El PSOE no quiere mojarse en la piscina, y sale remojado

La empresa que gestiona la piscina entra en liquidación y pide el rescate al Ayuntamiento. El gobierno socialista ha perdido tres meses cruciales por no aceptar la ayuda del anterior gobierno del PP, que se abstiene en la Comisión Informativa de urgencia para evitar males mayores al Ayuntamiento.

Tras la entrada en suspensión de pagos del grupo empresarial que gestiona la piscina municipal, y del último aplazamiento forzoso hasta formarse el nuevo gobierno municipal después de las elecciones, el PSOE se ha dedicado a buscar fantasmas y elucubrar sobre las presuntas piedras que habría dejado en el camino el anterior equipo, mientras el PP se ha ofrecido repetidamente para ayudar en el planteamiento de las cuestiones más urgentes, obteniendo siempre la callada por respuesta y sin atender su ofrecimiento.

En el pleno de julio, primero después de formarse el gobierno, el PP ofreció de nuevo y explícitamente ayuda “para cualquier consulta” en el tema de la piscina, mientras se dilataban las decisiones buscando un rédito de político de bajo nivel con la respuesta de “lo dejamos para más adelante”.

Y ocurrió lo que sólo el PSOE no esperaba. La empresa que gestionaba la piscina municipal entró en liquidación y pidió el rescate del servicio. Ahora hay que dejar una costosa instalación municipal en manos de una empresa en liquidación, sin la más mínima motivación y con los trabajadores sin cobrar desde hace meses. Los planes penden de un hilo y no hay ninguna seguridad para el buen final de este asunto.

Lo correcto hubiera sido no dejar caducar el expediente y aprovechar el parón veraniego para arreglar el contrato de la piscina. Para ello hubiera hecho falta un poco de humildad, bastante diálogo y también un poco de sentido común. Nada de ello se vislumbró porque algunas cosas carecen y otras las desconocen. Los actuales gobernantes ni han dialogado con el anterior gobierno ni con la empresa saliente, por lo que además se han perdido importantes oportunidades de mejoras.

Lo que ha hecho el PSOE es alargar el asunto y dejarlo para más adelante, siendo ciego a la urgencia del mismo. Tras intentos de municipalizar el servicio, lo que conllevaría un aumento de su coste veinte veces hasta casi 300.000 euros anuales, al ver las cifras han echado atrás en sus principios municipalizadores para optar por la gestión indirecta.

Dicen que las prisas son malas compañeras, y fruto de ello han llegado a olvidarse importantes informes en el expediente. El nuevo contrato no será el mismo, pues es una subasta en toda la regla en la que solamente se valora el importe de la subvención. Nada queda de equipamientos y otras mejoras, proyecto deportivo, tarifas, etc. La empresa entrante no necesitará estar certificada con la ISO 14000, norma que establece un sistema de gestión ambiental efectiva. El pueblo saldrá perdiendo, y tampoco se le puede vislumbrar mucho recorrido al nuevo contrato que, con estas condiciones, ya hay quien apuesta porque tiene nombre y apellidos.

Con un pliego mucho mejor, el PP tuvo el voto en contra de los socialistas en el 2012. Ahora el PP se ha abstenido por responsabilidad para evitar un mal irreparable al pueblo. La votación se saldó con 5 votos a favor del gobierno y 7 abstenciones.

La negligencia de Verdú impide que los ciudadanos se beneficien de una rebaja en el IBI

El 28 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una Orden ministerial (pincha en el enlace para ver el documento) por la cual se hacían públicas las localidades que se habían acogido a los coeficientes de actualización de los valores catastrales de bienes inmuebles promovida por el Ministerio de Hacienda.  Cumpliendo La Vila con las condiciones expuestas en la Orden, la pregunta era por qué no estaba entre las localidades que se habían acogido a estos coeficientes correctores.

A pregunta del PP en el pleno se supo que el gobierno liderado por Verdú ni siquiera tenía conocimiento de esta medida y que Villajoyosa no aparece en la lista porque el Ayuntamiento no comunicó al Catastro su deseo de acogerse a esta propuesta que permitía ajustar los valores catastrales de los bienes inmuebles, tal como ya hizo el PP al reducirlos un 15%.

