoría de los afiliados.

 

Jerónimo Lloret ha manifestado que “se trata de una decisión personal meditada. Todos estos años como secretario general han sido intensos y gratificantes, he tenido la posibilidad de trabajar con personas a las que aprecio y respeto mucho, pero ahora quiero destinar el tiempo a estar y disfrutar de mi familia y creo que es el momento de que otra persona tome el relevo y aporte nuevas ilusiones”.

Desde el Partido Popular de Villajoyosa solamente han tenido palabras de agradecimiento a la labor que ha realizado Jerónimo Lloret como secretario general. En palabras de su presidente Jaime Lloret, “ha sido una persona de principios, un profesional que siempre ha estado a mi lado, especialmente en los malos momentos. Siempre ha estado dispuesto a ayudar, anteponiendo las necesidades del Partido Popular a las suyas propias. En el PP estamos orgullosos de él, desde el primer día hasta la actualidad ha desempeñado el cargo de secretario general de forma más que ejemplar”. Y ha concluido diciendo: “Jero ha sido el mejor secretario general que ha tenido el pp vilero. Siempre ha estado donde había que estar. Ha sido una sorpresa, pero si él lo quiere así, hay que respetarlo. Espero elegir un buen sucesor.”