Dos fotografías de las casas de colores de Villajoyosa ganan el concurso de fotografía #mostralavila

#mostralavila7, Vincenzo Di Nuzzo1El Ayuntamiento, convocado por las Concejalías de Redes Sociales y Turismo, ha fallado II Concurso de Fotografía Digital #mostralavila, siendo los ganadores los siguientes:

  • 1º premio: Vincenzo Di Nuzzo
  • 2º premio: Jero Esquerdo Galiana

El concurso se convocó con el fin de promocionar el municipio a través de las fotografías de los participantes y se han recibido un total de 132; el motivo principal de las imágenes debía ser La Vila Joiosa. La fotografía ganadora es una imagen de las tradicionales casas de colores de Villajoyosa y la que obtenido el segundo premio refleja el mar y la casas de colores

El concurso de fotografía ha podido seguirse en las redes sociales a través del hashtag #mostralavila; los premios son los siguientes: primer premio, una invitación para dos personas para la comida clausura de la Mosta de Cuina Marinera; el segundo, un lote de productos autóctonos.

#msotravila130 Jero Esquerdo GAlianaEste año destaca la elevada participación de extranjeros, enviando sus fotografías al concurso.

Comunicado Nuevas Generaciones Villajoyosa

Captura de pantalla 2014-02-27 a la(s) 16.41.42

Tal y como se ha podido demostrar hoy, la información publicada ayer por el perfil de Facebook «Noticies d’ací» era malintencionada y totalmente falsa. Y es malintencionada y falsa porque el objetivo que persigue este perfil y otras personas que colaboran en la difusión de estos comunicados es la de manipular y desinformar a la gente intentando crear así un clima de tensión entre la ciudadanía vilera mostrando una realidad que no es tal. Por si no fuese suficiente la demostración de que este y otros perfiles que dan cobertura a esta información se dedican a contaminar la opinión pública, en la misma noticia de «Noticies d’ací» una ciudadana comentó que se desmentía dicha información a través de nuestro comunicado. Cuál es nuestra sorpresa cuando nos percatamos que ese comentario en concreto ha sido borrado porque no interesaba y pueden seguir, de esa forma, manipulando a la gente. Desde Nuevas Generaciones Villajoyosa nos gustaría expresar nuestro malestar porque es evidente que no se hace un auténtico ejercicio de información contrastando las noticias y porque, además, una vez demostrada que la noticia es totalmente falsa no ha sido eliminada ni rectificada. Por ello, sólo nos cabe pensar que Noticies d’ací se encuentra ligado a los partidos de la oposición, más concretamente al PSOE, y que intentan por esta vía de aparentar un perfil imparcial e informativo llegar a las personas que, efectivamente, no llegan por la vía del puño y la rosa.

Los informes técnicos obligan al pleno de Villajoyosa a no poder bajar el IBI más del 0,58%

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado hoy, jueves 27 de febrero, fijar el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el 0,58%, por debajo del 0,64% aprobado inicialmente en el mes de enero. Esta cifra es la que ha propuesta la Concejalía de Hacienda, después de diferentes reuniones con los técnicos municipales para conocer hasta qué punto se podía modificar el IBI a la baja para cumplir la ley y garantizar la estabilidad presupuestaria.

“Los técnicos municipales nos han marcado un tope para el tipo impositivo del 0,58%, aunque recomienda el 0,63%, y, por tanto, no podemos rebasarlo a la baja si queremos cumplir la ley; es más nuestra Constitución obliga a las entidades locales a cumplir el principio de estabilidad presupuestaria; en este sentido el Plan de Ajuste, aprobado por esta corporación municipal sin ningún voto en contra, y que vela precisamente por la estabilidad presupuestaria, determina una recaudación por el IBI para el año 2014 de 14 millones de euros; por tanto, estamos obligados por la ley a fijar el tipo impositivo para el IBI que nos permita cumplir la ley, no hay vuelta de hoja”, ha explicado el Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret.

La Concejalía de Hacienda propone bajar el tipo del 0,64% al 0,58% después de que los nuevos datos facilitados por el Catastro en el primer trimestre de manera definitiva para el año 2014 hayan permitido modificar lo calculado inicialmente para el IBI por parte de los técnicos; la decisión de bajar este impuesto se ha tomado tras analizar detalladamente la nueva situación por parte de los técnicos municipales con el propósito de lograr reducir la carga impositiva para las familias vileras lo máximo posible.

