Villajoyosa convoca el II concurso de fotografía digital #mostralavila

MOSTRA LA VILA

El Ayuntamiento de La Vila Joiosa, a través de las Concejalías de Redes Sociales y Turismo, ha convocado el II Concurso de Fotografía Digital #mostralavila, que tiene como fin promocionar el municipio a través de las fotografías que envíen los participantes; el motivo principal de las imágenes debe ser La Vila Joiosa. El objetivo del concurso es premiar las dos mejores fotos entre todas las recibidas a través del mail: mostralavila@gmail.com

La concejala de Redes Sociales, Loli Such, ha explicado que “queremos que los ciudadanos y visitantes nos envíen fotografías de nuestro pueblo que publicaremos a medida que las recibamos en la página de facebook del Ayuntamiento (Ajuntament La Vila Joiosa) y las redes sociales (twitter, y pinterest); el objetivo es promocionar nuestro municipio con las imágenes realizadas por los participantes del concurso”.

El concurso de fotografía podrá seguirse en las redes sociales a través del hashtag #mostralavila, dado que se publicarán bajo ese epígrafe.

La inscripción en el concurso es gratuita y se trata de un concurso abierto, sin que sea necesario tener conocimientos de previos de fotografía; para incentivar la participación hemos fijado dos premios:

  • Primero: cena para dos personas en la clausura de la Mosta de Cuina Marinera.
  • Segundo: un lote de productos autóctonos.

Para participar en el concurso es imprescindible ser mayor de 18 años, y haber facilitado al menos los siguientes datos personales: nombre, apellidos, DNI, mail y teléfono. Cada participante podrá participar en el concurso con un máximo de 5 fotografías, color o blanco y negro.

El plazo de recepción de fotografías comenzará el día 1 de febrero de 2014 y finalizará el día 23 de febrero del 2014. Las fotografías deberán enviarse por mail en formato jpg y no podrán ser inferiores a 1024 pixels, en su lado mayor, ni superiores a 5 MB. No se aceptarán fotomontajes. Las fotografías se podrán realizar tanto con cámara digital como con móvil.

El jurado que decidirá quién gana el concurso #mostralavila es el siguiente:

  • Dos miembros del Foto Cine La Vila
  • Un experto en fotografía de la localidad (amateur)
  • Un experto en redes sociales
  • Un profesional del diseño gráfico
  • Un técnico municipal, como secretario de actas, con voz pero sin voto

Las personas que quieran participan y tengan alguna duda o necesiten más información pueden contactar con los organizadores del concurso a través del siguiente mail: mostralavila@gmail.com 

Villajoyosa repuebla la vegetación de todos los jardines y calles

El Ayuntamiento de La Vila Joiosa, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está repoblando todos los parques y jardines así como los alcorques de diferentes de calles de la ciudad, con el fin de sustituir las plantas y árboles secos o dañados por los temporales de viento por otros nuevos; este plan para repoblar los espacios verdes de Villajoyosa ha comenzado por los jardines de la Finca la Barbera dels Aragonés y por el Centro Social del Pensionista.

En total se van a plantar 743 árboles y más de 1.200 arbustos y plantas, todos autóctonos y con un coste mínimo de mantenimiento; se han evitado especies con plagas y otras, como el ficus, de muy costoso mantenimiento.

La concejala de Medio Ambiente, Loli Such, ha explicado que con este plan “pretendemos renovar el arbolado y vegetación de parques y jardines como de nuestras calles para que podamos disfrutarlas en el mejor estado posible; además de repoblar, también retiraremos palmeras dañadas por el picudo rojo; de momento, hemos comenzado a replantar árboles en La Finca la Barbera y los jardines del Centro Social Llar del Pensionistas, dos lugares emblemáticos de La Vila”.

“Desde el Ayuntamiento somos conscientes de que es necesario recuperar nuestros parques y jardines, que están en todos los barrios, porque es una evidencia que, como consecuencia de los diferentes recortes económicos y falta de personal, los hemos descuidado; ahora estamos haciendo el esfuerzo de repoblarlos y cuidarlos para que todos los ciudadanos podamos disfrutar de nuestras zonas verdes en las mejores condiciones posibles”, ha agregado Loli Such.

