El PP rebaja los costes del servicio de correos municipal de 95.000€ a 23.000€

El equipo de gobierno del Partido Popular, en el Ayuntamiento de la Vila Joiosa, ha estado llevando a cabo durante los últimos años una revisión puntual de todos y cada uno de los contratos que diferentes empresas de suministros y servicios tienen contraídos con la administración.

En cada uno de esos contratos se perfila y ajusta la necesidad de la administración con un criterio muy riguroso. La lista de contratos que han pasado por esta exhaustiva revisión es de casi setenta, de los cuales, iremos informando puntualmente a lo largo de las próximas semanas.

También han sido revisados en este mismo plan de actuación, todos y cada uno de los alquileres de locales que mantiene el Ayuntamiento por diversas necesidades, de la misma manera hay que recordar que también se han eliminado muchos de esos arrendamientos por reubicación de servicios con el fin de menguar el coste en este concepto presupuestario.

En este caso los costes por franqueo de la administración en todos sus departamentos ha disminuido considerablemente por diferentes cuestiones. Una de las razones más importantes por las que el servicio ha visto amortiguado su coste total es por la mejora del servicio de notificación municipal, tanto en efectividad como en la reubicación de personal adecuado.

El ahorro que se ha conseguido asciende a 72.000€, ya que desde 2009 la cantidad llegaba a 95.000€ y desde el año 2013 ha pasado a costar 23.000€.

Villajoyosa finaliza la rotonda del polígono industrial

Jerimo Lloret en la rotonda del polígono industrialEl Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de la Concejalía de Servicios Técnicos, ya está concluyendo los trabajos de acondicionamiento en la rotonda del polígono del Torres, entrada Tellerola; unos trabajos que permitirán además mejorar la seguridad vial, según ha explicado Jerónimo Lloret, concejal de Servicios Técnicos.

Los operarios de servicios técnicos están colocando ahora césped artificial en la rotonda, con el fin de que el mantenimiento sea más económico que si se tratase de césped natural; éste es el último paso para concluir las obras que también han incluido una mejor iluminación de la misma.

El concejal de Servicios Técnicos, Jerónimo Lloret, ha explicado que “hemos colocado en el centro de la rotonda un ancla que teníamos en la Biblioteca Municipal Cristóbal Zaragoza, con el fin de decorarla con un pieza de nuestro ingente patrimonio histórico y cultural; se trata de un ancla que está en la memoria colectiva de todos los vileros por ser una referencia en nuestra biblioteca; el paso que estamos dando ahora es la instalación de césped artificial”.

“Una asignatura pendiente en esta rotonda era mejorar la seguridad vial, con mayor iluminación, porque había vehículos que, de noche, no la veían y la atravesaban, provocando así accidentes; al iluminarla mejor, lograremos evitar estos problemas de tráfico,” ha añadido Lloret.Rotonda polígono

Estos trabajos se están realizando con medios municipales, dado que están implicadas las Concejalías de Medio Ambiente y Servicios Técnicos.

Contestación a Marco Antonio Vidal (PSOE)

marco antonio vidal

Ahora Marco Antonio Vidal nos quiere dar lecciones a todos de europeísmo y de lo importante que es ir a votar al PSOE en la próxima cita electoral de mayo. ¿A que os chirrían tales manifestaciones? Es evidente que lo que quiere este ex concejal del funesto cuatripartito es que los resultados resulten un éxito al psoe local, con el fin de venderlo como un triunfo personal al frente de la secretaría general socialista de la Vila y allanarse así la travesía del desierto y ser candidato oficial a Alcalde, que es lo que siempre ha pretendido.Pero a los ciudadanos hay que decirles la verdad y recordarles que en estas elecciones lo que se vota, exclusivamente, es a nuestros representantes en Europa y no pensando en si el Alcalde de la Vila lo está haciendo bien o mal, porque para eso ya vendrán las locales de 2015.