 “Nuestro ánimo es bajar los impuestos lo máximo posible para cuadrar las cuentas municipales y en el caso del IBI hemos hecho un esfuerzo enorme para que así sea; pero estamos obligados por un techo máximo de reducción fijado por los técnicos municipales, sin que podamos rebasarlo, so pena de infringir la ley; en este contexto, el IBI ha bajado todo lo que nos permite la ley”, ha añadido Jaime Lloret.

El Alcalde ha insistido en que, a día de hoy, realizando los cálculos pertinentes con los datos del Catastro en la mano y teniendo en cuenta que hay mayor número de propiedades a las que aplicar el impuesto, entre otros parámetros, con un tipo impositivo del 0,58% se alcanzará la recaudación requerida por el Plan de Ajuste y avalada por los técnicos municipales.

La Concejalía de Hacienda ha utilizado el plazo de alegaciones previsto para presentar un recurso y reducir el tipo impositivo del 0,64% al 0,58%, después de haber revisado y estudiado los datos y los informes de los técnicos municipales; este es el tipo impositivo que se ha aprobado hoy en el pleno para cumplir los plazos que marca la ley respecto al IBI.

El Lego, protagonista del Carnaval de Villajoyosa

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Vila Joiosa ha organizado la Fiesta de Carnaval, que este año se celebrará en la calle Colón, el próximo sábado 1 de marzo a partir de las 23.00 horas. Los organizadores del evento han querido ambientar la noche en torno a un clásico de los juegos, el Lego, si bien las personas que quieran ir disfrazadas para participar en el concurso pueden elegir el motivo que quieran.

Cartel Lego

Para la Fiesta de Carnaval se va a instalar un escenario en la calle Colón, que cerrará al tráfico para la ocasión, en el que habrá música y animación; además, los pubs del centro instalarán barras de bebida en la calle. La fiesta está ideada para todos los públicos, de todas las edades y gustos musicales, y en el transcurso de la noche tendrá lugar el concurso de disfraces, en el se premiará a los tres mejores

La concejala de Fiestas del consistorio vilero, Xaro Escrig, ha animado a toda la población para que “si aún no tienen decidido su disfraz formen parte de la temática propuesta, el Lego, pero cualquier disfraz es válido; lo bueno es que entre todos logremos que el Carnaval de este año sea una noche mágica”.

La Concejalía de Comercio y Fiestas ha establecido, de acuerdo con los comercios la localidad, que la fiesta del carnaval se celebre de forma alterna entre la zona centro y la zona de la Playa, de forma que la concentración de gente que supone este evento pueda beneficiar a todos los establecimientos de ocio. Como en la edición de 2013 la fiesta tuvo lugar en la Playa Centro, en esta ocasión es el turno de llenar la calle Colón de personas disfrazadas y diversión.

Concluyen las obras de acondicionamiento para peatones del puente de La Cala de Villajoyosa

Aceras La Cala
El Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de la Concejalía de Servicios Técnicos, ha concluido las obras para mejorar la seguridad vial en el puente de La Cala, en concreto, habilitando una acera en el área en dirección Benidorm, con el fin de que los vecinos puedan caminar de manera más cómoda y segura. Las obras se han llevado a cabo desde la entrada a La Cala de Villajoyosa hasta más del puente (130 metros líneales) con medios del Ayuntamiento, en concreto, con personal de Servicios Técnicos.

Se trata de unas obras en las que colabora el Ayuntamiento de Finestrat, que será quien dote de alumbrado esta área, dado que las farolas que coloque en la parte izquierda de la carretera servirán para iluminar también la nueva acera.

Aceras puente la cala

El Alcalde de Villajoyosa, Jaime Lloret, y el concejal de Servicios Técnicos, Jerónimo Lloret, han visitado esta zona del puente de La Cala para comprobar como ha quedado después de la obra, aprovechando la visita a La Cala para acudir también la playa, en donde también se ha construido otra acera.

El Alcalde de Villajoyosa ha explicado que “el objetivo de estas obras, reclamadas por los vecinos, es que se acondicione una acera en el puente de La Cala de Villajoyosa en dirección a Benidorm; con este proyecto atendemos una reivindicación de los vecinos de esta zona que se han quejado en reiteradas ocasiones de la incomodidad que supone no tener una acera y tener que caminar por al lado de la carretera; gracias al alumbrado que colocará en la zona el Ayuntamiento de Finestrat, los vecinos contarán también con la iluminación adecuada”.

