EL PP DESTINA CASI CUATRO MILLONES EN OBRAS DE EMERGENCIA PARA COMBATIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA

La semana pasada el alcalde socialista Andrés Verdú y su socio Pedro Alemany mostraron su postura en contra de los trasvases al votar no a la defensa del mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Una actitud irresponsable de unos mandatarios que desconocen que Villajoyosa se está abasteciendo de agua proveniente de trasvases para evitar las restricciones de agua.

La falta de solidaridad que mostraron Verdú y Alemany al evitar que Villajoyosa se uniese a una declaración institucional para defender los intereses de otros municipios afectados por la sequía contrasta con la última reunión del Consejo de Ministros del Gobierno de España.

capturadaConcretamente, se han aprobado dos Acuerdos con una inversión total de 3,9 millones de euros, que consisten en adecuar y optimizar la conducción Rabasa-Fenollar, cuya longitud total es de seis kilómetros y que se encuentra en un estado muy próximo al límite de agotamiento estructural, por lo que es necesario mejorar el grado de aprovechamiento de esta conducción para el abastecimiento de la Marina Baixa. Los trabajos también incluyen la adecuación de otros elementos del tramo y está programada la instalación de cuatro bombas que permitan elevar y bombear 735 m3/h.

Así pues, Villajoyosa, a pesar de la insensatez de unos mandatarios incompetentes, se podrá beneficiar de esta inversión promovida por el PP a nivel estatal para mejorar el abastecimiento de agua en nuestra comarca y hacer frente de una forma más sólida a los periodos de sequía.

EL PP INSTA A VERDÚ A QUE SE REAFIRME EN SUS DECLARACIONES EN UN DEBATE

Debido a una reciente entrevista de Andrés Verdú en las que falsea gravemente la realidad sobre la gestión del anterior gobierno, el Partido Popular le insta a que se reafirme en sus manifestaciones en un debate donde sus acusaciones puedan ser desmentidas.

Tras solamente tres meses de gobierno, la continua falta a la verdad está siendo una seña de identidad en el actuar de Verdú, algo bastante grave, máxime cuando ostenta el cargo público de alcalde.

El PP manifiesta que ‘Verdú no puede ponerse delante de un micrófono y decir lo primero que se le ocurre sin esperar tener consecuencias políticas. Un alcalde no puede aspirar a gobernar un municipio tergiversando gravemente la verdad en cualquier manifestación que realiza con el único objetivo de perjudicar gratuitamente al PP y con ánimo de ocultar su incompetencia’.

Prosigue, ‘ya son muchas las falsedades que se le conocen como que el PP otorgó contratos a dedo y de forma ilegal, que no hay proyecto del Gasparot o que se comprometió a bajar el IBI y ahora reconoce que no lo va a hacer, entre otras muchas manipulaciones, por ello, queremos promover un debate con Verdú y rebatir toda esta sarta de falsedades que el alcalde tiene ya como algo habitual en sus quehaceres diarios. Estamos convencidos que de buen seguro, Verdú no va a tener ningún inconveniente en asistir’.

La realidad de los cien días de Verdú

Si alguien pensaba que los primeros cien días de gobierno socialista, apoyado por el expopular Pedro Alemany, dejasen mucho que desear, la realidad es que han sido peor de lo esperado. La soberbia actitud de Verdú, sus mentiras y la nula capacidad de gestión de su gobierno han estado patentes en todo momento.

Es grave el hecho de que un alcalde falte a la verdad y algunos de los casos que se pueden corroborar son:

  • Ampliación del hospital: afirma Verdú que el PP no hizo nada respecto a ello, pero lo cierto es que el expediente de expropiación de los terrenos adyacentes al Hospital comarcal están iniciados desde el día 12 de noviembre de 2014, además de hecha la valoración de las parcelas y habiendo mantenido reuniones con los propietarios de las mismas.
  • Caja 413: Verdú afirma que hay más de dos millones de euros en facturas sin presupuesto y el propio informe de intervención desmiente la versión del alcalde.
  • Bajada IBI: Verdú prometió bajar el IBI al 0,4% mientras se revisaban los valores catastrales y tres meses después anuncia que no lo hará. Su mentor Gaspar Lloret y dos concejales actuales del gobierno conocían perfectamente el estado de las cuentas.
  • Iluminación caminos rurales: Verdú acusa al PP de errores en la tramitación de la subvención pero él mismo se desmiente en su propio decreto. La iluminación será posible gracias a la gestión del PP tras haber solventado una situación irregular generada por su socio Pedro Alemany.
  • Contratación de empresas a dedo: el actual alcalde falta a la verdad cuando afirma que el PP contrató empresas “a dedo” y rectifica su versión tras pedirle explicaciones.
  • Ajardinamiento del cauce del río Amadorio, paseo de la playa y paseo de la playa estudiantes: afirma Verdú que estos tres proyectos han sido llevados a cabo por el PSOE y las tres obras son consecuencia de un convenio firmado por Gobierno central, Generalitat y Ayto. Villajoyosa, siendo las tres instituciones gobernadas por el PP en ese momento.