Marco Antonio no es ninguna cara nueva, y los pocos o muchos que lo conocen en el pueblo, ya lo saben. Él fue ya concejal en la última legislatura socialista. Ostentaba las delegaciones de deportes y juventud. Y no hace falta que relatemos que aquella legislatura de 1995 al 1999, si por algo ha pasado a la historia, es, porque no ocurrió casi nada destacado en comparación con los años que la sucedieron. Concretamente en deportes, absolutamente nada. Por otro lado fue concejal, de nuevo, en el maldito año y medio de cuatripartito y fue destacado miembro de aquel sinsentido político que originó que hubiera 4 alcaldes y que se gastara en tan solo un año 11 millones de euros por encima de lo presupuestado. Y que, a día de hoy supone, ni más ni menos, que un tercio de lo que se debe, con la salvedad de que estos 11 millones de euros no sabemos en qué se gastaron, mientras que los que gastaron los gobiernos populares que les precedieron pueden ser disfrutados por cualquiera a través de las diferentes instalaciones e infraestructuras construidas que han quedado para siempre.

En tu escrito nos hablas del malestar de los ciudadanos en todo su conjunto como si fueses su pretencioso portavoz. Para poder hacer eso hay que especificar y decir en nombre de quién hablas exactamente y a cuánta gente crees representar, pero demostrándolo. Porque si no lo acreditas, lo que parece es que te quieres arrogar una representación que no te toca, ni tienes, ni te mereces. Y eso queda muy feo.

Nos dices en tu escrito a todos los ciudadanos que despertemos del letargo, como si fueses el Mesías que viene a salvarnos de este mundo cruel y que sabrás conducirnos hacia la luz eterna, pero, ¿a qué letargo te refieres? ¿al letargo en el que has estado tú mientras han ocurrido cosas importantes de este pueblo? ¿Al letargo que sufrías viendo el vergonzoso reparto de poder y el despilfarro mientras levantabas la mano con el cuatripartito? Sé más humilde, querido Marco Antonio, que todavía no has ganado nada. Seguro que tú, como todos nosotros, estás lleno de errores y no eres quién para iluminarnos con la buena nueva.

Ah, por cierto, concluyes tu escrito diciendo que hay otra manera de hacer las cosas, pero se te olvida decir cuál es esa manera. Estúdiate el manual ese que os envían a los aspirantes desde la central del PSOE con el fin de taladrarle el cerebro a todo bicho viviente, y cuando te sientes a contestarme, haz un hueco y me lo cuentas.

Que pases una feliz Semana Santa.

Jerónimo Lloret (secretario general del PP de Villajoyosa)

Villajoyosa incluye el carril bici en el PGOU

PLANO PROYECTO RED BÁSICA RECORRIDOS CILCISTAS

El pleno aprobará previsiblemente el próximo jueves (17 de abril) en su sesión ordinaria someter a información pública la inclusión del carril bici en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU); se trata de una moción elevada por la Concejalía de Fomento Económico y Sostenible que supone el primer paso para habilitar un carril para ciclistas en la ciudad.

El concejal de Deportes, Pedro Ramis, ha explicado que éste es un proyecto muy importante para Villajoyosa que se posiciona así entre las ciudades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. “El Gobierno local sigue llevando a cabo acciones que tengan como fin hacer de La Vila una ciudad moderna y sostenible; éste es uno de nuestros principales proyectos y permitirá reducir las emisiones de CO2;mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad; reducir la cantidad de vehículos a motor de nuestras calles, y favorecer la movilidad sostenible”.

En Villajoyosa actualmente el carril bici es prácticamente inexistente, contando con la conexión con el municipio de Finestrat gracias al arcén bici, ejecutado en la carretera CV-759 y pequeños tramos inconexos no señalizados. También existen los siguientes tramos: Vía Parque (PP-23); tramo del Bulevar Comarcal (PP-16); y tramos del PP-32 y PP-27.

En cambio, la Red Básica de Recorridos Ciclistas de La Vila Joiosa que va a incorporar al PGOU afecta a todo el municipio, con los siguientes objetivos:

  • Contar con una red municipal básica de recorrido que deberán ser tenidos en cuenta en la redacción de los correspondientes proyectos de urbanización incorporando, al menos, los recorridos básicos en ella establecidos.
  • Facilitar la coordinación de las distintas obras de urbanización, mejora del entorno urbano en cuanto a la definición, señalización y ejecución de los recorridos ciclistas.
  • Establecer las características técnicas que deberán cumplir las obras de ejecución de carriles o bandas de circulación ciclista , tipos de secciones admisibles y señalización viaria.

