El gobierno de Benidorm se suma a la ampliación del hospital que propuso la Vila en la legislatura pasada

La legislatura pasada, el Partido Popular puso en marcha todos los procedimientos necesarios para que el hospital comarcal se ampliase y permaneciese en Villajoyosa. Es bienvenido, por tanto, que Benidorm se una a la propuesta defendida por el PP de la Vila para desarrollar el actual centro sin necesidad de disgregar la atención sanitaria por toda la comarca.

Esta ampliación responde a una de las prioridades que el Partido Popular impulsó durante el anterior mandato, tras trabajar conjuntamente con la comunidad sanitaria y la Consellería de sanidad y que culminó mediante la apertura de un expediente de expropiación de los terrenos adyacentes al centro hospitalario. Un total de 24.000 metros cuadrados dotacionales para uso sanitario y que permitirá ampliar el centro de forma satisfactoria, al recoger las demandas que provienen tanto de la ciudadanía como de los trabajadores del propio hospital.

Desde que el PSOE accediese a la alcaldía con el apoyo de Ciudadanos, nada más se ha sabido sobre el procedimiento ni el proceso en el que se encuentra esta expropiación que es, sin duda, prioritaria para los intereses de Villajoyosa, porque permitiría a nuestro municipio seguir siendo el centro sanitario de la comarca de la Marina Baixa.

El PP considera necesaria, y así lo reivindica, la ampliación del actual hospital, de tal forma que no exista una dispersión de pequeños centros sanitarios por los distintos municipios de la comarca. Es necesario que todos los servicios sanitarios se concentren en una misma zona, lo cual repercute en beneficio del ciudadano y de nuestra ciudad.

Desde el Partido Popular queremos recordar que “existe un expediente de expropiación abierto, que inició el Partido Popular, y que es responsabilidad de Andrés Verdú acelerarlo e impulsarlo para cederle los terrenos a la Conselleria para que, de esa forma, pueda iniciarse la ampliación cuanto antes. Son ya dos los meses que el PSOE se encuentra al frente del Ayuntamiento y hasta el momento, al alcalde sustentado por Ciudadanos, solo se le conocen mentiras con respecto a la situación económica. El PP finaliza aconsejándole que “trabaje, expropie los terrenos y vaya a Conselleria a solicitar, junto a Benidorm, la ampliación del Hospital de la Marina Baixa”.

PSOE, CIUDADANOS Y GENT PER LA VILA SE OPONEN A QUE LA CIUDADANIA CONOZCA LOS NÚMEROS

Como no podía ser de otra forma, el PSOE rechazó frontalmente la comisión especial de cuentas alegando que no hay ninguna necesidad de crear tal comisión. Gent per la Vila se unió a la negativa con la increíble justificación de que, cuando gobernaba el PP, “se debía haber sido más permisivo” con las posibles infracciones urbanísticas. En otras palabras, instar al anterior equipo de gobierno a prevaricar.

Joan Lloret no se cansó de manifestar y acusar, una y otra vez, que el estado económico del Ayuntamiento es delicado y de que el Partido Popular ha hecho una gestión bastante criticable. Asombra pues, que habiendo el PP hecho una mala gestión –como ellos afirman-, sea el propio PSOE, en la figura de Joan Lloret, el que se erija en protector del PP votando en contra de una comisión especial de cuentas que dejaría en evidencia ante toda la sociedad vilera al Partido Popular.

Ciertamente, el verdadero motivo por el cual el PSOE no está interesado en que los técnicos del consistorio realicen una auditoria sin influencias ni interpretaciones políticas es porque, de esta forma, siempre podrán usar la economía como arma política y manipular los datos de forma caprichosa dependiendo del momento.

Momentos previos a la votación de la Comisión Especial de Cuentas

Imagen del pleno de ayer

Sin ir más lejos, el concejal de Hacienda, aprovechando la asistencia de varias asociaciones de vecinos al pleno, jugó continuamente con los datos a su antojo, presentándolos de forma sesgada y culpando al anterior gobierno de todos los males que se ciernen sobre el Ayuntamiento. La absurdez llegó hasta tal punto, que el PSOE presumió de tener que llevar a pleno un punto por el importe de 1.225,91 euros correspondientes a cuatro facturas, culpando al PP, como era obvio, de que las empresas presenten las cuentas ahora.

