Falsos datos sobre el IBI

En contestación a los falsos datos difundidos por el secretario general del PSOE vilero, Marco Antonio Vidal, el Gobierno local aclara lo siguiente respecto a las cartas que se enviarán a los contribuyentes sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI):

  • Se enviarán un total de 16.400 cartas correspondientes a los 16.400 propietarios
  • El Ayuntamiento no va a enviar una carta por local, vivienda o terreno, sino una carta a cada propietario tanto si tiene una propiedad o varias; es algo obvio que Marco Antonio ha confundido las unidades fiscales, 39.000, con el número de propietarios, 16.400
  • El coste de la impresión de los sobres y cartas es aproximadamente de 1.500 euros, algo que se podrá comprobar con la factura pertinente de la imprenta correspondiente
  • Estas cartas serán distribuidas en su mayor parte por notificadores oficiales, lo cual no supone un coste adicional para las arcas públicas, quedando un resto correspondiente a las zonas diseminadas que sí serán enviadas a través del servicio de correo ordinario y cuyo coste también se puede comprobar en las correspondientes facturas de Correos

Por un lado hay que aclarar que enviar una carta convencional es el único medio existente para poder llegar a todos y cada uno de los contribuyentes. Ha de quedar claro que la carta surge por la petición de muchos contribuyentes de tener una aclaración institucional sobre el recibo del IBI.

Y por otro hay que aclarar que es muy curioso que los que siempre reclaman transparencia y que la gente esté informada sean precisamente los que se quejen de que ahora se remita una información directa a cada uno de los ciudadanos.

Con todo lo dicho queda clara la mala intención de Marco Antonio Vidal al hacer unos cálculos sui géneris, desorbitados y con una clara intención de crear una alarma social innecesaria.

La nueva zona comercial de Villajoyosa ocupa una superficie de 250.000 metros cuadrados e incluye dos rotondas para regular el tráfico al Hospital.

Las obras para construir una nueva zona comercial en Villajoyosa (PP-33 Bulevar) contemplan dos rotondas de acceso al Hospital de Villajoyosa (una en el interior del área comercial y otra, en la antigua N-332) y una de ellas ya está construida, al tiempo que se están colocando los adoquines en las aceras que mejoran el acceso al Hospital.

El concejal de Fomento Económico y Sostenible, Jerónimo Lloret, ha explicado que “el desarrollo del Plan Parcial contempla la construcción de dos rotondas para regular el tráfico al Hospital de Villajoyosa por parte del agente urbanizador del PP 33-Bulevar. Una de ellas, la rotonda que regula el tráfico desde el interior de la zona comercial hasta el Hospital, ya está construida y ocupa una superficie de 1.000 metros cuadrados; además, ya se están colocando los adoquines de las aceras para acceder desde la nueva zona comercial de Villajoyosa hasta el Hospital”.

La otra rotonda, de 1.500 metros cuadrados, regulará el acceso y conexión con el Hospital desde la antigua N-332, y también le llevará a cabo el agente urbanizador del PP-33 Bulevar. “En el caso de esta rotonda se corregirá el trazado de acceso al Hospital de La Vila porque somos conscientes de que esta entrada se puede mejorar; por eso, consideramos que era muy buena oportunidad que el mismo agente urbanizador se encargará de la construcción de la rotonda; mejorar el acceso al Hospital era una asignatura pendiente para completar los nudos de distribución de tráfico de la ciudad”.

El PP 33 Bulevar cuenta con 250.000 metros cuadrados de suelo terciario (suelo de uso comercial) que abarcan desde el río Torres hasta “Aliazul”. De esos 250.000 metros cuadrados, 99.000 metros cuadrados son edificables. Además de la rotonda y acera del área comercial, están ya definidos los solares y viales y ya se ha asfaltado buena parte de la zona.

Jerónimo Lloret ha explicado que “éste es uno de los primeros sectores de suelo terciario que se va a desarrollar en La Vila. La importancia de desarrollar este Plan Parcial es enorme porque lo que antes eran bancales y zonas abandonadas se están transformando en una gran zona comercial que dará paso a negocios de La Vila y de toda la comarca, ya que apenas queda suelo libre de estas características en la Marina Baixa. Y esto significa creación de empleo tanto durante el desarrollo del proyecto como en su consolidación”.

Jerónimo Lloret ha explicado que “al desarrollo de la zona comercial del PP 33 se sumará la futura ampliación del Polígono Industrial del Torres, creando un complejo industrial y comercial que ofrecerá la confianza necesaria para que la inversión privada se instale en La Vila y podamos generar empleo y riqueza para el pueblo”.

 not_5397_1

La Hacienda del Sol acepta el protocolo para la ampliación del complejo socio-sanitario noruego.

