Alcaldes y alcaldesas, candidatos y candidatas, Sr. Secretario General del partido en la provincia de Alicante, amigas, amigos, buenas noches.
Gracias por haber decidido acompañarnos en este acto, un acto que se convierte en el punto de partida de la carrera que tiene su meta en las elecciones del próximo 24 de mayo. Y quiero que quede meridianamente claro mi agradecimiento por vuestra presencia, por estar esta noche con nosotros, acompañándonos. Ello porque soy plenamente consciente del desapego que se vive en estos días hacia los políticos, siempre en el punto de mira de las críticas más feroces, aunque muchas veces injustas e injustificadas. Pero es precisamente por ello que valoro con más cariño y con mayor afecto el que nos acompañéis.
Efectivamente, nos gusta la Vila!!!!
Y porque nos gusta la Vila, le ponemos y seguiremos poniendo pasión y empeño.
El empeño era necesario para sacar las cuentas públicas del endeudamiento en el que nos metió principalmente el cuatripartito.
Y la pasión había que ponerla porque, a pesar de no tener dinero para realizar todo lo que nos hubiera gustado, conseguimos –y a día de hoy seguimos consiguiendo- materializar muchos proyectos de los que podemos disfrutar y que han mejorado nuestra calidad de vida como ciudadanos.
Porque nos gusta la Vila nos pusimos a hacer lo verdaderamente importante. Priorizamos el ahorro, anulamos todo gasto superfluo, renegociamos a la baja todo contrato público, redujimos el personal municipal y apostamos por el equilibrio presupuestario.
Porque nos gusta la Vila apostamos por esta -poco agradecida- labor.
Hubiera sido más fácil caer en la irresponsabilidad y no arreglar la casa por dentro.
Pero nosotros no somos así, nosotros sabemos qué es lo importante y -a riesgo de ser deslucido-, preferimos apostar por sacar a la Vila de las deudas y presentarnos ante vosotros con la satisfacción del trabajo bien hecho.
Porque nos gusta la Vila, porque somos de aquí y queremos lo mejor para la gente de aquí, conseguimos financiación para innumerables proyectos de toda índole hasta sumar 25.000.000 de euros en los últimos 6 años en diferentes infraestructuras y Edificios públicos. Como desgraciadamente se van olvidando y me gustaría que se tuvieran presentes, enumeraré algunos rápidamente:
Hemos hecho nuevas redes de alcantarillado en la partida Mediases, en la avda. del puerto, en el Galandú, en la Ermita., Hemos hecho nuevos colectores de pluviales en el Pati Fosc, en la avda. del puerto y, sobre todo, hemos eliminado definitivamente las inundaciones históricas en el centro de la ciudad -en Barranquet-, gracias al gran colector que deriva toda el agua al cauce del río Amadorio. En tramitación se encuentra la renovación del alcantarillado de la calle limones, la renovación de todas las estaciones de bombeo y nuevas infraestructuras para la zona de Rodacucos o en la zona de Puntes del Moro.
Hemos construido el gran Museo que necesitaba esta ciudad de los tesoros que es La Vila Joiosa y que será el símbolo del cambio económico futuro y que os explicaré más adelante.