Además, el Ayuntamiento está realizado trabajos de acondicionamiento en la rotonda de la N-332, ubicada a la altura del polígono. “Estamos colocando un ancla que teníamos en la Biblioteca Municipal Cristóbal Zaragoza en la rotonda, con el fin de embellecerla con un pieza de nuestro ingente patrimonio histórico y cultural; además estamos mejorando la seguridad vial, con mayor iluminación, y colocando césped artificial para ahorrar en cuanto a mantenimiento de la rotonda”.

“En esta rotonda era prioritario mejorar la seguridad vial, porque había vehículos que, de noche, no la veían y la atravesaban, provocando así accidentes; al iluminarla mejor, lograremos evitar estos problemas de tráfico,” ha añadido Such.

Estos trabajos se están realizando con medios municipales, dado que están implicadas las Concejalías de Medio Ambiente, Urbanismo y Servicios Técnicos.

Plantas para repoblar

Villajoyosa estrena en la provincia de Alicante el documental “Febrero, el miedo de los galgos”

La Biblioteca Municipal Cristóbal Zaragoza ha puesto en marcha este mes un nuevo proyecto de intervención sociocultural, Espai Obert, que nace para dar respuesta a las necesidades de comunicación, reunión y difusión de la creación artística de un comunidad viva; se trata de un espacio basado principalmente en la proyección audiovisual y comienza su andadura el próximo 27 de enero con el estreno para la provincia de Alicante del documental de Irene Blánquez, “Febrero: el miedo de los galgos”, sobre la tragedia de los galgos en España. La proyección tendrá lugar en dos pases, a las 17.00 horas y a las 19.00 horas y la entrada es gratuita, pero con invitación (que ya se puede recoger en la biblioteca.

“Febrero, el miedo de los galgos”, el primer documental de Irene Blánquez, narra la dramática situación que viven decenas de miles de galgos cada año en España al acabar la temporada de caza. Este documental autofinanciado es el resultado de dos años de trabajo de filmación y edición en solitario de Irene Blánquez, y con el que se estrena también Waggingtale Films, una productora creada por la joven directora catalana junto a la diseñadora gráfica Mabel Vicente. Dicha productora tiene como objetivo llevar a cabo proyectos relacionados con la defensa del mundo animal y del medioambiente.

El hilo conductor del documental es Mila, una galga abandonada en un pueblo sevillano que teme fuertemente a las personas. Mila es rescatada y trasladada a Barcelona por la ONG SOS Galgos a la espera de recibir cirugía y empezar una nueva vida. La caza de la liebre se practica en zonas rurales y expone al galgo a una vida de miseria y crueles entrenamientos. La temporada de caza acaba en febrero y el número de galgos abandonados en esta época del año se dispara. Al igual que Mila, la mayoría de ellos no supera los tres años de edad.

La película intercala entrevistas con animalistas y cazadores de liebres (galgueros). Se muestran, de este modo, las dos caras del mundo que rodea al galgo español: la explotación y el abandono masivo al terminar la temporada de caza y la esperanza de manos de protectoras y asociaciones como SOS Galgos.

El documental ha sido galardonado en el Festival de Cine de Pamplona, con el PREMIO EDUCACTIF SENSIBILIZACIÓN 2013 como “Mejor documental de carácter educativo que ha desarrollado una labor de sensibilización entre jóvenes estudiantes”.

 

El Alcalde de Villajoyosa da la bienvenida la selección rusa de rugby

El Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, ha acudido a la presentación de la selección rusa de rugby en el Hotel Allon de La Vila para dar la bienvenida a los deportistas; el equipo está concentrado en La Vila Joiosa para preparar el partido de rugby del sábado 1 de febrero contra la selección española de invitación Viator Barbarians; un partido que es clasificatorio para el Mundial de 2015 en Inglaterra.

La selección rusa, que desplaza un total de 36 jugadores, disputará igualmente un encuentro en el Estadio de Rugby de Villajoyosa el miércoles 22 de enero, a las 20.00 horas contra los Viator Barbarians (selección española de invitación).

Los jugadores de esta Selección de invitación estarán formados por jugadores de equipos eliminados de la Copa del Rey, dado que el fin de semana del 1 de febrero se disputa las semifinales de la Copa del Rey.

La concentración de la selección rusa de rugby ha sido organizada por el Club de Rugby La Vila, con la colaboración del Ayuntamiento de Villajoyosa.