El concejal de Hacienda, Joan Lloret, al percatarse del traspié, quiso excusarlo en la falta de experiencia del nuevo gobierno, lo cual terminó por confirmar la actuación negligente, admitiendo ser los responsables de privar a los vileros de poder pagar menos en el próximo recibo así como optar a más becas o ayudas al bajar el valor catastral de sus viviendas. Algo que el propio Verdú reivindicaba en un video electoral.

Esta torpeza, que ya ha empezado a pasar factura a los ciudadanos, es consecuencia del desprecio del alcalde al manifestar públicamente que ‘hablaría con todos excepto con el PP’, a la negación constante a entablar un traspaso de poderes responsable y la falta de humildad y a la soberbia mostrada al descartar continuamente el ofrecimiento del Partido Popular para informar de todas las cuestiones pendientes e importantes en el consistorio.

Además, el PP, ante este grave error del gobierno, se pregunta dónde está la desaparecida plataforma Moderem l’IBI y por qué no se pronuncia con la misma vehemencia que lo hacía antes. ‘La sensación es que al no gobernar el Partido Popular sus reivindicaciones han dejado de tener sentido. Posiblemente se haya conseguido el propósito, que no era moderar el IBI sino sacar al PP del Ayuntamiento, y de ahí su enmudecimiento’, manifiestan desde el Partido Popular.

‘Ciertamente, prosigue el PP, que Verdú afirme que desconocía la medida del Ministerio y las asociaciones que antes condenaban duramente al PP ahora permanezcan silenciadas, especialmente la esfumada plataforma Moderem l’IBI, escenifica mucho que detrás de estos colectivos existe un cierto elemento político que nada tiene que ver con el verdadero objetivo con el que surgen. Por eso, la gente debe saber que ha sido utilizada por esta plataforma y los partidos políticos que la secundaban, los mismos que ahora gobiernan’.

Mientras tanto, y también referente al IBI, los socialistas valencianos de la mano de Herick Campos, pretenden elevar a las Cortes una moción para que en Villajoyosa se aplique la ponencia de valores catastrales de 1990 en base a que un juzgado dictó sentencia favorable a un vecino de la Vila.

A este respecto, el PP manifiesta que ‘asombra el atrevimiento de los socialistas valencianos, ya que la sentencia en la que basan su propuesta está revocada en instancia superior por el Tribunal Supremo. Además, no creemos que lo más correcto sea que el señor Campos se atreva a elevar una moción a las Cortes sin conocer antes la situación del consistorio y sin consultar a los gobernantes locales. Esta cuestión no debe usarse como arma política, porque es posible que por querer el señor Campos justificar su trabajo en el Congreso termine por meter a la ciudad en un caos económico’.

Verdú “se carga” el proyecto del PP de rehabilitación y peatonalización de las Termas para diseñar un techado a un descampado.

Andrés Verdú anuncia como un logro que proyectará un nuevo plan para las Termas de Allon, pero lo cierto es que redactar un nuevo proyecto retrasará todavía más la puesta en valor de este hallazgo arqueológico.

El PSOE, con tal de minusvalorar el trabajo recibido y no querer aceptar la ayuda ofrecida por el PP, ha optado por modificar el proyecto en su totalidad. Este hecho significa que efectivamente había un proyecto muy avanzado, con consignación presupuestaria y estaba considerado en Consellería. Se trataba de un plan listo para su inicio, aunque Verdú ha antepuesto sus intereses y los de su partido al patrimonio vilero.

Por lo que respecta al nuevo proyecto que nos presenta el alcalde, no es una rehabilitación del monumento sino el diseño de una cubierta, un envoltorio que dejará sin adecuar el entorno ni conseguir que de esta forma sean visitables. Para este propósito, el organismo competente es la Consellería de Cultura, la cual ya era conocedora del proyecto que Verdú acaba de eliminar.

Desde un punto de vista metropolitano no se llega a entender el cambio de prioridades, pero dada la escasa información y el ocultismo del que hace gala el actual gobierno, el ciudadano vilero tendrá que esperar al acto de promoción personal del alcalde para conocer más detalles, si es que en esa ocasión Verdú sabe explicarlo.