Hemos construido el nuevo paseo marítimo del Paraís, hemos iniciado los tramos de carril bici para conectar toda la ciudad, estamos mejorando la Creueta y avda. Pianista Gonzalo Soriano, estamos abriéndole paso a la carretera que conectará la Ermita con el centro de la ciudad y que se convertirá en la entrada principal al núcleo de Villajoyosa. Hemos cambiado toda la iluminación de la ciudad rebajando la factura de la luz hasta un 53%, hemos reformado y generado diferentes rotondas de acceso a la ciudad como la del Torres o la Cala, vamos a rotular todos y cada uno de los monumentos y edificios históricos de la ciudad, tenemos presupuestado ya el nuevo colegio público Gasparot, hemos atraído inversión privada para proyectos como el nuevo hotel con encanto de la plaza de la iglesia, la ampliación de la Hacienda del Sol, tenemos hasta 3 proyectos de nuevos hoteles ya presentados, estamos con las obras de las nuevas instalaciones del centro de estimulación temprana del llar del pensionista, hemos soterrado contenedores en la primera línea de playa, hemos pavimentado recientemente las calles Relleu, Polop, batalla de Lepanto, Jesús Urrios y Ricardo Urrios, estamos en plena cesión de terrenos para la ampliación del hospital de la Vila que da servicio a toda la comarca,…somos el municipio de la comarca –y uno de los más destacados de España- que más destina por habitante a los más necesitados…
El etcétera que podría poner en este punto sería tan extenso que llegaría a aburrir, y esta noche ha de ser de todo, menos aburrida.
(BREVE PAUSA)
Sabemos que queda mucho por hacer, que siempre hay cosas que mejorar, que debemos seguir sacando recursos de donde no hay para mejorar la vida de nuestros vecinos, somos conscientes y humildes para reconocerlo. Seguro que nos hemos equivocado, seguro que podríamos haberlo hecho mejor, pero seguro que nadie lo hubiera hecho con tanta honestidad y responsabilidad como lo ha hecho mi equipo.
¿Y sabéis por qué? Lo he repetido varias veces, seguro que ya lo habéis aprendido: porque… NOS GUSTA LA VILA !!
Y esto que acabo de contaros es parte de lo que hemos hecho en la legislatura que está a punto de acabar. Una pequeña muestra del enorme esfuerzo que se ha realizado, y que ha permitido salir de la situación caótica en la que nos encontramos el Ayuntamiento. Hemos trabajado con seriedad y responsabilidad, como seguro vamos a seguir haciéndolo en los próximos cuatro años. Para ello, dispongo nuevamente de un equipo de personas lleno de talento, capacidad de trabajo, ilusión y confianza.
Vamos pues a conocerlos: vamos a conocer a las personas que me acompañarán en la candidatura 2015-2019. Se trata de un equipo en el que todos aportamos por igual, aunque una lista ha de seguir necesariamente un orden numérico. Ellos son:
Felipe Solbes Amor, Pedro Llinares Alemañ, Francisco Llinares Llinares, Loli Such Nogueroles, Jacques Struzynski, Josela Hurtado Adrover, Pedro Miguel Pérez Hernández, Soraya Hernández Méndez, Alejandro Pereda Alfonso, Ana María Martínez Mora, Jorge Maciá Santamaría… por favor, subid conmigo al escenario.
Así me siento más arropado. Les presento:
- Felipe Solbes es un enamorado del Mediterráneo. Siempre preparado para estar con nosotros. Transparente y buena gente.
- Un histórico del partido, fiel y comprometido. Fue nº 1 y ahora 21, siempre dispuesto a colaborar y participar: Pedro Llinares Alemañ.
- Kiko, un pedazo de pan con piernas. Una persona buena y positivo. He de quererlo obligatoriamente. Un amigo: Francisco Llinares Llinares.
- Una mujer de fuerte personalidad e incuestionable valía y capacidad. Dice que ahora quiere dedicarse más a la familia, pero a ver si hay suerte y vuelve a ser concejala: Loli Such Nogueroles.
- De padre polaco y madre española salió este francés con las ideas muy claras. Una apuesta segura por su gran capacidad de relación con la comunidad extranjera: Jacques Struzynski.
- Mujer luchadora, incansable, cooperadora, cuando se le llama está, e incluso está sin llamarla. Humanidad es la palabra que mejor la define: Josela Hurtado Adrover.
- Pere: otro enamorado del Mediterráneo y de La Vila, como el resto de la lista. Llano y sincero. Accesible. Vilero por todos sus lados y próximo capitán dels Moros de Capeta: Pedro Miguel Pérez Hernández.