No cabe ninguna duda que estas actitudes del equipo de gobierno solamente pueden deberse al desconocimiento de cómo funciona la administración, sin percatarse que ellos mismos están poniendo trampas y obstáculos en su camino. Además, tampoco caen en el detalle de que un reconocimiento extrajudicial de 1.225,91 euros de toda una legislatura y sobre un presupuesto de más de 30 millones de euros viene a refrendar la buena gestión del Partido Popular.

Por último, el PSOE quedó retratado en la cuestión económica, por enésima vez, cuando el concejal Jerónimo Lloret preguntó a la interventora municipal cuál era el estado de la caja municipal a día 30 de junio de 2015 y la respuesta fue de 10.049.156,7 euros. Además, la propia interventora, en la comisión informativa de Hacienda, afirmó que se había hecho un buen trabajo en el aspecto económico.

Lo sorprendente, o quizá no tanto, fue la negativa de Ciudadanos a que se cree tal comisión. Su portavoz, Valentín Alcalá, justificó el voto en contra aludiendo a que la comisión no era vinculante para poder sancionar la mala gestión, presumiendo de antemano que ha habido una gestión negligente. Sea como fuere, el señor Alcalá se olvidó en esta ocasión de la transparencia que tanto pregonan, uno de los principios que emanan del modelo de administración que plasma su programa electoral.

La mentira tiene las patas muy cortas

Dicen que “la verdad a medias siempre es una mentira completa” y en esa tesitura se encuentra Andrés Verdú. No porque lo diga el PP, sino porque lo reconoce él mismo en el documento oficial que firma como alcalde de Villajoyosa, donde se plasma claramente que:

“los servicios de la Diputación exigen que se adopte acuerdo municipal al respecto, habida cuenta de la rectificación del error aritmético que deriva de la aplicación e interpretación que los servicios de la Diputación realizan de la base segunda de la que rigen la convocatoria”.

Documento oficial que refrenda el argumento del PP.

Documento oficial que refrenda el argumento del PP.

Verdú nos acusa de realizar una gestión negligente y acto seguido, queda en evidencia al no decir toda la verdad. Por ello, desde el PP entendemos que Andrés Verdú quiera ganar notoriedad y hacer ver a los vileros que él es una especie de mesías o héroe cuya misión es salvar Villajoyosa del desastre al que, según ellos, iba encaminada la ciudad con el PP en el gobierno, pero le recomendamos que se abstenga en futuras ocasiones de manipular la información de forma tan burda, fundamentalmente por dos cuestiones:

La primera, porque los vileros y vileras no se merecen que les mientan en la cara con el único propósito de atacar gratuitamente al PP. Si usted quiere hacer política, hágala, pero no a costa de engañar a la ciudadanía.

La segunda, porque el alcalde debe ser una figura respetable y usted, con estas prácticas, solamente logra quedar retratado y en ridículo de forma innecesaria.

El PP se limitó a explicar la verdad de la situación y otros, con la concejalía de transparencia por bandera, mienten sin ningún reparo al pueblo para obtener rédito político.

Verdú acusa al PP de intentar solucionar un problema causado por su socio Pedro Alemany

La última ocurrencia de un equipo de gobierno con actitudes y aptitudes de oposición es culpar al PP por pedir una subvención para dar solución al desaguisado que dejó, el ahora compañero de los socialistas, Pedro Alemany “Repeló”, al instalar alumbrado público de forma irregular.

Como el PSOE parece que ha creado una concejalía de Transparencia únicamente con el pretexto de tener una excusa cuando se propongan manipular las cosas, seremos nosotros los que expliquemos a los ciudadanos el porqué de esta situación.

El Partido Popular presentó en su día, toda la documentación pertinente para acceder a una subvención del organismo provincial y poder, de esta forma, dotar de luz algunos caminos que se han quedado a oscuras gracias a la verdadera negligencia del nuevo concejal y protegido del alcalde, Pedro Alemany, que no tuvo mejor idea que instalar luz pública de forma inconcebible, entre otras cosas, sin medidas de seguridad.