Es evidente el cambio de criterio en la cuestión cultural y patrimonial, por ello el señor alcalde debe dejar de hacer oposición y asumir que debe gestionar, que no puede estar continuamente repitiendo un mensaje que resalta su inactividad. Desde la toma de posesión, Villajoyosa se ha sumido en un agujero informativo que afectará a la credibilidad de cualquier proyecto de ciudad.

El ciudadano sigue esperando cuál es el modelo que propone porque no solamente las Termas son un atractivo turístico. Es necesario que el alcalde traslade de una vez su propuesta, deje de improvisar y demorar el desarrollo de nuestra ciudad.

La indefinición y falta de transparencia que trasmite Verdú y su equipo crean un ambiente de inseguridad jurídica que impide la atracción de inversiones y de visitantes. Es momento de ser claro con la sociedad vilera, explicar qué imagen quiere transmitir de La Vila y qué nos aguarda para el futuro, para ello hay que gobernar y saber gestionar. Querer construir ‘la casa por el tejado’ no es lo más inteligente, como no lo es tirar al traste un proyecto de rehabilitación y peatonalización de las Termas, con presupuesto en Consellería, para construir una cubierta a una parcela vacía.

No hay excusas que valgan y el tiempo de echar la culpa de todo al Partido Popular ha terminado. Verdú se ha encontrado un Ayuntamiento saneado, con un proyecto de futuro que ha sido mostrado y apoyado por otras Administraciones y debe aprovecharlo. Su inactividad y falta de competencia no puede ser una rémora para nuestra localidad. No se puede permitir que vuelva a pasar el progreso de largo por nuestra ciudad y coger senderos interesados y partidistas es el primer paso para devolvernos a tiempos pasados.

Enhorabuena señor Verdú, ya puede decir que el nuevo proyecto es suyo, aunque eso signifique sacrificar un plan listo para empezar en la puesta en valor de las Termas y no un mero techado para un descampado.

LA FALTA DE CELERIDAD DEL GOBIERNO DE VERDÚ PUEDE COSTARLE CARO A LAS TERMAS IMPERIALES DE ALLON

Si las obras no se inician en los dos meses que quedan del año 2015, se perderá la subvención de Consellería.

 

El Partido Popular aprovechó la celebración del pleno ordinario del mes de octubre para interesarse por un proyecto que dejó prácticamente cerrado en la anterior legislatura como es la de realzar uno de los restos arqueológicos más importantes de nuestro municipio, las Termas Imperiales.

La sorpresa fue que la ayuda económica de Consellería para llevar a cabo este proyecto está plasmada en el presupuesto del ejercicio 2015 por lo que la subvención está supeditada a que las obras se inicien este mismo año. Esto significa que si el actual gobierno no actúa con rapidez, las Termas podrían quedar sepultadas bajo tierra durante otro largo periodo. Un hecho que haría inútil el trabajo de muchos años dedicado a una de las mayores Termas conocidas de un municipium romano.

Las Termas Imperiales de Allon son historia viva de nuestro municipio. La puesta en valor de este monumento privilegiado es clave para la mejora de nuestra ciudad, pero para llegar a ese punto previamente se han tenido que dar muchos pasos.

La secuencia de actuaciones nos lleva a recordar que las Termas Imperiales de Allon, al tiempo de su hallazgo, se encontraban ubicadas en una parcela residencial/hotelera y fue en el 2013 cuando el gobierno del PP impulsó el cambio de tipología de dicha parcela a dotacional cultural. Se iniciaba así un proyecto necesario para la recuperación de unos restos arqueológicos significativos.

Simultáneamente a este procedimiento administrativo, se diseñó la actuación metropolitana que permitiese integrar el monumento en el corredor cultural, basándose en la creación de circuitos dentro del territorio y siempre acompañados a través de cartelería patrimonial accesible como elemento explicativo de cada resto cultural. El objetivo de estos corredores culturales residía en un hecho diferenciador que sirviese como redistribuidor de riqueza.