Jaime Lloret con la selección rusa de rugby

Villajoyosa, ciudad piloto como Destino de Turismo Inteligente de España

Villajoyosa presentará en Fitur (Feria Internacional de Turismo), que se celebra en Madrid desde 22 y hasta el 26 de enero, su hoja de ruta para convertirse en Destino de Turismo Inteligente, siendo la ciudad piloto en la que se está analizando todo cuanto se necesita para el proyecto; esta hoja de ruta responde al convenio de colaboración ya firmado entre la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) y el Ayuntamiento de Villajoyosa para el desarrollo de actuaciones tecnológicas en materia turística que permitieran que el municipio se transforme en un Destino Turístico Inteligente.

A la rueda de prensa de Fitur para presentar este proyecto, que tendrá lugar el miércoles en el Pabellón de la Costa Blanca, acudirán tanto el Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, como la concejala de Turismo, Xaro Escrig, y el presidente de SEGITTUR, Antonio López de Ávila.

Este proyecto que se enmarca en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. SEGITTUR ha elegido a La Vila como ciudad piloto por ser un destino turístico auténtico; de hecho, ha valorado las Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, y que representan su historia como pueblo; la gastronomía, con una marca propia, La Vila Gastronómica, registrada; las playas, con la certificación ISO 14.001 y 9.001 para sus once playas y cinco banderas azules, así como su ingente patrimonio histórico y cultural, con 11 Bienes de Interés Cultural.

Villajoyosa es el primer destino al que se le realiza el diagnóstico para convertirse en Destino Turístico Inteligente; este proyecto supone una apuesta decidida por la innovación en el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo turístico de Villajoyosa, lo que permitirá ofrecer una serie de servicios turísticos que contribuirán a mejorar la experiencia de la visita a los turistas, a la vez que se obtendrá más información sobre el comportamiento del turista en el destino, se incrementará la competitividad del destino y mejorará la calidad de vida de los residentes. 

Además, La Vila Joiosa presentará en Fitur dos aplicaciones turísticas, desarrolladas por SEGITTUR, ya disponibles para sistema Adroid: Experience Spain Villajoyosa, una guía de viaje que da información de los distintos atractivos de la localidad alicantina a sus visitantes, y Spain Feedback, que permite conocer el nivel de satisfacción del turista tras su viaje mediante una encuesta.  En un futuro, llegará a haber hasta diez aplicaciones diferentes sobre Villajoyosa, dependiendo de las necesidades turísticas del municipio.

El único de la Comunidad Valenciana

La Vila Joiosa es el único municipio de la Comunidad Valenciana elegido para convertirse en “Destino Turístico Inteligente”; en total, en España hay once municipios que serán pioneros en ser “Destinos Turísticos Inteligentes”, algo que se plasmará en la implantación de aplicaciones para utilizar en móviles y tabletas con información sobre playas y sus servicios, parques, ocio, cultura, monumentos, museos, gastronomías, fiestas, entre otros.

La concejala de Turismo, Xaro Escrig, ha explicado que para llevar a cabo este proyecto “hemos trasladado a los responsables de SEGGITUR, en diferentes reuniones de trabajo, cuál es nuestra estrategia turística, que se basa en potenciar el turismo cultural; La Vila quiere ensalzar su patrimonio histórico y cultural para apostar por le turismo cultural y de calidad como fuente de ingresos y motor económico; esto es lo que hemos expuesto en la reunión, nuestro afán e iniciativas por destacar como destino turismo cultural, sin olvidar otros pilares de nuestra oferta como son: sol y playas; gastronomía y Fiestas de Moros y Cristianos (declaradas de Interés Turístico Internacional”.

En cuanto a la gastronomía, Xaro Escrig, ha destacado que, a la hora de ser elegida ciudad piloto de Turismo Inteligente, SEGITTUR ha tenido en cuenta que en los diferente eventos gastronómicos de la marca La Vila Gastronómica se promociona la industria, con el pescado y chocolate como máximos exponentes; los eventos de La Vila Gastronómica son:  Con G de Tapas, el Concurs de Pebrereta del Poble Nou, el concurso de All i Oli de La Ermita, la Xocolatísima, la Setmana de l´arròs y la Mostra de Cuina Marinera

 “Otros factores que se han tenido en cuenta para elegirnos como Destino de Turismo Inteligente han sido que tengamos una Oficina de Turismo distinguida con la Q de calidad así como los las certificaciones ISO 14.001 y 9.001 para nuestras once playas, unas certificaciones que recogeremos en FITUR”, ha agregado Xaro Escrig. 