Queda palpable la falta de ideas a través de las nulas iniciativas, dedicándose únicamente a anunciar los proyectos que el PP tenía en marcha:

  • Rotonda del Puerto: el PP llevaba un año gestionando eliminar el cruce semafórico de la bajada al puerto por carretera Benidorm, crear un carril bici y tematizar con perfiles que replican las ánforas del pecio Bou-Ferrer.
  • Colegio Gasparot: el PP estuvo peleando toda la legislatura anterior para que Consellería hiciese realidad este proyecto, además del resto de centros educativos de la ciudad. En su nota, Verdú dice que no hay proyecto y luego manifiesta que lo están modificando y en la foto de la nota aparecen los planos del colegio. Sin palabras.
  • Pasos accesibles en las aceras de la Cala: existe una programación de rebajes en aceras que dejó proyectada el PP para adecuar todos los barrios. Se hizo en Gasparot, Costera Pastor y ahora seguirá La Cala tal como estaba programado.

Al margen de faltar a la verdad y no contar con proyectos propios, su propia incapacidad y la actitud de soberbia de no querer hacer una transición de poderes ordenada, la mala gestión es evidente en los siguientes casos:

  • Anulado el proyecto turístico-cultural de Villajoyosa.
    • Falta de apertura del nuevo Museo y anulación de visitas guiadas al Bou-Ferrer.
    • Falta de acondicionamiento de los accesos a la torre de Sant Josep tras su restauración.
    • Anulación de las visitas guiadas a comercios e industrias vileras durante la temporada estival, generando una merma en la economía local.
    • Se ha dejado sin servicios a la playa del Torres por modificar el contrato a solamente un año, cuando estaba planteado a cuatro. Así se pierden oportunidades laborables y de ocio.
    • Pérdida notable de referencias en la feria Comarqualitat (representación de los productos más destacables de la Marina Baixa).
    • Falta de limpieza e iluminación en zonas de actos festeros importantes y programados.
    • Retrasos en actos religiosos por falta de coordinación entre concejalías.
    • Iluminación de zonas sin criterio objetivo, creando agravios con otras zonas.
  • Asociaciones sociales y clubes deportivos.
    • Intromisión en la gestión e imposición de personas y criterios, además del aprovechamiento partidista de los asuntos internos.
    • Pérdida de continuidad del proyecto para la Fundación Deportiva, lo que suponía importantes ahorros y más ayudas para nuestros deportistas.
  • Mala gestión en comunicación institucional.
    • Los vileros han sufrido el uso partidista de los medios del Ayto., que han sido utilizados por Verdú para el autobombo personal, justificándose en que él es el alcalde, pero estos medios deben dar información y no opinión de partido. Los han usado incluso para criticar al PP y aflorar mentiras intencionadas.

En conclusión, esta es la auténtica realidad de los primeros cien días de desgobierno de Verdú, un alcalde sin iniciativas, con una pésima gestión y faltando a la verdad en cada manifestación que realiza.

La Razón y ABC se hacen eco del voto en contra de Verdú y Pedro «Repeló» a los trasvases

 

Dos diarios de tirada nacional como son La Razón y ABC se hacen eco entre sus páginas de lo sucedido en el último pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa, cuando incomprensiblemente Pedro Alemany, gerente de la Comunidad de Regantes y representante de todos los vileros en el Consorcio de Aguas y Andrés Verdú votaron en contra del mantenimiento de los trasvases, en concreto del trasvase Tajo-Segura.

image-0001

Esta situación nos puede hacer una idea de en qué manos se encuentran los vileros. Villajoyosa está gobernada por unos irresponsables que no saben que el pueblo actualmente está abasteciéndose y subsistiendo gracias a un trasvase.