Posteriormente a estos acontecimientos, se decidió que este monumento arqueológico cuenta con la importancia arquitectónica e histórica como para ser declarado BIC, al igual que otros monumentos y espacios de nuestra ciudad, lo que nos consolidaría como referente arqueológico de la Comunitat Valenciana y así se actuó, realizando una petición dirigida a Consellería en la que se solicitaba la inclusión de este monumento como Bien de Interés Cultural. Esta actuación es fruto de las gestiones llevadas a cabo por el equipo de gobierno del Partido Popular en la Consellería de Infraestructuras, siendo aprobado el día 8 del mes de junio la adecuación del entorno del monumento.

En febrero de este mismo año, tuvo lugar la presentación del anteproyecto al director general de infraestructuras para la actuación metropolitana del entorno de las Termas Imperiales de Allon, una propuesta que abarcaba desde la calle Colón hasta la Plaza de la Generalitat, creando un circuito excepcional dentro del corredor cultural (concepto fundamental para ordenar la oferta cultural de nuestra ciudad que logró convencer al ministerio de turismo para ser incluido como uno de los 11 proyectos nacionales de dti’s). A su vez, se hizo entrega de la copia del anteproyecto a la Dirección General de Cultura, organismo competente en la restauración-musealización de las Termas.

Todo este trabajo anteriormente comentado se puede ir al traste si el equipo liderado por Verdú no pone en marcha las obras en los próximos dos meses, lo cual sería de una irresponsabilidad total.

A este respecto, el PP manifiesta que ‘es importante que se cierre cuanto antes el trabajo que en su día inició el Partido Popular porque esto significaría dar un paso más en la consolidación del modelo de turismo cultural. Perder la financiación para rescatar las Termas no entra en los planes de esta ciudad, sería un golpe terrible para Villajoyosa.

‘Tras conocer estos datos estamos ante un caso urgente y es nuestra responsabilidad ponernos al servicio del gobierno y aportar nuestra colaboración en lo que se precise para trabajar en algo que sin duda beneficiaría al municipio. El patrimonio de nuestra ciudad debe estar por encima de intereses partidistas y su desarrollo y adaptación para convertirse en un producto turístico de calidad necesita del respaldo de todos.

Pronto se cansó el PSOE de “sentir la Vila”

Solamente han transcurrido cinco meses desde que se celebraran las elecciones municipales y las consecuencias del cambio de gobierno ya empiezan a palparse. Un resultado electoral que ni los actuales mandatarios tenían en sus mejores pronósticos ha aupado al gobierno municipal a personas sin ningún proyecto para Villajoyosa, con muchas falsedades electorales a sus espaldas y alguno que otro con esperanzas de un sueldo público y añoranzas de una cuota de poder aunque ello signifique traicionar sus ideales políticos y principios personales.

Imágenes del parque del Poble Nou con las farolas apagadas desde hace semanas

Imágenes del parque del Poble Nou con las farolas apagadas desde hace semanas

La prueba más evidente de que los ciudadanos vileros se encuentran en manos de mandatarios que optaron a las elecciones con la expectativa de estar cuatro años cobijados en la bancada de la oposición es el pasado puente festivo.

Época donde La Vila, que aspira a tener más peso turístico en la comarca de la Marina Baixa, debería haber contado con más afluencia de turistas entre sus calles. El Partido Popular sentó las bases para que esto fuese posible con iniciativas como la inclusión de nuestro municipio en un proyecto de turismo inteligente pionero a nivel nacional, el proyecto de corredor cultural, la puesta en valor de la Torre de Sant Josep, la colaboración con entidades recreativas históricas, la construcción del nuevo museo, el santuario íbero de Mallaeta, el proyecto de adecuación del entorno de las Termas Imperiales y del propio monumento y un largo etcétera. Siempre con un elemento cultural-histórico como hecho diferencial del resto de municipios de nuestro entorno y apoyado por el clima y la gastronomía, entre otros.

La falta de actividades de promoción de nuestro municipio por parte del Ayuntamiento y las nulas iniciativas en este aspecto, han hecho que nuestra ciudad haya desaparecido del mapa en estos cuatro días festivos, haciendo más difícil el quehacer diario de los empresarios del sector radicados en La Vila.

Pero si los datos anteriores los condimentamos con la suciedad imperante en puntos clave de nuestra oferta turística y las calles a oscuras, surge el combinado perfecto para que ningún turista tenga a Villajoyosa entre sus prioridades para venir ni para volver.