Destacar a nivel nacional

“Consideramos que hoy en día la tecnología es primordial a la hora de dar a conocer nuestro municipio así como para facilitar la estancia a los turistas que nos visiten, con información práctica sobre playas accesibles, zona azul de aparcamiento, áreas de recreo infantiles o recorridos turísticos por nuestros principales monumentos; tener esta información en el móvil o tableta es un gran avance y una comodidad; estamos seguros de que ser pioneros en turismo inteligente nos beneficiará; la tecnología, sin duda, debe estar al servicio del turismo”, ha agregado Escrig.

En referencia a ser uno de los once municipios de este proyecto, Xaro Escrig, ha destacado que: “Estar a la vanguardia con este tipo de acciones nos distingue como destino y pone el foco sobre esta ciudad; “Destacar entre la maravillosa oferta nacional es algo muy difícil y de largo recorrido que se va consiguiendo con este tipo de acciones”.

Primer encuentro del año de voluntarios de Vilamuseu

not_5039_1

Vilamuseu (Red de Museos y Monumentos de Villajoyosa) tuvo el viernes pasado (17 de enero) una jornada de reunión con el voluntariado cultural. En primer lugar tuvo lugar un desayuno en las antiguas cabellerizas de la Finca la Barbera dels Aragonés el encuentro en el que los asistentes se pusieron al día y se felicitaron el año; este encuentro se realiza cada año coincidiendo con las fechas navideñas para hacer balance del año anterior y dar las gracias desde el Ayuntamiento a los voluntarios por su dedicación. Después del desayuno, tuvo lugar la tradicional “foto de familia”.

Finalmente en el salón Don Pedro de la Barbera el director de Vilamuseu, Antonio Espinosa, y el Concejal de Patrimonio Histórico, José Lloret, presentaron los proyectos que están en marcha y cómo se está trabajando para que pronto sean una realidad; desde Vilamuseu destacan que “el voluntariado es una pieza muy importante en nuestra relación con la sociedad local y también aportarán su granito de arena a la consecución de nuestros objetivos para este 2014”.

El voluntariado cultural de Vilamuseu lleva trabajando desde 2005 en diferentes tareas de apoyo: visitas guiadas, investigación, restauración, arqueología, eventos, etc. Actualmente cuenta con veintiséis personas que colaboran de forma altruista en estas labores y que se consideran parte del equipo de Vilamuseu.

El Ayuntamiento contrata a SPAV para el servicio de recogida de animales

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha contratado a SPAV (Sociedad Protectora de Animales de Villajoyosa) para que realicen el servicio de recogida de animales; un servicio que ya lleva realizando la propia SPAV desde el pasado día 1 de enero, según ha informado la Concejalía de Medio Ambiente.

Los animales recogidos en Villajoyosa son posteriormente trasladados a las instalaciones de la Sociedad Protectora de Animales de Alicante, a la espera de su adopción en el caso de que no se localice a los propietarios o se haya procedido a su cesión.

La Concejalía de Medio Ambiente ha recordado a todos los vecinos de La vila que si encuentran algún animal abandonado o herido, llamen a la Policía Municipal, quien iniciara el protocolo de actuación correspondiente en función del caso. El teléfono al que se debe llamar en cualquier caso es el 965 890 050.

Los ciudadanos que quieran recuperar un animal que haya sido recogido  gracias a este servicio deberán abonar la tasa de recogida, y en el caso de que haya permanecido varios días en las instalaciones correspondientes, la manutención por esos días. Además, la Concejalía de Medio Ambiente ha insistido en recordar que es obligatorio que todos los perros dispongan de microchip, lo que facilita la localización de sus propietarios en caso de pérdida.

Villajoyosa da el paso definitivo para cambiar todo alumbrado público y ahorrar energía

El Partido Popular trabaja desde 2012 en este proyecto, pionero en cuanto a eficiencia energética, y ahora ha adjudicado el contrato para mejorar y renovar el alumbrado 

El Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha dado el paso definitivo para renovar todo el alumbrado público de la ciudad y ahorrar energía; así, ya se ha adjudicado el contrato de mejora y renovación de luz a una empresa de servicios energéticos; esta empresa llevará a cabo la renovación de los 5.210 puntos de luz existentes en todo el municipio que supondrá la instalación de 1.790 luminarias de tecnología LED, se sustituirán 3.420 luminarias de vapor de sodio (luz amarilla) por tecnología CDO MASTER CITY WHITE (luz blanca) y se monitorizaran y controlaran en tiempo real los centros de control de la iluminación.