 Con la Red Básica de Recorridos Ciclistas se dotará al municipio, de forma progresiva, de una red de recorridos ciclistas que permita la bicicleta como medio de transporte económico, seguro y funcional.

El proyecto prevé también que todas las dotaciones públicas (colegios, centros educativos, puntos de interés cultural, puntos de movilidad intermodal, como TRAM y aparcamientos públicos, y gran parte de las paradas de autobús) cuenten con acceso directo al carril bici; además, el Casco Antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, será considerado en su totalidad como zona de tráfico peatonal y ciclista prioritario.

Dos ejes prioritarios

El proyecto de Red Básica de Recorridos Ciclistas, además, diferencia entre dos ejes prioritarios: eje litoral o recorrido Montiboli-La Cala y el eje Centro-Alcocó (perpendicular al otro). El primer tramo es el que más tráfico ciclista tiene en la actualidad, principalmente desde la zona centro hasta La Cala, y el segundo conectaría el centro con el Pabellón Deportivo Maisa Lloret, pasando por la zona urbana de La Ermita y la residencia noruega Hacienda del Sol. El proyecto también contempla la conexión por carril bici con Finestrat así como una serie de recorridos por el casco urbano.

Este proyecto comenzará a ejecutarse dentro de unos meses, centrándose en los dos ejes prioritarios mencionados y en la zona centro.

Villajoyosa mejora de la seguridad de las instalaciones deportivas

 

Escaleras en las instalaciones del Maisa LloretLas Concejalías de Deportes y los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de La Vila Joiosa han llevado a cabo trabajos de mantenimiento en las Instalaciones Deportivas, mediante los que se han eliminado deficiencias de los sistemas de seguridad y se ha mejorado la facilidad de uso de las instalaciones. La inversión en las instalaciones ha ascendido a 40.000 euros.

El concejal de Deportes, Pedro Ramis, ha explicado que “estas medidas tienen como fin el mantener nuestros recintos deportivos en las mejores condiciones posibles para dar el mejor servicio posible a los usuarios y a los clubes deportivos de la localidad, así como cumplir con todas las normas de seguridad. En el caso del estadio Nou Pla se ha instalado un moderno sistema antincendios con mangueras y grupo de presión, en el pabellón Maisa Lloret hemos mejorado las salidas de emergencia, y en el polideportivo Marta Baldó hemos adecuado todas las salas con estores para facilitar más si cabe el uso de dichas instalaciones”.

 

Comienza la renovación del alumbrado público de Villajoyosa

El Ayuntamiento de La Vila Joiosa va a renovar todo el alumbrado público de la ciudad con el fin de ahorrar energía; en concreto, el cambio de la iluminación comenzará el próximo miércoles (16 de abril) en La Ermita.

La-Ermita-de-La-Vila-joiosa-522Así, la empresa de servicios energéticos Pavasal-Sice ha comenzado a llevar a cabo la renovación de los 5.210 puntos de luz existentes en todo el municipio, además, se monitorizarán y controlarán en tiempo real los centros de control de la iluminación.

El Ayuntamiento lleva desde mayo de 2012 trabajando en este proyecto con el objetivo de mejorar la eficiencia de sus instalaciones de alumbrado público, reduciendo de esta forma las emisiones de CO2 asociadas así como consumo energético. La Vila se convierte así en pionero entre los municipios grandes (más de 20.000 habitantes) en implantar este plan de ahorro y eficiencia de alumbrado público.

Menos contaminación

El concejal de Infraestructuras, Jerónimo Lloret, ha explicado que “a través de la externalización de la Gestión Integral del Alumbrado Público, el Ayuntamiento espera reducir las emisiones de CO2 en más de un 50% y un ahorro energético del 53%, por lo que ahorraremos en la factura de luz pública más de 110.000 euros anuales. De esta forma, en los 15 años de duración prevista el contrato se ahorrarán más de 1.650.000 euros”.