Debido a una interpretación diferente de los técnicos del organismo convocante de la subvención en los porcentajes sobre la cantidad total que debe aportar cada administración, los pueblos que han solicitado dicha ayuda se ven obligados a contribuir con más dinero, por lo que no es una situación exclusiva de Villajoyosa. En definitiva, el Ayuntamiento deberá aportar unos 40.000 euros que faltan para un proyecto que está valorado en 800.000 euros. Una cantidad que no les será difícil de conseguir ya que el PP ha dejado el camino allanado y sólo tendrán que acudir al P.M.S (Patrimonio Municipal Suelo).

Lo realmente sorprendente es que Verdú se atreva a acusar al PP de obrar negligentemente por solicitar una subvención para solucionar, en parte, un problema ocasionado por su actual socio de gobierno, problema que cuesta la friolera cantidad de 2.000.000 euros para la totalidad del proyecto. Más aventurado, si cabe, cuando la propuesta para pedir la subvención fue aprobada en pleno por PP, PSOE y EU, con el voto en contra de Gent per la Vila que, al parecer, no quería que se diera solución a los ciudadanos que han quedado sin luz en sus caminos.

Desde el Partido Popular se manifiesta que “antes de divulgar mentiras y manipulaciones en los medios de comunicación, deberían procurar enterarse mejor sobre cómo funcionan las cosas porque, de esta forma, evitarían hacer el ridículo constantemente al tratar temas que desconocen. Esto es el día a día de un gobierno y el PP ha tenido que lidiar con muchas situaciones de este tipo sin que ello supusiese una nota de prensa para ponernos la medalla a “los más guapos”.

Además, “si el propósito de esto es realzar la figura del alcalde y darse a conocer, que no lo haga a costa del PP. Que se dejen de lamentaciones y se pongan a trabajar porque hasta el momento, solamente se les conoce el pago de promesas electorales en forma de trabajo, el querer imponer a personas de su entorno en asociaciones privadas, un bochornoso uso de los medios de comunicación institucionales y mentir día tras día sobre la situación económica municipal para, de esa forma, tener una coartada perfecta para no cumplir su programa electoral, entre otras muchas cuestiones. Estamos esperando que baje el IBI al mínimo mientras llega la revisión catastral, conforme prometió. Pero este alcalde parece que nos está saliendo un poco mentiroso”.

El PP critica el uso partidista que se hace de los medios de comunicación institucionales

Son varias ya las ocasiones en las que el PSOE hace un uso partidista de los medios de comunicación de los que dispone el Ayuntamiento de Villajoyosa para su propio beneficio. La última “entrega” la hemos podido constatar en la celebración de la Xocolatíssima, donde únicamente los miembros del equipo de gobierno han sido, como se denomina en el argot de Facebook, “etiquetados” en las fotografías del evento, cuando estaban presentes representantes de otras formaciones de la corporación y que también representan a la sociedad vilera.

Este no viene a ser el único caso en el que se hace un uso reprochable de los medios de comunicación, puesto que es palpable que ofrecen a la sociedad noticias que solo pueden deberse al auto-bombo personal o a comunicaciones hechas “a rebufo” de otras formaciones y con faltas de ortografía sangrantes, como la de las condolencias al pueblo hermanado de Quesada, ofreciendo una perfil institucional muy pobre y “aficionado”, repercutiendo, innegablemente, en la imagen de Villajoyosa.

Desde el Partido Popular se manifiesta que “si el PSOE quiere dar a conocer a sus concejales y decir lo mucho que están trabajando por Villajoyosa nos parece fenomenal, pero que haga uso de los canales que dispone su partido y no los institucionales, ya que esos representan a toda la corporación municipal y a La Vila y no están para uso partidista ni para que la concejala de redes sociales lo utilice como si de un perfil personal se tratara”.

Captura donde se aprecia que sólo los concejales del PSOE han sido "etiquetados" cuando al acto acudieron miembros de otras formaciones, como el PP, presentes en la corporación municipal.

Captura donde se aprecia que sólo los concejales del PSOE han sido «etiquetados» cuando al acto acudieron miembros de otras formaciones, como el PP, presentes en la corporación municipal.

El PP entiende que todo nuevo gobierno merece un tiempo de “acoplamiento”, pero hay acciones como esta que no se pueden dejar pasar porque repercuten directamente en la imagen de ciudad y en una comunicación sesgada y parcial, por lo cual, vamos a seguir de cerca esta cuestión, advirtiendo de que si la situación prosigue no dudaremos en pedir la dimisión de la concejala de Redes Sociales.