Verdú ya ha dejado atrás las buenas palabras y grandes proyectos para Villajoyosa de los que hacía gala en época electoral y ha dado paso a las excusas y la doctrina impuesta de partido. Ni siquiera el IBI le preocupa ya y lo que antes era una situación injusta ahora es para él algo razonable.

Pero sin duda, la situación más cómica (si es que de cómica se puede tildar este hecho) es que Pedro Alemany «Repeló» vota en contra de los trasvases cuando él ostenta el cargo remunerado de gerente en la Comunidad de Regantes y es el representante de todos los vileros en el Consorcio de Aguas, donde supuestamente debe velar por los intereses de Villajoyosa.

capturada

Villajoyosa fue hasta hace poco la envidia comarcal por la inmensa y buena agricultura y huerta que se cultivaba en nuestro municipio, pero viendo el interés del señor Alemany en estas cuestiones se puede entender que el estado actual de la huerta sea el de peligro de extinción.

Igual lo que desean es que Villajoyosa se vea sometida a restricciones de agua para culpar al PP. Cualquier cosa cabe esperar de estos ineptos gobernantes que están más preocupados en culpar al PP de todos los males del universo que en ponerse de una vez por todas a trabajar para Villajoyosa.

 

Pedro Alemany “Repeló” vota en contra del trasvase Tajo-Segura

El último pleno del Ayuntamiento dejó varias sorpresas, pero sin duda, una de las más sonadas fue el voto en contra de Pedro Alemany “Repeló” a defender el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, amenazado por el presidente de Castilla-La Mancha, García Page. Afortunadamente para los vileros, la propuesta se aprobó favorablemente a pesar del criterio socialista en contra, evidenciando la débil situación en la que se encuentra Andrés Verdú.

Además, la actuación de Pedro Alemany fue más allá y llegó a mostrarse partidario de incumplir la ley en cuanto a los niveles máximos de los embalses se refiere. Declaraciones totalmente reprochables y que pueden dar una idea a los ciudadanos sobre cómo piensa gestionar sus áreas.

Resulta significativo que el gerente de la Comunidad de Regantes y el representante del Ayuntamiento en el Consorcio de Aguas vote en contra de mantener el trasvase Tajo-Segura cuando Villajoyosa actualmente se está abasteciendo de trasvases para evitar las restricciones de agua.

Tal vez este hecho sea la confirmación de lo que venía siendo una sospecha, y es que viendo el actual estado de la huerta vilera no es de extrañar que a Pedro “Repeló”, como gerente de la Comunidad de Regantes, le sea indiferente que la agricultura acabe desapareciendo en nuestro municipio.

El trabajo en materia cultural del PP sigue aportando sus frutos.

El Partido Popular inició la legislatura pasada un proyecto de ciudad cultural e histórica para diferenciar a Villajoyosa del resto de ciudades de la comarca con el turismo cultural. Una oferta turística potente y variada a la conocida oferta de sol y playa que vendría a complementar y enriquecer el turismo de nuestro entorno.

not_5298_1

Alumnos becados para trabajar en la excavación de la torre funeraria de Sant Josep, adquiriendo un gran conocimiento de la materia «in situ».

Este hecho pretendía no solamente destacar a Villajoyosa como ciudad de referencia histórica y monumental sino a generar riqueza a través de hacer el municipio atractivo para realizar inversiones, nuevos negocios y crear puestos de trabajo entre los ciudadanos.

Fueron múltiples las iniciativas que se llevaron a cabo desde el Departamento de Cultura, Arqueología y Patrimonio Histórico, como la restauración de la Torre de Sant Josep y realizar visitas guiadas, inclusión del Bou-Ferrer en la prestigiosa revista National Geographic, poner en valor el yacimiento del santuario íbero de la Mallaeta, firma de un convenio con el grupo de recreación histórica de Hispania Romana, construcción de uno de los museos actualmente más accesibles para personas con discapacidad, visitas de buceo al pecio Bou-Ferrer, inclusión de Villajoyosa dentro del proyecto nacional de ciudades inteligentes, colaboración con universidades nacionales e internacionales para prácticas y actividades, colaboración y exposición de piezas en el Museo Arqueológico de Cataluña y Madrid, proyecto de recuperación del “camí del peix” y un largo etcétera.