Hechos concretos como que una motocicleta se queme en el paseo de la playa y durante los cuatro días festivos no se limpie la zona, quedando los restos del vehículo a la vista de todos los que optan por un paseo tranquilo cerca del mar, hechos como que los contenedores ubicados también en el paseo marítimo estén a rebosar y sin recoger, con la basura amontonada fuera de los recipientes acompañando las vistas y el olfato de los que optan por probar la estupenda gastronomía vilera. Hechos como que la iluminación de la subida del Censal esté apagada desde hace más de dos semanas o las propias escaleras mecánicas se hallen paradas desde hace bastante tiempo.

Sorprende la pasividad con la que afrontan estas circunstancias algunas personas del ámbito vecinal, antes altamente reivindicativas y ahora silenciadas por enigmáticos motivos, pero quienes no puede afrontar con indiferencia estos hechos son el concejal del área, Jaime Ramis y el partido Ciudadanos como responsable de la recogida de residuos orgánicos y limpieza en el término municipal, en cuanto que estas situaciones que se plasman responden a una flagrante dejación de funciones del concejal socialista y del responsable de Ciudadanos.

Afirmó en su día el portavoz de Ciudadanos, tras salir a la luz el nombramiento de un candidato de su partido como responsable de la empresa de recogida de residuos orgánicos y limpieza por parte del PSOE y que dejaba al descubierto el tripartito, que “pronto se vería el cambio”. Lo que olvidó comentar el señor Alcalá es que este cambio iba a ser a peor.

Los nuevos depósitos de agua del Rodacucos, valorados en 1.760.000 euros, en el aire por la inacción del PSOE

El Partido Popular ha exigido que se inicien cuanto antes las obras de los dos nuevos depósitos de agua ubicados en la partida Rodacucos. Se trata de una obra aprobada y lista para su realización, cuyo plazo de ejecución es de 11 meses y valorada en 1.766.283 euros, cantidad que sufraga en su totalidad la empresa Hidraqua.

Estos depósitos de agua son sumamente importantes para nuestro municipio, puesto que abastecen prácticamente al 50% de la población de Villajoyosa, gran parte del casco urbano, zonas Secanet, Poble Nou, Puntes del Moro, Gasparot, Paraís, Plans y Sainvi. Además, estos depósitos actúan como depósito de cabecera donde llegan las tuberías del consorcio y también como regulador de agua de los depósitos de Damunt l’Horta y Montiboli.

Los actuales depósitos, debido a su antigüedad, materiales y sistemas constructivos empleados, presentan importantes patologías estructurales así como graves deficiencias en el sistema de válvulas, lo que justifica una intervención inmediata. Por esta cuestión, el Partido Popular aprobó la demolición de los dos depósitos existentes para construir un nuevo depósito de 4.000 metros cúbicos de capacidad, dividido en dos vasos iguales de 2.000 metros cúbicos cada uno.

A esta cuestión, el Partido Popular manifiesta que ‘no es posible que en todo este tiempo el alcalde y sus concejales no se hayan sentado a estudiar aquellos contratos y proyectos que ya están firmados y simplemente hay que ordenar su ejecución. Es una incompetencia el no instar a la empresa a realizar la inversión de más de millón y medio de euros porque al final nuestra ciudad perderá la opción para mejorar estas infraestructuras hidráulicas, con lo que ello supondría para los vileros’.

‘Son ya cuatro los meses desde que Verdú es alcalde y la excusa de falta de tiempo ya no cabe. Los ciudadanos desconocen, más allá de la intención de hacer monumentos, cuáles son las directrices e ideas que tiene para Villajoyosa, y es que no se puede pretender que el cargo de alcalde o concejal sea solamente hacerse la foto para salir en la nota’, se apunta desde el PP.

El PP insta al Gobierno municipal a iniciar las obras del nuevo parque del Pati Fosc

El Partido Popular ha querido instar al nuevo gobierno municipal a que inicie cuanto antes las obras del nuevo parque ubicado en la zona del Pati Fosc. Espacio recreativo que ya se encuentra aprobado en junta de gobierno y con el visto bueno de técnicos municipales, por lo que solamente aguarda a que el actual gobierno se decida de una vez a iniciar las obras.