La rebaja del 5% del IBI aprobada en el gobierno del Partido Popular ya es un hecho

Desde el día 27 de julio, los mayoría de los vileros se han visto beneficiados al pagar un 5% menos en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tras la aprobación en el mes de noviembre de un descenso del tipo impositivo del 0.58 al 0.55 que se une a la bajada del valor catastral del 15% ya realizada en el año 2.014.

 Esta rebaja generalizada, al igual que la disminución del 95% en el impuesto de plusvalías, ha sido posible fruto de la buena gestión económica del gobierno del PP y se engloba en la hoja de ruta que tenía marcada, que no era otra que empezar a devolver el esfuerzo a los ciudadanos y liberarlos de la alta carga impositiva a la que están sometidos tras el despilfarro económico de anteriores gobiernos como el cuatripartito, que en apenas 18 meses de gobierno dejaron más de 11 millones de euros de deuda.

 En palabras de Jaime Lloret, “esta medida responde a uno de los principios del PP que es la bajada de impuestos. Tras el duro trabajo que hemos realizado, liberando a la deuda municipal en más de 40 millones de euros y con las cuentas más favorables, pudimos aprobar esta rebaja porque creemos que donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los contribuyentes”.

 Desde el Partido Popular queremos recordarle a Andrés Verdú que se comprometió públicamente a pedir una revisión catastral y que mientras llegaba esa revisión, bajaría el IBI al mínimo. Por eso, esperamos que el alcalde cumpla su palabra y siga el camino que empezó el PP, pues no existe motivo para no hacerlo. Tiene las cuentas económicas preparadas y la decisión es únicamente suya.

 

MOTIVOS DE LA SUBIDA DEL IBI EN DETERMINADAS ZONAS DE VILLAJOYOSA

 Subida de IBI en la zona norte del actual colegio Esquerdo, Tellerola y Avenida de Benidorm (zona IES Malladeta).

  1. Existencia de una revisión catastral para aquellas viviendas de nueva construcción que no presentaban un valor catastral adecuado, aproximadamente un 20% por debajo de su valor real.
  2. El año 2015 se ha igualado la base imponible a dichas viviendas.
  3. Año 2013 (Ejemplo): 188,93€. A la base imponible le falta el 20% correspondiente a la subida del 10% valor catastral anual. (2 años)
  4. Año 2014 (Ejemplo): 383,74€. Correspondiente a la subida del 10% del valor catastral anual.
  5. Año 2015 (Ejemplo): 501,9€. Se iguala base imponible.
  6. Por tanto, ciertamente en estas viviendas ha subido el IBI debido a una mala valoración catastral y actualmente la base imponible es la correcta siendo la máxima cantidad que se ha llegado a pagar.

El parque de la playa centro, proyectado y ejecutado por el Partido Popular, ya se encuentra finalizado

Jaime Lloret firmando el acta de replanteo

Jaime Lloret firmando el acta de replanteo y visitando el proyecto

El día 10 de abril de este mismo año, Jaime Lloret firmaba el acta de replanteo para llevar a cabo las obras de un parque en primera línea de playa en el solar anexo al Hotel Allon, solar de titularidad municipal catalogado como zona verde en el Plan General de Ordenación Urbana. Cuatro meses después, ya es una realidad para todos los ciudadanos.

 El parque, proyectado y ejecutado por el Partido Popular, cuenta con un amplio espacio de zonas ajardinadas, áreas de recreo para los más pequeños y zonas de descanso.

Vista aérea del nuevo parque

Vista aérea del nuevo parque

Cabe destacar que esta obra ha estado dotada con un presupuesto total de 350.000 euros y que ha sufragado íntegramente la empresa concesionaria del parking Estacionamientos y Servicios S.A.U, por lo que esta zona de ocio va a estar disponible para uso y disfrute de todos los ciudadanos sin que ello haya repercutido en su economía.

El nuevo parque que pronto estará disponible para los ciudadanos

El nuevo parque que pronto estará disponible para los ciudadanos

Con este proyecto, Villajoyosa ha ganado al contar con más atractivos para el uso de la playa centro, disponiendo de una zona verde en un lugar privilegiado, en primera línea de la playa, de la que disfrutar tanto vecinos como visitantes.