Forma parte de la campaña en positivo que, bajo el eslogan “Nos gusta La Vila”, está llevando a cabo el PP
El PP de La Vila Joiosa está repartiendo folletos informativos en los que se reflejan las mejoras logradas en la legislatura, demostrándolas con cifras. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia electoral de ofrecer una imagen de la ciudad en positivo, bajo el eslogan de campaña “Nos gusta La Vila”.
En los folletos figuran datos como el aumento del número de turistas atendidos en la Oficina de Turismo de Villajoyosa (18.239); las piezas arqueológicas que forman parte de los fondos del Museo (30.000); la reducción de la deuda en los últimos cuatro años (de 60.000.000 a 20.000.000 millones de euros) o el número de puestos de trabajo que se están generando en La Vila con diferentes proyectos, como por ejemplo, la creación de un centro sanitario internacional en el complejo socio-sanitario noruego La Hacienda del Sol.
El Alcalde de La Vila, presidente del PP local, y candidato para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, Jaime Lloret, ha explicado que “en estos folletos recogemos las principales cifras que describen cómo es La Vila, de tal manera que de un vistazo cualquier persona se puede hacer una idea de en qué situación está su ciudad”.
“Nosotros, a diferencia de otros partidos, apostamos por ofrecer una imagen de Villajoyosa en positivo, algo que podemos hacer y podemos presumir de ello, gracias a la gestión de estos últimos cuatro años de legislatura que, sin olvidar el desastroso punto de partida, nos permiten hablar ahora de cifras en positivo de La Vila”, ha agregado.
“En esta campaña estamos lanzando mensajes positivos, en vez de la visión catastrofista que ofrecen otros partidos. No entendemos esa campaña de otros partidos que, por perjudicar al PP, se empeñan en buscar el lado negativo de la ciudad, perjudicando a todos los ciudadanos así como la imagen que ofrecemos de cara a los turistas”, ha señalado Jaime Lloret.
Para el PP de La Vila, lo fácil es señalar la anécdota, pero lo difícil es tener balance positivo y poderlo vender como es el caso del Gobierno de Jaime Lloret.