En la actualidad el Ayuntamiento destina más de 550.000 euros anuales entre energía y mantenimiento para el funcionamiento de sus más de 5.200 luminarias distribuidas en el término municipal. Además, la inversión, estimada en más de 1 millón de euros, no supondrá ningún coste adicional para el Ayuntamiento, pues las financiará la empresa adjudicataria a partir de los ahorros que genere la mejor eficiencia de las instalaciones.

Mejorar la visibilidad y la seguridad ciudadana

 “Otra de las mejoras que supondrá la renovación del alumbrado es que la luz blanca mejorará la visibilidad y seguridad ciudadana. Gracias a una reproducción del color superior y a una mayor percepción de la luminosidad, es más fácil distinguir los objetos, colores, sombras y demás detalles”, ha añadido Jerónimo Lloret.

 “El proyecto de eficiencia energética tiene como fin último lograr que La Vila sea una ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo de que la factura de luz pública se reducirá sensiblemente con la nueva tecnología, dado que el ahorro de energía es del 53%”, ha añadido Jerónimo Lloret.

Desde el Ayuntamiento informan de que el teléfono gratuito de la empresa Pavasal-Sice es el 900 101 835, operativo las 24 horas del día y al que se puede comunicar cualquier tipo de incidencia que tenga que ver con el alumbrado público.

El nuevo contrato de parques y jardines de Villajoyosa comienza a dar sus frutos

El Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Servicios Técnicos, está llevando a cabo actuaciones en los parques, jardines y áreas verdes de diferentes zona de la ciudad, con el fin de que estén en el mejor estado posible. Estas actuaciones se están llevando a cabo gracias a la reciente ampliación del contrato de jardinería que ha permitido aumentar la mano de obra.

Poda árbolesEste refuerzo de personal es lo que ha permitido que ahora se estén podando plantas y árboles en parques y jardines y calles de La Vila; estos trabajos coinciden en el tiempo con las vísperas de la Semana Santa, cuando se celebran diferentes procesiones por las calles de La Vila y se reciben a turistas.

La concejala de Medio Ambiente, Loli Such, ha explicado que “desde el Ayuntamiento estamos haciendo un gran esfuerzo para que La Vila esté en las mejores condiciones posibles; por eso, hay operarios en distintas zonas de La Vila podando y arreglando nuestras plantas y árboles, además de que en los jardines y parques se está reparando cualquier desperfecto que pudiera haber”.

Loli Such ha agregado que “los medios humanos y materiales de que disponíamos hasta ahora para el mantenimiento de parques y jardines eran insuficientes y, por eso, hemos ampliado el contrato de jardinería; fruto de esa ampliación son estos trabajos que supondrán una mejora en el estado de nuestras zonas verdes que hasta ahora no estaban todo lo bien cuidadas que deberían”.

El Ayuntamiento arregla las aceras del Teatre Auditori de Villajoyosa

Aceras Teatre AuditoriEl Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de la Concejalía de Servicios Técnicos, está reparando las aceras del Teatre Auditori que se han levantado por la fuerza los árboles plantados en los alcorques; se trata de una actuación que se están llevando a cabo con medios municipales y que tiene como fin mantener en el mejor estado posible la ciudad.

El concejal de Servicios Técnicos, Jerónimo Lloret, ha explicado que “operarios municipales están reparando la acera del Teatre Auditori para volverla a colocar bien, después de que las raíces de los árboles plantados allí la levantaran; desde Servicios Técnicos llevamos a cabo este tipo de acciones siempre que los consideramos necesarias para que nuestras calles, parques y jardines estén en el mejor estado posible”.

Aceras T. AuditoriOtra de estas actuaciones ha tenido lugar en el Parque La Senda, en el barrio del Poble Nou, en el que han arreglado todas las jardineras que se habían deteriorado tanto por el uso indebido de algunos ciudadanos como por actos vandálicos. En este mismo parque, Servicios Técnicos quitó las pintadas y dibujos que estropearon las casetas de colores que distinguen a esta plaza.