Las instalaciones vileras, sitas en la partida “damunt l’Horta”, reciben a más de 5.000 noruegos al año y con esta ampliación se espera triplicarlo

 La Hacienda del Sol ha aceptado el protocolo administrativo planteado por los servicios jurídicos municipales para ampliar el complejo socio-sanitario  que está ubicado en Villajoyosa. El protocolo ha sido planteado tras la petición de Sol Garden para ampliar sus instalaciones. Éste el primer paso para poder multiplicar por tres el espacio que ocupan las instalaciones, concebidas para noruegos con discapacidades o estados de salud que requieren de atención especial.

 El desarrollo de este macroproyecto supondrá para el municipio la creación de numerosos puestos de trabajo, así como un nuevo activo económico para la ciudad. Estas instalaciones abrieron sus puertas hace 42 años y reciben a más 5.000 pacientes noruegos al año.

 El Alcalde de Villajoyosa, Jaime Lloret, ha destacado que: “Ésta es una de las mejores noticias de la legislatura; a nadie se le escapa la importancia de este turismo para la ciudad, la seriedad y el compromiso de los noruegos a la hora de llevar adelante sus proyectos y lo que va a suponer para la economía local y para ofrecer puestos de trabajo en el futuro”.

 La Vila Joiosa fue la primera colonia noruega de la provincia de Alicante. Actualmente recibe unos 2.000 turistas al año, que se suman a los 5.000 mencionados anteriormente, y además residen (estando censados) en La Vila 200 noruegos, si bien se ha llegado a tener hasta los 600 residentes, según el padrón.

Los lazos entre Villajoyosa y Noruega son estrechos: además del complejo socio-sanitario La Hacienda del Sol, hay otra residencia noruega para personas mayores, la residencia Vistamar, ubicada en Puntes del Moro, que recibe al año a 1.000 noruegos.

Recientemente se abrió al público el Aula Gastronómica-Hostal El Mercat, por parte de la iniciativa privada noruega, lo que ha supuesto el aumento de visitas turísticas a La Vila con el atractivo de la salud y la gastronomía.

 De ahí que, con la ampliación de La Hacienda del Sol, Villajoyosa acabe ocupando el primer lugar de recepción de noruegos de la provincia.

ditt-feriested

 

JERÓNIMO LLORET LE PIDE A MARCO ANTONIO VIDAL QUE ASUMA EL DESPILFARRO DEL PEOR AÑO DE LA DEMOCRACIA VILERA.

El secretario general del PP vilero, Jerónimo Lloret, reta a Marco Antonio Vidal a que pida un informe a la intervención municipal sobre el ejercicio de 2008 para que no vuelva a llamar mentiroso a nadie y que asuma el despilfarro del peor año de la democracia vilera.

 Jerónimo Lloret ha querido ser así de contundente al conocer las desafortunadas declaraciones del PSOE vilero contando una versión muy sui géneris de lo acontecido en el desastroso gobierno cuatripartito que protagonizó el PSOE en 2008. “Si el PSOE vilero no pide el informe lo pediré yo y le dejaré en evidencia, ya que al parecer es eso lo que buscan”.

El Secretario General de los populares vileros le ha recordado a Marco Antonio Vidal que su vehemente defensa de las cuentas públicas del fatídico año no tienen ningún sentido en tanto en cuanto el máximo responsable de ellas era Izquierda Unida, concejal que permanece en la actual legislatura, y que sigue dando lecciones a todo el mundo de honradez política olvidándose de que, cuando tocó el sillón del gobierno, no lo hizo peor porque quien había ganado las elecciones tuvo que poner orden y recuperar el gobierno.

 Y recordamos esto porque nunca se ha oído ningún desmentido de los verdaderos responsables de aquel ejercicio con respecto a la acusación que mantenemos, -y la volvemos a hacer hoy- de gastarse 11.000.000 de euros en nada que podamos disfrutar a día de hoy y además fuera del presupuesto. Un tercio de lo que se debe a día de hoy tiene su origen en tan sólo un año de gobierno cuatripartito liderado por el PSOE de Marco Antonio Vidal.

 Jerónimo Lloret ha querido aprovechar la ocasión que le brinda el hecho de contestar al PSOE vilero, para recordarle que la sangría de votos que está teniendo está siendo en favor de otra izquierda. Su enemigo natural, electoralmente hablando, no es el PP. Quienes se benefician de esto según los sondeos son los nuevos candidatos que le brotan al PSOE por la izquierda que no saben frenar.

¿Por qué defiende Marco Antonio el despilfarro que no supo contener el concejal de Izquierda Unida y asume el conjunto de aquel fracaso en vez de señalar al auténtico culpable?

 Jeronimo-LLoret