Esta obra para mejorar la seguridad y acondicionar una acera en donde había sólo carretera supone una mejora en la calidad de vida de los vecinos de esta zona así como de todos los vileros, que contarán con un área mejor acondicionada, más cómoda y segura para los peatones.

La Concejalía de Servicios Técnicos ha informado de que en el Puente de La Cala se han realizado las siguientes actuaciones:

  • Obras en 130 metros lineales de superficie para construir una acera, con un total de 350 metros cuadrados de acera
  • Dos rebajes junto al residencial La Cala
  • Colocación de antideslizante de botones en paso de peatones

Jerónimo Lloret: “Todos sabemos de qué pie cojean los que manejan esta plataforma”

El secretario general del PP, Jerónimo Lloret, se ha pronunciado sobre la actitud de la Plataforma Moderem de l’IBI, aclarando que “ la plataforma no nos puede pedir que se incumpla la ley respecto al IBI. Si quieren una rebelión de esta administración contra el sistema, les anticipo que no lo van a ver mientras gobierne el Partido Popular. Si quieren rebelión, que la hagan de manera individual los miembros de esta plataforma, que no paguen sus impuestos, pero que asuman las consecuencias”.

Jerónimo Lloret ha señalado que “decir que no se recibe nada a cambio del pago de impuestos es no tener ni idea de lo que cuestan los servicios que da el Ayuntamiento en toda su dimensión. Que los servicios sean mejorables, no significa que no se deba pagar por ellos como es preceptivo en una sociedad avanzada, participativa y democrática”.

El secretario general del PP de La Vila ha añadido: “Fuimos sensibles a las reivindicaciones de la plataforma, incluso se han conseguido muchas de ellas, pero con el paso de los días hemos visto claramente que su objetivo ya no es ninguna bajada, sino derrocar al PP”.

Para Jerónimo Lloret las declaraciones de la plataforma acusando directa y exclusivamente al PP de la situación económica actual, olvidando el despilfarro en tan sólo un año de gobierno cuatripartito de 11 millones de euros, dicen mucho de la mala intención de aquellos que relatan lo sucedido saltándose las partes que no le interesan.

“Esos 11 millones, por cierto, no se ven por ningún lado y fueron gastados en humo, en contraposición al gasto acometido por el anterior gobierno del PP, que lo hizo en instalaciones tangibles como parques como la Barbera, el auditorio, campos de fútbol, piscina cubierta, paseos marítimos, mercado central, calles nuevas, balsas de riego, etc, etc”.

Para Jerónimo Lloret “es por todos conocida la ideología política de quienes manejan esta plataforma. Y todos sabemos que están alejados de los posicionamientos populares. Pero hasta ahora no hemos querido ver en eso un obstáculo y han sido tratados y escuchados con deferencia y educación”.

“También es por todos conocido que cada uno de estos dirigentes tiene varias propiedades inmuebles y, mientras se escudan en la defensa del menos pudiente, lo que hacen es defender sus intereses particulares”, ha añadido.

El secretario general del PP ha aclarado que “con las últimas intervenciones de la plataforma hemos podido constatar que juegan a lo que juegan, y todo el mundo ha de saber que es una plataforma con objetivos políticos y que, a lo que aspiran, es a allanar el camino a la izquierda para que gobierne en este pueblo a partir de 2015”.

Para Jerónimo Lloret es evidente que, llegado un punto, los argumentos que amparan la toma de decisiones municipales no son rebatidos con otras soluciones por parte de Moderem l’IBI. “La plataforma no aporta ninguna salida, sólo aspira a que no se cumpla la ley o a que los ciudadanos crean que se les está mintiendo por parte de la máxima institución. Es inaceptable”.

Para Jerónimo Lloret la forma de actuar y proceder de la plataforma demuestra que está claramente politizada. “Parece que no se quieren enterar de que en el asunto del IBI no hay más remedio que cumplir la ley”.

En cuanto al tipo impositivo del impuesto que grava los bienes inmuebles, que se ha fijado en el 0,58%, Lloret ha aclarado que “la subida o bajada del IBI no es una decisión política, es una imposición legal”.

“Quiero dejar claro a los ciudadanos que el IBI bajará todo lo que nos permita la ley; no se trata de recaudar más para disponer de más ingresos para hacer lo que al político le viene en gana. Se trata de lo que la ley te obliga a recaudar para ser autosuficiente”, ha explicado.