Este parque, valorado en algo más de 50.000 euros, cuenta con una zona deportiva con porterías para que los niños puedan practicar deporte y divertirse, además de otros espacios para los más pequeños.

Desde el PP se recela de los motivos por los que existen multitud de planes que ya están aprobados y Verdú no está ejecutando, sospechando de las verdaderas intenciones del alcalde con esta estrategia de paralizar todos los proyectos de forma premeditada.

Verdú y sus concejales han contado con un periodo de cien días de cortesía que el Partido Popular considera que todo nuevo gobierno merece, si bien en este plazo desde el PSOE nunca mostraron interés en hacer un cambio de poderes ordenado y responsable y esta actitud soberbia ya está pasando factura al municipio, quedando patente que existen concejales que desconocen por completo que hay proyectos y contratos listos para ejecutar, como se desprende de las propias palabras de un miembro del equipo de gobierno en sesión plenaria.

Que existan proyectos listos para ejecutarse y no sea así no tiene otra explicación posible que alargarlos intencionadamente en el tiempo para a posteriori apropiarse de ellos y obtener rédito político. Además, Verdú encaja perfectamente en este perfil al haberse asignado como suya la ampliación del hospital o el nuevo juzgado de primera instancia.

Por eso, desde el PP se manifiesta que ‘ya ha llegado el momento en que Verdú debe dejar de lado los “juegos de niños” y abandonar su política de faltar a la verdad constantemente. Su gestión ha estado centrada en estos cuatro meses en culpar de todo al PP con falsedades y apropiarse de los proyectos que han ido surgiendo, pero ya está bien, que se deje de monsergas y se ponga a trabajar porque con esta actitud irresponsable lo único que consigue es perjudicar los intereses de todos los vileros, frenando las inversiones en nuestro municipio y cortando de raíz las oportunidades de trabajo’.

Verdú, apoyado por Gent y Ciudadanos, rompe el consenso de todos los grupos políticos en el Hospital Asilo

El futuro tripartito conformado por PSOE-Gent-Ciudadanos ha triturado el consenso que ha reinado durante décadas en la institución social del Hospital Asilo. La intención de estos tres partidos, y así lo han hecho saber en comisión informativa, es aprobar unos nuevos estatutos que permitan la politización de la institución al dotar al partido de gobierno de una posición de supremacía y control absoluto, lo cual supone una “cacicada” que no es nueva para Verdú, puesto que ya lo ha intentado en otras asociaciones y clubes deportivos.

De esta forma el PSOE, con solamente seis concejales en el Ayuntamiento, contaría con una representación de cinco miembros en la nueva junta del Hospital Asilo, lo que significa que Verdú manejaría a su antojo el organismo autónomo y por ende, la aprobación de unos estatutos cuya finalidad es despolitizar la institución solamente servirían como “una máscara de cara a la galería”.

Desde el Partido Popular se considera que ‘aprobar unos estatutos que el propio PP impulsó, se hace con motivo de despolitizar una institución que no puede ni debe estar al servicio del partido de gobierno de turno. Pero Verdú, con el apoyo de Ciudadanos y Gent per la Vila lo único que busca es dotarse de una normativa que dé una falsa imagen de transparencia y le garantice un manejo absoluto de la institución social, lo cual es intolerable’.

Prosigue el PP, ‘de Pedro Alemany nos lo esperábamos, pero este acuerdo demuestra que ya hay un tripartito conformado por Valentín, Alemany y Verdú. Lejos quedan las palabras de Valentín cuando pregonaba constantemente que quería instituciones con paredes de cristal, ahora las quiere pero de cristal tintado de negro. Por eso, los votantes de Ciudadanos deben saber que votar a Valentín es votar al PSOE y que es una vergüenza que un partido como el de Albert Rivera, que afirma luchar por regenerar la vida política, se apunte al carro de la aprobación de unos estatutos que permiten que el alcalde de turno haga y deshaga en una institucional como el Hospital Asilo’.

Cabe recordar que Ciudadanos solamente ha servido en el Ayuntamiento para ser la llave de gobierno socialista, votando a favor del PSOE en todas aquellas cuestiones que eran trascendentales para los socialistas y presentando una moción del IBI para evitar que Verdú quedara en evidencia ante su propia mentira al prometer una bajada del impuesto.