17369858590_c3d267af42_b

La torre funeraria de Sant Josep restaurada tal y como era originariamente. Se trata de una de las torres funerarias más portentosas de cuantas se conocen en la antigua Hispania

Una de las prioridades del Partido Popular fue declarar Bien de Interés Cultural el pecio Bou-Ferrer por sus características y cualidades, yacimiento arqueológico subacuático único en el mundo que albergó las primeras visitas de buceo arqueológico a nivel nacional. Así tramitó la propuesta en su día el Ayuntamiento y ahora se materializa tras la aprobación del Consell.

bou-ferrer

Imagen del yacimiento Bou-Ferrer, declarado ya Bien de Interés Cultural.

Toda esta actividad hace frente con las nulas propuestas en este apartado del gobierno socialista, encabezado por Andrés Verdú, que no ha sido capaz ni de llevar adelante las iniciativas que quedaron pendientes y, en algunos casos incluso contratadas, como la puesta de paneles informativos en los distintos monumentos o la adecuación de los accesos a la torre funeraria de Sant Josep. Solamente se les conoce una gestión en el ámbito cultural que es engañar a todos los ciudadanos afirmando que se iba a conservar el yacimiento de la necrópolis de “les casetes” y acto seguido lo cubrieron de arena y asfalto para que nadie más pueda disfrutar de ello.

Para Verdú, enterrar las tumbas en arena es sinónimo de potenciar el turismo cultural y preservar nuestro patrimonio arqueológico.

Para Verdú, enterrar las tumbas en arena es sinónimo de potenciar el turismo cultural y preservar nuestro patrimonio arqueológico.

Verdú rescata el NO-DO para Villajoyosa

No resulta novedoso para el lector estar habituado a la falta de comunicación a la que nos tiene acostumbrado el equipo de Verdú. Comunicación que deja bastante que desear y que como reiteramos una vez más, está en manos de aficionados. Debido a ello, Verdú ha considerado que lo más adecuado para los intereses socialistas es externalizar la comunicación y que sea una empresa de fuera de Villajoyosa la que se encargue de la información que surge del Ayuntamiento.

Verdú con este movimiento conseguiría su doble propósito. Aparte de librarse de la responsabilidad de su mala comunicación, podría contratar a más gente en el Ayuntamiento sin que se le compute en el número de asesores, usando claramente una trampa para tener más de los que la ley le permite. Resulta destacable además, que al concurso no fuese invitado ninguna empresa ni particular de Villajoyosa, destinando el dinero público de todos los contribuyentes vileros a pagar una empresa de Alicante.

No contentos con usar el portal web del Ayuntamiento hasta ahora para promocionar la persona de un alcalde desconocido, Verdú se ha atrevido a publicar una nota de carácter institucional en la que culpa directamente al Partido Popular del retraso en la construcción del colegio Gasparot. Una mentira más que se suma a la ya larga lista de falsedades que en apenas tres meses ha manifestado el imprudente alcalde socialista.

Si el lector resulta hábil, podrá apreciar que en la propia nota afirman que ‘el proyecto ni existe’ para acto seguido, en el párrafo siguiente, afirmar que ‘los responsables de Educación están haciendo todavía modificaciones al proyecto’. En qué quedamos, ¿existe o no existe un proyecto para el Gasparot? ¿La foto de los planos que publican en la nota no son los del proyecto del colegio?

Verdú afirma que no hay proyecto del colegio y cuelga en su misma nota la foto del proyecto

Verdú afirma que no hay proyecto del colegio y cuelga en su misma nota la foto del proyecto

Lo cierto es que el Gasparot consta en los presupuestos del ejercicio 2015 en el capítulo de inversiones que aprobó el PP a nivel regional y que el proyecto, prácticamente finalizado, lo estaba llevando adelante la propia Conselleria con sus técnicos, lo cual demuestra que era, y sigue siendo, una prioridad absoluta para el Partido Popular.

Desde el Partido Popular se considera que “ya no es cuestión de incompetencia ni maldad del equipo de Verdú, que también, sino que esto tiene que ver con el señorío de los políticos que nos gobiernan. No esperábamos tener que hacer oposición a una política tan rastrera, como rastrero es el hecho de conocer que los canales institucionales deben usarse para informar y aun así usarlos para hacer política de partido”.

El Partido Popular “no usó los medios del Ayuntamiento contra otro partido político ni cuando descubrimos que el cuatripartito dejó 11 millones de euros de deuda en 18 meses sin saber todavía en qué se gastaron”.

En vista de que los medios de comunicación del PSOE son desconocidos, Andrés Verdú ha optado por devolver a los vileros a la época del NO-DO.