Jerónimo Lloret ha insistido en que “este gobierno municipal está obligado a aprobar el tipo que marquen los técnicos municipales. No es una decisión arbitraria. No tenemos elección. No hay lugar a la desobediencia. Cometer ese delito tendría unas consecuencias personales que nadie está dispuesto a asumir”.

Villajoyosa presenta las creaciones culinarias de la Mostra de Cuina Marinera 2014

Foto familia 14 Mostra Cuina Marinera

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, y la concejala de Turismo y Comercio, Xaro Escrig, presentaron el 19 de febrero junto a los representantes de los 10 restaurantes locales participantes la 14ª edición de la Mostra de Cuina Marinera de La Vila Joiosa.

El Alcalde de La Vila, Jaime Lloret, ha felicitado a todos los restaurantes participantes y ha explicado que “la Mostra de Cuina Marinera, y la marca La Vila Gastronómica, no nacieron por casualidad, se basan en la larga tradición de la industria pesquera local, la segunda flota más importante de la Comunidad Valenciana, y en la importancia de la industria chocolatera de La Vila; en la Mostra también tiene presencia el turrón. La Mostra cada año crece e innova pero sin perder su esencia; de hecho este año, volvemos a los orígenes con el nardo y el salat como protagonistas de una charla, el concurso de gin-tonic, una bebida muy popular en La Vila, o la clausura a cargo del restaurantes vilero Club de Tenis per El Pòsit «.

Otro ejemplo de que la Mostra sigue creciendo es que en esta edición, y por primera vez, los menús están disponibles en inglés, francés, noruego, ruso y alemán, además del valenciano.

Durante los diez días que dura la Mostra, los restaurantes participantes ofrecen un menú degustación diseñado para la ocasión en el que han trabajado durante un año y que conjuga recetas tradicionales de la gastronomía local con la vanguardia e innovación. Se trata de creaciones culinarias que se basan en la larga tradición pesquera de Villajoyosa así como en su industria chocolatera y del turrón.

El IBI de Villajoyosa bajará al 0,58%

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha anunciado que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) bajará al 0,58%, después de que los nuevos datos facilitados por el Catastro en el primer trimestre de manera definitiva para el año 2014 hayan permitido modificar lo calculado inicialmente para el IBI; la decisión de bajar este impuesto se ha tomado tras analizar detalladamente la nueva situación por parte de los técnicos municipales con el propósito de lograr reducir la carga impositiva para las familias vileras; así el impuesto que grava los bienes inmuebles en Villajoyosa baja del 0,64% al 0,58%.

Jaime Lloret ha añadido que “este Gobierno municipal esta obligado a aprobar el tipo impositivo que marquen los técnicos municipales; no es una decisión arbitraria. No tenemos elección. No hay más remedio que cumplir la ley”.

ibi

El Alcalde ha explicado que “la subida o bajada del IBI no es una decisión política es una imposición legal. No se trata de recaudar más para disponer de más ingresos con el fin de hacer lo que al político le viene en gana; se trata de lo que la ley te obliga a recaudar para ser autosuficiente. En este contexto, el IBI ha bajado todo lo que nos permite la ley”.

El Alcalde ha explicado que “el hecho de que este dato del Catastro no se hubiera aplicado en los cálculos presentados en el pleno del mes de enero que aprobó el incremento del tipo impositivo es por la imposibilidad de disponer de él, -ya que el catastro lo facilita en el primer trimestre del año. El tipo aplicable para este año tiene que estar aprobado antes del 31 de enero, por lo tanto se aprobó en el pleno de ese mes, con el fin de utilizar el plazo de alegaciones y corregir tipo en función de los datos precisos que posteriormente se han tenido”.

Ante este nuevo escenario, Jaime Lloret ha añadido que el Gobierno local ha utilizado el periodo de alegaciones para corregir a la baja el tipo impositivo. “El Gobierno local está en la misma línea que la plataforma Moderem l’Ibi y que el resto del ciudadanos y ha intentado y seguirá intentando que los impuestos sean los mínimos posibles, siempre que cuadren las cuentas municipales como obligan la ley y los informes técnicos; durante dos meses los técnicos municipales han revisado todos y cada uno de los datos económicos recortando y ajustando al máximo hasta poder concretar que el 0,58% es la cifra mínima que puede aplicar la administración con el fin de cumplir la ley”.

El Alcalde ha insistido en que, a día de hoy, realizando los cálculos pertinentes con los datos del Catastro en la mano y teniendo en cuenta que hay mayor número de propiedades a las que aplicar el impuesto, con un tipo impositivo del 0,58% se alcanzará la recaudación requerida por el Plan de Ajuste y avalada por los técnicos municipales.