- Juventud y ganas de trabajar por su pueblo coronan a esta chica que capitaneará este año a los Destralers. No sabe decir que no cuando se le pide colaboración: Soraya Hernández Méndez.
- Nació en Argentina, se vino a La Vila y se enamoró de nuestro pueblo. Ahora nos endulza cada día con sus creaciones pasteleras maestras: Alejando Andrés Pereda Alfonso.
- Otra vilera por sus cuatro costados. Siempre presta a contribuir en cuanto se le solicita. Ha sido alma mater de nuestra Semana Santa, y una convencida de nuestro potencial: Ana María Martínez Mora.
- Un elemento excelente para cualquier labor. Maestro y casi abogado. Joven y preparado. Un baluarte de futuro: Jorge Maciá Santamaría.
Sigamos conociendo al resto de la lista electoral:
- Ya la hemos conocido en esta legislatura que concluye. Joven y profesional, ha sabido labrarse su futuro con el esfuerzo y el tesón personal: Sandra Fernández Núñez.
- La seriedad y la serenidad en la gestión. Un profesional íntegro, con la cabeza muy bien amueblada. Incansable, inagotable, amigo y confidente. El médico de todos: Pascual Pastor Roca.
- Otra apuesta por la juventud y el futuro. Una mujer acostumbrada a superar retos personales en su corta vida. Alguien en quien se puede confiar ciegamente: Carolina Blanco Martínez.
- La perfección y el orden en el trabajo diario, el tesón y la disposición a mejorar cada día. Cuando hay que analizar cada detalle de un asunto, él es el hombre: José Lloret Martínez.
- El brazo de la amabilidad hecha persona. Una buenaza, siempre colaboradora con quien la busque. Transmite sosiego. Creo que en cuatro años nunca la he visto enfadada: Josema Arlandis Pérez.
- La experiencia, la responsabilidad, la fidelidad. El hombre que muchas veces soporta sobre sus espaldas la cara más dura de la política. Imprescindible: Jerónimo Lloret Sellés.
- Una mujer acogedora, vital, dispuesta a participar con ilusión en la gestión de su pueblo. Luchadora y trabajadora: Ana María Alcázar Cabanillas.
- El mérito del siguiente candidato debo repartirlo a partes iguales entre él y su esposa, porque desde que asumió la Concejalía de Deportes no ha habido fin de semana que haya pisado su casa. Un gran gestor y excelente persona: Pedro Ramis Soriano.
- Profesional de los números y la economía. Si la actual Alcaldesa de París nació en España, nuestra candidata vio la luz en París. Una garantía de las cosas bien hechas, como sobradamente ha demostrado en su trayectoria: Vicenta Llinares Sendra.
- ¿Quién no conoce a la siguiente candidata y número 2 de la lista? Una persona incansable, con una capacidad de trabajo desbordante, amable con todo el mundo. Madre reciente, dedica 24 horas al día a La Vila: Charo Escrig Llinares.
Ya conocéis a mi equipo, ya conocéis a vuestro equipo, ya conocéis al equipo que permitirá que La Vila siga siendo el motivo principal que nos mueve a todos.
Hemos hablado de parte del trabajo realizado, pero ahora también es necesario referirse a las propuestas de futuro que tenemos planteadas.
Cada día que pasa surgen bajo nuestros pies más tesoros de esta histórica ciudad. La Vila está demostrando con cada movimiento de tierras que ha sido a lo largo de los siglos el lugar desde el que mejor se puede contar la historia de esta comarca. Nuestros hallazgos arqueológicos nos hacen ser protagonistas de las mejores publicaciones científicas en España e incluso fuera de nuestras fronteras. Ese es nuestro indudable valor diferencial. Eso es lo que no se podrá ir a ver a otro lugar que no sea aquí. Por ello, debemos basar nuestro futuro en la diferenciación que supondrá tener nuestros tesoros puestos de largo en un Museo como el que acabamos de mostrar a la ciudadanía, y además ofrecer unas termas imperiales, el monumento funerario romano más importante de España (que está a punto de terminar su reconstrucción) y que es la Torre de Sant Josep, las torres vigía, el museo valenciano del chocolate, el siempre atractivo casco histórico, la casa museo de la Barbera dels Aragonés, el barco romano encontrado en nuestra costa…y todo ello aderezado con nuestros 14 kilómetros de costa y sus 11 playas galardonadas.