Andrés Verdú reconoce que no bajará el IBI tal como prometió

Andrés Verdú echa marcha atrás y afirma que no bajará el IBI. Así fue confirmado tras instarle el Partido Popular en la sesión plenaria de este mes a que cumpliese su palabra cuando prometió que ‘mientras solicita una revisión de los valores catastrales bajaría el tipo impositivo al mínimo permitido por ley’, que es del 0,40%.

capturada

El concejal de Hacienda, Joan Lloret, justificó su negativa a la bajada del IBI en que ‘ellos desconocían el estado económico del Ayuntamiento’, lo cual es falso. Jaime Ramis y María de los Ángeles Gualde ya estaban en la anterior Corporación municipal y estaban informados cada tres meses del estado de las cuentas municipales.

Con apenas tres meses en la alcaldía, Verdú ya reconoce que su promesa electoral de bajar el IBI al 0,4% para aliviar la carga de las familias vileras era mentira y únicamente se compromete en una declaración de intenciones a bajar el tipo impositivo del IBI lo que la economía permita.

Lejos, pero cerca en el tiempo, quedan los ataques sin piedad que todos los grupos en bloque de la Corporación le realizaban al Partido Popular cuyo argumento era que ‘el IBI se bajará tanto como la economía lo permita’, exactamente el mismo que el del actual concejal de Hacienda Joan Lloret. Manifestaciones de la ahora desaparecida Plataforma Moderem l’IBI, plenos con presencia policial por la actitud agresiva de ciertas personas de colectivos convocados por ciertos partidos para una perfecta ocasión de salir en prensa, machaque personal gratuito al anterior equipo de gobierno simplemente con el afán de manipular a la gente y obtener un rédito político.

Tras estas y muchas más situaciones desagradables, ahora Joan Lloret se sincera y dice ‘que no es lo mismo estar en la oposición que gobernar’. Claro que no Joan, ahora le corresponde a usted tomar las decisiones con la presión de saber que fueron ustedes los que estrujaron al máximo el tema del IBI solicitando una rebaja al 0,4% pero ocultando lo que realmente querían, que era derrotar al PP fuera de las urnas.

Lo cierto es que Verdú era perfectamente conocedor de que había prometido una rebaja del IBI al 0,4%, que sabía que era mentira y aun así, prometió una rebaja de este calado con la intención de engañar a los votantes con motivos de época electoral. Esperemos que siga el camino que marcó el PP bajando del 0,58% al 0’55%.

Por fortuna, no todo es opinable

No podían haber sido más desafortunadas las declaraciones que realizó Valentín Alcalá en la radio dando por buena la información que aporta el Partido Popular sobre un pacto secreto Ciudadanos-PSOE, sino que remató la faena presentando un escrito –en el cual afirma estar redactado por él– que acabó por fortalecer la convicción que tiene no sólo el Partido Popular sino el pueblo de Villajoyosa.

Manifiesta Valentín que “no hay mejor mensaje que aquel que traslada información” y es cierto, su mensaje ha corroborado la información de que hay un pacto PSOE-Ciudadanos y que consiguientemente, el candidato 17 de la lista de la formación naranja ha sido puesto “a dedo” por Verdú como responsable de la recogida de residuos.

Intenta Valentín, sin mucho éxito, disfrazar el pacto entre PSOE-C’s con bonitas palabras cuya intención es desprender responsabilidad y afirma que “no bloquearemos la gobernabilidad del ayuntamiento”. Señor Alcalá, si usted “nunca ha utilizado un lenguaje que pueda llevar a engaños a nadie”, ¿nos podría explicar cómo puede C’s ser el garante de la gobernabilidad sin que eso no signifique apoyar al partido que gobierna? Es más, ¿nos podría explicar cómo piensa hacer para apoyar una propuesta buena, sea del partido que sea, que pueda ir contra los intereses del gobierno y no bloquear la gobernabilidad? Ya de paso, ¿nos podría explicar qué es una propuesta “buena” para Ciudadanos sin caer en conceptos indeterminados?

Para muestra, la comisión especial de cuentas que presentó el PP y cuyos resultados sí solicitamos que fuesen públicos. Valentín no se preocupó porque los ciudadanos conociesen el estado de la economía del Ayuntamiento sino si esa comisión era vinculante. ¿Vinculante? La realidad de todo esto es que Valentín se sirvió de un pobre argumento para votar en contra de dicha auditoría, permitiendo que el PSOE no se viese obligado a aprobar una moción que no le favorecía. Ciudadanos garantizó la gobernabilidad y trabajó codo con codo con el PSOE para permitir que el gobierno pueda seguir manejando a la opinión pública y disponiendo de una herramienta política en los números. Eso, Valentín, es un pacto en la sombra y tus votantes, que tienen todo nuestro respeto, merecen saber que votar a Ciudadanos es dar un voto en blanco al Partido Socialista.