Las Juventudes Socialistas y sus particulares “Castillos en el Aire”.

UnknownRecientemente hemos podido ser testigos de cómo el secretario general de las Juventudes Socialistas criticaba una lista de 22 proyectos que presentaba el Partido Popular para este año 2014, proyectos que algunos ya son realidad y otros lo serán en el transcurso del año.

Lo que viene siendo habitual en la formación de “la rosa” es su crítica vacía de contenido. Para ellos todo está mal, el PP todo lo hace mal, el equipo de gobierno no acierta en ninguno de los actos que lleva a cabo y la tradicional cantinela de siempre. Pero también viene siendo habitual que los socialistas no aporten la solución en cada crítica y eso sólo puede indicar que criticar es muy fácil pero aportar ideas y soluciones es más complicado y todavía lo es más cuando se carece de un proyecto para Villajoyosa.

El problema surge cuando se les ocurre dar sus propias medicinas para La Vila. Sus recetas milagrosas pasan por restar valor a las obras de Villa Giacomina y centrarse en la compra con dinero público de la propiedad de las Torres de Huerta. Los socialistas parece que son muy amantes de comprar cosas con el dinero de todos porque como dijo en el 2004 la ex Ministra de Cultura socialista Carmen Calvo “estamos manejando dinero público y el dinero público no es de nadie”.

Los jóvenes socialistas deberían percatarse que intervenir en propiedades privadas es altamente costoso y puede, en ocasiones, interpretarse como actuaciones confiscatorias, además, sería recuperar prácticas no muy lejanas en el tiempo que consistieron en dotar a los ayuntamientos de todo tipo de instalaciones y servicios insostenibles por su magnitud y volumen.

El estado de conservación de estas dos torres es mejor que el de Villa Giacomina y la diferencia sustancial reside en que el chalé se encuentra ubicado en propiedad municipal mientras que las Torres de Huerta son de propiedad privada y, por tanto, corresponde a los propietarios su conservación en virtud de la ley valenciana.

Por otro lado, y como ellos mismos saben que no es posible su propuesta, nos ofrecen un plan alternativo que pasa por llegar a un acuerdo con los propietarios y “montar” un albergue. Vuelven a querer decirle al propietario qué es lo que debe hacer en su propiedad. ¿Ustedes se imaginan que el político de turno les dice que en su propia casa debe montar un albergue? No es la forma de hacer política pero ellos siguen empeñados en lo mismo. Al parecer, tienen una idea de propiedad privada bastante particular, la misma que la del dinero público, o sea, que no es de nadie.

Por ello, desde Nuevas Generaciones Villajoyosa queremos felicitar al actual equipo de gobierno por lo que representa un auténtico ejercicio de optimización de recursos públicos y animamos a seguir por ese camino ya consolidado y solicitamos a Joves Socialistes que deje de construir sus propios castillos en el aire y aporten soluciones que se puedan llevar a término, soluciones realistas en el actual contexto que nos encontramos y soluciones que no pasen siempre por acudir a la caja del dinero público.

La XIV Mostra de Cuina Marinera se internacionaliza: sus menús están disponibles en inglés, noruego, ruso, francés y alemán.

 

La Mostra de Cuina Marinera, que celebra este año su edición número XIV, sigue creciendo e innovando y este año incorpora una novedad: los menús de los diez restaurantes que participan estarán por primera vez disponibles en otros idiomas, inglés, ruso, noruego, francés y alemán. Se trata de una iniciativa que tiene como fin llegar al mayor número posible de extranjeros que o bien residen en La Vila o bien la visitan de vacaciones.

 

Cartel

Xaro Escrig, ha explicado que “en La Vila somos conscientes de que hay residentes de otras nacionalidades que disfrutan con nuestra gastronomía y queremos hacerles partícipes de un evento como la Mostra de Cuina Marinera; por eso, hemos decido que los menús estén disponibles en diferentes idiomas”.

Además de la parte estrictamente culinaria que protagonizan los restaurantes, hay una serie de actividades paralelas que también gozan de popularidad, calidad y prestigio como, por ejemplo, la Mostra del Ví Mediterrani o los concursos de cócteles, además de un taller-degustación gastronómico, la proyección de un documental, una conferencia o el Concurso Literario de Narrativa Gastronómica Infantil El Pòsit.