El remanente de tesorería en el gobierno popular 2009 – 2014

En aras de dar claridad a las cuentas municipales de la anterior legislatura, y motivados por los espurios intentos de echar por tierra la buena gestión económica del anterior gobierno popular en el Ayuntamiento de La Vila, vamos a ordenar los números concretos en cuanto al remanente de tesorería para el periodo 2009-2014, etapa en la que gobernó el equipo de Jaime Lloret.

Las magnitudes más importantes para calificar la situación económico-financiera de una entidad local son su resultado presupuestario (que no el ajustado) y su remanente de tesorería para gastos generales. También se debe añadir la famosa cuenta 413 (“acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto”).

Dichas magnitudes, vistas de manera aislada en un instante dado, no dan información para ningún tipo de análisis. Por otro lado, si se comparan los números absolutos entre distintas poblaciones, se falsean también las conclusiones. Se debe pues estudiar la evolución de los datos en el tiempo, a la vez que hablar de números relativos, referidos por ejemplo al número de habitantes de cada municipio.

Para el caso concreto de La Vila, los números del remanente de tesorería son los siguientes:

capturada 1

Hay que apuntar que el año 2014 la cuenta 413 pudiera ser 924.874,19 euros menor, pero una sentencia de última hora con ese montante (como siempre de años pasados), en la que el juez le pasa la responsabilidad al Ayuntamiento, lo impide. Es obligado destacar que más del 90% de los incrementos de la cuenta 413 durante el período de gobierno popular son debidos a la aparición de sentencias judiciales de períodos anteriores

En definitiva, la disminución del remanente de tesorería es enorme, con una bajada en términos absolutos de 23.387.188,81 en seis años. Lo números son inmejorables, la gestión es intachable. El ejercicio en el que se alcanza la máxima negatividad es el ejercicio 2008, de gestión del cuatripartito. Cuando empieza a reconducirse la situación es precisamente en el año 2009 y hasta el mismo año 2014, con el gobierno de Jaime Lloret. Las causas por las que se llega a esa situación son claros errores de gestión: excesivo gasto de personal, constante exceso sobre el límite presupuestario de gastos, numerosas sentencias firmes condenatorias, etc. El porqué de las mejoras es todo lo contrario: buena gestión, austeridad, seriedad, etc.

Así son los números.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s