No contento con sacar de dudas a Villajoyosa acerca de que C’s y Valentín están a la espera de una propuesta formal para entrar en el gobierno, prosigue declarando que es su partido quien ostenta, a nivel municipal, la responsabilidad en el apartado de la limpieza pública, recogida y eliminación de residuos sólidos y gestión del ecoparque y que fue el PSOE quien acudió a ellos para que les propusiera un candidato. ¿No le parece al lector que hay algo que no encaja? ¿Ciudadanos tiene responsabilidades de gobierno sin estar en el gobierno?

Vuelve Valentín a usar las palabras de forma malintencionada cuando afirma que “la persona designada para ocupar este puesto ha sido elegida entre varios candidatos”. Efectivamente, el nuevo responsable ha sido escogido entre varios candidatos de Ciudadanos. ¿Puede ser que se refiera entre los candidatos número 4 y el 7, ambos trabajadores de la recogida de residuos orgánicos?

No piense el señor Alcalá que con estas palabras va a engañar a nadie. El propio Valentín reconoce que el PSOE les encargó que propusieran alguna persona y el carnet de afiliado a Ciudadanos fue el único requisito. Claramente la cosa estaba entre tres. ¿Podrá Ciudadanos ni siquiera intentar molestar un poco al gobierno tras esta cesión? Obviamente no. Y no acuda a la falsa responsabilidad política de querer trabajar por Villajoyosa porque usted debe saber que una cosa es trabajar por nuestra ciudad, como lo hace el PP, y otra muy distinta ponerle al PSOE una alfombra roja.

¿Por qué no dice abiertamente que hay un pacto con el Partido Socialista y espera a las elecciones de diciembre para anunciarlo? Porque no quiere que sus votantes vuelvan al PP al descubrir que su voto sólo ha servido para regalar al PSOE el gobierno y no para colaborar en un gobierno de centro derecha como esperaban.

Por último, manifiesta el portavoz de Ciudadanos, Valentín Alcalá, que estas dos cuestiones “han levantado las suspicacias en el seno del PP” y no puede estar más equivocado. El PP tiene la certeza de que Ciudadanos ha sellado un pacto con el PSOE y está a la espera de que sucedan las elecciones generales para formalizarse, así como también es innegable que Verdú había contratado “a dedo” a un candidato de Ciudadanos. Sólo nos queda darle las gracias a Valentín por corroborar la evidencia.

Un paso más hacia el tripartito

El PSOE contrata “a dedo” a un candidato de Ciudadanos que, tras el voto favorable a la investidura socialista y la negativa a crear una comisión económica, da un paso más hacia un gobierno tripartito.

En una prueba más del pacto de gobierno en la sombra entre PSOE y Ciudadanos, recientemente se ha conocido que una persona que formaba parte de la lista de la formación de Valentín Alcalá, concretamente el número 17, ha sido empleado “a dedo” como responsable del contrato de la recogida de residuos orgánicos.Cartel Ciudadanos

Esta circunstancia anómala, en la que el alcalde socialista contrata a un candidato de Ciudadanos para desempeñar funciones ligadas al gobierno vilero, viene a confirmar lo que es un secreto a voces, y es que Verdú está siguiendo los pasos marcados por sus asesores para forjar una unión con la derecha.

Alianza que ya se dejó entrever con el voto innecesario de Ciudadanos a favor de la investidura del alcalde socialista o impedir la creación de una auditoria interna propuesta por el PP y hacerla pública, permitiendo al PSOE de esta forma que pueda seguir manipulando a la ciudadanía.

A este respecto, el PP de la Vila manifiesta que “son ya muchos los detalles que confirman el pacto a escondidas del PSOE y Ciudadanos, un acuerdo que pretenden esconder hasta las generales de diciembre. Los vileros que decidieron cambiar su voto a C’s deben saber que para lo único que ha servido es para apoyar a un alcalde socialista y todo lo que ello conlleva”.

Por esto último, “el PP le pide a Ciudadanos que ‘salga del armario’ y desvele claramente su apoyo incondicional al PSOE para que todos sus votantes sepan qué se ha hecho con sus votos”.