El equipo de gobierno del PP lleva desde mayo de 2012 trabajando en este proyecto con el objetivo de mejorar la eficiencia de sus instalaciones de alumbrado público, reduciendo de esta forma las emisiones de CO2 asociadas así como consumo energético. La Vila se convierte así en pionero entre los municipios grandes (más de 20.000 habitantes) en implantar este plan de ahorro y eficiencia de alumbrado público.

El concejal de Infraestructuras, Jerónimo Lloret, ha explicado que “a través de la externalización de la Gestión Integral del Alumbrado Público, el Ayuntamiento espera reducir las emisiones de CO2 en más de un 50% y un ahorro energético del 53%, por lo que ahorraremos en la factura de luz pública más de 110.000 euros anuales. De esta forma, en los 15 años de duración prevista el contrato se ahorrarán más de 1.650.000 euros”.

En la actualidad el Ayuntamiento destina más de 550.000 euros anuales entre energía y mantenimiento para el funcionamiento de sus más de 5.200 luminarias distribuidas en el término municipal.

Además, la inversión, estimada en más de 1 millón de euros, no supondrá ningún coste adicional para el Ayuntamiento, pues las financiará la empresa adjudicataria a partir de los ahorros que genere la mejor eficiencia de las instalaciones.

“Otra de las mejoras que supondrá la renovación del alumbrado es que la luz blanca mejorará la visibilidad y seguridad ciudadana. Gracias a una reproducción del color superior y a una mayor percepción de la luminosidad, es más fácil distinguir los objetos, colores, sombras y demás detalles”, ha añadido Jerónimo Lloret.

“El proyecto de eficiencia energética tiene como fin último lograr que La Vila sea una ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo de que la factura de luz pública se reducirá sensiblemente con la nueva tecnología, dado que el ahorro de energía es del 53%”, ha añadido Jerónimo Lloret.

Villajoyosa presentó su modelo de ahorro y eficiencia en Alumbrado Público con motivo del II Congreso «Energía y Sociedad» que tuvo lugar en el MARQ de Alicante el pasado mes de marzo y luego en Villajoyosa, en el mes de abril, ante representantes de 40 municipios valencianos; en ambos casos, el proyecto tuvo gran aceptación por parte de políticos, técnicos y empresarios que se mostraron interesados en seguir el ejemplo.

Gaspar Lloret, Pepa Llorca y José Carlos Gil imputados

Un juzgado de La Vila imputó el pasado mes de diciembre a los dos portavoces del Partido Socialista y de Izquierda Unida, Gaspar Lloret y José Carlos Gil y a la ex-concejal socialista de Sanidad, Pepa Llorca, por la contratación de las obras y el acondicionamiento del consultorio de La Cala, edificio que abrió en 2009 tras un procedimiento irregular que llevó a cabo el conocido por su nefasta gestión gobierno cuatripartito.

La imputación se originó tras la inspección que realizó la Sindicatura de Comptes sobre las cuentas del Ayuntamiento. En esta inspección, salieron a la luz las supuestas irregularidades en el expediente de contratación de las obras del consultorio de la Cala y fueron puestas en conocimiento del Tribunal de Cuentas quien, éste a su vez, remitió a la fiscalía.

Gaspar Lloret, Pepa Llorca y José Carlos Gil deberán declarar el próximo mes de marzo ante los Juzgados.

Equipo-de-gobierno-cuatripartito-Villajoyosa-600                                           Foto del cuatripartitoPepa-Llorca-Concejala-PSOE-Villajoyosa-                                                    Pepa Llorca

Adivina adivinanza, ¿de quién se trata?

Nos llega un audio muy interesante sobre un personaje, últimamente conocido, en el que mantiene una conversación y él mismo deja al descubierto qué tipo de individuo es. ¿Acaso alguien dudaba que se mueve por el interés?

Entrad en http://sdrv.ms/1at4Fxl y una vez allí pulsad sobre el archivo para descargarlo y poder escucharlo.