Ante esta situación, Partido Popular, Compromís e Izquierda Unida ya han solicitado la realización de un pleno extraordinario para evitar este escenario y llegar a un consenso en la aprobación de unos estatutos que permitan la participación de todos los grupos en la institución social y dote de autonomía al Hospital Asilo.

Pedro Alemany se olvida del carrer Llimons

El Partido Popular dejó listo el proyecto de una nueva red de saneamiento de la calle Dr. Álvaro Esquerdo, popularmente conocida como carrer Llimons, pero tras 4 meses nada más se ha sabido sobre esta obra reivindicada por los vecinos de la zona.

El plan aprobado por el PP, con el visto bueno de los técnicos municipales y la empresa Hidraqua, incluía la renovación integral de la red de saneamiento hasta las vías del TRAM, la ejecución de red de pluviales que conectaría con el gran colector de la zona centro incluyendo un pozo de recogida de las aguas de la Av. Pianista Gonzalo Soriano, el reacondicionamiento de dos de las conducciones que pasan por debajo de las vías para su utilización como red de saneamiento de pluviales y la sustitución de las conducciones de abastecimiento, además de la repavimentación y semipeatonalización de la calle.

Esta infraestructura, valorada en más de un millón de euros, está financiada en su totalidad por la empresa Hidraqua por lo que será a coste cero para el Ayuntamiento y permite mejorar la vida de los vecinos de la calle así como generar trabajo entre los ciudadanos vileros.

Pedro Alemany, actual concejal responsable de Aguas, parece haber obviado este proyecto que ya debería estar ejecutándose y se desconoce el motivo por el cual se retrasa sin necesidad ni justificación alguna.

Según afirmó el propio Alemany, preguntado en el pleno del mes de septiembre, ‘se estaban haciendo modificaciones al proyecto’.

Desde el Partido Popular se espera que las obras se inicien lo más antes posible, ya que de no ser así su duración podría enlazarse con la época estival, con la consiguiente creación de problemas a los vecinos y turistas que nos visitan.

Los números desmienten a los portavoces de profecías apocalípticas

Recientemente se han dado a conocer los datos económicos pertenecientes al segundo trimestre de 2015 sobre el cumplimiento de la Ley de Morosidad de las Administraciones locales y hay que destacar que Villajoyosa ha cumplido con nota.

Cuando el PP de Jaime Lloret accedió a la alcaldía, la economía municipal se encontraba en situación crítica, las facturas se pagaban a más de 800 días y la maltrecha economía apenas permitía cubrir las necesidades más básicas de la ciudad.

El trabajo en este sentido del Partido Popular ha estado marcado por el aprovechamiento de recursos municipales y la optimización económica, logrando de esta forma que La Vila dejara de ser una ciudad prácticamente en quiebra técnica y en el 2015 se paguen las facturas a los proveedores a 29 días, una reducción más que considerable.

Lejos han quedado los anuncios de medios de comunicación sobre una paralización y quiebra económica en los que nuestro municipio era conocido en titulares a nivel nacional por el pésimo estado de las arcas del consistorio. Esto es así porque el PP ha reducido la deuda viva del Ayuntamiento de más de 60 a 18 millones de euros, ha creado por primera vez en más de 29 años un contrato que regule la telecomunicación en el consistorio, ahorrando 120.000 euros a las arcas municipales o el ahorro de 250.000 euros en limpieza de edificios públicos, entre otros.

Estos datos vienen a desmentir y dejar en evidencia a aquellos que veían poco menos que de forma apocalíptica la gestión económica del PP y se postulaban como aspirantes a arreglar lo que ya estaba arreglado. Además, anula cualquier justificación del actual gobierno acerca de la paralización premeditada de proyectos e iniciativas ya en marcha, más allá del único criterio de retrasarlos en el tiempo para apropiarse políticamente de ellos.

Por tanto, los números avalan ampliamente el compromiso del PP al frente del Ayuntamiento, de forma objetiva y sin sujeción a interpretaciones políticas. Es obvio que queda todavía trabajo por hacer, pero la senda ya está marcada por el Partido Popular.