Este valor añadido que supone la cultura y los monumentos únicos será el atractivo que genere el flujo de visitantes que nos haga depender menos del exterior. Y todo ello se plasmará en un plan estratégico que marcará el camino a todas las áreas y sectores productivos locales. La economía de la ciudad tendrá que ir girando hacia la riqueza propia, para corregir la dependencia. Y todo ello será el nuevo modelo económico al que no podemos permitirnos renunciar.
El segundo bloque temático de los tres en los que se basa mi propuesta de mandato es el de la reducción de impuestos. Si recordáis, hace unos días aprobamos la casi abolición del impuesto de plusvalía hereditaria, y se pudo hacer porque llevamos 6 años saneando y equilibrando las cuentas con mucho esfuerzo para el conjunto de la población. Después de los sacrificios para pagar la deuda y recomponer la situación, es imperativo que la recompensa sea aliviar la presión a los bolsillos de los ciudadanos.
Y por último, la tercera pata de este proyecto está basada principalmente en la inversión y apoyo tanto al comercio local como a la industria. Tenemos la zona industrial mejor comunicada y localizada de toda la comarca, según opinan los propios propietarios de la industria, y es ahí donde debemos incidir. Hemos de afianzarnos como los mejores suministradores de servicios y material de nuestro vecino más turístico y también del resto de las poblaciones de la comarca. Para ello hay que priorizar en organizar este sector y dotarlo de mejor colaboración pública para su desarrollo estratégico.
Si quisiéramos reducir estos tres pilares en uno, la respuesta sería la generación de empleo. La regeneración turística y económica a través del patrimonio cultural y la apuesta clara por la industria y el comercio local no tiene otro objetivo que el de la creación de puestos de trabajo. Ahí está la riqueza y ahí está el futuro. Estoy seguro que las nuevas realidades económicas nos permitirán ir alcanzando el objetivo.
Voy terminando
Ya lo he dicho varias veces en mi discurso: a mí me gusta la Vila, y porque me gusta, veo una ciudad con mucha esperanza y con mucho futuro, siempre en positivo. A diferencia de otros, a mí me duele cuando se habla mal de La Vila con el objetico de perjudicarme a mí o a mi gobierno, por eso mis esfuerzos siempre irán encaminados en presentar a la Vila como una ciudad alegre, diferente, rica, apasionada,… y por ello invito a todos los que quieran a esta ciudad de la manera que la quiero yo a que se sumen a nuestro proyecto y me ayuden a poderlo hacer realidad.
Tenemos un proyecto para esta ciudad, tengo un equipo inmejorable y compuesto por personas que todos conocéis, tenemos la ilusión y las ganas del primer día: sólo necesito vuestro apoyo y que confiéis en mí.
El 24 de mayo nos jugamos mucho. Es casi un tópico decir esto, pero esta vez es una gran verdad, porque La Vila necesita más que nunca de un gobierno fuerte que confirme el trabajo serio y concienzudo hecho hasta ahora. Tras la siembra ha de llegar la recolección de la cosecha. Por eso es importante para La Vila acudir el día 24 a las urnas, y hacerlo con la cabeza. Que nadie se quede en casa: animad a familiares y amigos, haced de embajadores de nuestro pueblo, y el 24 de mayo dedicarlo a apoyar este proyecto.
SI TE GUSTA LA VILA, SOMOS TU OPCIÓN.
Muchas gracias, a todos.