Recientemente hemos podido ser testigos de cómo el secretario general de las Juventudes Socialistas criticaba una lista de 22 proyectos que presentaba el Partido Popular para este año 2014, proyectos que algunos ya son realidad y otros lo serán en el transcurso del año.
Lo que viene siendo habitual en la formación de “la rosa” es su crítica vacía de contenido. Para ellos todo está mal, el PP todo lo hace mal, el equipo de gobierno no acierta en ninguno de los actos que lleva a cabo y la tradicional cantinela de siempre. Pero también viene siendo habitual que los socialistas no aporten la solución en cada crítica y eso sólo puede indicar que criticar es muy fácil pero aportar ideas y soluciones es más complicado y todavía lo es más cuando se carece de un proyecto para Villajoyosa.
El problema surge cuando se les ocurre dar sus propias medicinas para La Vila. Sus recetas milagrosas pasan por restar valor a las obras de Villa Giacomina y centrarse en la compra con dinero público de la propiedad de las Torres de Huerta. Los socialistas parece que son muy amantes de comprar cosas con el dinero de todos porque como dijo en el 2004 la ex Ministra de Cultura socialista Carmen Calvo “estamos manejando dinero público y el dinero público no es de nadie”.
Los jóvenes socialistas deberían percatarse que intervenir en propiedades privadas es altamente costoso y puede, en ocasiones, interpretarse como actuaciones confiscatorias, además, sería recuperar prácticas no muy lejanas en el tiempo que consistieron en dotar a los ayuntamientos de todo tipo de instalaciones y servicios insostenibles por su magnitud y volumen.
El estado de conservación de estas dos torres es mejor que el de Villa Giacomina y la diferencia sustancial reside en que el chalé se encuentra ubicado en propiedad municipal mientras que las Torres de Huerta son de propiedad privada y, por tanto, corresponde a los propietarios su conservación en virtud de la ley valenciana.
Por otro lado, y como ellos mismos saben que no es posible su propuesta, nos ofrecen un plan alternativo que pasa por llegar a un acuerdo con los propietarios y “montar” un albergue. Vuelven a querer decirle al propietario qué es lo que debe hacer en su propiedad. ¿Ustedes se imaginan que el político de turno les dice que en su propia casa debe montar un albergue? No es la forma de hacer política pero ellos siguen empeñados en lo mismo. Al parecer, tienen una idea de propiedad privada bastante particular, la misma que la del dinero público, o sea, que no es de nadie.
Por ello, desde Nuevas Generaciones Villajoyosa queremos felicitar al actual equipo de gobierno por lo que representa un auténtico ejercicio de optimización de recursos públicos y animamos a seguir por ese camino ya consolidado y solicitamos a Joves Socialistes que deje de construir sus propios castillos en el aire y aporten soluciones que se puedan llevar a término, soluciones realistas en el actual contexto que nos encontramos y soluciones que no pasen siempre por acudir a la caja del dinero público.